Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ANROS FUNDADA EL 13 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2000.
Asociación Nacional de Redes y Organizaciones Sociales ANROS FUNDADA EL 13 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2000. « « « « « « « «
2
VISIÓN Ser una gran red nacional e internacional de redes, movimientos y organizaciones sociales, que coadyuva al empoderamiento de los pueblos para su emancipación, desde la construcción del Socialismo Bolivariano, en un mundo multipolar.
3
MISIÓN Acompañar, articular y fortalecer el Poder Popular, mediante procesos de formación sociopolíticos liberadores para contribuir como colectivo revolucionario organizado, en la construcción del nuevo modelo de sociedad de igualdad, equidad y justicia social. El socialismo bolivariano
4
Sistema de Formación 2 3 ACTIVIDADES DE ENCUENTRO REVOLUCIONARIO TALLER MOTIVACIONAL (ANROS) CAMPAMENTO DE FORMACIÓN SOCIALISTA (ANROS) 4 o 5 días 1 Lideres Socio-Políticos formados Integralmente CONTACTO PERSONAL CONVOCATORIA 4 6 Escuela de Gobierno para Lideres del Poder Popular 5 DIPLOMADO : SOCIALISMO, REDES Y ORGANIZACIONES SOCIALES). (180 horas académicas) Postgrado gestión social comunitaria/ Especialización (1 año)
5
Campamento de Formación socialista
1 Campamento de Formación socialista 2 12 3 PODER POPULAR CULTURA JUVENTUD FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA ECONOMÍA SOCIO PRODUCTIVA IGUALDAD DE GÉNERO COMUNICACIÓN DERECHOS HUMANOS ECOSOCIALISMO SEGURIDAD Y DEFENSA INTEGRAL ELECTORAL PLANIFICACIÓN 11 4 10 5 9 6 8 7 Transdisciplinariedad: Proceso según el cual los limites de las disciplinas individuales se trascienden para tratar problemas desde perspectivas múltiples con vista a generar conocimientos y acciones estratégicas.
6
VALORES PRINCIPIOS Justicia Social Independencia Honestidad
Solidaridad Igualdad Responsabilidad Ética Corresponsabilidad Tolerancia PRINCIPIOS Justicia Social Independencia Flexibilidad Integralidad Inclusión Compromiso Transparencia Fraternidad Cooperativismo
7
Leyes del Poder Popular
BASES LEGALES Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ley de los Consejos Locales de Planificación Pública. Leyes del Poder Popular Ley del Poder Popular Ley de la Contraloría Social Ley Orgánica de las Comunas. Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal. Ley Orgánica Planificación Pública y Popular. Ley de los Consejos Comunales. Ley de comunicación del poder popular « « « « « « « «
8
BASAMENTO IDEOLÓGICO « « « « « « « «
Socialismo Indoamericano de Carlos Mariátegui. Consecuencia Revolucionaria del Che Guevara. Teología de la liberación. El árbol de tres raíces (Bolívar, Simón Rodríguez y Zamora). Pensamiento marxista de análisis de la sociedad. Postulados de Liberación de Rosa Luxemburgo. Ideario de Simón Rodríguez. Integración Latinoamericana. Educación Liberadora de Paulo Freire. Filosofía marxista de Antonio Gramsci. Estudio del marxismo crítico de Ludovico Silva. « « « « « « « «
9
OBJETIVOS Defender activamente los intereses de las comunidades para alcanzar las metas requeridas en la transformación revolucionaria. Fortalecer el marco legal para la participación directa del pueblo organizado. Generar espacios de encuentro, formación en intercambio de ideas, a nivel nacional e internacional para fortalecer el desarrollo comunitario. « « « « « « « «
10
OBJETIVOS Articular los entes oficiales con comunidades organizadas para lograr respuestas a situaciones específicas. Fomentar la formación político, social y económica de sus integrantes y las comunidades a las cuales pertenecen. « « « « « « « «
11
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL REGIONES
REGIÓN LOS ANDES: Trujillo, Mérida, Táchira. REGIÓN ZULIANA: Zulia REGIÓN DE AMAZONAS: Amazonas REGIÓN LLANERA: Cojedes, Guárico, Apure, Barinas. REGIÓN CENTROCCIDENTAL: Falcón, Yaracuy, Portuguesa, Lara. REGIÓN GUAYANA: Delta Amacuro, Bolívar REGIÓN ORIENTAL: Nueva Esparta, Sucre, Monagas, Anzoátegui. REGIÓN CENTRAL: Distrito Capital, Vargas, Miranda, Aragua, Carabobo. « « « « « « « «
12
Requisitos para ser parte de ANROS
ORGANIZACIÓN Requisitos para ser parte de ANROS Participar en un Campamento de Formación Socialista. Para los enlaces territoriales completar el Diplomado Socialismo Redes y Organizaciones Sociales. Los enlaces de áreas de acción, especializarse en su línea de acción. Especialización en Gestión Social para los miembros de la organización Nacional. « « « « « « « «
13
Requisitos para ser parte de ANROS
ORGANIZACIÓN Requisitos para ser parte de ANROS Ser consecuente con la premisa y el respeto a los postulados de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Apoyo al proceso de transformación revolucionaria hacia el Socialismo Bolivariano liderado por el Comandante Presidente Hugo Chávez. « « « « « « « «
14
CÓMO PARTICIPAR EN ANROS
Decidir su incorporación de forma REFLEXIVA Y RESPONSABLE. Supone un COMPROMISO que se toma por iniciativa propia, libremente. Actúa de forma DESINTERESADA, sin contraprestación económica. Esta basado en el ALTRUISMO Y LA SOLIDARIDAD. Dedica parte del TIEMPO LIBRE DISPONIBLE a la consolidación de la organización. Participa de forma CONTINUA Y REGULAR en las convocatorias que hace la organización ANROS. « « « « « « « «
15
CÓMO PARTICIPAR EN ANROS
Acompañar los procesos que generan las comunidades organizadas para la consolidación del Poder Popular. Promover acciones ÚTILES EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD. Trabajar en el marco en la organización SIN ANIMO DE LUCRO, dentro de programas y proyectos claramente definidos. Asume la PARTICIPACIÓN, como metodología y meta de trabajo. Se FORMA de manera continua para desarrollar adecuadamente su acción revolucionaria. « « « « « « « «
16
Experiencias Áreas Internacionales
« « « « « « « «
17
CUBA Participación en la Organización de la Feria Internacional de la Habana Cuba Intercambio de saberes con la Federación de Mujeres Cubanas, Comité de Defensa de la Revolución de la Habana. Visita al Circulo Infantil, Museo de la Revolución, Casa de Atención Integral de la Mujer y la Familia guiada por las miembras de la FMC. Entrevista con las Editoras de las Revistas “Mujeres” y “Muchachas” de la Federación. « « « « « « « «
18
« « « « « « « «
19
ITALIA Articulación Redes Nacionales e Internacionales en la Lucha Antiimperialista (Red Por Ti América, Circulo Bolivariano Antonio Gramsci). Intercambio de Saberes con Organizaciones Sociales de Izquierda en Nápoles y Roma ( Red Por Ti América, Red de Mujeres de Negro, Associazione Sole ad Ottoibre). Acompañamiento en la marcha por los trabajadores y las trabajadoras 1º de mayo, Nápoles Conferencia sobre Salud y Genero, Proyecto Nacional Simón Bolívar, Violencia Contra la Mujer, las Redes y Organizaciones Sociales en Venezuela. Nápoles, Italia. « « « « « « « «
20
Experiencias Áreas Internacionales
« « « « « « « «
21
BOLIVIA Participación en la Cumbre Social de Ambiente, Cochabamba 2010 donde se llevaron las propuestas que surgieron del Encuentro por el Ecosocialismo Bolivariano organizado por ANROS en Caracas 2010. « « « « « « « «
22
LIBIA (ÁFRICA) « « « « « « « «
Participación en el 1º Congreso de Mujeres y Jóvenes de América Latina y África. Ponencia : Influencia de la Mujer Africana en la Mujer Latinoamericana. Intercambio de saberes con organizaciones participantes de 10 Países Latinoamericanos (Argentina, Paraguay, Brasil, Ecuador, Bolivia, Colombia, Honduras y el Salvador). África Países Participantes: Madagascar, Congo, Burkina Faso, Chad, Nigeria, Libia, Senegal, Zambia, Mauritania, Camerún, Guinea, Sierra León, Togo, Gabón. Intercambio Cultural con Mujeres Libias. « « « « « « « «
23
Experiencias Áreas Internacionales
« « « « « « « «
24
” FIESTA DE LA HUMANIDAD”
FRANCIA ” FIESTA DE LA HUMANIDAD” « « « « « « « «
25
” CENTRAL DE TRABAJADORES DE ARGENTINA”
Septiembre 2011 « « « « « « « «
26
REINO UNIDO (INGLATERRA)
Intercambio con redes latinoamericanas que activan internacionalmente (Coordinadora Latinoamericana, Meru: Movimiento Ecuador Reino Unido, Rock Arround The Blockade, Huelga Mundial de Mujeres. Conferencia logros del Gobierno Bolivariano enmarcado en el Plan Simón Bolívar, Poder Popular, Participación de la Mujer en la Revolución Bolivariana. Bolívar Hall, Londres. Propuesta de Conformación de Redes Socialistas POPULARES Internacionales, Londres. En proceso responsable: Cecilia Perdigón enlace ANROS Reino Unido. « « « « « « « «
27
« « « « « « « «
28
“Seminario Internacional: Los Partidos y una Nueva Sociedad”
MÉXICO “Seminario Internacional: Los Partidos y una Nueva Sociedad” 22 AL 24 de Marzo del 2012 Ciudad de México Participación en la « « « « « « « «
29
Experiencias Área de Género
Talleres de Violencia Contra la Mujer, Expresión Integral de la Mujer, Violencia Infantil, enfoque revolucionario de la Equidad de Género. « « « « « « « «
30
JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA FAMILIA COMUNIDAD ADENTRO « « « « « « « «
31
Experiencias Área de Cultura
FORMACIÓN DE CENTENARES DE LIDERES COMUNITARIOS EN EL ÁREA DE LA CULTURA. INTERCAMBIO CULTURAL ENTRE COMUNIDADES DE BASE. CINE FOROS. ORGANIZACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (ANRITOS) COMO GUARDIANES DE LA TIERRA, DEPORTES Y ORQUESTA SINFÓNICA (73 MIEMBROS), MANUALIDADES Y ARTESANÍA. « « « « « « « «
32
Plan vacacional el Cují desde el 2009 ANRITOS
« « « « « « « «
33
Experiencias Área de Formación
Campamentos de Formación Socialistas « « « « « « « «
34
CAMPAMENTOS DE FORMACIÓN SOCIALISTA ANROS
« « « « « « « «
35
OBJETIVO GENERAL DE LA ACTIVIDAD:
CAMPAMENTOS DE FORMACIÓN SOCIALISTA ANROS OBJETIVO GENERAL DE LA ACTIVIDAD: Propiciar un espacio de encuentro revolucionario para la planificación, organización y consolidación de las organizaciones sociales hacia el fortalecimiento del Poder Popular y la construcción del Socialismo Bolivariano liderado por el Comandante Presidente Hugo Chávez Frías. « « « « « « « «
36
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.- Propiciar el encuentro de las y los participantes en un ambiente de encuentro revolucionario propiciado por ( ANROS ) para líderes y lideresas comunitarios. 2.- Realizar actividades que permitan la interacción de las y los participantes, para generar la consciencia individual y colectiva hacia la construcción del socialismo. « « « « « « « «
37
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
3.- Ejecutar un programa educativo, con 12 ejes temáticos, referidos a las áreas de acción de ANROS: PODER POPULAR CULTURA JUVENTUD FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA ECONOMÍA SOCIO PRODUCTIVA IGUALDAD DE GÉNERO COMUNICACIÓN DERECHOS HUMANOS PLANIFICACIÓN ECOSOCIALISMO SEGURIDAD Y DEFENSA INTEGRAL ELECTORAL « « « « « « « «
38
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
4.- Establecer el compromiso individual y colectivo de las y los participantes para desarrollar cada una de las áreas de acción hacia la conformación y articulación de redes y organizaciones sociales en los estados, municipios , parroquias y la organización comunal. 5.- Realizar una serie de actividades complementarias referidas a vivenciar los valores socialistas y a la integración de los equipos por áreas de acción. Competencia de conocimiento ( la trinchera revolucionaria) Responsabilidades colectivas en el área de aseo y mantenimiento de las instalaciones. Responsabilidades colectivas en la distribución de alimentos. « « « « « « « «
39
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Responsabilidades colectivas en actividades culturales. 6.- Planificar en mesas de trabajo actividades por áreas de acción. 7.- Realizar actividades que permitan el disfrute de la naturaleza, la recreación y la cultura de las y los participantes. 8.- Propiciar un espacio de transformación de las y los participantes de lo individual hacia lo colectivo. « « « « « « « «
40
METODOLOGÍA DE TRABAJO
El campamento ha sido concebido dentro de un marco metodológico que permita la interacción continúa transdiciplinaria entre todos las y los participantes del evento, con una serie de actividades programadas en el transcurso de los cinco (5) días de convivencia, estudio, planificación, organización, evaluación y recreación. Se integraran los participantes en equipos de trabajo por área de acción, a quienes se les entregara un tríptico con la metodología del campamento, una guía de elaboración del plan de trabajo por área, el horario de actividades, y distribución de los espacios del evento, artículos de interés con contenidos sobre el pensamiento de Paulo Freire, Mariátegui, Antonio Gramsci y el Che, copia del material de los talleres. « « « « « « « «
41
METODOLOGÍA DE TRABAJO
El participante deberá llevar: Juego de vaso plástico, plato, cuchillo, tenedor y cuchara y artículos de aseo personal La formación ideológica, el trabajo en equipo, la discusión colectiva, la convivencia, la planificación, organización y evaluación son los ejes transversales de las distintas actividades programadas durante el evento. « « « « « « « «
42
METODOLOGÍA DE TRABAJO
En cuanto al componente educativo se utiliza el constructivismo andragógico como método y las exposiciones de temas centrales en espacios alternativos, estos talleres serán dictados por los coordinadores de ANROS en cada área, para familiarizarse con los miembros de cada red, también se realizará la sistematización de la temática tratada y las conclusiones a que se lleguen al igual que la planificación colectiva de la red a corto, mediano y largo plazo. « « « « « « « «
43
REQUERIMIENTO LOGÍSTICO
Traslados: Los traslados desde los municipios de origen del participante hasta el lugar donde se realice el campamento, se harán por cuenta de los mismos, igual el viaje de regreso, desde la ciudad donde se realice el campamento al sitio de hospedaje y realización de actividades se hará por parte de los organizadores, sugiriéndose hacerse por intermedio de gobernaciones, alcaldías o universidades, que pudiesen prestar las unidades de transporte requeridas Numero de participantes: De 150 a 200 PERSONAS APROXIMADO Hospedaje y alimentación: El hospedaje y alimentación serán por cuenta de los organizadores, tomando en cuenta que los productos de aseo personal, limpieza de las habitaciones y de los espacios comunes, así como la preparación y servido de los alimentos serán actividades del campamento Materiales educativos: Los materiales educativos e informativos así como los accesorios necesarios para la realización del campamento, entre los que se incluyen; la producción y reproducción del material de estudio, los materiales de apoyo como; lápices, libretas carpetas, hojas de papel, marcadores y otros y los accesorios como; franelas, afiches, maletines y otros. De la misma manera se requerirá, equipos de sonido, megáfonos, video beam laptops. « « « « « « « «
44
Campamentos de Formación Socialista Municipio Andrés Eloy Blanco
El Blanquito Municipio Andrés Eloy Blanco Estado Lara « « « « « « « «
45
CAMPAMENTO DE FORMACIÓN SOCIALISTA DE LA REGIÓN CENTRAL
ANROS PDVSA-INTEVEP 5, 6, 7 Y 8 DE AGOSTO DE 2010 « « « « « « « «
46
Campamento de Formación Socialista de la Región Occidente
Cabimas - Edo. Zulia 22, 23, 24 y 25 de Julio de 2010 5, 6, 7 y 8 de Agosto de 2010 « « « « « « « «
47
Experiencias Área de Ambiente
TALLERES, FOROS, ENCUENTROS, CUMBRES… « « « « « « « «
48
Encuentro Internacional Sobre el cambio climático 2.008
« « « « « « « «
49
« « « « « « « «
50
Campamento Nacional de Planificación
Caracas 28 al 31 de Julio del 2011 « « « « « « « «
51
I Encuentro Internacional de Saberes: Poder Popular y Academia ANROS 24 de Noviembre 2011 Caracas
« « « « « « « «
52
I Encuentro Internacional de Saberes: Poder Popular y Academia ANROS 27 de Noviembre 2011 Lara
« « « « « « « «
53
I Encuentro Internacional de Saberes: Poder Popular y Academia ANROS 28 de Noviembre 2011 Zulia
« « « « « « « «
54
I Encuentro Internacional de Saberes: Poder Popular y Academia ANROS 02 de Diciembre 2011 Cojedes
« « « « « « « «
55
I Encuentro Internacional de Saberes: Poder Popular y Academia ANROS 04 de Diciembre 2011 Maturín
« « « « « « « «
56
« « « « « « « « Encuentro Nacional ANROS y Los Movimientos Sociales
Pa´lante Comandante Parque Central, CARACAS 10 de Marzo del 2012 « « « « « « « «
57
« « « « « « « « COORDINADORES NACIONALES POR REGIONES
Nombre y Apellido Enlaces Germán Ferrer Nacional Jhimy Arrieta Académico Arnaldo Rojas Región Central Karllen Cordero Centro Occidente Kenneth Quintero Zulia Florencio Gallardo Oriente Jonser Montenegro Los Llanos Helen Giuliani Guayana « « « « « « « «
58
« « « « « « « « Enlaces Estadales de la Región Central
Nombre y Apellido Enlaces Arnaldo Rojas Distrito Capital Blanca Medina Vargas Janitza Rondón Miranda Norelys Muñoz Aragua Jorge Padrón Carabobo « « « « « « « «
59
Ruth Suarez y Yesenia Gallardo
Enlaces Estadales de la Región Centro Occidente Nombre y Apellido Enlaces Ruth Suarez y Yesenia Gallardo Lara Ali Benavides Yaracuy Elvis Villavicencio Falcón Eliseo Ordoñez Portuguesa « « « « « « « «
60
« « « « « « « « Enlaces Estadales de la Región Los Andes
Nombre y Apellido Enlaces Duvy D. Araujo Mérida Luis Rodríguez Trujillo Xiomara García Táchira « « « « « « « «
61
« « « « « « « « Enlaces Estadales de la Región Oriente
Nombre y Apellido Enlaces Jairo García Anzoátegui Miguel Canelón Monagas Maritza Belo Nueva Esparta Jorge Tamayo Sucre « « « « « « « «
62
« « « « « « « « Enlaces Estadales de la Región Los Llanos
Nombre y Apellido Enlaces Magali Chávez Barinas Jean Carlos Pérez Cojedes Estrella Ortiz Guárico Luis Madiel Apure « « « « « « « «
63
« « « « « « « « Enlaces Estadales de la Región Guayana
Nombre y Apellido Enlaces Miguel Medina Bolívar Mirlegnis Moreno Delta Amacuro Milagros Echenique Amazonas « « « « « « « «
64
Formación Sociopolítica Economía Socioproductiva
Enlaces de Áreas de Acción Nacional Nombre y Apellido Enlaces Florencio Gallardo Poder Popular Estela Araque Cultura Luis Miguel Acosta Juventud Jhimy Arrieta Formación Sociopolítica Arnaldo Rojas Economía Socioproductiva María Lisett Jiménez Igualdad de Genero Rider Molina Comunicación Equipo Nacional Internacional Carlos Casanova (E) Derechos Humanos Bahilda Gallardo Planificación « « « « « « « «
65
Coordinaciones Permanentes Nacional
Nombre y Apellido Enlaces Kenneth Quintero Organización Mónica Guerrero Finanzas Mercedes Montilla Logística Académica Jhimy Arrieta « « « « « « « «
66
Relación de acciones formativas desarrolladas en los años 2011 y 2012
ESTRATEGIA FORMATIVA CONTENIDOS 2011 2012 LUGAR PARTICIPANTES Talleres, Foros y/o Jornadas Variados Maracaibo (47 Cojedes (13) 1.047 250 Campamento Duración: 4 Días Poder Popular, Género y DDHH, Economía Socio Productiva, Formación Socio Política, Comunicación, Juventud, Ecosocialismo, Planificación, Defensa Integral. Moroturo Cojedes (2) Carabobo (2) Aragua Vargas Maracaibo (2) 150 230 420 Diplomado Duración: 180 Horas. Bases Teóricas del capitalismo y del socialismo, Poder Popular, Historia de Venezuela, Planificación Comunal, Contraloría Social, Sistematización Caracas (2) Barquisimeto Maracaibo Maturín 124 80 133 41 Cabimas Cojedes Pta. de Mata 193 60 110 35 Seminario Internacional Hegemonía, Cultura y Poder Caracas Pto La Cruz 109 50 163 136 410 Encuentro Internacional de Saberes Poder Popular y Academia Los Teques 89 TOTALES 4.071 588 « « « « « « « «
67
« « « « « « « « Proyección Acciones Formativas 2012
ESTRATEGIA FORMATIVA CONTENIDOS 2012 LUGAR PARTICIPANTES Talleres, Foros y/o Jornadas Variados 12 Foros por cada una de las 6 regiones 14.200 Campamento Duración: 4 Días Poder Popular, Género y DDHH, Economía Socio Productiva, Formación Socio Política, Comunicación, Juventud, Ecosocialismo, Planificación, Defensa Integral. Aragua (1) Carabobo (1) Miranda (1) Vargas (1) Caracas (1) Anzoátegui (2) Sucre (2) Monagas (2) Falcón (1) Yaracuy (1) Potuguesa (1) Bolívar (2) Delta Amacuro (1) Barinas (1) Guarico (1) Apure (1) 200 400 Diplomado Duración: 180 Horas. Bases Teóricas del capitalismo y del socialismo, Poder Popular, Historia de Venezuela, Planificación Comunal, Contraloría Social, Sistematización 1 curso de 120 participantes, en cada una de las 6 regiones 720 TOTALES 18.400 « « « « « « « «
68
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
« « « « « « « «
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.