La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTADÍSTICAS DE REMESAS Medición y Compilación Panamá Sección de Balanza de Pagos, INEC 2014.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTADÍSTICAS DE REMESAS Medición y Compilación Panamá Sección de Balanza de Pagos, INEC 2014."— Transcripción de la presentación:

1 ESTADÍSTICAS DE REMESAS Medición y Compilación Panamá Sección de Balanza de Pagos, INEC 2014

2 INDICE I.Antecedentes. II.Objetivos de la investigación. III.Universo de la investigación. IV.Cobertura y período de referencia. V.Fuente de información. VI.Metodología utilizada.

3 INTRODUCCIÓN Las remesas representan ingresos de los hogares provenientes de economías extranjeras y generadas principalmente por la migración provisoria o permanente de personas a esas economías. Las remesas comprenden partidas en efectivos y no en efectivos a través de canales formales, como giros electrónicos, o informales como dinero y bienes transportados de una economía a otra.

4 I. ANTECEDENTES 1965: Primer intento realizado para calcular las transacciones de remesas. 1967: Primeros datos publicados en la Balanza de Pagos sobre remesas. 1970-87: La fuente eran los bancos establecidos en nuestro territorio.

5 ANTECEDENTES Desde el 2001, Se aplico, con el apoyo de la Sección de Población y Vivienda, los datos que se investigan y obtienen a través de la encuesta trimestral de propósitos múltiples y hogares, donde se adapto unos capítulos que aplican a la investigación de dinero recibidos y enviados por los hogares.

6 ANTECEDENTES EXPERIENCIA EN LA ADAPTACI Ó N DEL PROYECTO Uno de los logros alcanzados fue la asistencia técnica recibida del Consultor Alberto Padilla Trejos, cuyo objetivo fue el de evaluar la disponibilidad de indicadores básicos sobre migraciones y remesas internacionales del país. Se evaluó la información que se generará a partir de las preguntas que fueron incluidas en la Encuesta de Propósitos Múltiples, incluyendo un módulo más completo que se efectuó a partir del 2008.

7 Encuesta de propósitos Múltiples La información solicitada está amparada por el secreto estadístico y es estrictamente confidencial Ley 10 de 22 de enero de 2009

8 X. REMESAS INTERNACIONALES (Para personas de 15 y mas años de edad) Si tiene menos de 15, pase a la pregunta 72 REMESAS RECIBIDAS 53. ¿USTED RECIBIÓ DINERO DEL EXTRANJERO DE ALGÚN PARIENTE O AMIGO PARA USO DE ESTE HOGAR, EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES? Si___ 1. (continúe) No___ 2. (pase a la 61)

9 54. ¿CON QUE FRECUENCIA RECIBIÓ DINERO DEL EXTRANJERO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES? a.Semanal…………………………………. ___ 1 b.Quincenal……………………………….. ___ 2 c.Cada mes……………………………….. ___ 3 d.Cada dos meses……………………….. ___ 4 e.Cada tres meses……………………….. ___ 5 f.Cada seis meses………………………... ___ 6 g.Una sola vez al año……………………... ___ 7 h.De vez en cuando……………………….. ___ 8 i.Otro________________________ ___ 9 (especifique) 55. EN TOTAL ¿CUANTO DINERO RECIBIÓ DEL EXTRANJERO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES? B/.

10 56. ¿CUÁNTO DE ESTE VALOR RECIBIÓ POR LOS SIGUIENTES MEDIOS... Lea: a. Empresa de remesas (por ejemplo Western Unión, Money Gram., etc.?.............. b. Llegó a una cuenta de banco, transferencia bancaria?..................................................... c. Con familia, amigos o conocido que viaja?........................................................... d. Con persona que se dedica a traer dinero?........................................................ e. Por encomienda/empresa de transporte?.................................................. f. Otro, ¿Cuál? (especifique) ______________

11 57. ¿EN QUÉ GASTÓ O INVIRTIÓ EL DINERO QUE RECIBIÓ DEL EXTRANJERO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES... Lea: (Cuánto en Balboas) a.Gastos en educación?....................................... b.Gastos en salud?..................................................... c.Compra de muebles, electrodomésticos computadoras, equipos para computación?............................................... d.Compra, construcción, adición o grandes reparaciones de vivienda?.....................................................................

12 e. Compra, construcción, adición o grandes reparaciones de vivienda?................................................................................. f. Inversiones (compra de tierras, terrenos, insumos, ganado, etc.), o negocios?........................................................................................ g. Ahorros?...................................................................... h. En el consumo regular del hogar (alimentos, bebidas, vestidos, calzados, transporte, alquiler de vivienda, pago de recibos (agua, luz, Tel.), limpieza del hogar, etc.? …………………………………………............. i. Pago de deudas? (No comprendidas en las categorías anteriormente)…………..................................................... j. Otro? (especifique) ____________________________ Continuación pregunta 57….

13 58. ¿QUÉ CANTIDAD DE DINERO RECIBIÓ LA ÚLTIMA VEZ? B/. 59. ¿DE QUÉ PAÍS RECIBIÓ EL DINERO LA ULTIMA VEZ? ________________________________ País

14 60. ¿A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO RECIBIÓ EL DINERO LA ÚLTIMA VEZ... a. Empresa de remesas (por ejemplo Western Union, Money Gram, etc?...................................................... ___1 b. Llegó a una cuenta de banco, transferencia bancaria?................................................................... ___2 c. Con familia, amigos o conocido que viaja?............ ___3 d. Con persona que se dedica a traer dinero?........... ___4 e. Por encomienda/empresa de transporte?.............. ___5 f. Otro, ¿Cuál?_____________________________ ___6 (especifique)

15 61. ¿USTED RECIBIÓ DEL EXTRANJERO, DE PARIENTES O AMIGOS, ARTÍCULOS O BIENES EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES TALES COMO: Lea: Cuanto cree (en balboas) que le costaría comprar en Panamá ese artículo o bien? a. Ropa y calzado?................................................ b. Juguetes?.................................................. c. Medicina?.................................................... d. Productos de aseo personal y cosméticos?...... e. Electrodomésticos, computadoras, equipo para computo?......................................................... f. Automóviles, motos, bicicletas?.................. g. Equipos para agricultura, negocio o trabajo?....................................................... h. Alimentos?.................................................. i. Otro? (especifique)___________________ j. No recibió ninguno de estos artículos o bienes? _____ 1

16 REMESAS ENVIADAS 62. ¿USTED ENVIÓ DINERO DEL EXTRANJERO PARA ALGÚN PARIENTE O AMIGO, EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES? Si___ 1. (continúe) No___ 2. (pase a la 61)

17 63. ¿CON QUE FRECUENCIA ENVIÓ DINERO AL EXTRANJERO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES? a.Semanal…………………………………. ___ 1 b.Quincenal……………………………….. ___ 2 c.Cada mes……………………………….. ___ 3 d.Cada dos meses……………………….. ___ 4 e.Cada tres meses……………………….. ___ 5 f.Cada seis meses………………………... ___ 6 g.Una sola vez al año……………………... ___ 7 h.De vez en cuando……………………….. ___ 8 i.Otro________________________ ___ 9 (especifique) 64. EN TOTAL ¿CUANTO DINERO ENVIÓ AL EXTRANJERO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES? B/.

18 65. ¿CUÁNTO DE ESTE VALOR ENVIÓ POR LOS SIGUIENTES MEDIOS... Lea: a. Empresa de remesas (por ejemplo Western Unión, Money Gram., etc.?.............. b. Llegó a una cuenta de banco, transferencia bancaria?..................................................... c. Con familia, amigos o conocido que viaja?........................................................... d. Con persona que se dedica a traer dinero?........................................................ e. Por encomienda/empresa de transporte?.................................................. f. Otro, ¿Cuál? (especifique) ______________

19 66. ¿QUÉ CANTIDAD DE DINERO ENVIÓ LA ÚLTIMA VEZ? B/. 67. ¿A QUÉ PAÍS ENVIÓ EL DINERO LA ULTIMA VEZ? ________________________________ País

20 68. ¿A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO ENVIÓ EL DINERO LA ÚLTIMA VEZ... a. Empresa de remesas (por ejemplo Western Union, Money Gram, etc?...................................................... ___1 b. Llegó a una cuenta de banco, transferencia bancaria?................................................................... ___2 c. Con familia, amigos o conocido que viaja?............ ___3 d. Con persona que se dedica a traer dinero?........... ___4 e. Por encomienda/empresa de transporte?.............. ___5 f. Otro, ¿Cuál?_____________________________ ___6 (especifique)

21 69. ¿USTED ENVIÓ AL EXTRANJERO, PARA PARIENTES O AMIGOS, ARTÍCULOS O BIENES EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES TALES COMO: Lea: Cuanto cree (en balboas) que le costaría comprar en Panamá ese artículo o bien? a. Ropa y calzado?................................................ b. Juguetes?.................................................. c. Medicina?.................................................... d. Productos de aseo personal y cosméticos?...... e. Electrodomésticos, computadoras, equipo para computo?......................................................... f. Automóviles, motos, bicicletas?.................. g. Equipos para agricultura, negocio o trabajo?....................................................... h. Alimentos?.................................................. i. Otro? (especifique)___________________ j. No envió ninguno de estos artículos o bienes? _____ 1

22 II. OBJETIVO DE LA INVESTIGACI Ó N El contar con información estadísticas confiable y oportuna sobre remesas de trabajadores nos permite: Mejorar las estadísticas de la balanza de pagos. Evaluar el impacto de las remesas en el desarrollo económico de los países captadores de dichas transferencias. Analizar los efectos de las remesas en el ingreso de los hogares receptores.

23 III. UNIVERSO DE LA INVESTIGACI Ó N En la actualidad el universo esta compuesto por 14 empresas registradas en la Dirección Nacional de Empresas Financieras y que están establecidas en territorio panameño dedicadas a enviar y recibir transferencias de dinero desde y hacia el exterior.

24 IV. COBERTURA Y PER Í ODO DE REFERENCIA La cobertura de la información de remesas en Panamá, está determinada por diversos factores: La existencia de fundamentos legales que le otorgan al INEC las atribuciones para solicitar dicha información. Identificación del universo de empresas que operan en el mercado de remesas. Disposición de las empresas para proporcionar la información requerida.

25 V. FUENTE DE INFORMACI Ó N Las fuentes de información primaria son las empresas de remesas establecidas físicamente en Panamá, el MICI nos proporciona informes administrativos donde compilan los datos declarados por la empresas reguladas por esta entidad.

26 VI. METODOLOGÍA UTILIZADA Para calcular las remesas en Panamá se estima una ponderación, que se tomó previamente de la encuesta de propósitos múltiples, de 39% (bancos), 8% (familiares y amistades) y 2% (otros), para luego multiplicar cada resultado al monto total declarado por la empresas de remesas investigadas del MICI (51%) y así obtenemos nuestro 100% de las transferencias de remesas. Estimaciones sugeridas en seminario sobre valores anuales de remesas, dado en Guatemala en el 2009

27

28 CONCLUSIÓN Con el trabajo que hemos realizado hasta la fecha, podemos concluir que el mayor volumen de remesas proviene de Estados Unidos. El país a donde se envían más remesas es Colombia. Tendencia que no ha variado en los años.

29 Estos indicadores retratan cómo la migración de estos países a Panamá ha aumentado en los últimos años. De Colombia, principal destino de remesas panameñas, es donde hay mas ciudadanos legalizados en el país. Le sigue Estados Unidos, venezolanos y chinos legales en Panamá, según el Servicio Nacional de Migración. Panamá, debido a que posee una de las economías más fuertes de la región, no depende de las remesas para su desarrollo y, por el contrario, se ha convertido en un país de donde salen millones de dólares hacia otras naciones.

30

31 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "ESTADÍSTICAS DE REMESAS Medición y Compilación Panamá Sección de Balanza de Pagos, INEC 2014."

Presentaciones similares


Anuncios Google