Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Biodiversidad y Ecología Marina
2
Al finalizar esta lección usted será capaz de:
Entender el concepto de biodiversidad marina Entender los principios básicos de la ecología marina Identificar, en sus sitios de trabajo, las características ecológicas y de biodiversidad más importantes. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Effective marketing can change behaviors, after all businesses use marketing every day to get us to buy things we don’t need and to try things we probably should not. Think cigarettes. Effective social marketing can persuade people (and communities) to purchase things, and to do things, that they probably should! Think wear seat belts, stop smoking and use finite resources more sustainably.
3
Que es la biodiversidad?
Es el nombre con que se denomina a la variedad de la vida e incluye: todas las especies los genes que ellos contienen los ecosistemas en los que habitan La totalidad de la variación hereditaria en todos los niveles de organización biológica.
4
Distribución de Biodiversidad
5
MEGADIVERSIDAD
6
“Variedad de vida en el ambiente costero y oceánico”
especies marinas 71% áreas costeras de los mares tropicales en los arrecifes de coral De las especies marinas nuevas 43% Indo-Pacífico tropical Biodiversidad marina
7
Ecología Marina Ecología consiste en el estudio científico de las interacciones entre los organismos y su ambiente. Es la ciencia que busca describir y explicar las relaciones entre los individuos vivos y su ambiente. Existen dos factores que estudia la ecología: Factores Abióticos (componentes sin vida) Factores Bióticos (organismos vivos)
8
Niveles de la Ecología Biosfera: conjunto de todos los seres vivos que hay en la tierra y sus relaciones . Bioma .
9
Ecosistema Grupo comunidades u de poblaciones ligadas en un ambiente físico Factores abióticos (constituyentes físico químicos) y todas las comunidades están establecidas en un área común (específica). Ecosistema es un complejo dinámico de comunidades y sus ambientes no vivos, que interactúan como una unidad funcional.
10
Comunidad Un grupo de poblaciones de especies diferentes interactuando entre si que ocurren en mismo sitio. Población Un grupo de individuos de determinada especie que vive en un área geográfica específica Un grupo de organismos, todos de la misma especie, que se aparean (reproducen) y viven en la misma área.
11
Hábitat y nicho ecológico
HABITAT :lugar físico de un ecosistema donde viven los individuos de una especie. NICHO ECOLOGICO: es el papel que desempeña una especie en el ecosistema
12
Tipos de seres vivos PRODUCTORES: fabrican su propia materia orgánica
CONSUMIDORES: se alimentan de otros seres vivos LOS DESCOMPONEDORES: se nutren descomponiendo la materia orgánica
13
Red trófica en el mar
14
Relaciones que afectan el crecimiento de una población
Interespecíficas Relaciones Intraespecíficas Relaciones que afectan el crecimiento de una población
15
Relaciones Interespecíficas
Depredación (+,-) Relaciones Interespecíficas
16
Relaciones Interespecíficas
Vivir a expensas de sustancias nutritivas de otro individuo, al que perjudica sin causarle la muerte a corto plazo. Endoparásitos - Ectoparásitos. Obligados – Facultativos Parasitismo (+,-) Copépodo parasito en una cabrilla
17
Relaciones Interespecíficas
Foresia. Una es transportada pasivamente por otra, sin causarle dañó
18
Relaciones Interespecíficas
Explotación. La interacción en el beneficio de unas especies a expensas de otras que se ven perjudicadas. Cuco común europeo (Cuculus canorus)
19
Relaciones Interespecíficas
Epibiosis. Uno vive sobre el otro.
20
Relaciones Interespecíficas
Comensalismo (+,0) Nutrirse del alimento sobrante, secreciones, descamaciones, etc., de otro organismo, sin causarle ningún efecto perjudicial ni beneficioso.
21
Relaciones Interespecíficas
Mutualismo (+,+) Es la asociación para beneficiarse mutuamente.
22
Relaciones Interespecíficas
Inquilinismo Es la asociación entre una especie (inquilino) y otra que le da cobijo en su propio cuerpo. Carapus bermudense Fieraster boraborensis
23
Relaciones Interespecíficas
Tanatocresis. Eupagurus bernhardus Aprovechamiento de los restos, excrementos, esqueletos o cadáveres de otra especie
24
Relaciones Interespecíficas
Simbiosis (+,+) Antibiosis (0,+) Viven en íntima relación y se benefician mutuamente. Imposibilidad de vivir de unos organismos en las inmediaciones de otros
25
Relaciones Interespecíficas
Chthamalus Balanus High tide realized niche Low tide Ocean Competencia (-,-)
26
Relaciones intraespecíficas
Asociaciones familiares Matriarcal Monógamas - Polígamas Asociaciones coloniales Asociaciones gregarias
27
Distribución vertical de la vida en el Océano
Plancton Necton Bentos
28
Subdivisiones del ecosistema marino
29
Recibe suficiente luz para la fotosíntesis
NUTRIENTES OXIGENO Capa Eufótica Capa Afótica Capa Oligofótica Recibe suficiente luz para la fotosíntesis Zona totalmente oscura Zona en penumbras Componentes fisico-quimicos
30
Cambios de una comunidad por pesca
31
Ejemplo: Bosques de Kelp de California
32
Como afecta remover una especies de la comunidad
34
Actividad 1: Entendiendo conceptos de biodiversidad y ecología marina
Propósito: Coordinador de Campaña y Asesor Pesquero serán capaces de: * Reconocer los principios básicos que determinan la biodiversidad marina * Entienden los conceptos básicos de la ecología marina. 30 minutos You will have approximately 120 minutes (2 hours) to try to find references with a partner and under the supervision of Rare staff. Once you have found the articles you will hand in the following: Notes that you took while conducting your research Copy of each of the articles Proper citation for each article The purpose of this assignment is to give you practice in finding information that is relevant to your Pride campaign site using the university’s library and the Internet, and to practice writing a standardized summary. Criteria for Grading Assignment: Located three sources Use of appropriate research tools, comprehensiveness of research, demonstrated evidence of depth of research. Proper citation of references, bibliography. Proper technique for taking notes of secondary research articles.
41
Actividad 2: Biodiversidad y procesos ecológicos en mi sitio
Propósito: Que tanto el Asesor Pesquero como el Coordinador de Campaña identifican, en la realidad de su región, algunos de los conceptos analizados en la presentación. Además identifican disturbios o alteraciones de procesos ecológicos ocasionados por actividades humanas y cuáles son las consecuencias de ello. 30 minutos
42
Actividad 3: Tiempo de cine: Océanos, la película.
Propósito: Tanto el Asesor Pesquero como el Coordinador de Campaña reafirman su conocimiento sobre conceptos de biodiversidad y procesos ecológicos analizados en la presentación. Además identifican en otros sitios disturbios o alteraciones de procesos ecológicos ocasionados por actividades humanas y cuáles son las consecuencias de ello. 120 minutos You will have approximately 120 minutes (2 hours) to try to find references with a partner and under the supervision of Rare staff. Once you have found the articles you will hand in the following: Notes that you took while conducting your research Copy of each of the articles Proper citation for each article The purpose of this assignment is to give you practice in finding information that is relevant to your Pride campaign site using the university’s library and the Internet, and to practice writing a standardized summary. Criteria for Grading Assignment: Located three sources Use of appropriate research tools, comprehensiveness of research, demonstrated evidence of depth of research. Proper citation of references, bibliography. Proper technique for taking notes of secondary research articles.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.