La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TECNO EDIFICIOS 2010 CERTIFICACION LEED E INTEGRACION EN EDIFICACIONES. 1Luis Carlos Rodriguez Moreno.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TECNO EDIFICIOS 2010 CERTIFICACION LEED E INTEGRACION EN EDIFICACIONES. 1Luis Carlos Rodriguez Moreno."— Transcripción de la presentación:

1 TECNO EDIFICIOS 2010 CERTIFICACION LEED E INTEGRACION EN EDIFICACIONES. 1Luis Carlos Rodriguez Moreno

2 Control de Luz y LEED Cómo controlar la luz ayuda a lograr la certificación LEED en edificios comerciales 2Luis Carlos Rodriguez Moreno

3 3

4 4

5 QUE ES EL DISEÑO SOSTENIBLE? Luis Carlos Rodriguez Moreno5 Prácticas de diseño y construcción que reducen considerablemente o eliminan el impacto negativo de los edificios, el medio ambiente y los ocupantes en cinco grandes áreas: La planificación sostenible del lugar Conservación del agua y la eficiencia de esta La eficiencia energética y energía renovable Conservación de materiales y recursos Calidad ambiental interior U.S. Green Building Council Organización nacional sin fines de lucro con sede en Washington, DC Consenso – impulsado Los diversos miembros de las organizaciones Desarrollador y administrador del sistema LEED ® Green Building Rating

6 Luis Carlos Rodriguez Moreno6 Qué es LEED? – LEED-Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental – Uno de los principales sistemas avanzado de certificación de los edificios verdes y su desempeño en el mundo – Iniciado en 1998 y administrado por los Estados Unidos Green Building Council (USGBC). – La versión actual es LEED v3.0

7 Luis Carlos Rodriguez Moreno7 Categorías LEED 1.Sitios Sostenibles (SS) 2.Eficiencia del agua (WE) 3.Energía y Atmósfera (EA) 4.Materiales y Recursos (MR) 5.Cubierta de Calidad Ambiental (IEQ) 6.Innovación en Diseño (ID) 7.Prioridades Regionales (RP)

8 Luis Carlos Rodriguez Moreno8 Qué es LEED v3.0? 1.Nuevo sistema de calificación LEED 2009 (punto verde basado en el sistema de construcción rating) + 2.Nuevos exámenes LEED AP (exámenes para las personas a convertirse en profesionales acreditados LEED) + 3. Nuevo LEED online (principal recurso para la gestión del proceso de documentación LEED)

9 Luis Carlos Rodriguez Moreno9 Green Building Rating Sistem Para la Nueva Construcción y Reformas importantes Version 2009

10 Luis Carlos Rodriguez Moreno10 3 cambios claves en LEED 2009 1)Créditos: Más énfasis en la energía y la atmósfera. 2)Actualización de créditos: La innovación y el diseño un punto adicional ASHRAE 90.1 2007 ya está en la línea de base 10% mínimo de mejora en el rendimiento de la energía 3)Prioridad Regional de créditos (RPC): Los puntos de bonificación para la consecución de los créditos que se consideran una prioridad para una región en particular

11 Luis Carlos Rodriguez Moreno11 LEED NC 2009 vs. LEED NC 2.2 La version de prueba La versión actual

12 Luis Carlos Rodriguez Moreno12 La certificación LEED NC y requisitos

13 Luis Carlos Rodriguez Moreno13 Sitios Sostenibles 26 puntos posibles Prerequisito 1 Actividades en la Construcción y Prevención de Contaminación requerido Credito1 la selección del sitio 1 Credito 2 Desarrollo de la densidad y de la conectividad 5 Credito 3 Brownfield reurbanización 1 Credito 4.1 alternativas de transporte - acceso al transporte público 6 Credito 4.2 alternativas de transporte - almacenamiento de bicicletas y vestuarios 1 Credito 4.3 alternativas de transporte - vehículos con b ajas emisiones y bajo consumo de combustible 3 Credito 4.4 alternativas de transporte - capacidad de estacionamiento 2 Credito 5.1 sitio para el Desarrollo - Proteger o restaurar el hábitat 1 Credito 5.2 sitio para el Desarrollo – Maximización del espacio abierto 1 Credito 6.1 Diseño de aguas pluviales – Control de Calidad 1 Credito 6.2 Diseño de aguas pluviales - Control de Calidad 1 Credito 7.1 Efecto de zonas de calor – Aire Libre 1 Credito 7.2 Efecto de zonas de calor – Techo 1 Credito 8 Reducción de la contaminación de la luz 1 LEED NC 2009 Lista de comprobación

14 Luis Carlos Rodriguez Moreno14 eficiencia del agua 10 Posibles Puntos Prerequisito 1 Reducción en el Uso del AguaRequeridos Credito1 Manejo del Agua en la Jardineria 2-4 Credito 2 Tecnologías innovadoras de Aguas residuales 2 Credito 3 Reducción en el uso del Agua 2-4 LEED ® - NC 2009 Lista de Chequeo

15 Luis Carlos Rodriguez Moreno15 Energia y Atmósfera 35 puntos posibles Prerrequisito 1 Fundamentales de los sistemas de construcción de la Puesta de la Energía requerido Prerrequisito 2 Rendimientos mínimos en la eficiencia energética requerido Prerrequisito 3 Fundamentos en el manejo de refrigerantes requerido Credito 1 Optimizar el Rendimiento de la Energía 1–19 Credito 2 On-site Energía renovable 1–7 Credito 3 Puesta en marcha mejorada 2 Credito 4 Mejora de gestión de refrigerantes 2 Credito 5 Medición y verificación 3 Credito 6 Green Power 2 LEED ® - NC 2009 Lista de Chequeo

16 Luis Carlos Rodriguez Moreno16 Recursos y Materiales 14 posibles puntos Prerrequisito 1 almacenamiento y la recogida de materiales reciclables Requerido Credito 1.1 Edificios existentes – Mantenimientos en paredes, pisos y techos 1-3 Credito 1.2 Edificios existentes – Mantener los actuales elementos interiores no estructurales 1 Credito 2 Gestión de residuos de la construcción 1-2 Credito 3Reutilización de materiales 1-2 Credito 4 contenido del reciclado 1-2 Credito 5Materiales regionales 1-2 Credito 6 Materiales rápidamente renovables 1 Credito 7 Madera certificada 1 LEED ® - NC 2009 Lista de Chequeo

17 Luis Carlos Rodriguez Moreno 17 la calidad ambiental en interiores 15 puntos posibles Prerequisite 1 Requisitos m ínimos en rendimiento de calidad del aire en interiores Requerido Prerequisite 2 Control ambiental de humo de tabaco (HTA) Requerido Credito 1 Seguimiento de suministro de aire al aire libre 1 Credito 2 A umento de la ventilación 1 Credito 3.1 Construcción del aire en interiores - Plan de Gestión de Calidad de la Construcción 1 Credito 3.2 Construcción del aire en interiores Plan de Calidad - antes de la ocupación 1 Credito 4.1 Materiales de baja emisión - adhesivos y sellantes 1 Credito 4.2 Materiales de baja emisión - Pinturas y Recubrimientos 1 Credito 4.3 Materiales de baja emisión - Sistemas de suelos 1 Credito 4.4 Materiales de baja emisión - Compuesto de madera y Productos de fibras agrícolas 1 Credito 5 Químicos en interiores y control de fuentes de contaminación 1 Credito 6.1 Control de sistemas de iluminación 1 Credito 6.2 Control de sistemas en confort térmico 1 Credito 7.1 Co nfort térmico - Diseño 1 Credito 7.2 confort térmico - Verificación 1 Credito 8.1 Daylight and viewsDaylight 1 Credito 8.2 Daylight and viewsviews 1 LEED ® - NC 2009 Lista de Chequeo

18 Luis Carlos Rodriguez Moreno18 Innovación en el diseño 6 puntos posibles Credito 1 Innovación en el diseño 1-5 Credito 2 Profesional acreditado por LEED 1 Prioridad Regional 4 posibles puntos Credito 1 P rioridad regional 1-4 LEED ® - NC 2009 Lista de Chequeo

19 Luis Carlos Rodriguez Moreno19 Regulación de la luz pueden afectar: Sitios Sostenible La reducción de la contaminación lumínica Energía y Atmósfera Sistema de puesta en marcha Eficiencia energética La medición y verificación del rendimiento del sistema Materiales y Recursos (telas para cortinas) El contenido reciclado Materiales rápidamente renovables Calidad ambiental en interiores Aumento de la capacidad de control del sistema de iluminación Daylight and views Innovaciones en el diseño LEED ® Categorías y créditos

20 Luis Carlos Rodriguez Moreno20 Credit 8: Reducción de la Contaminación Lumínica (1 pt) Intención: Minimizar los niveles de luz Requisitos claves: Iluminación interior- La luz no brille en las ventanas o todas luces interiores de emergencia se reduzcan en al menos un 50% durante las horas no laboradas Iluminación exterior - Deben cumplir con ASHRAE 90.1 2007 Iluminación densidades de energía y los requisitos de iluminación en la zona de IESNA RP 33. Sitios Sostenibles

21 Luis Carlos Rodriguez Moreno21 Credit 8: Reducción de la Contaminación Lumínica(1 pt) – Estrategias para el control de luz : Cortinas controlables en las ventanas para evitar las fugas innecesarias de luz Los sensores de ocupación para cuando los espacios estén vacios no sólo para ahorrar energía, sino también para prevenir la contaminación lumínica del edificio. La programación del reloj astronómico se puede utilizar para ofrecer un barrido de iluminación del edificio por la noche para que las luces estén apagadas o atenuarse en algunos momentos Sitios Sostenibles

22 Luis Carlos Rodriguez Moreno22 Prerequisito 1 y Credit 3: Puesta en marcha (2 points) Propósito: Comprobar que en el edificio funcione todo como está previsto Comienzo y puesta en marcha del proceso de diseño Requisitos: Desarrollar un plan de puesta en marcha Desarrollar un sistema manual. Compruebe que los requisitos de entrenamiento al personal operativo están en su lugar. Revisión de funcionamiento del edificio dentro de los 10 meses de la terminación de este. Energía y la Atmósfera

23 Luis Carlos Rodriguez Moreno23 Energía y la Atmósfera Prerrequisito 1 y Crédito 3: Puesta en marcha (2 puntos) Control de iluminación Servicios del fabricante Puesta en marcha y calibración Contribuir con un manual de operaciones Proveer de entrenamiento al cliente Contrato de servicio sobre la vida útil de la construcción

24 Luis Carlos Rodriguez Moreno24 Prerrequisito 2: Rendimientos mínimos del rendimiento y eficiencia energética Propósito: Establecer el nivel mínimo de eficiencia energética Requisito: Cumplir con los requisitos obligatorios de control de iluminación en la sección 9.4 de ASHRAE 90.1 2007. Demuestran una reducción del 10% de energía en comparación con un ASHRAE 90.1 2007 (o CA Título 24 2005) compatible con la construcción. Energía y la Atmósfera

25 Luis Carlos Rodriguez Moreno25 Prerrequisito 2: Rendimiento Mínimos en la eficiencia energética Reunión de la sección 90.1 2007 ASHRAE 9,4 Apagado automático de luminarias Control del espacio Estrategias en el control de luz : Sistema de conmutación con el tiempo los relojes astronómicos Los controles de anulación en la caja de montaje Sensores de ocupación Energía y la Atmósfera

26 Luis Carlos Rodriguez Moreno26 Prerrequisito 2: Rendimiento mínimo de eficiencia en el rendimiento energético Vencer la batalla contra ASHRAE 90.1 2007, la construcción de referencia en al menos el 10% (5% de los edificios existentes) Estrategias para control de luminarias: Sensores de ocupación Programación Atrapando luz día Dimerización Ajustes del nivel de luz Ajustes de los niveles de dimerización Niveles de luz automáticos Energía y la Atmósfera

27 Luis Carlos Rodriguez Moreno27 ASHRAE/IESNA Standard 90.1-2007 Garantizar un nivel mínimo en la eficiencia lumínica Energía = kwh Para reducir kwh: Reducir vatios nominal de carga conectada (watts/ft2) Reducir las horas de funcionamiento (apagar) Reducir vatios cuando las luces estén encendidas (dimerización )

28 Luis Carlos Rodriguez Moreno28 ASHRAE/IESNA Standard 90.1-2007 Garantizar un nivel mínimo para la iluminación de la eficiencia energética Energia = kWh Para reducir kWh: Reducir vatios nominal de carga conectada (watts/ft2) Reducir las horas de funcionamiento (apagar) Reducir vatios cuando las luces estén encendidas (dimerización) Mayor potencial en la optimización del rendimiento energético 0 0 10 2030405060708090 80 70 60 50 40 30 20 Light (%) Energy Usage (%)

29 Luis Carlos Rodriguez Moreno29 Crédito 1: Optimización del consumo energético Rendimiento (1 a19 puntos) Propósito: Reducir aún más el uso de la energía por debajo de los niveles de la ASHRAE 90.1 Requisitos opcionales: Opción 1 – Simulaciones de iluminación en las construcciones (1-19 puntos) Opción 2 - Guías de Diseño Avanzado de Energía- ruta prescriptiva ASHRAE (1 punto) Opción 3 – Guía de rendimiento avanzado para las construcciones - ruta prescriptiva (1- 3 puntos) Energía y la Atmósfera

30 Luis Carlos Rodriguez Moreno30 Credito1: Optimización del consumo energético (1 - 19 puntos) – Requisito: Simulaciones energéticas para las construcciones - que demuestren una mejor eficiencia energética ASHRAE 90.1 – El costo mínimo porcentaje de ahorro de energía por cada punto del umbral Energía y la Atmósfera

31 Optimización del consumo energético Luis Carlos Rodriguez Moreno31 ¿Cómo optimizar los controles integrados de iluminación en el uso de la energía? : Reducir aún más las horas de funcionamiento Optimizar la producción de luz eléctrica cuando estén encendidas Reducir el uso energético de HVAC Luces atenuadas generar menos calor

32 Luis Carlos Rodriguez Moreno32 Regulación de la luz reduce tanto la iluminación y las cargas de HVAC Regla de oro: 3 vatios de iluminación ahorrado = 1 vatio HVAC ahorrado Typical Commercial Building Load Profile Dimming Impacts Lighting & HVAC Load HVAC Lighting Other Ahorro HVAC Lighting Other

33 Luis Carlos Rodriguez Moreno33 Optimización del consumo de energía Estrategias de control de iluminación: Luz día / acumulación de luz día Suplemento de luz día, con reducción en los niveles de luz eléctrica de forma automática a través de sensores de luz día Ajustes de los niveles bajos o tuning, máximo fijado en los niveles de luz Controles de ocupación/vacio: Reducir las horas de funcionamiento y los niveles de luz automáticamente cuando los espacios no estén ocupados Control de personal: Proporcionar a los empleados el control de su propia iluminación

34 Luis Carlos Rodriguez Moreno34 Optimización del consumo de energía Estrategias de control integrado de iluminación: Cumplimiento requieren de una "jerarquía de control Relojes astronómicos y controles locales Controles de ocupación/vacio Ajustes de los niveles bajos o Tuning, ajustados a su máximo nivel de energía Controles de luz día Controles al personal

35 Luis Carlos Rodriguez Moreno35 Optimización del consumo de energía 60% Ahorro de Energia Estrategia de Control de Iluminacion Individual Control Daylighting High-end TuningOccupancy Sensors ASHRAE 90.1 Annual kWh 40% 120 100 80 60 40 20 0

36 Luis Carlos Rodriguez Moreno36 Optimización del consumo de energía 36 Estrategia de control de Iluminacion Individual Control Daylighting High-end TuningOccupancy Sensors ASHRAE 90.1 Annual kWh 120 100 80 60 40 20 0 30% Ahorro de Energia 15% Lighting Air Conditioning Plug-in, other

37 Luis Carlos Rodriguez Moreno37 Energía y la Atmósfera Crédito 5: Medición y verificación (3 puntos) Propósito: Estipular la responsabilidad y la optimización de la energía y el tiempo de consumo de agua Requisitos: Medir y rastrear el desempeño real de energía Mínimo a un año Proporcionar medidas correctivas si no se logran ahorros Solución de Control de iluminación: Capacidad de controles centralizados del sistema de vigilancia para la iluminación Sistemas de gestión integrados con la construcción

38 Luis Carlos Rodriguez Moreno38 Material y Recursos Crédito 4: Contenido reciclado (1-2 puntos) Propósitos: – Aumento de la demanda para la creación de productos que incorporan materiales reciclados. Requisitos: – Uso de materiales de tal manera que la suma de los contenidos reciclados constituyan al menos el 10% o 20%, basado en el costo del valor total de los materiales en el proyecto. Estrategia para el control de la luz – Ventanas controlables con cortinas de tela reciclada

39 Luis Carlos Rodriguez Moreno39 Materiales y Recursos Credito 6: Materiales rápidamente renovables (1 punto) Propósitos: – Reducir el uso y agotamiento de las materias primas finitas. Requisitos: – Uso de materiales de construcción rápidamente renovables y productos para el 2,5% del valor total de los materiales de construcción y los productos utilizados en el proyecto Estrategia de control de luz – Ventanas controlables con cortinas hechas de tela y material rápidamente renovable (bambú, hierba, etc.)

40 Luis Carlos Rodriguez Moreno40 Interiores con Calidad Ambiental Crédito 6.1: Controles a los sistemas de iluminación (1 punto) Propósito: Proporcionar controles al sistema de iluminación por los usuarios individuales o grupos, que promuevan la productividad, la comodidad y el bienestar Requisitos: Controles individuales para el 90% de los usuarios Control de la iluminación repartidos en los espacios multi-usuario Habilitar ajustes de iluminación para satisfacer las necesidades y preferencias de todos los usuarios Salas de conferencias Salones de Clases

41 Luis Carlos Rodriguez Moreno41 Interiores con Calidad Ambiental Crédito 6.1: Controles a los sistemas de iluminación (1 punto) Estrategias de Control: Paquetes de iluminación Controles locales para pared Programadores manuales Controles que se integran al PC Controles de iluminación arquitectónica Controles AV integrados y a distancia

42 Luis Carlos Rodriguez Moreno42 Interiores con Calidad Ambiental Crédito 8.1 & 8.2: Luz día y vistas panorámicas (1 punto cada uno) Propósito: Introducir luz natural y vistas panorámicas a zonas ocupadas para proporcionar una conexión con el exterior Requisitos: 75% de espacios iluminados con luz día con un mínimo de 25 lámparas Directamente fuera del sitio donde se encuentra el 90% de los usuarios Proporcionar control de brillo

43 Luis Carlos Rodriguez Moreno43 Interiores con Calidad Ambiental Crédito 8.1 & 8.2: Luz día y vistas panorámicas (1 punto cada uno) Propósito: Introducir luz natural y vistas panorámicas a zonas ocupadas para proporcionar una conexión con el exterior Las soluciones de control de luz: Diseño estructural de controles pasivos Método para la automatización de ventanas

44 Luis Carlos Rodriguez Moreno44 Interiores con Calidad Ambiental Crédito 8.1 & 8.2: Luz día y vistas panorámicas (1 punto cada uno) Protección luz solar: Protección contra el deslumbramiento directo Proporcionar visión hacia el exterior

45 Luis Carlos Rodriguez Moreno45 Innovación y diseño Créditos 1 (1-5 puntos) Propósito: Premios por puntos para un rendimiento excepcional o innovador por encima de los requisitos Requisitos: Desempeño ejemplar Diseño innovador Oportunidades: Reducción de la contaminación lumínica Controles individual y rendimiento energético Luz día y vistas panorámicas Educación verde

46 Luis Carlos Rodriguez Moreno46 Innovación y diseño Sitios Sostenibles - Crédito 8: reducción de la contaminación lumínica Propósitos: Minimizar el paso de luz Innovación: Persianas automatizadas Controles perimetrales de atenuadores de luz

47 Luis Carlos Rodriguez Moreno47 Innovación y diseño Créditos: Optimización del rendimiento energético Control en los sistemas lumínicos Estrategias para el Control lumínico Personal de control de iluminación en el área general de luz ambiental Maquetas Parte de los muebles / maqueta UPS interior Mida el consumo y/o nivel de luz

48 Luis Carlos Rodriguez Moreno48 Innovación y diseño Créditos: Cubierta con Calidad Ambiental - Luz natural y vistas panorámicas Estrategia para el Control de luz Adaptación del bloqueo solar - se ajustan automáticamente para bloquear el reflejo del sol, preservando al mismo tiempo el punto de vista panorámico

49 Luis Carlos Rodriguez Moreno49 Innovación y diseño Educación Verde Estrategias para el control de luz Monitoreo del uso de la energía Para todas las construcciones Para espacios Exhibición pública de ahorro de energía y otros elementos verdes del edificio + Distribuir casos de estudios del proyecto + Tours de construcción

50 Luis Carlos Rodriguez Moreno50 Luz eléctrica y luz día – Controles avanzados Los controles de iluminación integrada y los servicios y soluciones que los fabricantes ofrecen para: Optimizar el rendimiento energético (1-19 puntos) Proceso de apoyo a la puesta en marcha (2 puntos) Mejorar la medición y la verificación (3 puntos) Aumentar la capacidad de control de los sistemas (1 punto) Acomodar el diseño de la luz día y vistas panorámicas (2 puntos) La reducción de la contaminación lumínica (1 punto) Proporcionar innovación en el diseño (Up de 5 puntos)

51 Luis Carlos Rodriguez Moreno51 Estrategias para el Control Integrado de iluminación Reloj astronómico para la programación y controles de ocupación Nivel bajo de dimerización / Ajuste, gestión de gama alta para los niveles de luz Captación de luz día Personal de control de iluminación Programación del control de iluminación arquitectónica Tratamientos e integración de cortinas Vigilancia y seguimiento al uso de la energía en tiempo real La creación de sistemas de integración

52 Luis Carlos Rodriguez Moreno52 RESUMEN

53 Preguntas? Muchas gracias Luis Carlos Rodriguez Moreno53

54 Créditos y Fuentes Conclusiones del Instituto Americano de Arquitectos US. USGBC Luis Carlos Rodriguez Moreno54


Descargar ppt "TECNO EDIFICIOS 2010 CERTIFICACION LEED E INTEGRACION EN EDIFICACIONES. 1Luis Carlos Rodriguez Moreno."

Presentaciones similares


Anuncios Google