La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) EN TRASTORNO MENTAL GRAVE JOSÉ M. GARCÍA MONTES UNIVERSIDAD DE ALMERÍA III Congreso de la Asociación Canaria de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) EN TRASTORNO MENTAL GRAVE JOSÉ M. GARCÍA MONTES UNIVERSIDAD DE ALMERÍA III Congreso de la Asociación Canaria de."— Transcripción de la presentación:

1 TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) EN TRASTORNO MENTAL GRAVE JOSÉ M. GARCÍA MONTES UNIVERSIDAD DE ALMERÍA III Congreso de la Asociación Canaria de Rehabilitación Psicosocial “ Subjetividad y derechos humanos en Salud Mental” Las Palmas, 19 y 20 de Marzo de 2015

2 Philip K. Dick, como caso práctico https://www.youtube.com/watch?v=-cXV_nMpThk Características de la vida de Dick: Madre dominante, narcisista e hipocondriaca; dificultades interpersonales; personalidad esquizo-paranoide; consumo de drogas; múltiples problemas psiquiátricos; etc. Creencias puestas en cuestión en la vida y obra de P.K. Dick:  ¿Estoy vivo? “Ubik”  ¿Soy humano? “¿Sueñan las androides con ovejas eléctricas?”  ¿Son míos realmente los recuerdos que tengo? “Podemos recordarlo todo por usted”  ¿Acaso no es mi vida más que una ilusión provocada por el consumo de alguna droga? “Los tres estigmas de Palmer Eldritch”  ¿Me está ocultando un estado totalitario la realidad histórica? “El hombre en el castillo”  ¿Soy una especie de Dios autista viviendo en un mundo privado construido por mí? “La invasión divina”  ¿Estoy viviendo simultáneamente en dos periodos históricos distintos? “Valis”

3 ACT Terapia surgida a principios de los años 90 desde el conductismo radical skinneriano. Se encuadra en lo que sería la “tercera generación de terapia de conducta” Principalmente desarrollada para abordar problemas de ansiedad y depresión. Expansión al Trastorno Mental Grave primeramente a través de estudios de caso y posteriormente con investigaciones más controladas. Nueva forma de evaluar las mejorías

4 ACT Objetivos de la terapia:  Disminuir el control que el lenguaje y los sucesos privados tiene sobre la conducta  Aumentar los comportamientos valiosos, que favorecen la vinculación con otras personas DISTANCIAMIENTO COMPROMISO

5 ACT Herramientas terapéuticas:  Metáforas: “Establecen un contexto verbal donde se valida la sabiduría que proporcionan las contingencias naturales o la experiencia del cliente” (Wilson & Luciano, 2002).  Es más difícil que el cliente acabe siguiéndolas literalmente.  Ilustran aspectos de difícil explicación verbal.  Paradojas:  Inherentes  Ejercicios experienciales

6 ACT Metas terapéuticas de ACT (I):  Establecer una buena relación  Posicionamiento del terapeuta y del cliente.  Metáforas que ilustren las posiciones respectivas  Alguna advertencia sobre el carácter “duro” de la terapia  Generar un estado de “desesperanza creativa”  Las soluciones intentadas como intentos inteligentes e ineficaces  Metáfora (hoyos, perro, etc.)  El carácter paradójico de la propia intervención  Paradojas con el fin de disminuir el control “verbal” del comportamiento

7 ACT Metas terapéuticas de ACT (II):  Aclarar los valores  Los valores como el “centro” de la terapia  Tratamiento defectuoso en muchas ocasiones  Concepción subjetivista y caprichosa de los valores  Desconexión entre distintas áreas  Problemas para sacar a la luz los valores del cliente  La relación personal como requisito necesario para descubrir valores  ¿Qué recordarán de ti los demás? El funeral  Barreras Escasa probabilidad de alcanzar los valores No querer ver aquello que se desea La metáfora del autobús para el trabajo de las barreras psicológicas  Los “buenos momentos” como episodios-clave.  El estudio de la biografía personal  La atención.

8 ACT Metas terapéuticas de ACT (III):  El problema es el control  Metáfora del polígrafo  El control funciona… a veces  Ejercicios adaptados a la situación del cliente, reforzando la normalización de los síntomas  No pensar en un elefante rosa  ¿Cuáles son los números?  Equiparación con problemas psicológicos “menores”  Alguna metáfora fisicalizante

9 ACT Metas terapéuticas de ACT (IV):  Establecer una distancia con respecto al lenguaje  Explicar la fusión (Peta-zetas)  Metáfora del ordenador u otra equivalente  Hacer las cosas por razones o hacer las cosas con razones  Ejercicio de los papeles y los pensamientos  Hacer lo contrario de lo que se dice  Decir lo contrario de los que se hace  Ejercicio de sacar a la mente a dar un paseo El terapeuta como mente El cliente como mente La mente como mente

10 ACT Metas terapéuticas de ACT (V):  Diferenciar la persona de su conducta:  La persona y su conducta… o ¿qué es la Alcazaba?  La pieza que no nos gusta en el puzle  Metáfora de la partida de ajedrez  Ejercicio del observador de sí mismo  El problema de la identidad en ACT  Uno es la dirección que toma  J.P. Sartre: “uno es lo que no es, y no es lo que es”  El desarrollo de la voluntad:  Ejercicio de la papelera  El fin de la terapia es su inicio

11 TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) EN TRASTORNO MENTAL GRAVE JOSÉ M. GARCÍA MONTES UNIVERSIDAD DE ALMERÍA III Congreso de la Asociación Canaria de Rehabilitación Psicosocial “ Subjetividad y derechos humanos en Salud Mental” Las Palmas, 19 y 20 de Marzo de 2015


Descargar ppt "TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) EN TRASTORNO MENTAL GRAVE JOSÉ M. GARCÍA MONTES UNIVERSIDAD DE ALMERÍA III Congreso de la Asociación Canaria de."

Presentaciones similares


Anuncios Google