Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarcos Aranda Gutiérrez Modificado hace 9 años
1
Registro Único Nacional De Salud Agrícola Integral (RUNSAI) Santa Bárbara del Zulia, Julio 2010
2
QUE ES EL RUNSAI? Es el dependencia organizativa creada por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI) con el fin de mantener, organizar, dirigir y supervisar toda la información relacionada con las actividades de salud agrícola integral. 1. El Registro Nacional de Interesados e interesadas 2. El Registro Nacional de Productos de Uso Agrícola 3. La Inscripción de los Permisos, Certificaciones y Autorizaciones que en su cumplimiento Otorgue el Instituto. (Articulo 66 LSAI)
3
Funciones del Registro Único Nacional de salud Agrícola Integral (RUNSAI): 1.Planificar, coordinar, supervisar y controlar el registro de la información relacionada con la Salud Agrícola Integral a nivel nacional generada por las oficinas socio-bioreginales, así mismo conservar los libros, actas y documentos correspondientes generados en estas. 2.Proponer ante el Directorio del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral para su aprobación, las normas y procedimientos que habrán de seguirse para el levantamiento e inscripción del registro de control zoosanitario, registro de viveros, insumos agrícolas, así como para el control y seguimiento de los mismos. 3.Emitir las certificaciones de los registros respectivos. (Articulo 67 LSAI)
4
¿QUIENES APLICAN PARA EL RUNSAI? CASAS COMERCIALES. Numeral 1: Registro nacional de interesado o interesada que ejerzan actividades de: fabricación, formulación, importación, exportación, distribución, expendio, intercambio, aplicación, comercialización, almacenamiento, transporte de insumos pecuarios. Numeral 2: Registro nacional de interesado o interesada que ejerzan actividades de: fabricación, formulación, importación, exportación, distribución, expendio, intercambio, comercialización, almacenamiento, transporte, publicidad, aplicación de plaguicidas químicos o agentes de control biológico de uso agrícola, domestico, salud pública e industrial, fertilizantes abonos biofertilizantes.
5
VIVEROS. Numeral 3: Registro nacional de interesados o interesadas para realizar actividades de producción, comercialización y movilización de plantas frutales, forestales ornamentales y de material vegetal de propagación. LABORATORIOS: -Biotecnología -Análisis de Plaguicidas Químicos de uso Agrícola, doméstica y de Salud Pública e Industrial. -Diagnóstico Fitosanitario o Zoosanitario. -Control de Calidad de Insumos de uso Animal y Vegetal. Numerales 4, 5, 6, 7. PROFESIONALES: Numeral 8: Registro de profesionales que ejerzan actividades que se relacionen con la Salud agrícola integral, para trabajar en programas sanitarios.
6
UNIDAD DE PRODUCCION Numeral 25: Por el registro de unidades de producción agrícola y pecuaria. - Persona natural. - Persona Jurídica. Nota: Para conocer el valor de la tasa a cancelar por las figuras anteriormente nombradas, revisar el artículo 81 de La Ley de Salud Agrícola Integral.
7
¿COMO SOLICITAR EL RUNSAI? 1) Se debe acceder a la pagina web del INSAI: WWW.INSAI.GOB.VE y hacer click en el recuadro que dice “Sistema de Registro y Permisería GAIA”, ubicado en la parte superior derecha de dicho portal.WWW.INSAI.GOB.VE
8
2) A continuación, aparecerá la siguiente pantalla y se debe hacer click en la palabra regístrate para crear una cuenta de usuario con contraseña para posteriormente acceder al sistema.
9
3) Se llegará al siguiente formulario para el posterior registro:
10
4) Después que se complete el registro, se procede a ingresar al sistema
11
5) Aparecerá el siguiente menú:
13
6) Si el registro es personal, debe seleccionar directamente la opcion “Realizar Solicitud” y llegará a la siguiente pantalla:
15
7) Si el registro es jurídico, en la pestaña “SOLICITUDES”, debe seleccionar la opción “Registro Persona Jurídica”. Aparecerá la siguiente pantalla:
16
Fin De La Presentación. GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.