La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OBESIDAD como motivo de consulta Problemas comunes en consultorio externo Cátedra de Semiología UNR Dra Mónica Espinoza 2011.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OBESIDAD como motivo de consulta Problemas comunes en consultorio externo Cátedra de Semiología UNR Dra Mónica Espinoza 2011."— Transcripción de la presentación:

1 OBESIDAD como motivo de consulta Problemas comunes en consultorio externo Cátedra de Semiología UNR Dra Mónica Espinoza 2011

2

3

4

5 ¿EVOLUCIÓN O INVOLUCIÓN?

6

7 DEFINICIÓN La obesidad es una enfermedad epidémica. metabólica, crónica, heterogénea y estigmatizada de origen multifactorial caracterizada por exceso de grasa corporal, cuya magnitud y distribución condicionan la salud del individuo. Este aumento de grasa corporal se acompaña frecuentemente de aumento de peso corporal.

8 OBESIDAD

9 MOTIVOS DE CONSULTA - el propio sobrepeso -consultas indirectas como : “Edema facial”o de MMII Astenia Reflujo GE,int grasas,hepatitis Amenorrea,infertilidad Ronquidos,apneas de sueño,somnolencia Palpitaciones,angor,tromboembolismos Dislipemias,HTA,GAA,Dbt Dolores articulares,gota

10 Hallazgos en el EF IMC >25 CC >80 cc en M o 94 cc en H Acantosis nigricans TA normal o elevada Cuello corto y ancho Várices, dermatitis ocre pp,edemas Estrías,acné Deformidad en rodillas Micosis en pliegues

11 DIAGNÓSTICO IMC entre 25 y 29.9 SOBREPESO IMC > o = 30 OBESIDAD CC > 94 en hombres CC > 80 en mujeres MOPN( Sme de Ruderman)

12 ETAPAS DEL CAMBIO Prochaska & DiClemente, 1986 contemplación preparación para la acción acción mantenimiento pre- contemplación recaída remisión estable Las etapas de cambio pueden ser correlativas o no y producirse la recaída entre cualquiera de ellas

13 ¿QUÉ HACE CAMBIAR A LAS PERSONAS ¿QUÉ HACE CAMBIAR A LAS PERSONAS? La motivación intrínseca. Es poco susceptible de ser incrementada desde fuera por "transfusiones de voluntad" La voluntad no es otra cosa que la motivación para el cambio y los médicos podemos ser facilitadores de ese cambio.

14 ¿Que limita los cambios? La distancia que existe entre los objetivos del paciente y lo que nosotros le proponemos RESISTENCIA AMBIVALENCIA “quiero pero no quiero”

15 OBESIDAD Y SME METABÓLICO 44% de los obesos adultos en EE UU reúnen criterios para Sme metabólico(según NCEP-ATP III). Dbt sin SM es infrecuente.Sólo el 13 % de los diabéticos. 30% de los niños obesos tienen Sme metabólico. 9 de cada 10 niños obesos tienen al menos 1 de las característica del sme.

16 SINDROME DISMETABÓLICO:IDF-2005 Obesidad central- Insulinoresistencia Glucosa alterada en ayunas o Dbt Hta HDL bajo -Hipertrigliceridemia- Hiperuricemia,Microalbuminuria,Intoleranc gluc PAI-1, fibrinógeno, PCR, citoquinas inflamatorias(TNF-alfa;IL-6)y AGL aumentados. ApoB,LDL pequeñas,leptina,adiponectina,insulina en ayunas

17 TRATAMIENTO OBESIDAD Plan alimentarioAct FísicaFármacos

18 PLAN ALIMENTARIO VS DIETAS “ A MI NO ME GUSTA LA DIETA PORQUE ME DA HAMBRE”. Clarita,9 años

19 PLAN ALIMENTARIO COMPLETO - COMPLETO : aporta todos los principios nutritivos indispensables y calóricamente insuficiente. MODERADO - MODERADO : bajo en calorías y grasas en particular saturadas,bajo en azúcares concentrados y refinados,rico en hortalizas, frutas,cereales (mejor integrales) y legumbres. Carnes (preferentemente vacunas y magras) ;lácteos descremados,yogures enriquecidos y quesos de bajo tenor graso. PLACENTERO Factible Sustentable - PLACENTERO : sin prohibiciones absolutas. Factible es decir acomodado a las actividades laborales y/o sociales. Sustentable en el tiempo TENIENDO EN CUENTA DISTRIBUCIÓN Y CAPACIDAD SACIÓGENA

20 Todos respondemos igual a las recomendaciones generales?????? Obvio que no!!!

21 Complicaciones DMVLC

22 Principales técnicas de cambio conductal: a.- auto-monitoreo b.- resolución de problemas c.- disminución de la velocidad de la comida d.- control de estímulos e- programación f- reestructuración cognitiva g- ejercicioterapia

23 ACTIVIDAD FÍSICA Aerobic Walking Dancing Swimming Water aerobics Jogging Aerobic exercise classes Bicycle riding (stationary or on a path) Some activities of gardening, such as raking and pushing a lawn mower Tennis Golf (without a cart) Muscle-Strengthening Exercises using exercise bands, weight machines, hand-held weights Calisthenic exercises (body weight provides resistance to movement) Digging, lifting, and carrying as part of gardening Carrying groceries Some yoga exercises Some Tai chi exercises

24

25 DICHO DE UN FISIÓLOGO FINLANDÉS “Si alguien que me consulta proyecta tener un modo de vida sedentario,le pediré un chequeo exhaustivo para ver si está en condiciones de soportarlo”

26 ACTIVIDAD FÍSICA Los objetivos de la actividad física son: -Disminuir la sarcopenia -Aumentar la capacidad oxidativa -Mejorar la tolerancia al ejercicio -Disminuir el cociente respiratorio -Disminuir los depósitos de glucógeno -Disminuir los triglicéridos intracelulares

27 TRATAMIENTO

28 ¿PORQUE FRACASAN LOS TTOS? VARIABLES A TENER EN CUENTA: Es el momento del paciente? Motivación Aprendizaje Relación médico-paciente para una buena adherencia.(demanda vs propuesta)-Negociación UN MAL TRATAMIENTO ES A VECES PEOR QUE EL NO TRATAMIENTO

29 Muchas gracias El tratamiento de la obesidad es difícil peroPOSIBLE


Descargar ppt "OBESIDAD como motivo de consulta Problemas comunes en consultorio externo Cátedra de Semiología UNR Dra Mónica Espinoza 2011."

Presentaciones similares


Anuncios Google