La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La lucha por el trabajo decente en la cadena mundial de valor del sector de la confección: estudio de caso Estrategias sindicales para la defensa de los.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La lucha por el trabajo decente en la cadena mundial de valor del sector de la confección: estudio de caso Estrategias sindicales para la defensa de los."— Transcripción de la presentación:

1 La lucha por el trabajo decente en la cadena mundial de valor del sector de la confección: estudio de caso Estrategias sindicales para la defensa de los derechos de los trabajadores en las cadenas mundiales de suministro de las empresas multinacionales Turín 21 de septiembre de 2015

2 Objetivos de la sesión Entender la cadena de valor del sector de la confección. Considerar la importancia de realizar un inventario de los actores de la cadena de valor a la hora de desarrollar estrategias sindicales para promover el trabajo decente. Desarrollar un enfoque sindical a la «mejora económica y social». Examinar críticamente los 4 pilares del trabajo decente en el sector de la confección.

3 LA CADENA DE VALOR DEL SECTOR DE LA CONFECCIÓN

4

5

6

7 Tipos de cadena de valor Impulsadas por los compradores: minoristas mundiales, las marcas mundiales ostentan el poder comercial en sectores como el del juguete, la ropa, la agricultura y los bienes de consumo. Impulsadas por los productores: automóviles, aeronáutica. Impulsadas por internet: Comercio electrónico.

8

9 «Orientación hacia el comprador» en el sector de la confección: algunos ejemplos Espiral negativa en busca del menor coste laboral. Recortar y funcionar. Cambio de los términos del contrato a mitad del mismo. Ampliación de los calendarios de pago. Exigencia de descuentos. Sobreexplotación de la mano de obra que se encuentra a una cierta distancia.

10

11 ¿A DÓNDE VA ENTONCES EL VALOR AÑADIDO?

12 La producción mundial y la cadena de valor en el sector de la confección Materias primas Procesamiento Redes de componentes Ensamblaje Redes de exportación Redes de venta minorista Logística Basado en G. Gereffi 2001

13 Ejemplo: Chaqueta fabricada en la ciudad prefectura china de Zhongshán Costo del tejido/los componentes: 37,60 dólares EE.UU. Otros costos: 1,48 dólares EE.UU. Costo de la mano de obra: 13,92 dólares EE.UU. Gastos generales: 7,52 dólares EE.UU. Beneficio: 4,24 dólares EE.UU. FOB (precio de fábrica): 64,76 dólares EE.UU. Precio minorista: 400 dólares EE.UU.

14 Relación entre el costo de la mano de obra y los costos de la venta minorista 13,92 dólares EE.UU., 3,48% del costo de la venta minorista pero... 65% de los costos de fábrica.

15 LA LÓGICA DE LA CADENA DE VALOR PARA LAS FÁBRICAS, LOS SECTORES Y LOS PAÍSES

16 La lógica de la mejora económica para la cadena de valor Materias primas Procesamiento Redes de componentes Ensamblaje Redes de exportación Redes de venta minorista Logística Basado en G. Gereffi 2001 Concatenaciones regresivas Concatenaciones progresivas

17 Mejora económica Mejora del producto: introducción de un tipo de producto/servicio más avanzado. Mejora del proceso: cambios introducidos en el proceso de producción/de prestación del servicio con el objetivo de hacerlo más eficiente y productivo. Mejora funcional: un cambio en la combinación de actividades que lleva a cabo una empresa o un área para realizar las tareas con mayor valor añadido, p. ej., la inclusión de acabados, embalaje, logística o transporte. Mejora de la cadena: un cambio para lograr una cadena de producción más avanzada tecnológicamente.

18 PERO, ¿LA MEJORA ECONÓMICA CONDUCE A LA MEJORA SOCIAL?

19 Evaluación de los 4 pilares del trabajo decente en el sector de la confección Seguridad en el empleo Derechos en el trabajo Protección social Diálogo social

20 Pilar 1: ¿Mejoras en la seguridad en el empleo? Movimiento del sector primario al secundario. En algunos países, aumento del empleo para las mujeres jóvenes. Muchos son inmigrantes económicos. ¿Ganadores y perdedores?

21 Mejora social en los países exportadores de prendas de vestir

22 ¿QUÉ PASA AL NIVEL MICRO? TAREA A

23 Pilar 2 - Derechos en el trabajo Normalmente estarían garantizados por la inspección del trabajo nacional, los sindicatos y la negociación colectiva. En el sector de la confección encontramos empleadores antisindicales y, en algunos países, sistemas de administración del trabajo subdesarrollados. Se ocupan de ellos empresas privadas de auditoría social o iniciativas de múltiples partes interesadas en representación de los compradores. Los compradores necesitan demostrar que cumplen con sus códigos de conducta.

24 Para racionalizar y profesionalizar la actividad, la OIT ha asumido su supervisión y el desarrollo de las capacidades. Haití, Bangladesh, Camboya, Lesotho, Viet Nam, Indonesia, Nicaragua, Jordania.

25 Derechos en el trabajo Empresas SÍ NO Tienen registros falsos 42 % 58 % No pagan los salarios 19 % Retrasan el pago de los salarios 6 % Pagan menos de lo estipulado en los salarios 58 % Tienen un salario inicial por debajo del salario mínimo23 % 77% Tienen dificultades para pagar el salario mínimo 33 % 33 % Tienen dificultades para pagar las horas extras 68 % 32% Proporcionan seguridad social a todos sus trabajadores 23% 77% Proporcionan contratos de trabajo individuales 45% Fuente: Auditing on wage issues, FLA 2008, en Daniel Vaughan Whitehead, 2009 Incorporating Fair Wages into CSR, estudio preparado para la conferencia de la FLA Wages along the Supply Chain, Washington, 26 de octubre de 2009.

26 Derechos en el trabajo: un salario vital Aunque no haya ningún convenio de la OIT dedicado al salario vital, el Preámbulo de la Constitución de la OIT de 1919 hace referencia a un salario vital adecuado. La mayoría de las marcas y minoristas se comprometen en su código a un salario que cubra las necesidades básicas, más algunos ingresos a discreción. Al no haber negociación colectiva en el sector, se depende de lo establecido en el salario mínimo. En la mayoría de los casos, el salario mínimo no es un salario vital.

27 27

28 Comprador C Comprador D Comprador B Comprador E Comprador A Fob Supplier Fob Modelo actual Sindicatos Salario mínimo Asociación de empleadores Gob. Fábrica FOB= precio pagado a la fábrica por prenda de ropa

29 Cuestiones relativas al salario vital Obstáculo para los monopolios. Incremento del precio de venta si hay un aumento de los costes laborales. No hay un acuerdo sobre un salario vital de referencia. ¿Cómo se implementa si no hay negociación colectiva? Los compradores quieren ver una mejora en la eficiencia de las fábricas como forma de obtener más dinero.

30 El problema de qué referencia establecer: una escala salarial

31 POR LO TANTO, ¿PUEDE EL PROCESO DE MEJORA ECONÓMICA CONDUCIR A LA MEJORA SOCIAL? TAREA B

32 Pilar 3: Protección social Estudio de caso. Indemnización por accidente de trabajo

33 Rana Plaza Bangladesh 2013: un suceso que cambió las reglas del juego

34 Salud y seguridad en sector de la confección de Bangladesh después de Spectrum 2005 Spectrum Sweaters & Shahriyar Garments, Savar, Dhaka 62/80 2006KTS Textile Industries54/60 2006Phoenix Garments22/50 2006Imam Group/57 2010Garib & Garib21/6 2010Tung Hi Knit and Sweater/20 2011Hameem Group28/40+ 2012Tazreen115/200 2013Rana Plaza1130/2 500 2013Smart Fashions7/10

35

36 El acuerdo de Rana Plaza - facilitación de la OIT IndustriALL y las marcas presentes en la Campaña Ropa Limpia y el Consorcio de los Derechos del Trabajador. Establecimiento de un fondo (temporal). Entidad de procesamiento de reclamaciones. Comité de supervisión.

37 Indemnización: el acuerdo de Rana Plaza Se necesitaban 30 millones de dólares de EE. UU. en el fondo fiduciario del acuerdo para garantizar la realización de los pagos. Se ha iniciado el proceso de reclamaciones. En junio de 2015, 2 años después, se logró finalmente de forma totalmente voluntaria. Rana Plaza cambió las reglas del juego...

38 EL DIÁLOGO SOCIAL: ¿UN CAMBIO RADICAL?

39 Un acuerdo de cinco años legalmente vinculante. Un programa de inspección independiente. Divulgación pública de información de todas las fábricas, informes de inspección y planes de acciones correctivas. Un compromiso por parte de las marcas firmantes (200+) para asegurar el financiamiento de las medidas correctivas y mantener las relaciones de abastecimiento. Comités de salud y seguridad elegidos democráticamente en todas las fábricas para identificar los riesgos de salud y seguridad y tomar medidas al respecto. Empoderamiento de los trabajadores a través de un amplio programa de formación, un mecanismo de reclamaciones y el derecho a rechazar los trabajos inseguros.

40 Protocolo sobre la libertad sindical para la industria de suministro de artículos deportivos de Indonesia 2011

41 Acuerdo sectorial en Jordania en 2013 «Para ser un primer acuerdo, es bastante completo al tener disposiciones sobre el reconocimiento de los sindicatos y su acceso a los trabajadores, las cuotas sindicales, las características de los alojamientos, la solución de conflictos, los derechos de los empleadores y las primas de antigüedad anuales para todos los trabajadores con independencia de su nacionalidad».

42 Action, Collaboration and Transformation, ACT 2015 14 marcas y minoristas de prendas de vestir han creado una plataforma mediante el memorando de entendimiento Action, Collaboration and Transformation (ACT) con IndustriALL. Países destinatarios: Camboya, Bangladesh, Etiopía, Myanmar. para mejorar los salarios en la industria «mediante el establecimiento de la negociación colectiva en el sector en los principales países proveedores de productos textiles y prendas de vestir, con el apoyo de unas normas de fabricación del más alto nivel y unas prácticas de compra responsable».

43 Acuerdo sectorial de la responsabilidad social de la empresa a la responsabilidad conjunta Sindicatos nacionales Compradores Sindicatos mundiales Asociaciones de fabricantes

44 GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Descargar ppt "La lucha por el trabajo decente en la cadena mundial de valor del sector de la confección: estudio de caso Estrategias sindicales para la defensa de los."

Presentaciones similares


Anuncios Google