Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Rosario Soler Blanco Modificado hace 9 años
1
Portafolio electrónico Luz Enid Rodríguez Sánchez NUC-O - Programa de Grado Asociado en administración de Empresas: Desarrollo Empresarial
2
Objetivos Demostrar mis conocimientos sobre la creación de un portafolio electrónico. Compartir los conocimientos adquiridos sobre el tema del portafolio electrónico. Cumplir con los requisitos estipulados en el curso: ITTE1031L.
3
Importancia del portafolio electrónico El portafolio electrónico, hoy día, es una herramienta esencial para auto-presentarse en diferentes foros y demostrar, no solo nuestras capacidades y logros, sino, nuestra competencia en el uso y manejo de la tecnología actual. Su propósito principal es evidenciar todo aquello que nos cualifica de acuerdo a la finalidad para la que se haya creado. Su importancia recae en la evidencia y en la conveniencia para facilitar una evaluación acertada de la misma.
4
Usos potenciales para el portafolio electrónico fuera de NUC-O Fuera del ámbito universitario, donde lo utilizamos para evidenciar nuestros trabajos y logros académicos, el portafolio electrónico tiene un sinnúmero de usos potenciales: Empleo Es una manera organizada y profesional de demostrar nuestra competencia para un puesto de trabajo, en el que incluiremos evidencias tales como: -Curriculum vitae -Evidencia de nuestro trasfondo académico -Certificaciones y experiencia relacionada -Cartas de recomendación y -Evidencia relevante que demuestre nuestro crecimiento y competencia profesional
5
Auto reflexión -Autoevaluación -Etapas y procesos particulares personales -Análisis y reflexión Productos y servicios -Mercadeo de producto o invención -Talentos y competencia de diseño y/o arte -Bisutería, repostería, fotografía, modelaje, diseño de moda, arte gráfico, actuación, ente otros.
6
Conclusión Un portafolio electrónico bien preparado nos ofrece una ventaja adicional a la hora de presentarnos ante cualquier foro, adelantando la organización cronológica de eventos e incluyendo únicamente aquello que sea relevante para nuestro propósito. De esta manera se facilitan los procesos de la gestión y demostramos nuestra competencia tecnológica. Además, evitamos la pérdida o destrucción de evidencias importantes, al mismo tiempo que garantizamos su accesibilidad. El adquirir las destrezas necesarias para su creación debe residir entre las prioridades de nuestro desarrollo profesional y académico.
7
Referencias Online.Nuc.edu. (No provee fecha). Portafolio electrónico. Recuperado de http://online.nuc.edu/tutoriales- estudiantes/Presentaci%C3%B3n-Qu%C3%A9-es-un- portafolios-electr%C3%B3nicos.pdfhttp://online.nuc.edu/tutoriales- estudiantes/Presentaci%C3%B3n-Qu%C3%A9-es-un- portafolios-electr%C3%B3nicos.pdf Santiago-Lebrón, N. (2008). El Portafolio Profesional. Taller De Portafolio Electrónico. Recuperado de http://www.slideshare.net/nildassantiago/el-portafolio- profesional-taller-de-portafolio-electronico http://www.slideshare.net/nildassantiago/el-portafolio- profesional-taller-de-portafolio-electronico
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.