La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL PRIMER PASO PARA HACER REALIDAD SU SUEÑO DE EMPRESARIO EL PLAN DE NEGOCIO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL PRIMER PASO PARA HACER REALIDAD SU SUEÑO DE EMPRESARIO EL PLAN DE NEGOCIO."— Transcripción de la presentación:

1 EL PRIMER PASO PARA HACER REALIDAD SU SUEÑO DE EMPRESARIO EL PLAN DE NEGOCIO

2 Hoy más que nunca es necesario contar con instrumentos y metodología que permitan a los empresarios o responsables de promover iniciativas de inversión, tener un pronóstico lo más acertado posible de la rentabilidad de un nuevo proyecto. Básicamente se trata de establecer un orden que le permita planear de forma eficiente el proceso a seguir para hacer realidad su idea de negocio.

3 La mayoría de los empresarios no le dan la importancia que tienen los planes en la fase inicial de un negocio, pero es trascendente no pasarla por alto si se quiere tener éxito. Por lo común, los planes aplicados durante la etapa inicial determinan el fracaso o el éxito. Es una oportunidad muy valiosa para elaborar un análisis tranquilo del modo en que se piensa administrar y operar y como cumplir con el plan maestro relacionado con la misión de la empresa.

4 Planear puede significar el éxito y la tranquilidad de los empresarios. Hay que ser fanáticos de la planeación precisamente porque nadie puede anticiparse a todas las posibles contingencias que se presenten. La curva de aprendizaje puede ser mucho más costosa, complicada y dolorosa si no se tiene un plan de negocios bien concebido.

5 La única persona que no necesita un plan de negocios es aquella persona que no piensa hacer negocios. Usted no necesita un plan para empezar un hobby. Pero cualquiera que esté iniciando o extendiendo un emprendimiento que va a consumir recursos significativos en dinero, energía o tiempo, y cuya expectativa sea obtener ganancias, tiene que tomarse el tiempo de escribir un plan. ¿QUIÉN NECESITA UN PLAN DE NEGOCIOS?

6 ¿Pero?... …¿Qué es un plan de negocios?

7 Plan de negocios, según esta definición en las entidades, es una forma de pensar sobre el futuro del negocio: A dónde ir; cómo ir rápidamente o qué hacer durante el camino para disminuir la incertidumbre y los riesgos. Es un documento formal, elaborado por escrito, que sigue un proceso lógico, progresivo, realista, coherente y orientado a la acción, en el que se incluyen las acciones futuras que deberán ejecutarse, tanto por el empresario como por sus colaboradores, utilizando los recursos de que dispone la organización.

8 Un plan de negocios es un documento en el cual se aterrizan la idea o ideas de negocio. Este documento combina la forma y el contenido, la forma se refiere a la estructura, redacción e ilustración, qué tanto llama la atención, qué tan "amigable" es. El contenido se refiere al plan como propuesta de inversión, la calidad de la idea, la información financiera, el análisis de mercado, la oportunidad de mercado a atacar y la propuesta de generación de valor que desarrolla. Mediante el plan de negocios se evalúa la calidad del negocio en sí.

9 Un buen plan de negocios debe tener las siguientes características esenciales:

10 Debe ser efectivo, esto significa que debe priorizar las características y actores claves de éxito del negocio, además de responder las posibles preguntas de los inversionistas. Debe ser claro, no dejar las ideas en el aire y utilizar términos precisos sin dar muchas vueltas.

11 Debe ser breve, usualmente no sobrepasa las 30 páginas, es decir, que se debe aplicar en él un gran poder de síntesis. La presentación debe ser impecable, buen tamaño de letra, márgenes amplias, todas las cifras deben estar organizadas en cuadros. Debe ser estructurado, muy organizado para permitir una lectura sencilla.

12 Objetivos del Plan de Negocios

13 El Plan de Negocios tiene como objetivo: Ayudar a alcanzar un conocimiento amplio y objetivo de la empresa o la actividad que pretende poner en marcha. Al mismo tiempo encontrar socios o servir de base para convencer a estos del mérito del proyecto y conseguir reunir los recursos y capacidades necesarias para poner en marcha el plan, y de esta manera obtener el financiamiento para ejecutar el negocio.

14 Un plan de negocios es un instrumento clave y fundamental para el éxito de los empresarios. Un plan de negocios es una serie de actividades relacionadas entre sí, para el comienzo o desarrollo de una empresa o proyecto, con un sistema de planeación tendiente a alcanzar metas determinadas.

15 El plan define las etapas de desarrollo de un proyecto de empresa y es una guía que facilita la creación o el crecimiento de la misma. Es también una carta de presentación para posibles inversionistas o para obtener financiamiento. Además, reduce la curva de aprendizaje, minimiza la incertidumbre y el riesgo del inicio o crecimiento de una empresa, amén de que facilita el análisis de la viabilidad, factibilidad técnica y económica de un proyecto.

16 El plan de negocios debe transmitir a los nuevos inversionistas, a los accionistas y a los financieros; los factores que harán de la empresa un éxito, la forma en la que recuperarán su inversión y en el caso de no lograr las expectativas de los socios, la fórmula para terminar la sociedad y cerrar la empresa.

17 El plan de negocios debe justificar cualquier meta sobre el futuro que se fije. Ejemplo: si se pronostica un incremento en el tamaño del mercado y en la participación de la empresa en éste, se debe explicar y sustentar el razonamiento con información lógica y conveniente. Debe ser muy dinámico, por lo que debe ser actualizado y renovado de acuerdo a las necesidades del momento. Así mismo, debe proporcionar un panorama general del mercado y de los requerimientos de la nueva empresa, producto, servicio o en su caso, de su crecimiento.

18 El plan puede elaborarse para una empresa de reciente creación o para una que ya está operando y tiene planes de desarrollo. Cuando la empresa está operando y en crecimiento, un plan sirve para replantear objetivos, metas y necesidades, así como para solicitar créditos o inversiones adicionales para ampliación o proyectos especiales.

19 Después de un período determinado de operación del plan de negocios, es recomendable comparar los resultados obtenidos con el plan original para conocer las posibles desviaciones, las razones de éstas, las consecuencias y las medidas correctivas que han de ser tomadas. Cada plan de negocios es diferente porque tiene el toque personal del responsable de su elaboración y está diseñado a partir del tamaño y giro de cada empresa, lo que imposibilita establecer un formato idéntico para todos los casos, aunque puede afirmarse que la mayoría son similares.

20 La veracidad de la información que se incluya en el plan de negocios es de vital importancia para su éxito. Es conveniente que los inversionistas y financieros conozcan las proyecciones que se emplearon para estimar la utilidad pronosticada. También necesitan conocer y entender los supuestos, la lógica y los soportes que se utilizaron para la realización de las proyecciones.

21 La importancia del plan de negocios, no sólo para los gerentes junior sino para las empresas en general y en especial para las nuevas iniciativas empresariales, radica en que es éste es la carta de navegación de la firma. Permite al promotor de una oportunidad de negocio realizar un exhaustivo estudio de mercado que le aporte la formación requerida pera llevar acabo un correcto posicionamiento de su proyecto y para determinar con bastante certeza su viabilidad.

22 No importa la profesión o actividad económica que desempeñemos, el Plan de Negocios es una herramienta indispensable y práctica a la hora de plantear nuestras ideas de negocio.


Descargar ppt "EL PRIMER PASO PARA HACER REALIDAD SU SUEÑO DE EMPRESARIO EL PLAN DE NEGOCIO."

Presentaciones similares


Anuncios Google