Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Inmovilizaciones en Ortopedia
Lina María Vélez C Ortopedista y Traumatóloga U de A – HUSVP
2
Hablemos de historia
3
Tipos de inmovilizaciones
Externas : Férulas, yesos Tracciones Fijadores Internas : Placas Tornillos Osteosíntesis Clavos
4
Inmovilizaciones
5
INMOVILIZACIONES Principios generales Moldear
Proteger las prominencias óseas Articulaciones en “Posición de seguridad” Inmovilizar articulación proximal y distal lesiones diafisiarias Inmovilizar diáfisis proximal y distal lesiones articulares
6
Objetivos de la Inmovilización
Analgesia Estabilización para el transporte Disminuir daño tisular Permitir la reparación de tejidos blandos
7
Materiales para Inmovilización
Vendaje de Yeso Vendaje de Algodón Vendaje de Tela Esparadrapo
8
Inmovilización Inicial
SIEMPRE FÉRULAS
9
Férulas Dispositivo para inmovilización inicial
Cubre o rodea parcialmente la extremidad Inmoviliza articulaciones proximal y distal Generalmente de uso provisional
10
Ventajas de las férulas
Excelente analgesia Permiten expansión de los tejidos Contractura isquémica de Volkman !!
11
Como elaborar una férula
Tener listos los elementos a utilizar (incluido el ayudante) Medir el tamaño de la férula utilizando el lado sano Algodonar TODA la extremidad Humedecer la férula Aplicar la férula y fijarla con el vendaje de tela.
12
Como elaborar una férula
NÚMERO DE CAPAS : M. Superior : 12 – M. Inferior :
16
Cuidados básicos No mojar después de aplicada
No introducir objetos punzantes Mantener la extremidad elevada y en reposo “relativo” las primeras 72 horas Revisar el paciente en los primeros 10 días
17
Vendaje Bultoso
18
Como elaborar un vendaje bultoso
Utilice mínimo dos vendajes de tela y dos de algodón laminado En los miembros inferiores utilice esparadrapo o micropore para fijar el vendaje a la piel SIEMPRE de distal a proximal En lo posible NO utilizar vendajes elásticos
19
Como elaborar un vendaje bultoso
20
Yeso Circular Inmovilización rígida
No permite expansión de los tejidos Nunca de uso inicial Soportan mayor carga Iguales precauciones que en férulas
21
Como elaborar un yeso circular
SI NO SABE: NO LO HAGA SI CREE QUE SABE, NO LO HAGA SI SABE, USTED VERÁ !!! La mayoría de fracturas son susceptibles de tratarse con férulas BIEN colocadas
22
Como elaborar un yeso circular
Buen algodonado de la extremidad Aplicación de distal a proximal Cuanto ajustar el yeso??? Buen moldeado Buenos “acabados” Tranquilos, eso lo que importa es que funcione!!!”
23
Como elaborar un yeso circular
24
Cuidados básicos No humedecer No utilizar objetos punzantes
No autorizar apoyo hasta tres días después de aplicar el yeso Mantener la extremidad elevada por horas
25
Inmovilizaciones más frecuentes
Miembro Superior Mano
26
Inmovilizaciones más frecuentes
Miembro Superior Muñeca
27
Inmovilizaciones más frecuentes
Miembro Superior Antebrazo tercio distal y medio
28
Inmovilizaciones más frecuentes
Miembro Superior Antebrazo tercio proximal y codo
29
Inmovilizaciones más frecuentes
Miembro Superior Húmero diáfisis
30
Inmovilizaciones más frecuentes
Miembro Superior Húmero proximal y clavícula
31
Inmovilizaciones más frecuentes
Miembro Inferior Cadera y Fémur
32
Inmovilizaciones más frecuentes
Miembro Inferior Pie y tobillo
33
Inmovilizaciones más frecuentes
Miembro Inferior Tibia diáfisis
34
Inmovilizaciones más frecuentes
Miembro Inferior Rodilla
35
Que No Hacer
36
Utilizar la opción más segura
(la que sabe hacer)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.