La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unión de Vecinos de la Colonia Guerrero Síntesis de su experiencia Programa de Pasantías Coalición Internacional Hábitat Participantes: Marina Arciniega.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unión de Vecinos de la Colonia Guerrero Síntesis de su experiencia Programa de Pasantías Coalición Internacional Hábitat Participantes: Marina Arciniega."— Transcripción de la presentación:

1 Unión de Vecinos de la Colonia Guerrero Síntesis de su experiencia Programa de Pasantías Coalición Internacional Hábitat Participantes: Marina Arciniega Teresa Legorreta Victoria Cruz Luz Pimentel Armando R Palomo (coord.) 9 Agosto 2008

2 Estado de México, Distrito Federal, Zona Metropolitana del Valle de México

3 Distrito Federal y Delegación Cuauhtémoc

4

5 Colonia Guerrero

6

7 PRINCIPIOS LA UNIÓN DE VECINOS DE LA COLONIA GUERRERO (UVCG) se constituye en 1976 como una organización popular, democrática, independiente y de masas LA MOVILIZACIÓN PRINCIPAL ARMA DE LUCHA EN EL SISTEMA CAPITALISTA, NO HAY SOLUCIÓN DEFINITIVA A NUESTROS PROBLEMAS LUCHA POR LA UNIDAD DE TODO EL PUEBLO TRANSFORMACIÓN COMO UNA NECESIDAD PARA LA LUCHA LA LUCHA VS. LOS VICIOS DE LA SOCIEDAD CAPITALISTA LA SOLIDARIDAD CON OTROS SECTORES EN LUCHA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA CONTRA EL DIVISIONISMO

8 OBJETIVOS POR LA PERMANENCIA EN LA COLONIA POR UNA VIVIENDA DIGNA POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS INQUILINOS POR LA CONSOLIDACIÓN Y CRECIMIENTO DE NUESTRA ORGANIZACIÓN POR LA FORMACIÓN DE UN FRENTE POPULAR AMPLIO POR UNA SOLIDARIDAD DE CLASE NACIONAL E INTERNACIONAL. POR UNA CULTURA POPULAR POR EL ABASTO POPULAR POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

9 ANTECEDENTES En 1975 hubo derrumbes en Nonoalco 30, Arteaga 61 y 63, Zarco 224, en donde murieron dos niños y una anciana, en 1976 se derrumba Marte 128, Mosqueta 25,62,97 y 243, Mercado 36, Guerrero 148, Zarco 133 y Degollado 129 El 11 de octubre de 1976 se vienen abajo algunos techos de la vecindad de sol 168,no hay desgracias personales, los que viven ahí abandonan la vecindad momentáneamente y regresan por la falta de alternativas y desinterés de las autoridades. Esos hechos que dan inicio, el 12 de Octubre de 1976 a la Unión de Vecinos de la Colonia Guerrero. Ese acontecimiento fue la gota que derramo el vaso, que se había llenado de derrumbes, desalojos y muertes. Al momento de su formación se da una ruptura entre el equipo de promotores ( de origen jesuita) y unos apoyan a la cooperativa guerrero y otros a la UVCG

10 A partir de octubre de 1976, la UVCG emprendió la lucha por encontrar alternativas al problema de vivienda en esa zona, en aquel entonces los objetivos eran organizar a los vecinos para evitar los derrumbes, difundir la idea de la permanencia en la colonia. Sin embargo poco a poco se fue conociendo que el problema de los derrumbes tenia que ver con el arrendamiento, y este con la falta de vivienda debido a una política incorrecta para resolver el problema y alrededor de ello un marco jurídico y legislativo injusto para los inquilinos

11 De la experiencia de la Unión Martín Carrera, los vecinos de la colonia guerrero tomamos los ya históricos cohetes como instrumento que nos permitiera comunicarnos ante una injusticia o una emergencia en al zona y fue la guerrero la que popularizó los cohetes como símbolo de la lucha urbana en el D.F. Así se hizo posible un dicho popular en la guerrero ¡lanzamiento avisado, lanzamiento parado por la UVCG! ÁBRASE EN CASO DE DESALOJO

12 ETAPAS Primera,- 1974 a 1976 que se caracteriza por la identificación que da el mal estado de las viviendas y los problemas que esto conlleva Segunda.- 1976 a 1979 y tiene como rasgos la formación de la unión de vecinos para buscar alternativas y conocer el marco jurídico y reglamentario del problema del inquilinato Tercera.- 1980 a 1985 y se distingue por el crecimiento de la UVCG y de la búsqueda de relaciones con otros grupos semejantes. Parte de la Coordinadora Nacional del Movimiento Urbano Popular. Se desarrollaron los esfuerzos por construir una organización inquilinaria a nivel del D. F que dieron origen a la coordinadora inquilinaría del Valle de México y que logro las modificaciones de las reformas al código civil en 1985(que por cierto se perderían en 1987. Formación de un equipo de trabajo originario de la colonia, hace contrapeso a los promotores jesuitas y al asesor jurídico. Construir una organización con características propias y no un grupo de promotores asistenciales ni un equipo de apoyo para las luchas obreras.

13 ETAPAS Cuarta.- 1985 a 1989, y se puede decir que es la época de realización de logros y aspiraciones de la UVCG en cuanto a vivienda, permanencia en el barrio, consolidación de experiencias, además de los intentos para formare la Unión de Vecinos de la colonia San simón Tolnáhuac, a partir de que se logró edificar el predio de Tolnáhuac 4 con 90 viviendas. En esta etapa nos abocamos a la búsqueda de alternativas para quienes tenían urgente necesidad de vivienda y no fueron beneficiados por la reconstrucción. La UVCG como parte de la Coordinadora Única de damnificados propuso al gobierno la creación de un segundo programa de viviendas que se llamó Fase II. En 1985 primera división. 12 días mas tarde... los sismos. En 1986, la Unión de Vecinos de la Colonia Guerrero se constituye legalmente Formación de la Coordinadora Única de Damnificados 1987 salida de los jesuitas (dirección vertical, sectarismo, alcance del proyecto, relación con los vecinos, novatez...)

14 ETAPAS Quinta.- 1990 a 1995 se caracteriza por encontrarse en proceso de reestructuración, debido a la descomposición, consecuencia del alejamiento de compañeros dirigentes, además de consolidarse nuevos logros en materia de vivienda y de otros proyectos alternativos. Se consolidaron los logros de muchos años en materia de vivienda y se empezó la etapa de dispersión de organizadores. Hubo una tensión muy grande entre distintas personas que renunciaron. Se retiran 6 personas. Crisis de crecimiento. Se fueron de la Unión y se llevaron el predio que más trabajo, tensión y recursos económicos nos costó. Reorganización del equipo de trabajo.

15 ETAPAS Sexta.- 1996-2005, se integra comisión de trabajo en apoyo al consejo ejecutivo de nuestra organización, mismo que en la actualidad se encarga de dar seguimiento a los proyectos existentes. Se participó en la elección de Comités Vecinales para Guerrero y Buenavista, en donde la UVCG impulsó (y ganaron) a Dina, Ramón, Rosendo, José Luis, como miembros dé esos Comités; Gabriela Becerril participó dos años en el Comité de Seguridad Pública de la Subdelegación. En el caso de las relaciones con otras organizaciones sociales, se trabajó para realizar la asamblea Mundial de Pobladores y desde el Movimiento Urbano Popular se trabaja la gestión de viviendas par nuestras compañeras

16 ETAPAS Séptima.- 2005-2008, se reintegran antiguos dirigentes al consejo ejecutivo de nuestra organización. Acierto: reconstitución de la identidad, reflexión colectiva; error en la organización y distribución de trabajo, exacerbar tensiones. Fallecen dos dirigentes relevantes. Dolor, frustración, reconstitución. REFLEXIONES Podemos hablar de la gestión de más de 1000 acciones de vivienda. Tanto en el Programa de Renovación Habitacional de Vivienda Popular, la auto reconstrucción con asesoría de Casa y Ciudad, el Programa Emergente de Vivienda Fase II, FONHAPO, FICAPRO, y FIVIDESU, incluyendo en ellas la edificación de 150 viviendas del programa de campamentos.

17 REFLEXIONES La Unión permanece como un bastión (¿importante?) en la lucha popular. Mantiene su independencia orgánica, política, ideológica y económica de cualquier organismo o partido político, la naturaleza de la organización se basa en el trabajo voluntario y solidario de sus miembros, la participación de estos en todas sus instancias no depende mas que de la iniciativa y creatividad de los que con su trabajo hacen posible la existencia de la organización. Quienes en ella participamos, lo hacemos por convicción, sin devengar algún sueldo por realizar nuestras actividades en nuestra organización. La Unión de Vecinos de la Colonia Guerrero tiene una identificación que se basa en al solidaridad, el trabajo compartido, la capacitación y el desarrollo organizativo, con todo esto, la UVCG, sigue su camino, agrupa a muchas familias de la colonia Guerrero y de otros lados, buscan juntos una alternativa de vivienda

18 Proyectos UVCG BUENAVISTA NORTE

19 Proyectos UVCG BUENAVISTA SUR

20 Proyectos UVCG GUERRERO NORTE

21 Proyectos UVCG GUERRERO SUR


Descargar ppt "Unión de Vecinos de la Colonia Guerrero Síntesis de su experiencia Programa de Pasantías Coalición Internacional Hábitat Participantes: Marina Arciniega."

Presentaciones similares


Anuncios Google