Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNicolás Saavedra Lara Modificado hace 9 años
1
EDAD MODERNA INICIO: -Caída de Constantinopla (1453) -Descubrimiento de América (1492)
2
EDAD MODERNA ABSOLUTISMO: El feudalismo descentralizado se derrumba y lo sustituye Estados dinásticos de poder absoluto -la Autoridad Real es sagrada -es paternal -es absoluta -está sujeta a la razón: criterios racionales tendientes a lograr el poder, bienestar y riqueza del Estado.
3
ABSOLUTISMO LA TEORÍA DEL “ESTADO NATURAL” Y (Thomas Hobbes): -El egoísmo de los hombres genera un estado permanente de guerra en las sociedades. Cada uno lucha por imponer sus intereses por sobre los demás -Solo un Estado que resulte de un pacto o contrato entre todos los individuos de la sociedad que renuncian a sus derechos naturales en favor de un soberano, permite la paz. -Este soberano recibió del pueblo la autoridad absoluta
4
ABSOLUTISMO LA TEORÍA DEL “ESTADO NATURAL” Y (Thomas Hobbes): -El egoísmo de los hombres genera un estado permanente de guerra en las sociedades. Cada uno lucha por imponer sus intereses por sobre los demás -Solo un Estado que resulte de un pacto o contrato entre todos los individuos de la sociedad que renuncian a sus derechos naturales en favor de un soberano, permite la paz. -Este soberano recibió del pueblo la autoridad absoluta
5
EDAD MODERNA
6
MERCANTILISMO: Teoría económica cuyos principales principios fueron: -La totalidad dela riqueza del mundo es fija. -El oro y la plata son la forma ideal de acumulación de riqueza. -Si el Estado carece de minas de oro y plata, debe pocurar un superávit comercial. -El Estado debe alentar la atalidad y la conquista de colonias ricas en reservas. -El Estado debe intervenir actvamente en la economía, organizando y orientando la producción e impulsando inversiones en infraestructura física y profesional. -Para incrementar el potencial económico se debe procurar que el margen entre producción y consumo crezca. Ya sea por medio de un aumento en la producción a través de una política de pleno empleo, o por la limitación del consumo reduciendo los salarios de los trabajadores.
7
EDAD MODERNA JUDÍOS SEFARADIM -Expulsión de España -Asentamiento en nuevos centros (“El Último Sefaradí”)
8
EDAD MODERNA JUDÍOS ASHKENAZIM -Europa Central y Oriental -Polonia y Lituania: población en rápido crecimiento -Artesanías -Comercio -Arenda: a cargo y responsable de cuidar las tierras del partiz (noble polaco), y optimizar la producción. productos agrícolas muy caros, dueños exigían a súbditos se dedicaran a labranza
9
JUDÍOS DE LA CORTE Jatzranim / Hofjuden: -Judíos adinerados que podían abastecer a los gobernantes desde dinero hasta vestimentas -Creciente tendencia a permitir su ingreso en Francia y Alemania -Población judía: en crecimiento, pero aún proporcionalmente muy pequeña.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.