La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ser reconocidos a mediano y largo plazo en el ámbito regional, nacional e internacional como grupo de excelencia en investigación, docencia y extensión.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ser reconocidos a mediano y largo plazo en el ámbito regional, nacional e internacional como grupo de excelencia en investigación, docencia y extensión."— Transcripción de la presentación:

1 Ser reconocidos a mediano y largo plazo en el ámbito regional, nacional e internacional como grupo de excelencia en investigación, docencia y extensión en el área oncológica mediante la creación, desarrollo e implementación de líneas de investigación en infección y cáncer. 1.Desarrollar proyectos de investigación en las áreas de la epidemiología molecular, genética, virología, micología, biología molecular, inmunologia, y en el desarrollo de productos orientados a la prevención y control del cáncer. 2. Implementar el desarrollo de procesos y productos biotecnológicos para la prevención, el pronóstico y tratamiento del cáncer y de infecciones asociadas a este. 3. Dar un valor agregado a los productos naturales en las diferentes áreas de la comercialización de la biodiversidad Colombiana. 4. Desarrollar currículos en el tema de infección y cáncer para programas de pregrado y posgrado del área de la salud. 5. Formar investigadores en los tópicos relacionados con la implementación de estrategias de investigación para el control de agentes infecciosos y cáncer. 6. Transferir el conocimiento a la comunidad mediante la capacitación de funcionarios públicos, líderes comunitarios, líderes de escuelas y colegios en las estrategias para la prevención del cáncer y/o infecciones asociadas a este. InvestigaciónExtensión y ServiciosDocencia  Entrenamiento en la prevención y epidemiología de cáncer de cérvix  Asesoría en enfermedades virales de transmisión sexual (afiches, videos, cartillas y talleres).  Asesoria sobre la importancia en salud publica de Papillomavirus Humano y estrategias actuales de prevención  Asesoría de la importancia de la utilización de la prueba de VPH en la tamización primaria de cáncer de cérvix.  Entrenamiento en pruebas de susceptibilidad antimicótica.  Entrenamiento en técnicas de evaluación de actividad antimicótica de productos naturales.  Entrenamiento en técnicas de evaluación de la actividad antiviral de productos naturales.  Entrenamiento en técnicas de evaluación de la actividad antumoral de productos naturales.  Entrenamiento en técnicas de cultivos celulares. Integrantes:  Programa de Doctorado: Astrid Milena Bedoya, Yexania Yutri Arboleda.  Programa Maestría: Cesar Julián López Pinto, Victor Andrés Vanegas, Bibiana Zapata.  Pregrado: Katherine Quintero, Lee Aguádelo, Verónica Tangarife, Santiago Martínez.  Jovenes Investigadores: Julieth Correa, José Noreña, Catalina Urbano y Luisa Fernanda Ortíz.  Investigadores asociados: Catalina Martínez, Jehidys Montiel, Ruth Elena Zapata  Profesores: Ana Mesa, Armando Baena PUBLICACIONES  Actividad in Vitro Anti- Candida y Anti- Aspergillus de aceites esenciales de plantas de la familia Piperaceae. Scientia et técnica Nº 33, 2007, 247-249  Evaluación de la actividad anti- Candida y anti- Aspergillu s de aceites esenciales de Lipia alba (miller) N.E Brown quimiotipo carvona-limonero y su asociación con sus componentes mayoritarios.Scientia et técnica Nº 33, 2007, 243-246.  Molecular epidemiology of human immunodeficiency virus- infected individuals in Medellin, Colombia. Am J Trop Med Hyg 2006;74(4):674-7.  Bioremediation of polycyclic aromatic hydrocarbon- contaminated saline-alkaline soils of the former Lake Texcoco. Chemosphere 2006;62(11):1749-60  Molecular and serological evidence of the epidemiological association of HPV 13 with focal epithelial hyperplasia: a case- control study. J Clin Virol 2006;37(1):21-6.  Clinical, histopathological and virological findings in patients with focal epithelial hyperplasia from Colombia. Int J Dermatol 2005;44(4):274-9.  Prevalences, genotypes, and risk factors for HIV transmission in South America. J Acquir Immune Defic Syndr 2005;40(1):57- 64.  Worldwide genomic diversity of the high-risk human papillomavirus types 31, 35, 52, and 58, four close relatives of human papillomavirus type 16. J Virol 2005;79(21):13630-40. Grupo Infección y Cáncer, Cra 51D #62-29, Facultad de Medicina lab: 283B Tel:2106064 Fax:2106066 Universidad de Antioquia Línea de productos Naturales. Coordinadora: Liliana Betancur Spc.MSc, PhD Línea de Papilomavirus. Coordinadora: Gloria Inés Sánchez MSc, PhD Laboratorio de Micología y evaluación de Productos Naturales con actividad antimicótica  Evaluación de la susceptibilidad antimicótica de hongos aislados de pacientes a los fármacos fluconazol, voriconazol, terbinafina, itraconazol y anfotericina B  Evaluación de actividad antimicótica de productos naturales.  Análisis e identificación de hongos Laboratorio de Productos Naturales con actividad antitumoral y actividad antiviral  Cultivos celulares  Evaluación de la citotoxicidad de células tumorales a productos naturales  Evaluación de la citotoxicidad de drogas y productos naturales a Virus Herpes Simplex tipo 1 y 2 Laboratorio de Diagnóstico del Virus del Papiloma Humano  Diagnostico molecular de los genotipos de PVH por la técnica Captura de híbridos II  Genotipificación de 40 genotipos de VPH por Gp5+/Gp6+ Laboratorios de Biología molecular  Extracción y purificación de DNA por métodos fenólicos y no fenólicos  Identificación de proteínas mediante western blot  Pruebas de ELISA para detección de anticuerpos contra  papillomavirus.  Producción y purificación de vacunas de ADN para estudios pre-clínicos


Descargar ppt "Ser reconocidos a mediano y largo plazo en el ámbito regional, nacional e internacional como grupo de excelencia en investigación, docencia y extensión."

Presentaciones similares


Anuncios Google