La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Cuántas veces hemos oído las siguientes frases…?  “ Las carillas se caen cada vez que come le paciente ” y la pieza dental termina en corona.  El paciente.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Cuántas veces hemos oído las siguientes frases…?  “ Las carillas se caen cada vez que come le paciente ” y la pieza dental termina en corona.  El paciente."— Transcripción de la presentación:

1

2 ¿Cuántas veces hemos oído las siguientes frases…?  “ Las carillas se caen cada vez que come le paciente ” y la pieza dental termina en corona.  El paciente no se le adapta a las dentaduras  Si le quito los brackets los dientes ¡se van a vestibularizar!  Después del tratamiento, al paciente le comenzaron los dolores de cabeza…

3 ¿Qué es lo que paso? Que cuando no tomamos en cuenta a la articulación temporo mandibular, al hueso hioides, la columna cervical antes de iniciar cualquier tratamiento, este siempre va a recidivar o desencadenar sintomatología. Esto es el equivalente a la construcción, que tenemos que acondicionar el suelo para poder construir el edificio que deseamos. De no tomarlo en cuenta, todo se vendrá abajo.

4 ¿ De que trata el curso? Se adiestra al profesional para que aprenda a realizar el diagnóstico y el tratamiento de una disfunción cráneo vertebro mandibular, que su principal manifestación es en cabeza y cuello, área de trabajo del estomatólogo.

5 ¿Pero si soy odontólogo para que me sirve saber tratar dolor facial? Dra. Judith Bello Para realizar con éxito cualquier tipo de tratamiento odontológico, tomado en cuenta ambas ATM y Columna Cervical. Ya que uno de los desencadenantes de una Disfunción Cráneo Vertebro Mandibular es realizar rehabilitaciones sin tomar en cuenta a la unidad funcional I.

6 Desde el primer módulo, el profesional podrá diagnosticar y tratar a un paciente con sintomatología de Dolor Facial y Disfunción de la ATM.

7 Qué es el “Dolor Facial y Disfunción ATM”? ¿Qué es el “Dolor Facial y Disfunción ATM”? Es el conjunto de signos y síntomas que caracterizan el desequilibrio de la unidad funcional I (cráneo, atlas, axis, mandíbula cinturón escapular.

8 ¿Cuáles son los signos y síntomas de una Disfunción Cráneo Vertebro Mandibular?

9 Cefalea,

10 Dolor de cuello,

11 Otalgia, Zumbido, etc.

12 Dolor similar a una odontalgia, sin causa aparente

13 Parálisis y asimetrías faciales,

14 Limitando la vida diaria del paciente

15 Son signos y síntomas de una DISFUNCIÓN CRANEO VERTEBRO MANDIBULAR “Esta sintomatología, hoy tiene solución”

16 Curso dirigido a profesionales de la salud para el diagnóstico y tratamiento de “Dolor facial y disfunción de ATM”

17 El Dr. Adolfo Pérez Brignani Impartido Por:

18 Y la Dra. Palacios

19 Durante el curso el alumno aprenderá ….

20 El Origen embriológico de las estructuras involucradas

21 ¿Qué son las UNIDADES FUNCIONALES?,

22 Deglución,

23 Inspección de pares los 12 pares craneales

24 Diagnóstico de neuropatías periféricas

25 Interpretación radiológica,

26 Y diferentes tipos de Imagenología

27 ATM El Origen anatómico de zumbido, vértigo

28 ATM Origen anatómico de las cefaleas

29 El Trazado de radiografías

30 Aprender a ubicar el atlas y axis, Aprender a ubicar el atlas y axis, (cuando el paciente no puede rotar su cabeza a la derecha ó a la izquierda)

31 Recobrar espacios cervicales,

32 Reubicación del menisco por medio de …. ATM menisco

33 Distracciones Mandibulares

34 En sentido sagital y medial

35 Mayo 08 Agosto 08 Octubre 08 Corrección de la postura en adultos y niños

36 Y por medio de la toma de un registro de la trayectoria condilar del paciente, ubicar correctamente la ATM

37 Montar y articular el registro obtenido,

38 Para confeccionar un splint, reflejo de la ubicación condilar

39 Teniendo las bases de lo que es ubicar la ATM, el hioides y la columna cervical, diseñar el tratamiento odontológico que se requiere

40 Ortodoncia estabilizadora a pacientes que se encuentran en tratamiento de dolor facial y disfunción ATM

41 Estabilización de la oclusión que a veces, es la causante del desencadenamiento de la sintomatología antes mencionada

42 Unir los conocimientos adquiridos con el resto de las especialidades odontológicas Dra. Bello BUAP

43 Apoyo de diferentes terapias físicas TENS TENS (Estimulador Nervioso Eléctrico Transcutánea) LASER

44 Principios básicos de ACUPUNTURA, para el tratamiento de parálisis facial y Sintomatología de Cabeza y Cuello

45 NEURO BIOFIDBACK de manera gráfica, el paciente podrá aprender a manejar su musculatura (bruxismo)

46

47 Reconocimiento por la ASOCIACION MEXICANA INTERDISCIPLINARIA DE DOLOR ORO FACIAL A. C. AMIDOFA

48 Informes de cursos y conferencias: México D.F. Tel. 5514-0549 /movil 044 55 41868488 clinicadolorfacial@gmail.com painatm@hotmail.com www.clinicadolorfacial.com

49 Dr. Adolfo Pérez Brignani Dr. Adolfo Pérez Brignani  Ex Jefe de la clínica de Dolor Facial  Hospital Policial de Montevideo  Ex presidente de la academia Ibero  Latino Americana de Dolor Facial  Cátedra anatomía facultad de medicina  Miembro de la I.A.S.P.  Doctor Honoris Causa  Autor de mas de 15 trabajos científicos  Conferencista nacional e internacional  Editor del libro: “diagnostico y tratamiento  de las disfunciones cráneo vertebro mandibulares”  Presidente de la Asociación Mexicana  Interdisciplinaria de Dolor Oro Facial  Becado en EE.UU., España, Corea  Profesor A.D.M.  Dictante de cursos en la U.N.A.M.  Jefe de la clínica de dolor en la BUAP  Profesor invitado Torre de investigación de medicina de la UMAM  Jefe clínica y diplomado de dolor facial del Hospital General de México

50 Dra. Elizabeth Palacios Valdés  Estomatóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México  Especialista en Ortodoncia por la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.  Miembro de la Asociación de Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial del Distrito Federal A.C.  Certificada por el Consejo Mexicano de Ortopedia Dentomaxilofacial y CENEVAL  Profesora invitada en Hosp. Gral. Manuel Gea González. México,  Impartición del curso Disfunciones Cráneo Vertebro Mandibulares, en cursos para FES Zaragoza,  Posgrado de Acupuntura por la UNAM  Ortodoncia Estabilizadora a pacientes con disfunción cráneo vertebro mandibular  Autora de trabajos publicados  Relaciones Interinstitucionales de la “Asociación Mexicana Interdisciplinaria de Dolor Orofacial “ AMIDOFA  Cotitular del diplomado en la clínica de dolor Facial de la Benemérita Univ. Autónoma. de Puebla. Y Jefa del área clínica.  Profesora del curso de disfunciones cráneo vertebro mandibulares en el Hospital General de México y Clínica.  Dictante de curso de dolor facial en Bogotá Colombia


Descargar ppt "¿Cuántas veces hemos oído las siguientes frases…?  “ Las carillas se caen cada vez que come le paciente ” y la pieza dental termina en corona.  El paciente."

Presentaciones similares


Anuncios Google