La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

En tiempos de Catalina la Grande, la déspota soberana rusa, un oficial se salvó del destierro a Siberia, por una coma. La orden decía: Perdón imposible,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "En tiempos de Catalina la Grande, la déspota soberana rusa, un oficial se salvó del destierro a Siberia, por una coma. La orden decía: Perdón imposible,"— Transcripción de la presentación:

1 En tiempos de Catalina la Grande, la déspota soberana rusa, un oficial se salvó del destierro a Siberia, por una coma. La orden decía: Perdón imposible, mandarlo a Siberia. Pero alguien se compadeció del reo e hizo esta corrección: Perdón, imposible mandarlo a Siberia.

2 Doctor, no vaya, demasiado tarde.

3 Escribir con corrección demuestra tu educación

4 LA REDACCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN

5 SECTOR PÚBLICO CONGRESO MINISTERIOS REGIONES MUNICIPALIDADES
UNIVERSIDADES INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

6 ESQUEMA DE LAS PARTES DE UN DOCUMENTO ADMINISTRATIVO
Membrete Año que reza Lugar y Fecha Código Destinatario Asunto Referencia 8) Antefirma 9) Firma 10) Sello 11) Posfirma 12) Anexo 13) “con copia” 14) Pie de página Encabezamiento texto término

7 BREVE ESTUDIO

8 1) Comprende: emblemas, dibujos, figuras, direcciones, número telefónico y otras referencias de interés. Se imprime: 1,5 cm ,0 cm

9 2) “AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERÚ”
Se imprime en todo documento oficial difundido en las instituciones públicas. Va con mayúsculas, entre comillas y centrado en la parte superior de la hoja.

10 3) Ica, 14 de diciembre de 2008 Ica, diciembre 14 de 2008
Ejm: Ica, 9 de diciembre de 2008 Ica, 09 de diciembre de 2008 La fecha redactada entre el 1 y el 9, debe ser antepuesta con un 0, para evitar alguna adición numérica.

11 4) Oficio n°076-08-gore-dre-i.e.mbp/d
Nombre completo del documento y la abreviatura de la palabra número. El N° correlativo debe de contar con tres dígitos y el año entre guiones. Las siglas de la institución: de la dependencia mayor a la menor, más el cargo, separadas por guión o raya oblicua.

12 5) Señora: ELIZABETH MUÑOZ MATA Presidenta del SITASE CIUDAD
PRESENTE El cargo que ejerce una mujer debe expresarse en femenino. Se usa el tratamiento “señorita”, cuando no se sabe si es casada o soltera.

13 6)Asunto: Concurso Plazas Docentes
Es la síntesis del documento. Se expresa en una frase tipo telegrama. Evitar expresiones como: “Lo que se indica”, porque no dicen nada del contenido del documento. Cada institución decide el uso de mayúsculas en el documento, pero éste será aplicado en todos.

14 7) Ref. : OF.MÚLT.N°029-08-GORE-DREI,de 09-12-08
Referencia == Asunto No siempre se usa. Se menciona sólo cuando se da respuesta a un documento remitido anteriormente o cuando haya necesidad de referirse a él. Si hay necesidad de escribir dos o más antecedentes, éstos se mencionarán en orden cronológico de > a <.

15 TEXTO Comprende el desarrollo ordenado del mensaje.
Es lo más importante y a la vez lo más difícil del texto. Su dominio se logra con la práctica (lectura y redacción). Deber ser: claro, completo, coherente, breve, respetuoso, persuasivo, impecable ortográficamente, etc.

16 8) Atentamente, Palabra o frase de cortesía.
Precede a la firma del responsable de la comunicación. No llevan antefirma: - Resolución - Directiva - Contrato - Certificado - Acta - Solicitud - Convenio

17 9) Esther CeladaR. Comprende el nombre, el apellido o los apellidos y rúbrica de la persona que se responsabiliza del documento.

18 10) Lic. ESTHER CELADA REYNOSO Contadora General
Si una persona posee dos grados profesionales o académicos, se utilizará el grado más alto. De igual manera sucede en los cargos. En la actualidad ya no se utiliza la raya horizontal Si la persona remitente no puede firmar el documento, lo hace el reemplazante colocando una “p” y no “x”.

19 Autentica o legaliza el documento.
11) CONTADORA GENERAL Autentica o legaliza el documento.

20 12) Anexo: Copia de la R.D. N°435-08- UNICA
ANEXOS: 01 Partida de Nacimiento 02 Certificado de Trabajo 03 Declaración Jurada Los anexos se ordenan por : - antigüedad - importancia - orden en el cual han sido citados.

21 13) c.c.: Dirección Subdirección Archivo
En el oficio múltiple, memorando múltiple, directiva, carta circular y circular esta frase “c.c.” es reemplazada por “distribución”, porque en estos documentos se dan órdenes y en los otros documentos sólo se comunica. DISTRIBUCIÓN: Dpto. de Adquisiciones Dpto de Ventas Almacén Archivo

22 14) ECR/jrv Identifica a los responsables de la elaboración del texto.
Se coloca al culminar el texto, orientado en la parte inferior izquierdo

23 “PEQUEÑOS CONSEJOS”

24 Se debe escribir: A través Ocasión Agradezco
“Vez” , ocasión, oportunidad. “Ó” con tilde, sólo va entre números: 5 ó 6. “Haz”, verbo hacer, va como orden. Ejm: Haz el informe. “Has”, cuando va junto a un verbo en pasado. Ejm: Has tenido, has bebido, has comido.

25 “Ha” cuando va acompañado de un verbo en pasado.
Ejem.: ha copiado ha escrito ha hecho ha tenido ha preparado ha enviado Las palabras que terminan en “Z”, cuando pasan a plural se convierten en “C”. Ejm: raíz raíces pez peces una vez varias veces “Halla”, cuando indica hallar, buscar.: Halla el estadístico… “Haya”, indica haber.: Espero que hayas tenido…..

26 Tildación diacrítica de monosílabos
Sí = afirmación Tú = pronombre Él = pronombre Más = cantidad Dé = verbo dar Té = infusión Sé = verbo saber y ser Mí = pronombre Si = condición Tu = adj. posesivo El = artículo Mas = equivale a pero De = preposición Te = pronombre Se = pronombre Mi = adj. posesivo

27 Tildación diacrítica de polisílabos
Aún = todavía Sólo = solamente Éste, ése, aquél = pronombre personal. Aun= hasta, siquiera Solo = sin compañía Este,ese,aquel = adj.

28 Espacios en papel a4 Borde sup. de la hoja y lugar y fecha 5 cm
Lugar y fecha y código 3 Código y destinatario 2 Destinatario y asunto 2 Asunto y referencia 2 Referencia y texto 3 Interlineado Párrafo y párrafo 2 La última línea del texto y antefirma 3 Antefirma y posfirma 4 Antefirma y sello de posfirma 2 Nombre del firmante y su cargo 1 Cargo del firmante y anexo 2 Anexo y “con copia” 2 “Con copia y pie de página 2

29 Márgenes del papel A4 Superior: 5cm Izquierdo: 4.5 cm Derecho: 2.5 cm
Inferior: 3 cm

30 Márgenes del papel A5 Superior: 3 cm Izquierdo: 3 cm Derecho: 2 cm
Inferior: 2 cm

31 Lic. Juana mercedes romero velarde
Muchas gracias Muchas gracias Lic. Juana mercedes romero velarde


Descargar ppt "En tiempos de Catalina la Grande, la déspota soberana rusa, un oficial se salvó del destierro a Siberia, por una coma. La orden decía: Perdón imposible,"

Presentaciones similares


Anuncios Google