La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

 La educación diabetológica es imprescindible para el autocontrol y para evitar complicaciones.  Equipos de A.P.: accesibilidad, continuidad e integración.

Presentaciones similares


Presentación del tema: " La educación diabetológica es imprescindible para el autocontrol y para evitar complicaciones.  Equipos de A.P.: accesibilidad, continuidad e integración."— Transcripción de la presentación:

1

2  La educación diabetológica es imprescindible para el autocontrol y para evitar complicaciones.  Equipos de A.P.: accesibilidad, continuidad e integración de una labor de promoción, detección precoz y cuidados.  Educación grupal precedida y simultaneada con la individual, consigue óptimos resultados en conocimientos, autocontrol y ajuste metabólico. Reduce las complicaciones.

3  Favorece la interacción y la comunicación entre personas con la misma patología  Mayor exposición de contenidos que en la consulta  Enriquecedor  Acercamiento de los usuarios a los recursos y profesionales de la salud.

4  Los objetivos (posibles, realizables y evaluables) tienen que ser conocidos por todos y comprendidos.  Contenidos adaptados al grupo  Método que favorezca la colaboración  Clima relacional positivo

5  Nivel de satisfacción global  Participación de los miembros  Calidad de las intervenciones  Nivel de comunicación  Roles. Interrelaciones  Sentido de responsabilidad  Mecanismos de defensa, miedos, angustia  Lenguaje no verbal  Mundo afectivo, valores y creencias  Actitud ante las normas y límites.  …

6  FACTORES QUE INCIDEN EN LA MOTIVACIÓN 1. Intervención de la autoridad 2. Atención-desatención 3. Poder sancionador (gratificación-castigo) 4. La historia de cada uno y del grupo 5. Miedos y esperanzas de cada uno y del grupo

7  Sentirse acogido como persona  No emitir juicios ni sentencias  Talante abierto, compatible con otras ideas  Sin prejuicios  Creer en las posibilidades de cambio de las personas  Escuchar activamente  No relacionar todo lo que se escucha con uno mismo  Hablar más de experiencias, de vida, que de ideas

8  Programa de Educación Grupal Diabetológica de la Junta de Andalucía. (Protección de datos)  “Por fin es jueves” semFYC y Lilly Diabetes. (Aspectos emocionales)  Talleres grupales para diabéticos adultos en Cataluña. (Aspectos psicosociales)  Guía de diabetes en la consulta de enfermería en Talavera de la Reina. (Patrones funcionales y Dg de Enfermería)  Programa de Educación Grupal en Diabetes de Lorca. (Seleccionado)

9  El programa activa es un ejemplo de motivación para promover cambios de estilos de vida en el paciente diabético.  Mediante la implicación directa en la realización de actividad física durante un periodo mantenido en el tiempo.  Esta actividad refuerza y completa los conocimientos impartidos tanto en la educación individual como en la grupal a los pacientes con diabetes.

10 Dime algo y lo olvido, enséñame y lo recordaré, involúcrame y lo aprenderé.


Descargar ppt " La educación diabetológica es imprescindible para el autocontrol y para evitar complicaciones.  Equipos de A.P.: accesibilidad, continuidad e integración."

Presentaciones similares


Anuncios Google