La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LAS ADOLESCENTES Lo que escuchas puede afectar en concentración y distorsionar tu atención, poniendo en peligro a todo ello.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LAS ADOLESCENTES Lo que escuchas puede afectar en concentración y distorsionar tu atención, poniendo en peligro a todo ello."— Transcripción de la presentación:

1 INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LAS ADOLESCENTES Lo que escuchas puede afectar en concentración y distorsionar tu atención, poniendo en peligro a todo ello los aprendizajes aprendidos.

2 Enfoque Psicofisiológico La audición o acción de oír, podemos considerarla desde el enfoque psicofisiológico, como el resultado de una excitación producida por ondas sonoras sobre las terminaciones del nervio auditivo, que se transmite al centro auditivo del cerebro y da lugar a una sensación aural (o auditiva). Hoy los científicos confirman que el oído es el más cualificado de los estímulos sensoriales cerebrales. De éstos el 20% corresponden a la vista el 30% corresponden al gusto, olfato y tacto el 50% corresponden al oído, que despierta e impulsa al cerebro, además de protegerlo contra el deterioro. HEMISFERIO IZQUIERDOHEMISFERIO DERECHO Predominancia de Análisis Ideas Lenguaje Matemáticas Predominancia de Síntesis Percepción del Espacio Percepción de las Formas Percepción de la Música

3 Enfoque Psicobiológico Hemos de profundizar en su relación con la Psicobiología para comprender no sólo los mecanismos, sino también la funcionalidad de las estructuras cerebrales y su relación con la música y el pensamiento musical. El cerebro es la estructura material que implica no sólo el pensamiento sino también la afectividad. El pensamiento es la computación de símbolos; está localizado en zonas corticales. La afectividad, el sentimiento, es el contenido básico de la conciencia, de la actividad psíquica; está localizado en el sistema límbico, tálamo, hipotálamo, que se hallan en la base del cerebro en la zona llamada di encéfalo, y en el lóbulo temporal

4 Enfoque Psicobiológico Las letras de muchas de las canciones pueden contener textos violentos, sexualmente sugestivos o de elementos preocupantes (drogas, suicidio, muerte, satanismo). En Estados Unidos se estudió la capacidad de los adolescentes para repetir la letra de las canciones, concluyendo que solamente un 30% de los adolescentes conoció la letra de su canción favorita o un 40% si eran fans de música heavy. Su compresión varía en función de la edad. Si eso ocurre en Estados Unidos, con canciones en inglés, esto significa que en América latina el problema es mucho mayor, ya que los adolescentes no dominan el idioma ingles. Se debe conocer que la gente joven frecuentemente pasa por alto los temas sexuales de las letras. Los adultos, por el contario, captan los temas como sexo, drogas, violencia o satanismo. Los adolescentes interpretan mayoritariamente sus canciones favoritas en términos de amor, amistad, crecimiento, preocupaciones de la vida, diversión, carros, religión, y otros temas relacionados con sus vidas. Algunos adolescentes que prefieren canciones con temas como homicidio, suicidio y satanismo (generalmente música heavy-metal) pasan más tiempo escuchando este tipo de música y son más propensos a escuchar las letras, pero tienen una menor tendencia a pensar que la música podría tener influencias negativas en su comportamiento comparado con estudiantes que prefieren otro tipo de música

5 PROBLEMAS DE CONDUCTA QUE OCASIONA LA MUSICA Desde un punto de vista de la psicología más tradicional, la mayoría de las problemáticas se podrían enumerar dentro de "Problemas de conducta". En la práctica esta denominación es utilizada en relación a niños con comportamientos no habituales o maneras de comportamientos no esperadas por los adultos. Aquí cabe destacar esta distinción, porque el comportamiento de un sujeto puede ser leído desde diferentes ópticas. Así un niño podrá comportarse bien o mal dependiendo desde donde se evalúe. Puede afirmarse que los niños suelen decir mucho más de lo que aparentemente dicen con sus aptitudes, además las maneras de comportarse suelen depender de las compañías y de los ámbitos donde se desarrollan.

6 PROBLEMAS DE CONDUCTA EN LOS ADOLESCENTES Trastorno de conducta repetitiva agresiva como: - Romper cosas.- Gritar y amenazar. - Agredir físicamente. - Ira, rabia, cólera, etc. Trastorno de conducta repetitiva no agresiva como: - Fugarse, ser rebelde - Robar sin agresión. - Continuas mentiras. Trastornos por déficit de atención se caracterizan por:- No prestar atención. -Ser impulsivo. -No controlar las propias acciones. - Ser muy activo.

7 La música si influye en el adolescente, tanto en su físico como en su forma de pensar que es lo más importante. La música puede ayudarle positivamente o actuar negativamente, dependiendo principalmente de la canción, del género y de la letra. Es una edad en la que todo se nos hace muy fácil y realizamos cosas por impulsos o por modas, tenemos una mente muy manipulable y también estamos en estados muy cambiantes, por lo que puede que no nos guste un tipo de música pero al poco tiempo si. Los adolescentes buscan principalmente la música como refugio o escape de sus problemas, para sentirse identificados pues es un momento de sus vidas en los que se sienten más incomprendidos y las canciones siempre estarán allí para hacerlos sentir mejor sin preguntarles qué tienen, sólo haciéndolos sentir mejor. La música la podemos observar casi siempre en nuestro alrededor pues forma parte de muchas de las actividades que realizamos en nuestra vida diaria, desde escuchar a alguien cantando en la ducha hasta ir a un concierto solamente para poder escuchar esa buena música desde la boca del autor y poder disfrutarla completamente. La música al igual que el ser humano (y al ser creada por él mismo), siempre permanecerá en constante cambio y evolución, ocasionando así también, cambio y evolución en las nuevas generaciones, pues se educan de diferente manera y los mensajes de las canciones son innovadores y cada vez con temáticas mucho más explícitas sin miedo a expresar ningún sentimiento. CONCLUSIONES

8


Descargar ppt "INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LAS ADOLESCENTES Lo que escuchas puede afectar en concentración y distorsionar tu atención, poniendo en peligro a todo ello."

Presentaciones similares


Anuncios Google