Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPurificación Belmonte Cano Modificado hace 9 años
1
DOCENTE: KARINA BRUNO GRADO : TERCERO G
ANALOGÍAS DOCENTE: KARINA BRUNO GRADO : TERCERO G
2
¿Qué relación puedes establecer entre la vajilla y el plato?
3
Son las relaciones que se pueden establecer entre pares de palabras, de modo que, a través de sus atributos, se repita la relación. Analogías EJEMPLO CANTUTA : FLOR A) canto : danza B) fresa : fruta C) hoja : rama D) verdura : apio E) mazorca : maíz En los ejercicios de analogías, se plantea un par de palabras en las que se debe descubrir la relación correcta, en este caso es de especie - género. La respuesta es: fresa : fruta Rpta: B
4
PRINCIPALES RELACIONES ANALÓGICAS
DE SINONIMIA Tranquilo: ecuánime DE ANTONIMIA Contradicción: concordancia CAUSA : EFECTO Terremoto: destrucción DE COMPLEMENTARIEDAD Arco : flecha DE COGENERIDAD ( es la pertenencia al mismo concepto, clase o categoría) Leyenda : fábula Mercurio : Venus OBRA : AUTOR La Ilíada : Homero ELEMENTO : CONJUNTO Silla : comedor DE INTENSIDAD Llovizna : temporal GÉNERO : ESPECIE ESPECIE : GENERO Mamífero : gato Paloma . ave
5
TODO : PARTE PARTE : TODO Casa : dormitorio Tímpano : oído POR UBICACIÓN (señala el objeto y el lugar que le corresponde). Auto : garaje DE SECUENCIALIDAD ( va en relación al tiempo) Noviazgo : matrimonio AGENTE : FUNCIÓN Guachimán : vigilancia AGENTE : INSTRUMENTO Cirujano : bisturí DE PRODUCTO FINAL Sastre : terno MATERIA PRIMA : PRODUCTO Cacao : chocolate OBJETO : CARACTERÍSTICA Azúcar : dulce PARONIMIA Espiar : expiar
6
PARTES DE UNA ANALOGÍA Alternativas HORA : DÍA:: a) Año : mes
Par base HORA : DÍA:: a) Año : mes b) Tiempo : minuto c) Mes : año d) Siglo : centuria e) Edad : época Alternativas Par análogo
7
SUGERENCIAS PARA RESOLVER UNA ANALOGÍA
1. Reconocer el significado de los términos del par base. 2. Establecer la relación analógica. 3. Reconoce el orden ( si el par base es objeto: lugar la respuesta debe tener el mismo orden). 4. Analizar las alternativas descartando las relaciones diferentes y marca la alternativa similar. 5.Revisa tu respuesta.
8
EJEMPLO: RECHAZO : ACOGIDA:: a) Transgresión : cumplimiento b) Convulsión : estremecimiento c) Carencia : abultamiento d) Turbación : rigidez e) Diferencia : amabilidad La relación del par base es de antonimia. En las alternativas b y e se presenta levemente la sinonimia. Las alternativas c y d son distractores. Sólo la alternativa a presenta la relación de antonimia. Recuerda que los ejercicios de analogías miden siempre el razonamiento lógico, el sentido común y la habilidad de las personas.
9
PRACTICAMOS LO APRENDIDO
Escribe el tipo de relación que se establece entre cada pareja de palabras. Luego escribe un par análogo. Golpe : dolor ……………………………………………….. Tapa : frasco ……………………………………………….. Canoa : agua ……………………………………………….. Segador : hoz ………………………………………………. Notario: certificar ………………………………………… Teclado : piano …………………………………………….. Equipo : jugador ………………………………………….. Virus : enfermedad ………………………………………. Pez : nadar ………………………………………………….. Mosca: insecto ……………………………………………..
10
2. Identifica el tipo de relación y marca el par análogo.
CUERDA : GUITARRA:: Arco : violín Piel: tambor Palillo: timbal Tecla: piano Dedos: arpa FRANCO : HIPÓCRITA:: Pérfida : leal Nombre : adjetivo Empírico: científico Vidente: ciego Recto: sinuoso UVA : VINO:: Alcohol : pisco Algodón : tela Limón : limonada Cerveza : cebada Caña : alcohol BICICLETA : MOTO:: Rueda : llanta Pedal : asiento Velero : yate Barco : buque Carrera : velocidad.
11
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.