La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 Crecimiento y desarrollo ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 Crecimiento y desarrollo ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL."— Transcripción de la presentación:

1 1 Crecimiento y desarrollo ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL

2 2 Crecimiento: Aumento cantidad celular Aumento de peso y tamaño Maduración: Aumento capacidad/adaptabilidad Pasar de un nivel inferior a otro superior Crecimiento+Maduración+Aprendizaje DESARROLLO Desarrollo: Surgimiento y ampliación de las capacidades del individuo

3 3 Características del crecimiento humano Direccionales : Cefalocaudal y proximodistal De masivo a específico: Motor fino/motor burdo En secuencia : Orden concreto y predecible Con un ritmo determinado individual En períodos sensibles

4 4 El crecimiento es el rasgo dominante durante la infancia El crecimiento produce: Alteraciones estructurales Alteraciones funcionales Cambio en las proporciones

5 5 Indicadores biológicos del crecimiento Peso Aumento de longitud-estatura Aumento del perímetro cefálico Edad ósea Dentición?

6 6 4 años 18 meses 11 años 13.5 años Adulto Evolución edad ósea

7 7 Cambios en la dentición

8 8 Factores que influyen en el crecimiento y desarrollo Personales Familiares Sociales Ambientales

9 9 Factores personales Hereditarios Hormonales Nutricionales Enfermedades

10 10 Salud familiar = Salud del niño Relaciones familiares que afectan a los niños: Padres que trabajan Padres en paro Enfermedad de los padres Ausencia de uno de los progenitores Divorcio Adopción Inmadurez paterna Posición entre los hermanos Factores familiares

11 11 Factores sociales Escolarización Costumbres y creencias Medios de comunicación Sanitarios Recursos de salud Programas atención a la salud Educación sanitaria Política de planificación familiar Demográficos Migraciones Densidad urbana y rural Culturales

12 12 Factores ambientales Geográficos Riquezas naturales Clima Comunicaciones Ecológicos Polución Protección ecológica

13 13 Diferencias entre el niño y el adulto I Ap. Cardiorespirat. Desaceleración pulso con el crecimiento Aumento T.A con el crecimiento Ap. Urinario Inmadurez renal hasta pasados los 2 años Riesgo deshidratación e hiperhidratación Riesgo de intoxicación Ap. Digestivo Muy inmaduro el primer año El RN sólo tolera la leche Menor capacidad gástrica: Degluten aire Distensión gástrica Vómitos/Regurgitación Temperatura Disminuye con la edad El RN y el lactante son muy susceptibles a cambios

14 14 Diferencias entre el niño y el adulto II Metabolismo Positivo Hiperactivo Lábil Superior al del adulto Se desacelera con el crecimiento Aumenta un 10% en la hipertermia Cont. agua RN: 73% del total corporal Adulto: 58% del total corporal Aumenta mucho su necesidad en la hipertermia Temperatura Disminuye con la edad El RN y el lactante son muy susceptibles a cambios

15 15 Diferencias entre el niño y el adulto III Susceptibilidad a las enfermedades Menor resistencia a las enfermedades La inmunidad placentaria dura 4-5 meses La inmunidad se desarrolla durante la infancia Efecto de los traumatismos y enfermedades Signos y síntomas diferentes en los niños No localización bien de las infecciones Dífíciles de diagnosticar por los síntomas La respuesta térmica es diferente

16 16 !!!EL NIÑO NO ES UN ADULTO PEQUEÑO!!!


Descargar ppt "1 Crecimiento y desarrollo ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google