La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INFORME DE AUSTERIDAD EN EL GASTO SECTOR TRANSPORTE / 4o TRIMESTRE /10 Fecha: Marzo de 2011.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INFORME DE AUSTERIDAD EN EL GASTO SECTOR TRANSPORTE / 4o TRIMESTRE /10 Fecha: Marzo de 2011."— Transcripción de la presentación:

1 INFORME DE AUSTERIDAD EN EL GASTO SECTOR TRANSPORTE / 4o TRIMESTRE /10 Fecha: Marzo de 2011

2 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial2 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTO CONSOLIDADO DEL SECTOR GASTO POR ENTIDADES AGENDA DE LA REUNIÓN ACCIONES Y POLÍTICAS DE AUSTERIDAD ANEXOS Y OTROS TRANSPORTE 4o trimestre 10

3 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial3 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTO CONSOLIDADO DEL SECTOR AGENDA DE LA REUNIÓN TRANSPORTE 4o trimestre 10

4 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial4 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTO CONSOLIDADO DEL SECTOR TRANSPORTE 4o trimestre 10

5 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial5 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTO CONSOLIDADO DEL SECTOR TRANSPORTE 4o trimestre 10

6 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial6 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTO CONSOLIDADO DEL SECTOR TRANSPORTE 4o trimestre 10

7 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial7 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTO POR ENTIDADES AGENDA DE LA REUNIÓN TRANSPORTE 4o trimestre 10

8 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial8 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES TRANSPORTE 4o trimestre 10

9 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial9 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES CONCLUSIONES MINISTERIO DE TRANSPORTE En el Ministerio de Transporte durante el cuarto trimestre de 2010, se refleja un aumento del 0.84% frente a su similar de la vigencia 2009, principalmente por los gastos acumulados al cierre de la vigencia. Los rubros que presentan incremento son los siguientes: Sueldos del personal, Horas extras y festivos; Servicio de Seguridad y vigilancia; Materiales y suministros; Combustibles y lubricantes; Servicio de aseo y cafetería; Mantenimiento de bienes muebles; Mantenimiento equipos de transporte; Acueducto alcantarillado y aseo; Servicio de energía; Servicio de teléfono; Viáticos al interior y Viáticos al exterior, de los cuales se hace una reseña a continuación: Sueldos de personal: En el cuarto trimestre de 2010, se presenta un aumento del 0.20% en relación con el cuarto trimestre de 2009, por una parte por el incremento salarial del año 2010 y por otra en razón a la liquidación de prestaciones sociales definitivas de personal que salió pensionado y por renuncia voluntaria puesto que han ganado concursos para otras dependencias del Estado, como también la vinculación de nuevos funcionarios ganadores de la convocatoria 01 de 2005. Horas extras y festivos : Este rubro presenta un incremento del 7.35% frente a su similar del año anterior, en razón al aumento de las horas extras a los conductores del Ministerio de Transporte de 70 horas a 90 horas en el año 2010, no obstante estar autorizadas a 100 horas mediante el Decreto 708 del 06 de marzo de 2009. De igual forma, por contingencia de algunas dependencias, se hizo necesario autorizar personal de planta en horas extras, para cubrir las necesidades presentadas con motivo del cierre de vigencia. Honorarios : En el cuarto trimestre de 2010, este rubro se disminuyó en un -25.75% con relación a su similar del año anterior en razón a la disminución de contratación por Ley de Garantías por las elecciones del año 2010 y a la variabilidad en la presentación de las cuentas, no obstante sigue la contratación de servicios profesionales de asesorías y contratos de los pilotos de la aeronave de la Entidad. TRANSPORTE 4o trimestre 10

10 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial10 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES CONCLUSIONES MINISTERIO DE TRANSPORTE Servicio de Seguridad y Vigilancia : Este rubro aumentó en un 4.03% en el presente trimestre frente a su similar del año anterior, en razón a la variabilidad en la presentación de las cuentas porque el servicio se sigue prestando en las mismas dependencias de la Entidad. Materiales y Suministros : El incremento del 50.46% en el cuarto trimestre de 2010 frente a su similar del año anterior, corresponde a las compras por este concepto efectuadas de acuerdo al plan de compras de la vigencia con motivo de la culminación de la misma y a la legalización de las cajas menores de las Direcciones Territoriales, las cuales efectuaron compras urgentes y necesarias por este concepto. Arrendamientos : Este rubro disminuyó en un -17.07% en relación con su similar del año 2009, en razón a la variabilidad en la presentación de las cuentas, razón por la cual se constituyeron Reservas Presupuestales por este concepto. Publicidad y Propaganda : Este rubro presenta una disminución del -100% frente a su similar del año anterior, en razón a que para este trimestre no hubo pagos por este concepto. TRANSPORTE 4o trimestre 10 Impresos y publicaciones : La disminución del -58.41% de este rubro en el presente trimestre frente a su similar del año anterior, se origina por la variabilidad en la presentación de las cuentas de contratistas asociados con el tema de la Imprenta Nacional y servicios de fotocopiado, motivo por el cual se constituyeron Reservas Presupuestales por este concepto. Combustibles y Lubricantes : En el presente trimestre este rubro presentó un aumento del 24.46% frente al cuarto trimestre de 2009, en razón a la variabilidad en la presentación de las cuentas, por motivo del cierre de vigencia. Servicio de Aseo y Cafetería : El incremento del 17.15% en el cuarto trimestre de 2010, respecto al cuarto trimestre del 2009, obedece a la presentación acumulada de cuentas con motivo de cierre de vigencia.

11 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial11 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES CONCLUSIONES MINISTERIO DE TRANSPORTE Mantenimiento de Inmuebles : Este rubro disminuyó en un -76.74% en el presente trimestre frente a su similar del año anterior, debido a la variabilidad en la presentación de cuentas asociadas a la administración de los predios ubicados en propiedad horizontal y a las adecuaciones a algunos despachos del Ministerio, por este motivo hubo que constituir Reservas presupuestales para este rubro. Mantenimiento de Bienes Muebles: El incremento del 44.32% en este rubro obedece a la presentación acumulada de cuentas con motivo del cierre de vigencia y a los gastos por este concepto, presentados por las Direcciones Territoriales por legalización de las cajas menores. Mantenimiento de equipo de cómputo y software: En el presente trimestre frente a su similar del año anterior se presentó una disminución del -83.30% debido a la variabilidad en la presentación de las cuentas al cierre de vigencia, motivo por el cual se constituyeron Reservas Presupuestales por este concepto. Mantenimiento de Equipo de Transporte : En el cuarto trimestre de 2010 frente a su similar del año 2009 este rubro presentó un incremento del 17.05%, por una parte por la presentación acumulada de cuentas por motivo de cierre de vigencia, por la presentación de cuentas por parte de las Direcciones Territoriales por legalización de las cajas menores y por otra parte debido al mantenimiento continuo que requería el vehículo asignado al Señor Ministro, se hizo necesario la adquisición de un vehículo nuevo, en aras de disminuir los gastos de este rubro. Servicio de Acueducto, Alcantarillado y Aseo : La variación del 1.54% en este rubro, frente al cuarto trimestre del 2009, se presenta en parte por la variabilidad en la presentación de las cuentas, variación de consumo e incremento de las tarifas. Servicio de Energía: Este servicio se incrementó en un 13.55%, respecto a su similar de la anterior vigencia, debido a la variabilidad en la presentación de las cuentas y al incremento normal del costo del Kilovatio. TRANSPORTE 4o trimestre 10

12 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial12 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES CONCLUSIONES MINISTERIO DE TRANSPORTE Servicio de Teléfono y Beeper : Este rubro aumentó en un 32.03% frente a su similar del año anterior, debido en parte por la variabilidad en la presentación de las cuentas, variación de consumo e incremento de las tarifas.. Servicio de Telefonía Celular : En este trimestre se presenta una disminución del -11.33% respecto a su similar del año anterior, debido en gran parte a las políticas austeridad implantadas por la entidad. Viáticos al Interior : El incremento del 21.00% en este rubro frente a su similar del año anterior, obedece por una parte a la presentación acumulada de cuentas por parte de la empresa que suministra los tiquetes para el desplazamiento de funcionarios en comisión y por otra al desplazamiento de funcionarios representantes del Ministerio de Transporte para atender la oleada invernal del país, por lo que también hubo que constituir Reserva Presupuestal por este rubro. Viáticos al Exterior : El incremento del 136.01%, en este rubro para el presente trimestre frente a su similar del año anterior, obedece a la presentación acumulada de facturas por parte de la empresa que suministra los tiquetes de funcionarios comisionados al exterior y por los viáticos autorizados Al Sr. Ministro de Transporte a Washington a participar en la Reunión de la División de Transporte del Depto. de Infraestructura y Medio Ambiente del Banco Interamericano. Al Sr. Viceministro de Transporte, al Director de Transito y Transporte y a un profesional de la Dirección de Transito y Transporte a Ecuador para asistir a la VI Reunión Mesas de Trabajo Binacional de Transporte Internacional por carreteras Colombo-Ecuatorianas. TRANSPORTE 4o trimestre 10

13 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial13 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES TRANSPORTE 4o trimestre 10

14 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial14 SECTOR Presidencia de la República de Colombia CONCLUSIONES AERONAUTICA CIVIL Sueldos del Personal. La variación de la presente actividad, corresponde a la provisión de vacantes de área misional como el control de tráfico aéreo y el servicio de información, comunicaciones y meteorología aeronáutica. Horas Extras y Festivos. La variación del presente concepto, obedece a la extensión de horarios del aeropuerto por solicitud de las aerolíneas y al proceso de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de comunicación y ayudas a la navegación aérea a nivel nacional. Materiales y Suministro La variación del presente concepto obedece a la compra de papelería de dotación para las Torres de Control y el Servicio de Información Aeronáutica a Nivel Nacional. Impresos y Publicaciones. La variación del presente concepto, se debe al incremento en la publicación de los diferentes actos administrativos para los procesos de concesión aeroportuaria y contratación administrativa. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES TRANSPORTE 4o trimestre 10

15 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial15 SECTOR Presidencia de la República de Colombia TRANSPORTE 4o trimestre 10 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES CONCLUSIONES AERONAUTICA CIVIL Mantenimiento Equipo de Transportes. La variación del presente concepto obedece a la renovación del contrato de mantenimiento del parque automotor de la Dirección General, Secretaria General, Secretaria de Seguridad Aérea y Secretaria de Sistemas Operacionales. Acueducto, Alcantarillado y Aseo. La variación del presente concepto obedece, al pago de facturas de meses anteriores, las cuales no fueron entregadas oportunamente por las empresas prestadoras del servicio en los diferentes aeropuertos del País. Telefonía Celular. La variación del presente concepto, obedece a la asignación de nuevos teléfonos móviles para las Torres de Control y el personal que desarrolla funciones de seguridad aérea y aeroportuaria a nivel nacional. Lo anterior con el propósito de tener una mayor cobertura y control de la seguridad área y aeroportuaria. Cabe anotar, que el último trimestre de 2009, no se reportaron pagos porque las empresas prestadoras del servicio, no entregaron oportunamente la facturación correspondiente a los últimos tres meses del año. Viáticos al Exterior. La variación del presente concepto obedece, a la participación de funcionarios de la Dirección General y Secretaria de Seguridad Aérea, en eventos internacionales, relacionados con la regulación y la actividad aérea internacional. Cabe anotar, que los viáticos contaron con la autorización de la Presidencia de la República.

16 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial16 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES TRANSPORTE 4o trimestre 10

17 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial17 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES TRANSPORTE 4o trimestre 10 CONCLUSIONES INVIAS Servicios personales indirectos (Honorarios ): Disminuyó en un 69.42% respecto del cuarto trimestre del año 2009, en razón a directriz de gobierno por elecciones, relacionadas con la contratación de servicios, así mismo, se observa que existen cuentas constituidas como cuentas por pagar. Servicio de seguridad y vigilancia : Disminuyó en 48.29% con relación al cuarto trimestre del año 2009, en razón que las cuentas se presentaron finalizando el mes de diciembre, por lo tanto se constituyeron como cuentas por pagar. Materiales y suministros: La disminución del 31.50% se debe a que las cuentas se presentaron en la última semana de diciembre, lo que conllevó a que se constituyera como cuentas por pagar. Arrendamientos: Disminuyó en un 58.57% con relación al cuarto trimestre del año 2009, debido a que las Direcciones Territoriales están operando en sedes propias, cancelando arriendos únicamente por dos sedes. Impresiones y Publicaciones: Registra disminución del 54.86% en razón a que en el último trimestre del año 2010, se disminuyeron los procesos licitatorios, situación presentada por el cambio de gobierno. Servicios de aseo y cafetería : Aumentó en un 20.67%, como consecuencia de la terminación de los contratos y los nuevos precios de la nueva contratación. Mantenimiento inmuebles: Presenta disminución del 46.05%, frente al cuarto trimestre del año 2009, en razón a que este mantenimiento se realizó en los trimestres anteriores.

18 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial18 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES TRANSPORTE 4o trimestre 10 CONCLUSIONES INVIAS Mantenimiento de bienes muebles : Registra aumento del 43.83% en razón a que los contratos se ejecutaron en el último trimestre. Mantenimiento de Equipo de transporte terrestre y aéreo: Registra disminución del 55.10%, con relación al cuarto trimestre de 2009, en razón al no uso del helicóptero, lo que conlleva a un menor mantenimiento del mismo. Mantenimiento Equipo de cómputo y software: Presenta aumento del 673.20% de este rubro se debió a que en este trimestre se realizó la renovación y actualización del soporte de los productos de Oracle y core. Acueducto, Aseo y Alcantarillado: Presenta aumento del 100.47%, con relación al cuarto trimestre del año 2009, en razón a que se adelantaron trámites de cuentas de servicios públicos de planta central y Direcciones Territoriales en prepago, para evitar el corte del servicio en el primer trimestre del año siguiente. Teléfono: Registra disminución del 27.22% con respecto al cuarto trimestre de 2009, en razón a que en este trimestre las cuentas quedaron en cuentas por pagar. Telefonía celular: Registra aumento del 352.73%, con respecto al cuarto trimestre del año 2009, en razón a la atención de las emergencias de la ola invernal, se abrieron los planes y además se realizaron prepagos para mantener el servicio permanentemente en el primer trimestre del año 2011.

19 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial19 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES TRANSPORTE 4o trimestre 10

20 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial20 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES CONCLUSIONES INCO Durante el cuarto trimestre del año 2010, los gastos de funcionamiento presentaron un aumento del 62,05%, respecto al mismo período del año inmediatamente anterior, generado principalmente por: Sueldos de personal. La variación que se presenta en el último trimestre de 2010 con respecto al 2009 es de un -10,28%,con base que para el último trimestre de 2010 se presentaron vacantes en los cargos de Gerente General de sept. 16 a Nov. 2 que fueron cubiertos por encargos sin devengar salarios como es el caso del doctor Rosado y de la Dra. Maria Constanza Botero ( Viceministra )y en el caso de los subgerentes el de estructuración se le asigna las funciones al Dr. Acosta sin devengar salario pues estaba en Comisión de la Aeronáutica Civil además en el periodo se retiraron varios asesores como Dionisio Barrios asesor 13 y Diva del Pilar Zamora Asesor 16 etc. Horas Extras. Se presento una variación del 14.29%, en el mes de diciembre se canceló el tiempo compensatorio que se les adeudaba a los conductores por el año 2010. Servicios personales. Se presento una variación del 223.09%, en materia de servicios Personales el rubro se incremento puesto que el personal contratado fue mayor en número además que por la Resolución 034 del año 2010 se incremento en el IPC. Materiales y Suministros La disminución del 39,47%, comparativamente entre el cuarto trimestre de 2010 y el cuarto trimestre de 2009, refleja una constante en los gastos de papelería, útiles de oficina, tonner para impresoras, elementos de cafetería y aseo, sin embargo la baja en el gasto obedece principalmente a que se tenían reservas de elementos de papelería y oficina, por lo que no hubo necesidad de adelantar proceso de compras. TRANSPORTE 4o trimestre 10

21 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial21 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES CONCLUSIONES INCO Arrendamientos La variación del 5,56%, comparativamente entre el cuarto trimestre de 2010 y el cuarto trimestre de 2009, refleja una constante en los gastos por servicios de arrendamiento de equipos de sistemas como computadores de escritorio y portátiles principalmente, que se utilizan para los procesos de evaluación, sin embargo para el cuarto trimestre del 2010, la mayoría de los equipos fueron devueltos. Combustibles y Lubricantes: Comparativamente este rubro presenta una disminución del 48,65%, comparativamente entre el cuarto trimestre de 2010 y el cuarto trimestre de 2009, sin embargo es importante anotar que actualmente el Instituto cuenta con un parque automotor de siete (7) vehículos asignados a la Gerencia General, las Subgerencia y los de apoyo operativo Los factores que mas influye en un aumento o disminución del consumo de combustible esta dado por el uso frecuente que se le de a los vehículos, como son el transporte de los funcionarios y personal directivo, en actividades de orden oficial, y otro factor que realmente si puede aumentar el consumo de combustible, es el transporte de funcionario a las diferentes comisiones que se programan por la entidad en cumplimiento de su misión institucional. Además es de anotar que las variaciones se presentan más desde el punto de vista contable, ya que el contrato de suministro se realiza en tres (3) pagos de acuerdo a los consumos mensuales de los vehículos, los cuales en promedio son del orden de 4.5 millones. TRANSPORTE 4o trimestre 10

22 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial22 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES CONCLUSIONES INCO TRANSPORTE 4o trimestre 10 Mantenimiento Equipos de Transporte : Los gastos por mantenimiento de los siete (7) vehiculos de propiedad del INCO, donde dos (2) de estos vehiculos corresponde a modelo 2005, que son los que podrian generar un mayor gasto dado que acumulan mas de 180 mil kilometros y los cinco (5) restantes que son modelos 2009, con un promedio de 60 mil kilometros, presentan gastos estable dentro los mantenimiento preventivos y correctivos que se les debe realizar cada 5 mil kilometros. Mantenimiento Inmuebles: No se presenta ningún gasto en razón a que las oficinas del INCO fueron objeto de remodelación y adecuación de oficinas. Mantenimiento de Bienes Muebles: No se presenta ningún gasto en razón a que las oficinas del INCO fueron objeto de remodelación y adecuación y el contrato incluía el suministro de los muebles como oficinas, puestos de trabajo, sillas etc y ejecutado durante la vigencia del 2010. Energía: Los gastos del servicio de energía corresponden al Convenio Interadministrativo celebrado entre el INCO y el MINISTERIO DE TRANSPORTE, donde el INCO asume el pago del servicio de energía de todo el edificio del Ministerio de Transporte en contraprestación de los servicios de aseo, vigilancia, cafetería, agua y teléfono que ofrece el Ministerio, actualmente el valor promedio del recibo de energía es del orden de los 33 millones de pesos mensuales.

23 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial23 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES CONCLUSIONES INCO TRANSPORTE 4o trimestre 10 Telefonía Celular: Comparativamente entre el cuarto trimestre de 2010 y el cuarto trimestre de 2009, no presenta variación alguna dado que se mantiene la misma cantidad de celulares asignados; cinco (5), con planes cerrados a excepción hecha del celular la Gerente del INCO, el aumento del gasto de telefonía celular estaría dado por el consumo de la gerencia general o el aumento de tarifas principalmente. Teléfono y Beeper La variación que se presenta con el aumento del 9%, comparativamente entre el cuarto trimestre de 2010 y el cuarto trimestre de 2009, obedece a que para la vigencia de 2010, el INCO implemento el sistema de telefonía IP, con el fin de tener su propio PBX y mejorar la comunicación interna y externa de la entidad, para lo cual se contrato un canal dedicado a través de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá – ETB. Viáticos al Interior La disminución del 353,85% del gasto de viáticos, comparativamente entre el cuarto trimestre de 2010 y el cuarto trimestre de 2009, se presenta principalmente porque disminuyeron la cantidad de comisiones a los diferentes proyectos, especialmente para los últimos meses de la vigencia de 2010. Viáticos al Exterior No se presentaron gastos por comisiones al exterior

24 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial24 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES CONCLUSIONES INCO TRANSPORTE 4o trimestre 10 Publicidad y Propaganda No existe variación, no se ha presentado ningún registro hasta el momento. Impresos y Publicaciones, Suscripciones y Afiliaciones Este rubro presenta una disminución del 85,05%, teniendo en cuenta los gastos del cuarto trimestre de 2010 y el cuarto trimestre de 2009, dado que para la vigencia de 2010, la publicación de avisos de prensa de no ha sido necesaria, si tenemos en cuenta que para el cuarto trimestre 2010, no se adelantaron procesos de concursos de licitaciones o proyectos de infraestructura vial. Servicio de Aseo y Cafetería Comparativamente este rubro no presenta variación entre el cuarto trimestre de 2010 y el cuarto trimestre de 2009, dado que los insumos que se compran como café, azúcar no son mayores cantidades, dado que el Ministerio de Transporte a través del Convenio de Cooperación Interadministrativo suministra los servicios de aseo y cafetería mas los insumos. Mantenimiento de Equipo de Cómputo y Software Se presenta un aumento del gasto en 5,88%, comparativamente entre el cuarto trimestre de 2010 y cuarto trimestre de 2009, gasto que es constante y estable teniendo en cuenta que los equipos de sistema del INCO se han venido renovando y actualizando tecnológicamente, por lo que buena parte de los equipos son nuevos y solamente requieren mantenimiento preventivo y una menor proporción requieren mantenimiento preventivo y correctivo.

25 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial25 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES TRANSPORTE 4o trimestre 10

26 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial26 SECTOR Presidencia de la República de Colombia GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES CONCLUSIONES SUPERTRANSPORTE Sueldos del personal: La disminución del 4.19% en el gasto del rubro sueldos de personal refleja que las vacantes durante el periodo analizado fueron de grado salarial más alto. Servicios Personales Indirectos (Honorarios): La reducción de 708 millones de pesos se explica a la menor cantidad de contratistas durante el periodo de analizado, especialmente de nivel universitario. Materiales y suministros : Este rubro presenta un aumento de 26 millones de pesos que obedece a la adquisición de papelería y otros elementos de consumo de oficina en desarrollo de los trabajos de organización de documentación por el convenio con el Archivo General de la Nación (ejecución de trabajos de archivo) por un lado; y por otro lado, el mayor consumo generado con la entrada en operación del sistema de gestión documental Orfeo. Arrendamiento : El incremento de 8 millones refleja el ajuste usual anual del canon del inmueble donde funciona la entidad y a la inclusión en la vigencia 2010 del arriendo temporal de algunos elementos de sistemas (Core Switch). Impresiones y publicaciones: El crecimiento de 12 millones es producto del aumento en el número de publicaciones de actos administrativos de carácter general, servicio de empaste de documentos, fotocopiado y laminación, publicación de datos en el Directorio de Despachos Públicos y renovación de suscripciones Legis. Servicio de aseo y cafetería: La reducción de 10 millones de pesos en la vigencia 2010 responde a la registro de tres mensualidades del outsourcing para este servicio frente a cuatro mensualidades que fueron canceladas en la vigencia 2009 durante el mismo periodo. TRANSPORTE 4o trimestre 10

27 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial27 SECTOR Presidencia de la República de Colombia CONCLUSIONES SUPERTRANSPORTE Mantenimiento de bienes muebles Este rubro presenta un incremento de 157 millones que se constituye fundamentalmente en el registro de los costos incurridos en las labores de organización de documentación y archivo, en conjunto con el Archivo General de la Nación en virtud del convenio administrativo suscrito para el efecto. Mantenimiento de equipo de computo y software La disminución presentada es el resultado de no haber incurrido en costos por este concepto, que en la vigencia 2010 se atendió según la necesidad resultante, al no tener actualmente contrato permanente con su correspondiente costo mensual. Mantenimiento de equipos de transporte: El incremento de 6 millones de pesos resulta de la aplicación de la política de mantenimiento permanente para atender oportuna y preventivamente los vehículos al servicio de los directivos de la entidad, para los que en vigencias anteriores se efectuaban solamente acciones correctivas, más costosas. Energía: La disminución de 5 millones de pesos obedece únicamente al menor consumo generado por las políticas de austeridad en gasto y a la menor cantidad de personal vinculado contractualmente durante el periodo analizado. Viáticos al interior: La reducción de 30 millones de pesos es consecuencia de una mayor distribución durante el año, de las comisiones de servicio en cumplimiento del objeto misional de la entidad a nivel nacional – inspección, vigilancia y control – y también debido a la disminución durante el último trimestre 2010 de personal vinculado a través de contratos de prestación de servicios para la ejecución de visitas a los entes vigilados en otras ciudades del país. * * * TRANSPORTE 4o trimestre 10

28 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial28 SECTOR Presidencia de la República de Colombia ACCIONES Y POLÍTICAS DE AUSTERIDAD GASTOS DE FUNCIONAMIENTO POR ENTIDADES TRANSPORTE 4o trimestre 10

29 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial29 SECTOR Presidencia de la República de Colombia ACCIONES Y POLITICAS DE AUSTERIDAD MINISTERIO DE TRANSPORTE Para la vigencia de 2010, el Ministerio continua con la implementación del sistema ORFEO de correspondencia, con el cual se reducen costos de papelería por ser un sistema virtual. Teniendo en cuenta la UNIFICACIONES DE SEDES con el Instituto Nacional de Vías “INVIAS” e INCO, se continúan los convenios respecto a compartir servicios tanto de Seguridad y Vigilancia como de servicio de aseo, cafetería y servicios públicos con el fin de reducción de gastos. Los teléfonos celulares fueron autorizados de acuerdo a lo estipulado en la norma, dado los inconvenientes de comunicación con algunas sedes, en especial con las inspecciones fluviales, se pactaron planes corporativos cerrados, con el fin de reducir costos y tener el control adecuado de los mismos. TRANSPORTE 4o trimestre 10

30 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial30 SECTOR Presidencia de la República de Colombia ACCIONES Y POLÍTICAS DE AUSTERIDAD AERONAUTICA CIVIL A pesar que la Dirección General viene adelantando grandes esfuerzos en la implementación de políticas que le permitan garantizar el control del gasto público de algunos rubros administrativos, es de anotar, que el carácter técnico y la importancia del servicio social y económico que presta la Entidad, a demás la obligación de garantizar la seguridad aérea, no le permite hacer recortes representativos sobre los gastos de funcionamiento que sirven de apoyo a las áreas misionales. TRANSPORTE 4o trimestre 10

31 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial31 SECTOR Presidencia de la República de Colombia ACCIONES Y POLÍTICAS DE AUSTERIDAD INVIAS El Instituto Nacional de Vías adelantó un convenio con el Ministerio de Transporte en el cual se unificaron sedes territoriales para disminuir y compartir los gastos tales como vigilancia, aseo y servicios públicos. En cuanto al servicio telefónico, se han adquirido planes corporativos con los diferentes operados de telefonía, instalación de temporizadores en las diferentes líneas telefónicas y restricción a llamadas de larga distancia. Controles en el suministro de combustible. Controles previos de mantenimiento a los vehículos. TRANSPORTE 4o trimestre 10

32 6/1/2016 Control de Gestión Alta Consejería Presidencial32 SECTOR Presidencia de la República de Colombia ACCIONES Y POLÍTICAS DE AUSTERIDAD INCO Se han tenido en cuenta las recomendaciones adelantados en trimestres anteriores lo que ha llevado a buscar el máximo de recursos a un menor costo. Es importante seguir con esta buena practica en beneficio entidad. Dar a conocer las normas aplicables a los gastos de funcionamiento y las normas internas relativas a la austeridad en la intranet de la Entidad. TRANSPORTE 4o trimestre 10


Descargar ppt "INFORME DE AUSTERIDAD EN EL GASTO SECTOR TRANSPORTE / 4o TRIMESTRE /10 Fecha: Marzo de 2011."

Presentaciones similares


Anuncios Google