La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GUIA DE TRABAJO ONLINE DE SUBSECTOR HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES (PRIMERO MEDIO) PROFESORES: JULIÁN GALLEGUILLOS – MARTA RODRIGUEZ UNIDAD: II PARTE A APRENDIZAJES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GUIA DE TRABAJO ONLINE DE SUBSECTOR HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES (PRIMERO MEDIO) PROFESORES: JULIÁN GALLEGUILLOS – MARTA RODRIGUEZ UNIDAD: II PARTE A APRENDIZAJES."— Transcripción de la presentación:

1 GUIA DE TRABAJO ONLINE DE SUBSECTOR HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES (PRIMERO MEDIO)
PROFESORES: JULIÁN GALLEGUILLOS – MARTA RODRIGUEZ UNIDAD: II PARTE A APRENDIZAJES ESPERADOS: APARECEN JUNTO AL CONTENIDO INSTRUCCIONES GENERALES . LEE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN CADA DIAPOSITIVA . DESARROLLA LAS ACTIVIDADES Y EJERCICIOS QUE SE PRESENTAN SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES EN CADA CASO . REALIZA LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN, ARMA UNA CARPETA CON ELLAS Y ENVÍALA AL SIGTE. CORREO SEGÚN TU CURSO: - 1° A Y B : - 1° C Y D : . FECHA DE ENVÍO: HASTA VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE A LAS 24:00 HRS.

2 UNIDAD II HACIA UNA HISTORIA GLOBAL: EL MUNDO DESDE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX. BUSCA EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS EN ROJO

3 PAGINAS DE TEXTO DE ESTUDIO
LECTURA OBLIGATORIA PAGINAS DE TEXTO DE ESTUDIO 112 A 201

4 2.1 EL MUNDO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX:
APRENDIZAJES ESPERADOS 2.1.1 RECONOCE LOS PRINCIPALES RASGOS DE LA ECONOMÍA CAPITALISTA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.

5 EL CAPITALISMO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL SE IMPONE LA DOCTRINA CAPITALISTA DE KEYNES LLAMADA “ESTADO DE BIENESTAR” CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO DE BIENESTAR − EL ESTADO COMO REGULADOR, INTERVIENE ECONÓMICAMENTE Y TIENE PLANIFICACIÓN INDICATIVA QUE SE MANIFIESTA EN UN AUMENTO DE LA PRESIÓN FISCAL, LA NACIONALIZACIÓN Y EL AUMENTO DEL GASTO PUBLICO. − EL ESTADO COMO BENEFACTOR, CON ASISTENCIA: PRESTACIONES SOCIALES, REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA, SALARIO MÍNIMO, PENSIONES Y SEGURO DE DESOCUPACIÓN. SU OBJETIVO ERA EVITAR EL DESEQUILIBRIO CONFLICTIVO. − EL ESTADO COMO EMPRESARIO: MONOPOLIOS ESTABLES Y EMPRESAS PÚBLICAS. SE DICE QUE HUMANIZA A LA ECONOMÍA. EL ESTADO DE BIENESTAR VIENE A SALVAR AL CAPITALISMO

6

7 EVALUACIÓN 1 Marque con una X aquellas características que
correspondan al “Estado de Bienestar” ___ El Estado interviene en la economía ___ Se cambia al capitalismo por el socialismo ___ El Estado asume tareas empresariales ___ La población recibe protección social del Estado ___ Tiende a generar mayor desigualdad e injusticia social ___ Aumenta el gasto social

8 CAMBIOS SOCIALES APRENDIZAJE ESPERADO
2.1.2 INDAGA SOBRE LAS PRINCIPALES TRASFORMACIONES SOCIALES DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

9 1. INSERCION SOCIAL DE LA MUJER
EN EL SIGLO XX LA MUJER HA AVANZADO HACIA MAYORES ESPACIOS DE IGUALDAD Y PARTICIPACIÓN ¿QUÉ ESPACIOS, QUE ANTES ERAN PROPIOS DEL HOMBRE, HA OCUPADO LAMUJER?

10 1. LA INSERCIÓN SOCIAL DE LA MUJER
ACTIVIDAD: COMPRENSIÓN DE LECTURA. LEE EL TEXTO Y RESPONDE No sé cuál sería el hito central, pero es obvio que a lo largo del siglo la mujer, por así decirlo, se ha ido independizando, adquiriendo mayor personalidad, una participación mucho mayor en todos los aspecto de la vida social y política. El hito en Europa es la Primera Guerra Mundial, porque hasta ese momento la sociedad ultraburguesa de la Belle Epòque le confería un papel muy secundario a la mujer. Pero durante la guerra, por el mismo hecho de la enorme matanza de gente, hombres, que hubo, la mujer tuvo que asumir una serie de funciones, por ejemplo, en el trabajo. La tendencia venida de Europa hizo que la mujer chilena fuera liberalizando sus costumbres. Primero en el hogar; en seguida dentro de la sociedad, en la educación y finalmente en la política (…) Ese período, llamado los locos años del veinte al treinta, la mujer quiere cambiar totalmente su figura materna y decorativa, por una figura ágil, dinámica, igual al hombre. El vestuario femenino se va liberando de todas aquellas trabas que había tenido durante siglos: los moños, los corsé y los rellenos. Empieza a fumar, a trabajar, a conducir automóviles y a salir de noche. Mary Quain fue la que introdujo la minifalda. Eso corresponde a la otra gran década revolucionaria (la del sesenta) en la cual la participación femenina fue muy importante. (Julio Retamal, Historiador) RESPONDE 1. Explica la relación entre la Primera Guerra Mundial y el logro de mayor participación social de la mujer 2. ¿Qué imagen representaba la mujer a comienzos del siglo XX y que cambios se produjeron en ella en el transcurso del siglo? 3. Menciona los aspectos que tú consideras positivos de este proceso y, los negativos

11 2. CRECIENTE AUTONOMÍA DE LOS JÓVENES Y PROTAGONISMO COMO AGENTES DE CAMBIO
MOVIMIENTO HIPPIE EXPRESIÓN DE SECTORES MARGINADOS EXPRESIÓN A TRAVÉS DE LA MÚSICA PARÍS, MAYO DEL 68, ACCIÓN ESTUDIANTIL PUNK ACCIÓN REVOLUCIONARIA

12 Actividad : comprensión de texto
“Las reuniones de los hippies se volvieron cada vez más conocidas, pero la que quedó instalada en la memoria, fue el festival de “Woodstock” en 1969, en el cual se reunieron durante tres días, medio millón de jóvenes. Además, el movimiento hippie encontró en el rock, un modo de expresión inigualable, sus valores básicos fueron la tolerancia y el amor. La guerra de Vietnam, fue también un hecho clave, que mostró al movimiento en total oposición al conflicto bélico, su gran inconformismo se manifestó en diversas movilizaciones en contra de la guerra y de todo tipo de violencia. Su estilo psicodélico y lleno de colorido estaba inspirado por drogas alucinógenas como el ácido lisérgico (LSD) y se plasmaba en la moda, en las artes gráficas y en la música de cantantes como Janis Joplin o de bandas como Love, Grateful Dead, Jefferson Airplane y Pink Floyd. Practicaban el “amor libre”: traducido en un rechazo a la institución del matrimonio y una conducta sexual contraria a las imposiciones de las Iglesias o el Estado, que eran vistas como intromisiones a la vida personal.” ( ) Segun el texto, el movimiento Hippie se caracterizó por: I. Su oposición a la guerra de Vietnam y a la violencia, en general II. La búsqueda de mejores condiciones económicas y materiales III. La libertad sexual y el uso de drogas IV. Una de sus formas de expresión artística fue el rock A. I-II-III B. I-III-IV C. II-III-IV D. I-II-III-IV

13 3. EXPANSIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
EL AUGE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HAN HECHO POSIBLE EL ACORTAMIENTO DE LAS DISTANCIAS, MANTENIÉNDONOS VINCULADOS AL RESTO DEL MUNDO. NO OBSTANTE PRODUCEN UN DEGRADAMIENTO EN LA SOCIEDAD. ACTUALMENTE LOS MEDIOS SE HAN CONVERTIDO EN "JUECES DE LA VERDAD", SON ELLOS QUIENES DECIDEN Y DICTAN MODAS, CONSUMOS, MODELOS DE VIDA. ESTABLECEN QUE ES LO CORRECTO Y QUÉ ES LO INCORRECTO, Y DECIDEN CUALES SON LOS HECHOS IMPORTANTES Y TRASCENDENTES DEL MUNDO. LOS MEDIOS SON CONSIDERADOS ÚNICOS PORTADORES DE LA VERDAD. INFLUYEN EN LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS Y JÓVENES Y EN LA FORMACIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA. ACTIVIDAD 1¿CUÁL DE ESTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TIENE MAYOR INFLUENCIA EN TU VIDA? EXPLICA COMO INFLUYE.

14 4. FORTALECIMIENTO DE LOS FUNDAMENTALISMOS RELIGIOSOS
ACTIVIDAD: INTERPRETACIÓN DE TEXTO. “Como fenómeno general, el fundamentalismo es hoy una tendencia dentro de las tradiciones judía, cristiana y musulmana, que suele estallar en reacciones más o menos violentas contra todo cambio cultural. Estudios psicológicos describen a sus adeptos más celosos como personas autoritarias , es decir, individuos que se sienten amenazados en un mundo dominado por poderes malignos en actitud permanente de conspiración, que piensan en términos simplistas y conforme a esquemas invariables, y quienes, ante sus problemas, se sienten atraídos por respuestas autoritarias y moralizantes. Cuando los cambios culturales alcanzan cierto grado crítico, tales individuos tienden a reunirse en movimientos radicales dentro de sus respectivas tradiciones religiosas” .( . Según el texto, con respecto a los fundamentalismos religiosos es correcto decir que: I. El fundamentalismo es una característica exclusiva del Islam II. Implica una respuesta radical y violenta frente a los cambios culturales III. Los ataques a las torres gemelas fueron un acto de fundamentalismo IV. El expresar públicamente ideas religiosas es una acción fundamentalista A. II-III B. I-III-IV C. I-II-IV D. I-II-III-IV

15 EVALUACIÓN 2: OBSERVA LAS IMÁGENES Y SEÑALA A QUE RASGO DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA CORRESPONDE CADA UNA

16 LA GUERRA FRIA: CAPITALISMO Y SOCIALISMO
APRENDIZAJE ESPERADO 2.1.3 COMPRENDE QUE LA GUERRA FRÍA CONSISTIÓ EN LA LUCHA POR LA HEGEMONÍA MUNDIAL DE LOS DOS BLOQUES DE PODER, Y QUE ÉSTA SE DIO EN DISTINTOS ÁMBITOS Y ESCENARIOS.

17

18 DIVISIÓN DEL MUNDO EN LA GUERRA FRIA
LAS GRANDES ALIANZAS LA OTAN LA ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO NORTE ES UNA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL ESTABLECIDA EN 1949 CON EL OBJETIVO DE COLABORAR EN LA DEFENSA EN LOS CAMPOS POLÍTICO, ECONÓMICO Y MILITAR. TEÓRICAMENTE DESTINADO A SER UNA GARANTÍA DE SEGURIDAD DE LOS ESTADOS DE EUROPA OCCIDENTAL ANTE LA UNIÓN SOVIÉTICA Y SUS ALIADOS. EL PACTO DE VARSOVIA: FUE UN ACUERDO DE COOPERACIÓN MILITAR FIRMADO EN 1955 POR LOS PAÍSES DEL BLOQUE DEL ESTE. DISEÑADO BAJO LIDERAZGO SOVIÉTICO, SU OBJETIVO EXPRESO ERA CONTRARRESTAR LA AMENAZA QUE SUPONÍA EL ESTABLECIMIENTO, EN 1949, DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO NORTE (OTAN), Y EN ESPECIAL EL REARME DE LA REPÚBLICA FEDERAL ALEMANA. DIVISIÓN DEL MUNDO EN LA GUERRA FRIA

19 BLOQUES EN EUROPA ACTIVIDAD 1) NOMBRE LOS PAISES QUE INTEGRABAN
LA OTAN 2)NOMBRE LOS PAÍSES QUE FUERON PARTE DEL PACTO DE VARSOVIA

20 MODELOS ECONÓMICOS EN PUGNA
¿QUE PRODUCIR? ¿COMO PRODUCIR? ¿PARA QUIÉN PRODUCIR? SOCIALISTA LO DETERMINA EL ESTADO TRAS UNA JERARQUIZACIÓN DE NECESIDADES EL ESTADO DECIDE EL TIPO DE ACTIVIDAD QUE DESARROLLARA LA POBLACIÓN, LAS MATERIAS PRIMAS Y LA TECNOLOGÍA A APLICAR EL ESTADO LO DECIDE TRANSFORMANDO LAS NECESIDADES COLECTIVAS EN INDIVIDUALES. SE PRODUCE PARA QUIEN NECESITA CAPITALISTA LO DECIDEN LOS OFERENTES. LAS EMPRESAS PRODUCIRAN LOS BIENES QUE LOS COMPRADORES ESTEN DISPUESTOS A PAGAR SE SIGUE EL PRINCIPIO DEL MÁXIMO BENEFICIO. ELMETODO DE PRODUCCIÓN SERÁ EL QUE PERMITA MAYORES GANANCIAS (EL MÁS BARATO O EL MÁS EFICIENTE) SE HARÁN LOS PRODUCTOS O SE OFRECERÁN LOS SERVICIOS PARA LOS CUALES HAYAN DEMANDANTES. SE PRODUCE PARA QUIÉN PUEDA COMPRAR. PREGUNTAS SISTEMA

21 EVALUACIÓN 3: COMPLETE EL SIGTE. MAPA CONCEPTUAL
En 1949 encabeza el bloque llamado EN LO POLÍTICO LIDERÓ UN SISTEMA EN LO ECONÓMICO GUERRA FRIA ENFRENTÓ A EN LO POLÍTICO LIDERÓ UN SISTEMA EN LO ECONÓMICO En 1955 encabeza el bloque llamado

22 EXPANSIÓN DEL SOCIALISMO
LA REVOLUCIÓN CHINA LIDERADA POR MAO TSE TUNG, LLEVÓ A LOS COMUNISTAS AL PODER EN CHINA, ESTABLECIENDO LA REPÚBLICA POPULAR CHINA (1949) LA GUERRA DE VIETNAM, LLAMADA TAMBIÉN SEGUNDA GUERRA DE INDOCHINA, FUE UN CONFLICTO BÉLICO QUE ENFRENTÓ ENTRE 1958 Y 1975 A LOS ESTADOS DE VIETNAM DEL SUR, APOYADOS POR EL INTERVENCIONISMO DE LA DOCTRINA TRUMAN DE LOS ESTADOS UNIDOS, HASTA SU RETIRADA EN 1973, Y VIETNAM DEL NORTE, APOYADO POR EL BLOQUE COMUNISTA, EN EL CONTEXTO GENERAL DE LA GUERRA FRÍA. VENCIÓ FINALMENTE EL VIETCONG COMUNISTA REVOLUCIÓN CUBANA (1959) LIDERADA POR FIDEL CASTROY ERNESTO “CHE” GUEVARA ESTABLECIÓ EL SOCIALISMO EN CUBA , A POCOS KILÓMETROS DE ESTADOS UNIDOS GUERRA DE COREA TAREA: INVESTIGA LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA DE COREA

23 OTRAS EXPRESIONES DE LA GUERRA FRÍA
LA CARRERA ESPACIAL FUE UNA COMPETICIÓN INFORMAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y LA UNIÓN SOVIÉTICA QUE DURÓ APROXIMADAMENTE DESDE 1957 A SUPUSO EL ESFUERZO PARALELO ENTRE AMBOS PAÍSES DE EXPLORAR EL ESPACIO EXTERIOR CON SATÉLITES ARTIFICIALES, DE ENVIAR HUMANOS AL ESPACIO Y DE POSAR A UN SER HUMANO EN LA LUNA. EL DEPORTE LAS GRANDES COMPETENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Y, ESPECIALMENTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS, ERAN OCASIÓN PARA QUE EEUU Y LA URSS Y SU BLOQUE DEMOSTRARAN SU SUPERIORIDAD. VARIAS VECES SE BOICOTEARON LOS JUEGOS OLÍMPICOS POR SITUACIONES POLÍTICAS

24 ACTIVIDAD: ¿QUIÉNES FUERON ESTOS DICTADORES COMUNISTAS?
PAÍS: CUBA NOMBRE: PAÍS: CHINA NOMBRE: PAÍS: URSS NOMBRE:

25 EL GRAN TEMOR ÉL PEOR ESCENARIO DE LA RIVALIDAD NORTEAMERICANA-SOVIÉTICA ERA EL ESTALLIDO DE UNA GUERRA ENTRE AMBOS POR EL PELIGRO DE UNA CONFRONTACIÓN NUCLEAR EN OCTUBRE DE 1962, SE PRODUJO EL MOMENTO DE MAYOR TENSIÓN DE LA GUERRA FRÍA, CUANDO LA URSS INSTALÓ MISILES NUCLEARES EN CUBA. DEBIÓ RETIRARLOS ANTE LA PRESIÓN MUNDIAL.

26 ACTIVIDAD DE REPASO 1. MARCA CON UNA X AQUELLOS CONFLICTOS QUE SE PRODUJERON Y SE EXPLICAN EN EL CONTEXTO DE LA GUERRA FRÍA} ___ LA GUERRA DE LOS BALCANES ___ LA GUERRA DE VIETNAM ___ LA REVOLUCIÓN CUBANA ___ LA GUERRA DE LAS MALVINAS ___ LA GUERRA DE COREA ___ LA CRISIS DE LOS MISILES EN CUBA ___ LA GUERRA DEL GOLFO ___ LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 2. ¿EN QUÉ AMBITOS, ADEMÁS DEL POLÍTICO, SE EXPRESÓ LA GUERRA FRÍA? EXPLICA

27 MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS EN AMÉRICA LATINA
CUBA FIDEL CASTRO DERROCA AL DICTADOR F. BATISTA. CRISIS DE LOS MISILES EN 1962. COLOMBIA – ELN EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL- EJÉRCITO POPULAR DE LIBERACIÓN, EL M-19 Y LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC)

28 EL MARXISMO PRESENTE EN AMÉRICA LATINA
NICARAGUA – FRENTE SANDINISTA DE LA LIBERACIÓN NACIONAL (FSLN) QUE DERROCÓ AL DICTADOR ANASTACIO SOMOZA EL SALVADOR – FRENTE DE LIBERACIÓN NACIONAL FARABUNDO MARTÍ DANIEL ORTEGA LIDER SANDINISTA SOMOZA DICTADOR EL MARXISMO PRESENTE EN AMÉRICA LATINA

29 EN PERÚ: 1. EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TÚPAC AMARU (MRTA) ES UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA PERUANA, FUNDADA EN 1984 E INSPIRADA EN LAS GUERRILLAS IZQUIERDISTAS DE OTROS PAÍSES DE LA REGIÓN

30 ABIMAEL GUZMÁN 2. SENDERO LUMINOSO: ES UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA PERUANA DE TENDENCIA MAOÍSTA. FUE LIDERADA POR ABIMAEL GUZMAN.

31 LA GUERRA FRÍA EN CHILE ACTIVIDAD: SEGÚN TUS CONOCIMIENTOS DE NUESTRA HISTORIA RECIENTE Y APOYENDOTE EN LAS IMÁGENES SEÑALA LOS EFECTOS DE LA GUERRA FRÍA EN CHILE.

32 MIGUEL ENRIQUEZ EN CHILE: EL MIR: NACE CON LA VOCACIÓN DE SER LA VANGUARDIA MARXISTA-LENINISTA DE LA CLASE OBRERA Y CAPAS OPRIMIDAS DE CHILE Y DE BUSCAR LA EMANCIPACIÓN NACIONAL Y SOCIAL. SU LIDER FUE MIGUEL ENRIQUEZ

33 ACTIVIDAD DE REPASO SELECCIÓNN MÚLTIPLE
1. En América Latina, el marxismo buscó la revolución como medio para lograr el cambio político en el continente. Al respecto, es correcto decir que: I. En Cuba, tiene éxito la revolución y se establece un gobierno socialista II. Tupac Amaru, marxista leninista, y Sendero Luminoso, maoísta, fueron grupos extremistas de izquierda del Perú. III. La mayoría de los grupos guerrilleros de izquierda del continente lograron llegar al poder en sus países. A. I-II B. I-III C. II-III D. I-II-III 2. Algunos sucesos ocurridos en Chile en la década del sesenta y setenta se explican por el contexto de la Guerra Fría y la lucha entre el capitalismo y el socialismo. Entre estos acontecimientos, se pueden mencionar: I. El gobierno de Salvador Allende y el Golpe de Estado de 1973 II. La fundación del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) III. La creciente polarización política en esos años


Descargar ppt "GUIA DE TRABAJO ONLINE DE SUBSECTOR HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES (PRIMERO MEDIO) PROFESORES: JULIÁN GALLEGUILLOS – MARTA RODRIGUEZ UNIDAD: II PARTE A APRENDIZAJES."

Presentaciones similares


Anuncios Google