La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

2003, 2004, 2005 Gobierno Regional de Loreto Banco de Proyectos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "2003, 2004, 2005 Gobierno Regional de Loreto Banco de Proyectos"— Transcripción de la presentación:

1 2003, 2004, 2005 Gobierno Regional de Loreto Banco de Proyectos
Sub Región del Putumayo RESUMEN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA: 2003, 2004, 2005 Banco de Proyectos

2 Gobierno Regional de Loreto Sub Región del Putumayo

3 Sub Región del Putumayo
Alto Putumayo El Estrecho Bajo Putumayo Sub Región del Putumayo

4 Sub Región del Putumayo
Ubicación geográfica Colombia Ecuador Putumayo Maynas Loreto Brasil PERÚ Km2 % Perú Loreto Maynas Putumayo

5 Entre el Alto y Bajo Putumayo, existe una extensión de 1.692 Km.
Alto Putumayo Bajo Putumayo Alto Putumayo: 55 comunidades Putumayo El Estrecho Bajo Putumayo: 26 comunidades

6 Referencias generales
Dimensiones El Distrito de Putumayo, con 39,702 Km2, es más extenso que las siguientes Regiones: Tumbes 4,669 Km2 Lambayeque 14,231 “ Moquegua 15,734 “ Tacna 16,076 “ Apurímac 20,896 “ Ica 21,328 “ Huancavelica 22,131 “ Pasco 35,320 “ La Libertad 25,570 “ Cajamarca 33,248 “ Lima 34,802 “ Piura 35,892 “ Áncash 35,895 “ Huánuco 36,938 “ Amazonas 39,249 “ Es también más extenso que El Salvador, Haití, Luxemburgo, Albania, Eslovenia y Macedonia, y tan extenso como Bélgica. Putumayo Y tiene casi la extensión de Suiza, que tiene sin embargo 3,000 distritos.

7 El Putumayo sufre de un completo aislamiento en pleno siglo XXI.
Diagnóstico general Transportes y comunicaciones 18 días Q Pista inconclusa Güeppí Territorio colombiano 12 días Territorio brasileño Putumayo El Estrecho 0:45 h / S/. 220 Vuelos no regulares (pista de 1200 m) Q Pevas o Mazán Amazonas IQUITOS 1:30 h / $ 90 Q El Putumayo sufre de un completo aislamiento en pleno siglo XXI. De Lima

8 Contexto geopolítico y económico
Integración regional / Eje del Amazonas Tumaco Esmeraldas QUITO Macapá Güeppi Belén El Estrecho Manaos Iquitos Leticia Saramiriza Nauta Paita Yurimaguas Bayóvar Tarapoto Cruzeiro do Sul Pucallpa Huánuco Transporte fluvial Transporte terrestre LIMA

9 Contexto geopolítico y económico
Mercados importantes El Encanto 5,080 Pto. Leguízamo 29,900 El Carmen 4,500 Pto. Asís 59,660 Mocoa 31,220 La Chorrera 4,020 Leticia 39,600 Manaos 1´500,500 Mocoa Pto. Asís Pto. Leguízamo El Carmen El Encanto La Chorrera El Estrecho Pto. Arica Leticia Manaos Iquitos

10 Objetivos y Lineamientos Estratégicos
Putumayo IQUITOS Pevas Amazonas Territorio colombiano Territorio brasileño El Carmen El Estrecho Mazán Yubineto Nueva Esperanza Güeppí Pto. Asís Desarrollo infraestructural - Integración fronteriza: - Carretera Yubineto – El Carmen - Transporte fluvial regular El Estrecho – Pto. Asís Carretera El Carmen - Esmeraldas

11 Objetivos y Lineamientos Estratégicos
Desarrollo infraestructural Integración terrestre interna: - Carretera Iquitos – Mazán – El Estrecho - Carretera Tres Fronteras – Pantoja - Carretera Siete de Agosto – Yaguas – Pevas - Vías peatonales: - Florida – Esperanza – Siete de Agosto - Huapapa – Cauchillo - El Estrecho – Maridicai – Algodón - El Estrecho – Puerto Aurora - El Estrecho – Miraflores Güeppí Putumayo IQUITOS Pevas Amazonas Territorio colombiano Territorio brasileño El Carmen El Estrecho Mazán Yubineto Nueva Esperanza Tres Fronteras Pantoja Napo Ampliación de los servicios de radiofonía, telefonía, radio y televisión e Internet.

12 La inequidad del desarrollo fronterizo es ostensible.
Diagnóstico general El Estrecho Putumayo Educación San Rafael Colegio típico en el lado peruano Pto. Arturo Internado de San Rafael en Colombia La inequidad del desarrollo fronterizo es ostensible.

13 Comunidades Nativas del Alto Putumayo

14 Diagnóstico general Componente étnico-cultural
Comunidades Nativas del Alto Putumayo Componente étnico-cultural 7 familias lingüísticas, en 10 etnias asentadas en 44 comunidades Fam. lingüística Etnias Huitoto: Huitoto, Huitoto Murui y Ocaina Bora: Bora Quechua: Quichua Tupi Guaraní: Cocama Ticuna: Ticuna Tucano: Secoya y Orejón Yahua: Yahua Entre otras, han quedado extinguidas en el área las legendarias comunidades de: Andokes, Nonuyas y Mirañas.

15 Sub Región del Putumayo
Muchas Gracias


Descargar ppt "2003, 2004, 2005 Gobierno Regional de Loreto Banco de Proyectos"

Presentaciones similares


Anuncios Google