La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LAS REVISTAS OA EN LOS CIENTÍFICOS CHILENOS Alejandra Muñoz C. Workshop de Editores Científicos Chilenos Valparaíso, PUCV, 28.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LAS REVISTAS OA EN LOS CIENTÍFICOS CHILENOS Alejandra Muñoz C. Workshop de Editores Científicos Chilenos Valparaíso, PUCV, 28."— Transcripción de la presentación:

1 NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LAS REVISTAS OA EN LOS CIENTÍFICOS CHILENOS Alejandra Muñoz C. Workshop de Editores Científicos Chilenos Valparaíso, PUCV, 28 y 29 de septiembre de 2009

2 Antecedentes de la encuesta Proyecto Identificación de factores que influyen en el impacto de revistas científicas Open Access. Encuesta responde a un estudio exploratorio- descriptivo Objetivo: recoger la opinión y nivel de conocimiento sobre las revistas científica Open Access (OA) en la comunidad de investigadores chilenos.

3 Preguntas de investigación ¿Consideran que las revistas OA son de inferior calidad que las revistas científicas tradicionales? ¿Conocen los sistemas de garantía de calidad aplicados a estas revistas? ¿Hay algún tipo de relación entre edad, lugar de formación, disciplina y el nivel de aceptación de las revistas OA? ¿Cuánto han publicado en revistas OA? ¿Cuál es el conocimiento que poseen respecto a las revistas OA?

4 Encuesta en línea Diseño: 10 preguntas: 3 antecedentes personales, 7 de contenido. Validación con investigadores FONDECYT de la PUCV (proyectos 2008). Corrección y lanzamiento. Periodo de tiempo en línea: 27 de mayo al 18 de junio de 2008. Software utilizado: Survey Monkey Muestra: 1594 investigadores FONDECYT 2006-2008, en Ciencias, Ciencias Sociales, Medicina, Ingeniería, Artes y Humanidades. Porcentaje de respuesta: 56% (889).

5 Campo temático Nº Investigadores Porcentaje de respuestas Total encuestadosRespuestas Agricultural sciences563257,10% Arts18738,90% Biology & Biochemistry734865,80% Clinical Medicine1227259,00% Computer Science372464,90% Chemistry17410761,50% Economics & Business431944,20% Engineering1155648,70% Environmental/Ecology552952,70% Geosciences512651,00% Humanities834655,40% Immunology6466,70% Material Sciences231565,20% Mathematics1358160,00% Microbiology221045,50% Molecular Biology & Genetics612845,90% Neuroscience & Behavior7457,10% Pharmacology6233,30% Physics874551,70% Plant & Animal Science764863,20% Psychiatry/Psychology392359,00% Social Sciences General26013953,50% Space Sciences452453,30% Total159488955,80% MATERIAISIMATERIAISI

6 Investigadores según edad

7 Investigadores según grado académico

8 Investigadores según lugar de formación

9 Principal característica de revista OA

10 Cantidad de publicaciones en revistas OA

11 Interés en la recepción de los resultados de la encuesta

12 NIVEL DE CONOCIMIENTO RESPECTO DE LAS REVISTAS OPEN ACCESS

13 Nivel de conocimiento respecto de las OA Creación variable que permitiera clasificar a los encuestados en tres niveles, a partir de las respuestas emitidas. A las alternativas de cada una de las preguntas seleccionadas (4) se les asignó un puntaje: (1): bajo o nulo conocimiento (2): nivel medio de conocimiento (3): alto nivel de conocimiento de las revistas OA. Para cada investigador, se sumaron los puntajes y el resultado de éste permitió clasificarlo en un nivel de conocimiento.

14 Conocimiento del acceso abierto preguntas consideradas y cruces para la caracterización 1.- ¿Cuál cree usted es la principal característica de una revista Open Access?(Selecciones una sola alternativa) Una revista electrónica que no utiliza revisión por pares2 Una revista electrónica sin costo de suscripción3 Una revista electrónica sin costo para publicar2 Una revista sólo electrónica2 No sabe1 2.- Las revistas Open Access son de igual calidad y prestigio que las revistas tradicionales Verdadero3 Falso1 No sabe1 3.- Las revistas Open Access no son evaluadas por el ISI Web of Science con los mismos criterios de rigurosidad que las revistas de corriente principal Verdadero1 Falso3 No sabe1 4.- ¿Ha publicado en una revista Open Access? Sí3 No3 No sabe1 ¿Cuál cree usted es la principal característica de una revista Open Access?(Selecciones una sola alternativa) Una revista electrónica que no utiliza revisión por paresUna revista electrónica que no utiliza revisión por pares Una revista electrónica sin costo de suscripciónUna revista electrónica sin costo de suscripción Una revista electrónica sin costo para publicarUna revista electrónica sin costo para publicar Una revista sólo electrónicaUna revista sólo electrónica No sabeNo sabe Las revistas Open Access son de igual calidad y prestigio que las revistas tradicionales Verdadero Verdadero Falso Falso No sabeNo sabe Las revistas Open Access no son evaluadas por el ISI Web of Science con los mismos criterios de rigurosidad que las revistas de corriente principal Verdadero Verdadero Falso Falso No sabeNo sabe ¿Ha publicado en una revista Open Access? SíSí NoNo No sabeNo sabe ¿Cuál cree usted es la principal característica de una revista Open Access?(Selecciones una sola alternativa) Una revista electrónica que no utiliza revisión por paresUna revista electrónica que no utiliza revisión por pares Una revista electrónica sin costo de suscripciónUna revista electrónica sin costo de suscripción Una revista electrónica sin costo para publicarUna revista electrónica sin costo para publicar Una revista sólo electrónicaUna revista sólo electrónica No sabeNo sabe Las revistas Open Access son de igual calidad y prestigio que las revistas tradicionales Verdadero Verdadero Falso Falso No sabeNo sabe Las revistas Open Access no son evaluadas por el ISI Web of Science con los mismos criterios de rigurosidad que las revistas de corriente principal Verdadero Verdadero Falso Falso No sabeNo sabe ¿Ha publicado en una revista Open Access? SíSí NoNo No sabeNo sabe

15 Conocimiento del acceso abierto tabla de puntaje ConocimientoPuntaje Alto10 a 12 Medio7 a 9 Bajo4 a 6

16 Conocimiento y calidad de revistas OA

17

18

19 Conocimiento y publicación de revistas OA

20 Definición de los niveles de conocimiento Nivel de conocimiento Alto de las revistas OA: Se identifican a investigadores que afirman que las revistas OA son de igual calidad y prestigio que las revistas tradicionales, que son evaluadas por el ISI Web of Science con los mismos criterios de rigurosidad que las revistas de corriente principal y que han publicado en revistas OA. Nivel de conocimiento Medio de las revistas OA: Corresponde a aquellos que creen que las revistas OA no son de igual calidad y prestigio que las revistas tradicionales. Presentan dudas sobre la evaluación realizada por el ISI Web of Science, no creen que apliquen los mismos criterios de rigurosidad que para las revistas de corriente principal. Nivel de conocimiento Bajo de las revistas OA: Se destaca que no saben cuál es la principal característica de una revista OA, desconocen si son de la misma calidad y prestigio que las revistas tradicionales, y no saben si han publicado o no en una revista OA.

21 Conocimiento general NIVEL DE CONOCIMIENTO PORCENTAJE Alto31% (275) Medio49% (436) Bajo20% (178) Total100% (889)


Descargar ppt "NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LAS REVISTAS OA EN LOS CIENTÍFICOS CHILENOS Alejandra Muñoz C. Workshop de Editores Científicos Chilenos Valparaíso, PUCV, 28."

Presentaciones similares


Anuncios Google