Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Sistema Electrónico de Recaudo – SER
2
Que es el SER
3
QUE ES EL SER El Sistema Electrónico de Recaudo – SER es una herramienta informática que a través de la Web, permite realizar de una forma fácil y orientada, el desarrollo de las actividades relacionadas con el proceso de Presentación y/o Pago de todas sus obligaciones a favor del Fondo de Tecnologías de las Información y las Comunicaciones.
4
Ventajas del SER Visualizar sus obligaciones
Con el Sistema Electrónico de Recaudo – SER se puede: Visualizar sus obligaciones
5
Ventajas del SER Visualizar sus obligaciones
Con el Sistema Electrónico de Recaudo – SER se puede: Visualizar sus obligaciones Generar formularios para Presentación, Presentación y pago, y Pago de obligaciones
6
Ventajas del SER Visualizar sus obligaciones
Con el Sistema Electrónico de Recaudo – SER se puede: Visualizar sus obligaciones Generar formularios para Presentación, Presentación y pago, y Pago de obligaciones Realizar la presentación de las Autoliquidaciones de forma electrónica
7
Ventajas del SER Con el Sistema Electrónico de Recaudo – SER se puede: Contar con el cálculo de intereses y Sanciones a una fecha definida de pago
8
Ventajas del SER Con el Sistema Electrónico de Recaudo – SER se puede: Contar con el cálculo de intereses y Sanciones a una fecha definida de pago Imprimir formularios para Presentación, Presentación y pago, y Pago de obligaciones
9
Ventajas del SER Con el Sistema Electrónico de Recaudo – SER se puede: Contar con el cálculo de intereses y Sanciones a una fecha definida de pago Imprimir formularios para Presentación, Presentación y pago, y Pago de obligaciones Realizar el pago electrónico de sus obligaciones utilizando el botón PSE
10
Ingresar al SER A través del portal web del Ministerio de TIC
11
Ingresar al SER
12
Micro sitio del SER
13
Usuarios del SER Para utilizar el SER, se pueden definir varios tipos de usuarios Administrador del Operador Representante Legal Profesionales del Ministerio de TIC Cartera - Tesorería Revisor Fiscal y/o Contador Usuarios Operadores
14
Usuarios del SER Primer usuario que se define
Administra (crea, modifica e inactiva) los demás usuarios de la empresa Administrador del Operador
15
Usuarios del SER Pueden Listar las Obligaciones
Pueden generar Formularios Únicos de Recaudo – FUR Pueden realizar pagos electrónicos Pueden Consultar FURs y pagos Presenta y/o Presenta y Paga las Autoliquidaciones (opcional) Usuarios Operadores
16
Usuarios del SER Firma digitalmente Autoliquidaciones
Presenta y/o Presenta y Paga las Autoliquidaciones (opcional) Representante Legal Firma digitalmente Autoliquidaciones Revisor Fiscal o Contador
17
FURs de Autoliquidaciones
18
Generación de formularios
Se tienen diferentes opciones para generar el Formulario Único de Recaudo - FUR Autoliquidar Periodo No Presentado Autoliquidación
19
Generación de formularios
Se tienen diferentes opciones para generar el Formulario Único de Recaudo - FUR Periodo No Presentado Acceso directo para generar FUR de un periodo determinado Informar si no es correcto algún periodo (PQR)
20
Generación de formularios
Se tienen diferentes opciones para generar el Formulario Único de Recaudo - FUR Autoliquidar / Autoliquidación Se pueden observar todos los Expedientes y Servicios Es posible realizar corrección de algún periodo ya presentado
21
Generación de formularios
Se tienen diferentes opciones para generar el Formulario Único de Recaudo - FUR Electrónico Físico
22
Generación de formularios
Se tienen diferentes opciones para generar el Formulario Único de Recaudo - FUR Presentación Física: A partir de Julio de 2016, los bancos no van a recibir Presentaciones de forma física El MinTIC crea una cuenta por cobrar al Operador cuando la presentación es mayor a ceros
23
Generación de formularios
Se tienen diferentes opciones para generar el Formulario Único de Recaudo - FUR Presentación y Pago Se calculan todos los valores. Si el proceso es extemporáneo, se calculan Int. de Mora y/o Sanción a la fecha de pago del FUR Puede ser físico o electrónico
25
Lista de las obligaciones
26
Generación de formularios
El SER le permite al usuario Operador, consultar las obligaciones pendientes de pago, vigentes y vencidas agrupadas por expediente y por servicio. Liquidaciones de Derechos Autoliquidaciones causadas Acuerdos de pago Compromisos de pago Profesionales del Ministerio de TIC Cartera Multas
28
Otras opciones
29
FURs generados Se pueden consultar los Formularios generados utilizando un rango de fechas.
31
Pagos realizados Se pueden consultar los pagos realizados de forma física como electrónica Los estados pueden ser: Pago Exitoso Pago por Verificar
32
Pagos electrónicos Estados para pagos electrónicos Pago Exitoso
La transacción fue aprobada por el banco.
33
Pagos electrónicos Estados para pagos electrónicos Pago Exitoso
La transacción fue aprobada por el banco. Pago por Verificar La transacción se encuentra pendiente entre PSE y el banco. Se muestra el mensaje: “Por favor revisar si el débito fue realizado en el Banco”.
34
Pagos electrónicos Estados para pagos electrónicos Pago Exitoso
La transacción fue aprobada por el banco. Pago por Verificar La transacción se encuentra pendiente entre PSE y el banco. Se muestra el mensaje: “Por favor revisar si el débito fue realizado en el Banco”. Pago no Autorizado La transacción fue rechazada por el banco.
35
Pagos electrónicos Estados para pagos electrónicos Pago Exitoso
La transacción fue aprobada por el banco. Pago por Verificar La transacción se encuentra pendiente entre PSE y el banco. Se muestra el mensaje: “Por favor revisar si el débito fue realizado en el Banco”. Pago no Autorizado La transacción fue rechazada por el banco. Pago Fallido La transacción fue fallida entre PSE y el banco
36
Pagos electrónicos
37
Horarios de cierre PSE Ciclo de Proceso Horario Corte PSE 1 *5:30:01 p.m. – 8:30:00 a.m. 8:30 a.m. 2 8:30:01 a.m :00:00 a.m. 11:00 a.m. 3 11:00:01 a.m. – 1:30:00 p.m. 1:30 p.m. 4 1:30:01 p.m. – 3:30:00 p.m. 3:30 p.m. 5 3:30:01 p.m. – 5:30:00 p.m. 5:30 p.m. * La Compensación se realiza todos los días hábiles entre semana, los pagos realizados posterior al corte del ciclo 5 se compensan el siguiente día hábil a las 8:30 a.m. si el pago se hace un viernes de la misma forma se compensa el primer día hábil de la siguiente semana, así mismo es importante tener en cuenta estas condiciones para efectos de conciliación, la confirmación, el debito al cliente y la consulta del estado de la transacción, se realiza en línea.
41
Pagos electrónicos
42
Soporte a incidencias
43
Profesionales del Ministerio
Cómo informar P.Q.R.S.D. en en Bogotá Profesionales del Ministerio
44
Cómo informar ser@mintic.gov.co Nit empresa Nombre de la Empresa
Código de Expediente Incidencia presentada Detallar al máximo los pasos realizados hasta encontrar la incidencia, y preferiblemente, adjuntar una impresión de pantalla del SER donde se visualice el error, la fecha y hora de la incidencia.
45
2016 Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Tel:+57(1) Edif. Murillo Toro Cra. 8a entre calles 12 y 13, Bogotá, Colombia - Código Postal –
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.