Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
FACULTAD REGIONAL PARANÁ UTN
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA EN CARRERAS DE INGENIERÍA (GIEMCI) Res. C.S. Nº 140/2008 FACULTAD REGIONAL PARANÁ UTN Almafuerte Paraná
2
Líneas de trabajo Educación Matemática en Carreras de Ingeniería
Estudio del Currículo de Matemática en Ingenierías Modelos matemáticos Estadística
3
Directora: MSc. Elena T. F
Directora: MSc. Elena T. F. de CARRERA Integrantes Ing. Celestino BRUTTI Ing. Felicia Dora ZURIAGA Ing. María Mercedes GAITÁN frp.utn.edu.ar Mg. Ing. María Itatí GANDULFO MSc. Ing. Liliana CONTINI Lic. Stella Maris VAIRA Dr. Ing. Ernesto KLIMOVSKY Lic. Liliana TABORDA Mg. Ing. Alicia GEMIGNANI Ing. Irma Manuela BENÍTEZ Prof. Gustavo PITA Ing. Liliana GIMÉNEZ Ing. Magali SOLDINI Ing. Gabriela MARTINEZ Lic. Javier COTTET
4
Investigadores Categoría de investigador SPU UTN
MSc Elena T. F. de CARRERA I A Ing. Celestino BRUTTI III Lic. Stella Maris VAIRA III Mg. Ing. María I. GANDULFO III C MSc. Ing. Liliana CONTINI III C Ing. Felicia Dora ZURIAGA IV Ing. María Mercedes GAITÁN E Dr. Ing. Ernesto KLIMOVSKY V E Lic. Liliana TABORDA V E Mg. Ing. Alicia GEMIGNANI V E
5
Tesistas Lic. Stella Maris VAIRA Maestría en Matemática – F.I.Q. UNL
Lic. Liliana TABORDA Ing. Mercedes GAITÁN Maestría en Educación - F.Cs. de la E. UNER Ing. Felicia Dora ZURIAGA Maestría en Enseñanza de la Matemática en el Nivel Superior - FAyU UNT Prof. Univ. Ma. del Carmen TROVATTO ANITELLO – Maestría en Didáctica de las Ciencias experimentales. F.B.C.B. UNL Lic. Javier COTTET Maestría en Docencia Universitaria. F.H - UNL
6
Proyectos Investigación de las ideas y prácticas actuales sobre el currículum de Matemática en las Carreras de Ingeniería. 25K007 Importancia del Álgebra Lineal y sus aplicaciones en Matemática y en Ingeniería. Condiciones de ingreso de los estudiantes. 25K013 Modelos estocásticos y determinísticos para describir, predecir, estimar, optimizar y evaluar sistemas aplicados a Ingeniería. 25K015
7
Proyectos La Matemática adecuada para las Carreras de Ingeniería. 25K014 Técnicas de separación ciega de fuentes BSS. Análisis de componentes independientes (ICA). Aplicaciones en procesamiento de señales y comunicaciones". EIPRPA821. Educación Matemática y Tecnologías. Implementación de los medios tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje: perspectivas de mejoras y análisis del cambio. Aporte de la Matemática Superior al desarrollo de algunas Inteligencias Múltiples
8
Vinculación con otras instituciones
Facultad de Bioquímica y Ciencias Bioquímicas. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia y Tecnología. Universidad Autónoma de Entre Ríos.
9
Publicaciones TIC’s “TEORÍA DE NÚMEROS Y FORMACIÓN DOCENTE” TE&ET Número 3 Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología “MATEMÁTICA PARA LOS INGENIEROS DEL MUNDO DIGITAL”.XIV EMCI ISBN. 13: Argentina “RESOLUCIÓN APROXIMADA DE ECUACIONES A TRAVÉS DEL TRABAJO DE EXTENSIÓN DE CÁTEDRA”. ISBN: 13: ¿EXISTEN LOS ALUMNOS MALOS? LA IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA PERSONALIZADA. UN AÑO DE EXPERIENCIA. XIV EMCI ISBN. 13: Argentina
10
Publicaciones “DISCRETE MATHEMATICS AND DIGITAL TECHNOLOGY” ICME “HACIA UNA REFORMA DEL CURRÍCULO DE MATEMÁTICA EN CARRERAS DE INGENIERÍA”. ISBN “ACTUALIZAR EL CURRÍCULO DE MATEMÁTICA. UNA NECESIDAD PERENTORIA EN LAS INGENIERÍAS”. ISBN “UNA MIRADA SOBRE LA TEORÍA DE NÚMEROS” SIXTH SOUTHERN HEMISPHERE SYMPOSIUM ON UNDERGRADUATE MATHEMATICS TEACHING. Delta ISBN:
11
Publicaciones “ENGINEERING STATISTICAL NEEDS AND ENGINEERING CURRICULUM: AN ANÁLISIS” CRITERIOS SOBRE LA FORMACIÓN MATEMÁTICA DE LOS INGENIEROS EN PAÍSES DE EUROPA.Revista On line Conexiones,
12
Congresos Presentación de trabajos en:
Encuentro Nacional e Internacional sobre Educación Matemática en Carreras de Ingeniería. (EMCI XIII - EMCI XIV) 9º Simposio de Educación Matemática II Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología V Encuentro Nacional y II Latinoamericano La Universidad como objeto de Investigación. Sixth Southern Hemisphere Symposium on Undergraduate Mathematics Teaching.
13
Congresos VI Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (VI CAEDI). XIII Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría VIII Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística (VIII CLATSE). International Congres of Mathematical Education (ICME 11). VII Conferencia Argentina de Educación Matemática (CAREM). VI Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (CIBEM).
14
Posgrados Cursos dictados:
“Métodos Cuantitativos”. Facultad Regional Rafaela, Universidad Tecnológica Nacional. Maestría en Administración de Negocios. “Estadística aplicada a las Ciencias Sociales con énfasis en investigación educativa”. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas – UNL. Maestría en Didáctica de las Ciencias Experimentales. "Estadística Aplicada a la Investigación". Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Maestría y Especialización en Enseñanza de las Ciencias Experimentales.
15
Trabajos a terceros Curso de criptografía Consultoría de Estadística
Cursos a Docentes
16
Becarios Alejandro Braun Diego Dupleich Luciano Ríspoli Román Rolón
Gastón Schvindt José Garcia Vitor
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.