La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

QUEREMOS INFORMAR Isla gobernadora ya tiene su representante

Presentaciones similares


Presentación del tema: "QUEREMOS INFORMAR Isla gobernadora ya tiene su representante"— Transcripción de la presentación:

1 QUEREMOS INFORMAR Isla gobernadora ya tiene su representante
LA PATRIA LA HACEMOS TODOS BOLETÍN INFORMATIVO AÑO 8. No.52 septiembre 2009 LAS PRINCIPALES Se sustenta Proyecto de presupuesto 2010 ante la Asamblea Nacional Inaugura biblioteca institucional especializada en el tema electoral Isla gobernadora ya tiene su representante Avalado por Transparencia Internacional Índice de Integridad institucional en el TE Un total de 283 electores asistieron este domingo 27 de septiembre a ejercer el derecho al sufragio en isla Gobernadora Distrito de Montijo, provincia de Veraguas, para escoger a su Representante de Corregimiento tras el empate suscitado en las elecciones del pasado 3 de mayo. Organismos electorales de América promueven educación cívica-electoral LEA ADEMÁS Las Regionales…en Acción Perfil TE NOTI BREVE SOCIALES Deportes TE CONTINÚA… Direcciones de Compras y Finanzas mejoran efectividad del trabajo Diplomado para rescatar la historia cotidiana panameña Expiden cédulas juveniles en  Feria del Colegio San Agustín Promoviendo la educación cívica - electoral Civitas Panamá innova vídeo-conferencia en el ámbito internacional De adherentes de partidos políticos Refuerzan  conocimientos a registradores Conjunto Proyecciones folclóricas en Festival de Guaraé Funcionarios debaten sobre violencia intrafamiliar

2 La tercera edad demostró su civismo y acudió a votar.
BOLETíN INFORMATIVO De portada …Elecciones en isla Gobernadora La organización de este torneo parcial estuvo a cargo de la dirección de Organización Electoral de la regional del Tribunal Electoral de Veraguas. El presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla C., se trasladó a la isla en compañía de una comitiva de funcionarios para supervisar personalmente los comicios. En las pasadas elecciones del 3 de mayo se dio un empate con 136 votos cada uno entre los dos candidatos que se postularon para representantes de corregimiento. La mesa de votación abrió a las 7 a.m. y fue cerrada a las 4 p.m. como lo dispone el Código Electoral. Los votantes acudieron a votar de manera rápida y organizada, demostrando civismo en esta justa electoral. Personal de las diferentes Televisoras y radioemisoras se apersonaron por sus propios medios a cubrir este evento, en el que resultó Ganador con 143 votos Ismael González representante de los Partidos Revolucionario Democrático, Partido Popular y Partido Liberal, en contra de Fidel Alfonso que resultó con 136 votos y era postulado por los Partidos Molirena, Panameñista y Vanguardia Moral de la Patria. El mal tiempo no fue impedimento para cumplir con nuestro objetivo La tercera edad demostró su civismo y acudió a votar. Pagina de Inicio

3 Avalado por Transparencia Internacional
BOLETíN INFORMATIVO Avalado por Transparencia Internacional Índice de Integridad institucional en el TE Representantes de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana y Transparencia Internacional sostuvieron un primer encuentro con directivos del Tribunal Electoral a fin de coordinar el cuestionario del Índice de Integridad de las Instituciones Públicas que promueve dicha organización, con el objetivo de lograr mayor transparencia en la administración pública. Las instituciones tienen hasta el 27 de noviembre para llenar el cuestionario y en enero del próximo la Fundación dará a conocer la calificación lograda por cada una. Se trata de una autoevaluación que se hace cada entidad del Estado en los aspectos de transparencia, participación ciudadana e institucionalidad en sus procesos, bajo la supervisión de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, UNDEF: The United National Democracy Fund y Transparencia Internacional. En este encuentro estuvieron presentes el coordinador del proyecto, Carlos Garnell, Ana Teresa Ávila, investigadora de la Fundación, la magistrada suplente, Lourdes González Mendoza y Paulina Jácome, enlace con Transparencia por el TE. Pagina de Inicio

4 Refuerzan conocimientos a registradores
BOLETíN INFORMATIVO Direcciones de Compras y Finanzas mejoran efectividad del trabajo donde se especializaron en la “Optimización de la administración gerencial a través del manejo eficiente de los recursos”. Esta jornada, organizada por las direcciones nacionales de Planificación y de Finanzas y que abarcará a todas las regionales del país , sirvió para ofrecer a los gerentes los conocimientos sobre el manejo eficiente de la administración presupuestaria y darle control y seguimiento a la ejecución de cada una de las tareas que se desarrollan en sus respectivas direcciones regionales. Las directoras de Planificación y de Finanzas, Yadira Castañedas y Berta de Chan, respectivamente, hicieron énfasis en temas como elaboración y ejecución presupuestaria,  el manejo de caja menuda y demás recursos; además de la  implementación de la herramienta MS PROJECT,  que consiste en el control y seguimiento gerencial para la ejecución, en el tiempo programado, de cada una  de las tareas asignadas, con el fin de lograr   mayor  eficacia durante el proceso electoral del  año 2014. La Directora de Finanzas, Berta de Chan, expone ante los participantes. Los jefes  de las dependencias regionales de Coclé, Los Santos y Herrera, participaron de una jornada académica durante  tres  días, en la ciudad de Chitré, De adherentes de partidos políticos Refuerzan  conocimientos a registradores Una jornada de capacitación tendiente a la preparación del personal en las diferentes tareas que conlleva la inscripción de adherentes en partidos políticos, desarrolla el Tribunal Electoral en las diversas provincias del país. Estas  jornadas se iniciaron en la ciudad de Panamá y prosiguen en el resto de las provincias, a fin de corregir pequeñas deficiencias que se detectaron durante el pasado proceso electoral, en materia de inscripción de adherentes de partidos políticos legalmente constituidos y en formación. Las capacitaciones son organizadas por el  departamento de Partidos Políticos de la Dirección Nacional de Organización Electoral, y en las mismas los facilitadores refuerzan los conocimientos de los participantes, que tienen a su cargo la responsabilidad  de administrar  los libros de inscripción de adherentes. Oficina de San Félix En Herrera, la  jornada fue inaugurada por el Director Nacional de Organización Electoral, Osman Valdés,  en conjunto con el Director de Partidos Políticos, Leonardo Lemuza y el facilitador,  Ricardo Callender. Pagina de Inicio

5 DEPORTES BOLETíN INFORMATIVO
Sociedad Civil tendrá cuatro votos en la Comisión de Reformas Electorales El Tribunal Electoral decidió  incrementar la representación de la sociedad civil, de dos a cuatro votos, dentro de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, cuyas sesiones están previstas para iniciar en enero de 2010. Esta decisión de los magistrados  se dio en respuesta a una solicitud que  presentó el pasado 14 de septiembre,  la Comisión de Justicia y Paz, a través del  Foro Ciudadano pro Reformas Electorales, que preside la Licenciada Maribel Jaén. Los Magistrados expresaron su anuencia para la participación de este foro, otorgando un voto académico que representará a las universidades del país; un voto de la Confederación Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), que representará a los sectores obreros; un voto que represente a las organizaciones empresariales y un voto por parte de las  asociaciones civiles. DEPORTES El pasado 25 de septiembre se inauguró la liga interna de fútbol del Tribunal Electoral, copa “Licenciada Lourdes González”, con la participación de ocho equipos integrados por atléticos funcionarios de la institución. La Copa se disputará durante toda la temporada en la cancha “punto penal” de la vía Tumba Muerto, con la asistencia de gran cantidad de solidarios compañeros del Tribunal Electoral que abarrotan las graderías para apoyar a sus respectivos equipos. “Veteranos” se impuso  4 – 2 sobre  “Despacho Superior”; mientras que “Comunicaciones” ganó 4 – 3 sobre “Registro Civil”;  “Fiscalía Electoral” 2 “Infraestructura” 0; mientras que empataron a 2 goles “Mantenimiento” y “Finanzas”. Los mejores goleadores son Cristian Llorenles de “Comunicaciones” 3, Eric Diken de “Veteranos” 2, Jonathan González de “Registro Civil” 2 y Luis Cáceres de “Finanzas”, 2. Pagina de Inicio

6 BOLETíN INFORMATIVO Por un monto de 33.3 millones Tribunal Electoral sustenta proyecto de presupuesto 2010 ante la Asamblea Nacional Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) sustentaron ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el proyecto de presupuesto para la vigencia fiscal 2010, por un monto de 33 millones 391 mil 800 balboas. El magistrado vicepresidente del TE, Eduardo Valdés Escoffery, explicó que en comparación con el año anterior, el proyecto de presupuesto muestra un recorte de 850 mil dólares, recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas a base de redistribuir los recursos. Indicó que del total solicitado en el presupuesto, 22 millones 7 mil 100 balboas serán para funcionamiento, 4 millones 44 mil balboas para financiamiento público de partidos políticos y 7 millones 340 mil 700 balboas para inversiones. Entre los proyectos, el magistrado Valdés mencionó la continuidad de la construcción de la nueva sede del TE en la ciudad de Panamá, oficinas en Bocas del Toro, y el proyecto de actas históricas, que permitirá rescatar documentos de hechos vitales de los panameños desde antes de la creación del Registro Civil en 1914. Pagina de Inicio

7 Funeral del Presidente Guillermo Endara Galimany
El Presidente Guillermo Endara Galimany, quien lideró el país durante el período constitucional 1989 – 1994, entregó su alma al creador el pasado 28 de septiembre; motivo por el cual el Tribunal Electoral, promulgó una Resolución en la que establece que el fallecido ex mandatario,  merece ser recordado por todas las generaciones de todos los panameños como el Presidente de la Democracia. Mediante este documento, los  Magistrados Eduardo Valdés Escoffery, Gerardo Solis y Erasmo Pinilla, resuelven “Celebrar la vida de Guillermo Endara Galimay  y agradecer las bendiciones con que el ex Presidente  distinguió a nuestro país; además de lamentar su partida y exhortar a los panameños a divulgar y emular su vida. El Magistrado Gerardo Solis y las Magistrados Suplentes Sharon de Dumanoir y Yara Campo, asistieron en representación del Tribunal Electoral,  al Funeral de Estado celebrado el 30 de septiembre en la Catedral Metropolitana.

8 BOLETíN INFORMATIVO ORGANISMOS ELECTORALES DE AMÉRICA IMPULSAN EDUCACIÓN CÍVICA- ELECTORAL Una delegación de los Tribunales Supremos de Costa Rica, Guatemala, Panamá y representantes de la OEA participaron en una jornada de capacitación en las escuelas República de Estados Unidos y Manuel José Hurtado, con el fin de intercambiar información y formular estrategias de mayor alcance y logros de su programación y pedagogía en concepto de educación cívica-electoral. Educación Cívica Electoral es un programa de importancia para la comunidad educativa ya que tiene la finalidad de inculcar en los niños los valores de honestidad, responsabilidad, tolerancia y otros de interés para la conducta ciudadana a favor de la cultura de paz. Estas jornadas-talleres se realizaron los días 8 y 9 de septiembre en dichas escuelas, con el propósito de aprovechar la experiencia y aplicarla con los jóvenes estudiantes de secundaria de Costa Rica y Guatemala, a fin de promover su participación electoral. Carmen de Cárcamo, directora de capacitación, junto al representante de la OEA Funcionarios debaten sobre violencia intrafamiliar El tema de la violencia doméstica fue objeto de debate por parte de los funcionarios del Tribunal Electoral, durante una jornada de orientación organizada por la Dirección de Recursos Humanos, la cual incluyó la presentación de la película – drama “Te doy mis ojos”, con impresionantes imágenes de maltrato físico. El film, que narra la historia de un hombre que no podía controlar su ira cuando se encontraba frente a su compañera dentro del hogar, problema que con frecuencia terminaba en el maltrato físico y psicológico, fue posteriormente debatido por los funcionarios con el fin de prevenir o controlar situaciones relacionadas con este tipo de casos en sus respectivos hogares. Como facilitadora del debate participó la licenciada Edna Morales de Fong, abogada de la Fiscalía Tercera Especializada en Asuntos de Familia y el Menor, junto con la Licenciada Karen Gutiérrez, asistente legal de la dirección Nacional del Registro Civil, ambas invitadas por la directora de Recursos Humanos del Tribunal Electoral, Tania Troyano. La lic. Edna Morales de Fong, abogada de la FiscalíaTercera de Asuntos de Familia y el Menor, fue la facilitadora de la jornada . Pagina de Inicio

9 Las Regionales…en Acción!!!
BOLETíN INFORMATIVO Las Regionales…en Acción!!! Ayuda humanitaria a morador de Pajonal en Coclé El señor Hermenigildo Apolayo Martínez, un humilde anciano de 86 años de edad, oriundo de la comunidad de Pajonal, en Coclé, y paciente encamado, no contaba con una silla de ruedas que le facilitara movilizarse de un lugar a otro. Hermenegildo es asistido por su esposa y nietos, por lo que muchas veces sufrió varias caídas al tratar de movilizarlo. La necesidad por la que estaba confrontando esta humilde familia fue detectada por colaboradores de Cedulación durante gira de trabajo a dicho poblado, lo cual motivó a la dirección regional de Cedulación de Coclé a realizar indagaciones, con el fin de conseguir una silla de ruedas para este anciano, quien finalmente la recibió. Acciones como estas evidencian una vez más la identificación de nuestra institución y sus colaboradores con la comunidad, haciéndose eco del slogan que identifica al Tribunal Electoral: “LA PATRIA LA HACEMOS TODOS”. Ya tiene su silla de rueda Gracias a los servicios del TE Pacientes encamados de Coclé se beneficiarán del “Programa 100 a los 70” Unos 156 pacientes encamados de la provincia de Coclé podrán pertenecer al “Programa 100 para los 70” que organiza la Red de Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) gracias al Tribunal Electoral en su interés de ayudar a las personas más necesitadas que presentan dificultad para trasladarse porque viven en áreas de difícil acceso. Este programa especial de Transferencia Económica a los Adultos Mayores entrega la suma de 100 balboas a las personas mayores de 70 años, sin jubilación ni pensiones. Los funcionarios de la Dirección de Cedulación visitaron 61 comunidades de difícil acceso, tales como: el Naranjal, Loma de los González, El Roble, Jagüito, El Cristo, Pocrí Barrios Unidos, en Aguadulce; el Macano, Santa Rita, Cabuya, Farallón, La Mata, Río Hato, Barrio Lindo, San Juan de Dios, en Antón; Río Indio, Las Marías, Altos de Coquillo, Bito, Tulú Centro, San Miguel y El Barrero, en el distrito de Penonomé. Cedulación a domicilio Pagina de Inicio

10 Noti breve BOLETíN INFORMATIVO
CONJUNTO DE PROYECCIONES FOLCLORICAS EN FESTIVAL DE GUARARÉ El conjunto de proyecciones folclóricas del Tribunal Electoral se encuentra en plena función de práctica y entrenamiento, con la finalidad de brindar un excelente espectáculo en cada una de sus presentaciones. Los integrantes de este grupo folclórico se especializan en las coreografías de las danzas tradicionales y bailes regionales al compás de la música viva de acordeón, tambor pujador, tambor repicador, caja y churuca. Este conjunto típico calentó sus motores para competir por uno de los premios que se disputaron durante el festival Nacional de la Mejorana que se efectuó en Guararé provincia de Los Santos a finales del mes de septiembre. Diplomado para rescatar la historia cotidiana panameña El Tribunal Electoral  participa del 31 de agosto al  16 de octubre de 2009 del Diplomado  Internacional “Historia Oral, Archivo de la Palabra y la Imagen”, que dicta el Instituto de Estudios Nacionales de la Universidad de Panamá, con el propósito de examinar cómo la historia oral permite rescatar y reconstruir la historia cultural y política cotidiana de los pueblos, comunidades;  y todo lo relacionado con la vida del Panamá de ayer. Dicha capacitación está dirigida a funcionarios de instituciones del gobierno y municipios que manejan la historia del país, para que realicen un esfuerzo conjunto por  rescatar los elementos que forman parte de la historia como  fotografías, documentos, videos  que son patrimonio histórico y cultural, y que se pierden por el deterioro del tiempo. Foto Ilustrativa La Lic. Maria Tejada, del Registro Civil, participa del Diplomado Pagina de Inicio

11 BOLETíN INFORMATIVO Expiden cédulas juveniles en  Feria del Colegio San Agustín. Capacitación a funcionarios de Compras y Finanzas. Un Seminario de capacitación continúa a 32 funcionarios de las Direcciones de Compras y Finanzas, brindó el Departamento de Contabilidad del TE, cuyo objetivo es mejorar la efectividad del trabajo y agilizar las operaciones desarrolladas en la institución. Los funcionarios fueron capacitados por el Licdo. Yony Contreras del departamento de Contabilidad en temas como: clasificación de las Compras por Concepto de Bienes de Consumo; Bienes de Servicio y Bienes de Capital, tratamiento de ajustes por diferencias e importancia de la información que clasifica y tramita el departamento Proveeduría y Contabilidad entre otros. El Tribunal Electoral participó, el sábado 5 de septiembre al Encuentro Familiar Agustiniano 2009, que celebró el Colegio San Agustín, donde se brindó 126 trámites que incluyen los servicios de cedulación, renovación, y cédula juvenil. En la actividad los niños y jóvenes realizaron sus trámites de cédulas juveniles y los adultos pudieron renovar sus cédulas y aprovechar el precio de oferta. Entre estudiantes, familiares y profesores asistentes a la feria el TE tramitó 121 cédulas juveniles y 5 renovaciones de cédulas, donde los presentes quedaron satisfechos por la atención recibida. Pagina de Inicio

12 Sociales BOLETíN INFORMATIVO
Matrimonios comunitarios en San Miguelito por 3ra. vez Cumpleañeros del Mes Lic. Ana Raquel Santamaría Jueza Primera Penal Electoral Segundo Distrito Judicial Lic. Jaime Rafael Espinoza Jefe de la Oficina de Delegados Electorales Lic. Audrey Inés Hidalgo Subdirectora de Compras y Proveeduría Lic. Juan Aversa Subdirector de Finanzas a.i. Un total de 32 parejas  residentes en el distrito de San Miguelito que durante muchos años han mantenido la unión familiar, contrajeron matrimonio, durante una actividad organizada de manera conjunta entre el Tribunal Electoral, la alcaldía  y el Ministerio de Salud. El Director Regional del  Registro Civil de San Miguelito, Brígido Poveda, explicó que estos matrimonios colectivos se realizan en base a la Ley No. 31 de 2006, que faculta a esta dependencia del Tribunal Electoral para la celebración de matrimonios civiles. El  evento celebrado en la Ciudad Juvenil del populoso barrio de  Veranillo, sirvió para que estas parejas que se han mantenido  unidas durante  un período de tiempo determinado, enmarquen esa unión dentro de los términos que establece la Ley a través del  requisito del matrimonio. Lic. Mélinto González Subdirector de Auditoría Interna Lic. María Eugenia de Preciado Jueza Segunda Penal Electoral Primer Distrito Judicial Sr. Edgar Quiel Director Regional Cedulación de Los Santos Día del Campesino en TRIBEL Una gran alegría fue lo que se vivió en el COIF del Tribunal Electoral, TRIBEL, durante la celebración del Día del Campesino, en la que niños ataviados con el traje típico panameño, bailaron al ritmo de la música en vivo del conjunto típico del TE. Los presentes en la actividad disfrutaron de juegos, comidas y diversas presentaciones folclóricas. Representaciones del traje típico panameño se hicieron presentes en todas sus manifestaciones. Con mucho entusiasmo los niños celebraron este día. Pagina de Inicio

13 TE inaugura biblioteca especializada en el tema electoral
BOLETíN INFORMATIVO Conmemoran el segundo aniversario de la revista Mundo Electoral TE inaugura biblioteca especializada en el tema electoral Las personas interesadas en conocer los aspectos del ámbito electoral o profundizar sus conocimientos sobre el mismo, cuentan a partir de la fecha con la biblioteca institucional del Tribunal Electoral que se inauguró recientemente, en el marco de la conmemoración del segundo aniversario de la revista Mundo Electoral, que edita esta institución. Dicha biblioteca cuenta con colecciones de temas sobre democracia, partidos políticos, elecciones, procesos electorales, observación electoral, participación política ciudadana, antecedentes del Tribunal Electoral, además de documentos escritos sobre conferencias, cursos, talleres y seminarios que se realizan en distintas partes del mundo sobre temas electorales. Durante el acto también se conmemoro el 2do. Aniversario de la Revista Mundo Electoral, de circulación internacional, cuyo contenido se publica en idiomas inglés y español. Totalmente editada en los talleres del Tribunal Electoral del Panamá. Hasta el momento consta de 6 volúmenes, de un alto contenido de artículos de destacadas personalidades y escritores de toda América. Pagina de Inicio

14 Perfiles Teodoro Martínez Morales 37 años al servicio del TE
“Pequeño de estatura y grande de corazón" Teo", como lo llaman cariñosamente tanto magistrados como funcionarios de todo el país, ingresó al Tribunal Electoral el 16 de marzo del año 1972, en el departamento de Microfilmación, como Técnico Microfilmador en las oficinas de la Dirección Nacional del Registro Civil Al inicio de los años 90 con la llegada de los tres nuevos magistrados, dejo cedulación para fundar el nuevo departamento de comunicación, que organizo por instrucciones del magistrado Eduardo Valdés Valdés Escoffery y desarrollo técnicamente la red de radio comunicación en todas las dependencias del Tribunal Electoral del país, con la cual se sustituyó la única vía de comunicación a través del hilo telefónico. Instalo la primera repetidora en el cerro Ancón y con la instalación de este sistema conoció todas las oficinas del TE en el país. El pasado 3 de mayo participó de su último proceso electoral, ya que se acoge a jubilación en marzo de 2010, luego loable labor por espacio de 37 años en la institución. Teo nació en Aligandi, originario de la etnia Kuna Yala, egresado del Artes y oficios, padre de dos hijas profesionales es un ejemplo a seguir por las nuevas generaciones de funcionarios del Tribunal Electoral. Teo", como lo llaman cariñosamente tanto magistrados como funcionarios de todo el país, ingresó al Tribunal Electoral el 16 de marzo del año 1972, en el departamento de Microfilmación, como Técnico Microfilmador en las oficinas de la Dirección Nacional del Registro Civil que estaban ubicadas en el edificio de los Archivos Nacionales, en Avenida Perú. Fue uno de los funcionarios fundadores del departamento de Microfilmación que se dedicaba a microfilmar los tomos demás de 55 libras de peso y que contenían las inscripciones de hechos vitales de nacimientos, defunciones y matrimonios. Luego de 12 años de servicio pasó a la Dirección de Cedulación, donde se especializó en el uso de la cámara polaroid que se utilizaba para la producción de la cédula de identidad personal de los ciudadanos. Allí permaneció 11 años hasta diciembre de 1989, cuando ocurrió la invasión estadounidense a Panamá. “Teo” en unas de su múltiples facetas dentro de la institución por 37 Años. Pagina de Inicio

15 BOLETíN INFORMATIVO Civitas Panamá innova vídeo-conferencia en
Promoviendo la educación cívica - electoral Civitas Panamá innova vídeo-conferencia en el ámbito internacional De 80 países del mundo que forman parte de Civitas Internacional, Panamá se pone a la vanguardia en tecnología y se ubica como el primer país que comunica a un jurado internacional con estudiantes panameños, a través de la vídeo- conferencia. CIVITAS Panamá es parte de una organización mundial dedicada a la educación cívica, la cual ayuda a la población civil a conocer los derechos y las responsabilidades de los ciudadanos en una democracia. La Secretaria General del Tribunal Electoral, Ceila Peñalba, hace entrega de certificado de participación en la VII Feria Ciudadana, a los estudiantes de la provincia de Chiríqui. Esta actividad se desarrolla dentro del Programa CIVITAS Panamá que incluye el tema cívico electoral en la asignatura de Ciencias Sociales, lo cual pone de manifiesto la labor del Tribunal Electoral en conjunto con el Ministerio de Educación por fomentar en el estudiantado los valores de la democracia. Las propuestas de los estudiantes se presentaron dentro del Proyecto Ciudadano “Cuna de Líderes”, que se realiza todos los años, a través de la Feria Ciudadana, en la que participan estudiantes de todas las regiones del nivel primario y secundario. Foto proporcionada por los caloboradores Pagina de Inicio

16 Magistrado Vocal: Gerardo Solís Magistrada Suplente: Yara Campo
Magistrado Presidente: Erasmo Pinilla C Magistrada Suplente: Lourdes González Magistrado Vicepresidente: Eduardo Valdés Escoffery Magistrada Suplente: Sharon de Dumanoir Magistrado Vocal: Gerardo Solís Magistrada Suplente: Yara Campo * Director de Información y Relaciones Públicas: Humberto Castillo M. * Subdirector: Jorge Bravo * Editor de este mes: Roberto Cubilla * Jefa de Publicidad: Cynthia Paolini * Diseño y Diagramación: Víctor M. Castillo G. * Corrector: Simón Bolívar Pinto *Fotografía: Roger Serrano, Elena McLean, Abraham Terán, Tomás Mosquera (Asesor de Fotografía) *Depto. de Prensa: Nadia Miranda. Luis Morales, Marta Pinilla, Itzamara Serracín, Evelin Moreno Teléfonos: / Fax: Reiteramos la invitación a todas las direcciones y regionales del TE, para que nos envíen sus actividades a fin de ser publicadas en este boletín a: o Pagina de Inicio


Descargar ppt "QUEREMOS INFORMAR Isla gobernadora ya tiene su representante"

Presentaciones similares


Anuncios Google