Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMartín Silva Barbero Modificado hace 9 años
1
Colegio Marcelo Spínola Jaén
2
DESTREZAS DE PENSAMIENTO
3
Las diversas actividades u operaciones que la mente lleva a cabo sobre la información para organizarla y producir un nuevo conocimiento. Pensar con destreza es dedicarse a pensar de forma cuidadosa y hábil. ¿Qué es una destreza de pensamiento?
4
1. Mejora los contenidos al involucrar a los estudiantes en el pensamiento profundo y rico sobre lo que están aprendiendo. 2. Mejora su calidad de vida fuera de la escuela al provocarles para que ejerciten el pensamiento destreza sobre cuestiones de la vida diaria. Integrar el pensamiento con destreza en la enseñanza de contenidos:
5
Tipos de destrezas: ObservarRecordar Comparar
6
Tipos de destrezas: ContrastarRelacionarOrdenar
7
Tipos de destrezas: Agrupar ClasificarDesglosar
8
Tipos de destrezas: Inferir AnalizarEvaluar
9
Tipos de destrezas: SolucionarTomar decisiones
10
Destrezas a trabajar con esta actividad (entre otras) Observar Recordar Relacionar Agrupar Desglosar Analizar
11
LAS PARTES Y EL TODO
12
Objetivos relacionados con la destreza de pensamiento: 1. Aprender a pensar de forma cuidadosa y hábil, dándose cuenta de la importancia que para el “todo” tiene cada una de “las partes”. 2. Descubrir que estructurar y analizar su forma de pensar les ayuda a adquirir un aprendizaje más significativo y operativo. 3. Involucrarse en la realización de este tipo de pensamiento. 4.Pensar sobre su propio pensamiento.
13
Actividad Las Plantas: partes y funciones
14
Materia: Conocimiento del Medio Nivel: 4º Educación Primaria
15
OBJETIVO CURRICULAR: 1. Identificar las partes principales de las plantas. 2. Conocer los procesos que intervienen en la función de nutrición: obtención y transformación de sustancias, respiración y transpiración.
16
Organización espacial: Grupos base: Agruparse con otros compañeros del 1 al 4. (1,2,3 y 4).
17
Cada uno tiene una función determinada dentro del grupo: 1. Coordinador 2. Portavoz 3. Secretario 4. Auxiliar
18
Actividad Las plantas: partes y funciones 1. Cada equipo redacta una definición de planta. 2. Puesta en común.
19
Mi práctica de aula Una planta es un ser vivo que nace, crece se reproduce, se relaciona y muere
20
3. Identificar las partes que forman la planta. 4. Puesta en común.
21
Mi práctica de aula Objeto entero: la planta Partes de la planta: raíz,tallo, hojas y flor
22
¿Qué pasaría si faltaran estas partes? 1. La Raíz
23
Mi práctica de aula: Raíz: la planta no podría absorber el agua ni las sales minerales. No se podría sujetar al suelo. No podríamos comer raíces como la zanahoria.
24
¿Qué pasaría si faltaran estas partes? 2. El Tallo
25
Tallo: No llegaría la savia bruta a las hojas. No se sujetarían ni las hojas, ni la flor, ni el fruto.
26
¿Qué pasaría si faltaran estas partes? 3. Las Hojas
27
Hojas: No podría transformarse la savia bruta en savia elaborada. No podría respirar la planta. No podría transpirar. No darían oxígeno a la atmósfera. No absorberían dióxido de carbono.
28
¿Qué pasaría si faltaran estas partes? 4. La Flor
29
Flor: No habría reproducción sexual. No habría floristerías. Se perderían puestos de trabajo. Se perdería belleza. No habría fruto. No habría semillas, no habría fruta para comer. No habría zumos. Habría menos trabajo para los agricultores y los que trabajan en las fábricas. Tendrían menos comida las personas y los animales.
30
¿Cuál es la función de las partes? 1. La Raíz
31
Raíz: Absorber el agua y las sales minerales. Sujetar la planta. Servir de alimento a las personas y a los animales.
32
¿Cuál es la función de las partes? 2. El Tallo
33
Tallo: sujetar las hojas, las flores y el fruto. Pasar por él los vasos que conducen la savia bruta y la savia elaborada y relacionarse con el exterior.
34
¿Cuál es la función de las partes? 3. Las Hojas
35
Hojas: Hacer que la planta respire. Relacionarse con el exterior. Hacer que la planta transpire. Transformar la savia bruta en savia elaborada. Dar oxígeno y absorber dióxido de carbono.
36
¿Cuál es la función de las partes? 4. La Flor
37
Flor: reproducción sexual de la planta, dar belleza a la naturaleza. Servir de alimento. Producir semillas.
38
¿Cuál es la relación de las partes con el todo?
39
Mi práctica de aula Cada una de las partes de la planta desempeña una función y tiene su importancia con el todo. Gracias a ellas la planta consigue relacionarse, alimentarse y reproducirse que es lo esencial de un ser vivo.
40
¿Qué hemos hecho? ¿Cómo se llama el pensamiento que hemos utilizado? ¿Qué pasos hemos seguido?
41
¿Fue una buena manera de hacerlo? ¿Cambiarías algo? ¿Cómo realizarás este tipo de pensamiento cuando lo necesites la próxima vez?
42
¿Qué te ha parecido esta práctica?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.