La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MAYO-AGOSTO 2016 Es un placer invitarlos a participar en nuestro MAGNO EVENTO denominado: A celebrarse en Av. Insurgentes Sur 1855, Penthouse. Col. Guadalupe.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MAYO-AGOSTO 2016 Es un placer invitarlos a participar en nuestro MAGNO EVENTO denominado: A celebrarse en Av. Insurgentes Sur 1855, Penthouse. Col. Guadalupe."— Transcripción de la presentación:

1 MAYO-AGOSTO 2016 Es un placer invitarlos a participar en nuestro MAGNO EVENTO denominado: A celebrarse en Av. Insurgentes Sur 1855, Penthouse. Col. Guadalupe Inn, C.P. 01020 en la Delegación Álvaro Obregón entre la Calle de Juventino Rosas y Ricardo Castro. A una cuadra del metro bus Francia y metro bus Olivo. A lo largo del tiempo las empresas, instituciones y organizaciones han buscado el desarrollo profesional de su personal a través de diversas herramientas, una de ellas es la Capacitación y el adiestramiento del recurso más importante de una empresa, el capital o recurso humano. En esta serie de cursos y talleres los participantes desarrollaran sus habilidades y conocimientos con respecto a la forma de aplicar las técnicas, herramientas y conceptos básicos para la correcta organización y desempeño de sus funciones en el área de Recursos Humanos en las organizaciones. Con la ventaja de poder participar en uno, varios o todo el diplomado, ya que cada uno de los cursos/talleres se emite su constancia de habilidades avalado por la STPS y un diploma en caso de concluir con todos los talleres. Tenemos opciones para usted y sus asociados, contáctenos para ofrecerle una asesoría personal acerca de nuestra amplia gama de servicios, agradeciendo sus atenciones quedamos de usted.

2 MÓDULODURACIÓN HRS FECHACOSTO POR PERSONA 1.- Desarrollo Organizacional e inducción a la capacitación. 0807 DE MAYO$2,500,00 2.- Reclutamiento selección y retención del talento humano 1614 Y 21 DE MAYO $5,000,00 3.- Análisis de Puesto0828 DE MAYO$2,500,00 4.- Pruebas Psicométricas1604 Y 11 DE JUNIO $5,000,00 5.-Seguridad e higiene en el trabajo 1618 Y 25 DE JUNIO $5,000,00 6.- Nominas1602 Y 09 DE JULIO $5,000,00 7.- Compensaciones1616 Y 23 DE JULIOI $2,500,00 8.-Relaciones Laborales1630 DE JULIO Y 06 DE AGOSTO $5,000,00 9.- Evaluación de 360 TOTAL: 08 120 HRS 13 DE AGOSTO$2,500,00 $37,500,00 MAYO-AGOSTO 2015

3 MAYO-AGOSTO 2016 Modulo I. Desarrollo Organizacional e inducción a la capacitación. Tema I.- Inducción. Tema II.-Plan de Capacitación. Tema III.-El Programa de Capacitación. Tema IV.-¿Cuándo y porqué hacer una DNC? 5.1 Metodología para la detección de necesidades de capacitación (DNC). Tema V.-Técnicas y herramientas para la DNC. 6.1 Por proceso 6.2 Puesto - persona 6.3 Por problemas 6.4 Cuestionario 6.5 Por competencias 6.6 Grupo de expertos 6.7 Planeación estratégica Tema VI.- Indicadores de la Capacitación. Objetivo: El participante desarrollará estrategias en la inducción y re inducción al personal, de la misma forma podrá aplicar los planes y programas de capacitación para lograr la adaptación y actualización en el ejercicio de determinada función o ejecución de una tarea específica.

4 Módulo II. Reclutamiento selección y retención del talento humano Tema I.-Diseño del Puesto 1.1 Análisis del Puesto. 1.2 Descripción del Puesto. 1.3 Perfil del Puesto. 1.4 Validación del Puesto.  Tema Tema II.-Proceso General de Reclutamiento y Selección del Personal. 2.1 Vacante. 2.2 Requisición de Personal. 2.3 Búsqueda de Aspirantes (Reclutamiento). 2.4 Selección. 2.5 Entrevista de Selección. 2.6 Habilidades del Entrevistador. 2.7 Principales errores en la Entrevista. Tema III.-Retención del Talento Humano. 3.1 ¿Qué hace que un empleado permanezca en una empresa? 3.2 ¿Por qué decide irse el Talento Humano? 3.3 La inducción al personal, una estrategia de permanencia 3.4 Técnicas de retención del personal. Tema IV.-Entrevista de salida. 4.1 Objetivo de la Entrevista de Salida. 4.2 ¿Quiénes lo deben aplicar? 4.3 Áreas de interés de la entrevista de salida. 4.4 Índice de Rotación. 4.5 ¿Cómo disminuir el índice de rotación Objetivo: El participante adquirirá conocimientos y habilidades para buscar nuevas tendencias en el procedimiento del reclutamiento e innovación en las técnicas para lograr una retención y selección eficaz. MAYO-AGOSTO 2016

5 Módulo III. Análisis de Puesto Unidad I. Las Competencias, definición y posibles clasificaciones Unidad II. La Gestión del Recurso Humano por Competencias Unidad III. El Análisis del Puesto con Enfoque de Competencias 3.1.- Beneficios 3.2.- Fuentes y métodos de obtención de información 3.3.- Análisis de las áreas de resultados 3.4.- Análisis de las situaciones críticas 3.5.- Análisis de los requerimientos objetivos 3.6.- Análisis de los requerimientos del entorno 3.7.- Análisis de las competencias requeridas 3.8.- Definición del perfil motivacional 3.9.- La descripción y el perfil del puesto y su relación con otras funciones de Recursos Humanos 3.10.- Ejercicios prácticos Cómo Elaborar un Perfil de Puestos Objetivo: Que los participantes desarrollen habilidades para elaborar Descripciones y Perfiles de Puestos de su organización, con el enfoque de Competencias. MAYO-AGOSTO 2016

6 Módulo IV. Pruebas Psicométricas UNIDAD I. ¿Cómo Utilizar un Perfil de Puestos? UNIDAD II. ¿Cómo se hace el Reclutamiento de personal? UNIDAD III. ¿Qué fuentes de Reclutamiento debemos utilizar? UNIDAD IV. Las pruebas psicométricas en el campo laboral UNIDAD V. Integración de baterías de evaluación. UNIDAD VI. Calificación / evaluación de test. 6.1.- Zavic. 6.2.- Wonderlick. UNIDAD VII. Estilo de trabajo en equipo. 7.1.- Terman Merril. 7.2.- Moss. UNIDAD VIII. Liderazgo T-P. 8.1.- Kostick. UNIDAD X. Baterías psicométricas. El objetivo principal de este curso es que los participantes aprendan aplicar e interpretar las pruebas psicométricas así como sus características generales, que ayudaran a realizar un mejor reclutamiento para la organización. MAYO-AGOSTO 2016

7 Módulo V. Nominas Tema I.- Prestaciones generales. 1.1 Aguinaldo 1.2 Vacaciones y prima vacacional 1.3 Primas, premios, bonos, compensaciones y gratificaciones 1.4 Prestaciones de previsión social 1.5 Tiempo extraordinario 1.6 Prima dominical 1.7 Trabajo en días de descanso Tema II.- La nómina. 2.1 Proceso integral de la nómina 2.2 Salario base 2.3 Complementos salariales 2.4 Los complementos no salariales 2.5 Salario integrado Tema III.- Las retenciones y su aplicación. 3.1.- Introducción 3.2.-Aplicación LISR 3.3.- LISR título IV 3.4.- Sujetos del impuesto sobre la renta por servicios subordinados 3.5.- Ingresos grabados por salarios y asimilables e ingresos exentos Objetivo: El participante adquirirá conocimientos sobre la legislación, así como sus derechos y obligaciones en materia de impuestos, aplicar disposiciones fiscales y laborales vigentes y evaluara algunos sistemas de administración de nóminas. MAYO-AGOSTO 2016

8 Tema IV.- Finiquitos y liquidaciones. 4.1 Conceptos a liquidar en el finiquito 4.2 Salarios pendientes 4.3 Pago de partes proporcionales 4.4 Vacaciones no disfrutadas 4.5 Conceptos a liquidar en la indemnización 4.6 Pago de salarios caídos y su retención de ISR Tema V.- Seguro social. 5.1 Concepto 5.2 Salario diario integrado 5.3 Avisos de alta, baja y modificación 5.4 SUA 5.5 Cédulas de diferencia MAYO-AGOSTO 2016

9 Tema I.-Objetivos de la administración de la compensación. Tema II.-Sistemas de administración de la compensación Tema III.-¿Qué es la valuación de puestos y sus aplicaciones. Tema IV.-El proceso de valuación de puestos. Tema V.-El método de valuación de puestos por gradación previa. Tema VI.-La valuación de puestos por puntos. Tema VII.-La valuación de puestos por competencias. Tema VIII.-Cómo determinar cuánto pagar al personal y a nuevos ingresos (Basado en el CV). Tema IX.-El enfoque de pago por valor de mercado. Tema X.-El enfoque de pago por contenido de responsabilidad del puesto (valuación de puestos). Módulo VI. Compensaciones Objetivo: El participante adquirirá las técnicas tradicionales y no tradicionales de compensación, considerando la estructura de costos de la empresa, para incrementar la motivación y productividad de los empleados. MAYO-AGOSTO 2016

10 I.- Medidas de seguridad. · Prevención de accidentes. · Protección personal. · Seguridad en las superficies de trabajo. · Seguridad en el uso de herramientas manuales. · Higiene en el trabajo. Módulo VII. Seguridad e higiene en el trabajo OBJETIVO: Aplicar las medidas de seguridad e higiene en cuanto al correcto uso de las herramientas, superficies de trabajo y la utilización del equipo de protección personal, a fin de prevenir posibles accidentes que perjudiquen la productividad de la empresa. MAYO - AGOSTO 2016 II.- Verificación del cumplimiento del programa de seguridad e higiene. III.- Requerimientos de verificación de la STPS en materia de seguridad e higiene.

11 Tema I.-La relación Laboral. Tema II.-Contratos. Tema III.-Manejo de las Jornadas de Trabajo, Vacaciones y días de descanso. Tema IV.-Suspensión, Terminación y Recisión de la Relación Individual de Trabajo. Tema V.-Cálculo y Pago de Prestaciones e Indemnizaciones Laborales. Tema VI.-Manejo de las situaciones Laborales. VII.-Reforma Laboral. Módulo VIII. Relaciones Laborales Objetivo: El participante desarrollara habilidades de negociación e interacción, comprenderá la trascendencia estratégica de las nuevas reformas y sus elementos. Y adquirirá conocimientos acerca del manejo de las situaciones laborales que se presenten en la organización. MAYO-AGOSTO 2016

12 Módulo IX. Evaluación de 360° UNIDAD I. ¿Cómo Elaborar un Perfil de Puestos? UNIDAD II. ¿Cómo se hace el Reclutamiento de personal? UNIDAD III. ¿Qué fuentes de Reclutamiento debemos utilizar? UNIDAD IV. Las pruebas psicométricas en el campo laboral UNIDAD V. Integración de baterías de evaluación. UNIDAD VI. Calificación / evaluación de test. 6.1.- Zavic. 6.2.- Wonderlick. 6.3.- Kostick. UNIDAD IX. Inteligencia emocional. UNIDAD X. Estilo gerencial. El objetivo principal de este curso es que los participantes aprendan aplicar e interpretar las pruebas psicométricas así como sus características generales, que ayudaran a realizar un mejor reclutamiento para la organización. MAYO-AGOSTO 2016

13 INFORMES: e-mail: soluciones.productividad@gmail.com soluciones.productividad@gmail.com www.solucionesdeproductividad.jimdo.com Teléfonos: (55) 5001-98-54 (55) 5001-98-55 Políticas de Cancelación. Con gusto reembolsaremos su dinero si la cancelación se efectúa por escrito con 15 días de anticipación para obtener un reembolso del 80%. Reteniendo un 20% de gastos administrativos. En caso de ser la cancelación menor a 02 días NO HABRÀ REEMBOLSO y se reprograma su participación para la siguiente fecha disponible. Puede sustituir a otra persona en el lugar del participante registrado enviándonos la sustitución por escrito un día antes del evento. BARRIOS SOLUCIONES DE PRODUCTIVIDAD EN NEGOCIOS, S.C., se reserva el derecho de reprogramación de la fecha del curso, para lo cual, si el cliente así lo desea, se reembolsará el total del pago recibido o se reservará el monto para una fecha posterior. DEL SÁBADO 07 DE MAYO AL SABADO 13 DE AGOSTO HORARIO: DE 09:00 HRS. A 18:00 HRS. MAYO-AGOSTO 2016


Descargar ppt "MAYO-AGOSTO 2016 Es un placer invitarlos a participar en nuestro MAGNO EVENTO denominado: A celebrarse en Av. Insurgentes Sur 1855, Penthouse. Col. Guadalupe."

Presentaciones similares


Anuncios Google