Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVíctor Robles Blanco Modificado hace 9 años
1
INFORME A LA H. CORTE CONSTITUCIONAL Septiembre de 2013
2
CONTENIDO 2 1.La evolución hasta la fecha del estado de congestión (represa) del ISS, asumida por Colpensiones 2.Medidas implementadas por Colpensiones a.Recurso humano b.Procesos y procedimientos c.Infraestructura física d.Infraestructura tecnológica 3.Avances en la atención de las peticiones que tienen que ver con reconocimiento a.Peticiones de reconocimiento b.Correcciones de historia laboral 4.Cumplimiento de sentencias y otros trámites que hacen parte de la congestión (represa) que Colpensiones asumió del ISS 5.Otros aspectos tratados en la respuesta dada a la Procuraduría General de la Nación
3
CONTENIDO 3 1.La evolución hasta la fecha del estado de congestión (represa) del ISS, asumida por Colpensiones 2.Medidas implementadas por Colpensiones a.Recurso humano b.Procesos y procedimientos c.Infraestructura física d.Infraestructura tecnológica 3.Avances en la atención de las peticiones que tienen que ver con reconocimiento a.Peticiones de reconocimiento b.Correcciones de historia laboral 4.Cumplimiento de sentencias y otros trámites que hacen parte de la congestión (represa) que Colpensiones asumió del ISS 5.Otros aspectos tratados en la respuesta dada a la Procuraduría General de la Nación
4
4 La evolución de la congesión muestra el estado de incertidumbre de solicitudes pendientes de decisión del ISS, que finalmente deberá atender Colpensiones Entregas de expedientes Solicitudes totales Incremento Respecto al Inventario Inicial Solicitudes pendientes de reconocimietno Incremento Respecto al Inventario Inicial Inventario tomado por el Auto 110 216.000 98.967 Agosto 31268.25123,30%140.73842,20% Septiembre 4 308.419 41,77% 176.29678,14% Septiembre 12180.90582,80% Septiembre 18312.10544,5%184,64186,57% Se presentó a la H. Corte Constitucional, en informe de cumplimiento del 5 de septiembre, metas y acciones sobre 140.738 solicitudes pendientes No obstante el incremento sistemático y permanente de solicitudes pendientes, Colpensiones esta realizando ajustes diarios para procurar cumplir con las prioridades En el informe del mes de octubre se presentará un plan para atender la nueva cifra a esa fecha y las metas, pero se anticipa que las medidas tomadas serán insuficientes si el número de expedientes sigue creciendo 1. La evolución hasta la fecha del estado de congestión (represa) del ISS, asumida por Colpensiones
5
5 Ante la incertidumbre en la entrega de expedientes del ISS, se propone la construcción de escenarios que faciliten el seguimiento de avance. Así, hasta el momento tendríamos tres escenarios: Escenario 1. -Contempla un número de 98.967 expedientes por resolver, base del Auto 110. -Contiene la distribución interna de los grupos priorizados como Colpensiones los había entendido antes del Auto 182. -A partir de estos elementos establece unas metas de cumplimiento para su seguimiento. Escenario 2. -Contempla un número de 140.738 expedientes, cantidad recibida por Colpensiones al 31 de agosto. -Reconfigura los grupos priorizados de población con medidas especiales de protección, según lo aclarado en el Auto 182. -Define nuevas metas de cumplimiento en atención al nuevo número por atender. 1. La evolución hasta la fecha del estado de congestión (represa) del ISS, asumida por Colpensiones
6
6 Escenario 3. -Contempla un número de 180.905 expedientes por resolver, cantidad recibida por Colpensiones al 12 de septiembre. -Reconfigura los grupos priorizados de población con medidas especiales de protección, según lo aclarado en el Auto 182. -Define nuevas metas de cumplimiento en atención al nuevo número por atender. Mensualmente se realizará un corte y se consolidará el numero de expedientes recibidos. Así se conformará un nuevo escenario sobre el cual se realizará el seguimiento de metas para reportar a la H.Corte Constitucional. 1. La evolución hasta la fecha del estado de congestión (represa) del ISS, asumida por Colpensiones
7
7 Este cuadro muestra la construcción de escenarios a partir del ingreso de expedientes. Los escenarios 3 y 4, se tratan en el informe del 5 de octubre. 1. La evolución hasta la fecha del estado de congestión (represa) del ISS, asumida por Colpensiones Ingresos de expdientes Escenario 1Escenario 2Escenario 3Escenario 4 VienenJulio 12 (auto 110) 98.967 Nuevos31/08/2013 41.771 Nuevos04/09/2013 40.167 Cierre ISS28/09/2013 Pendiente Totales de expedientes a resolver 98.967 140.738 180.905 Pendiente Resueltas Grupo 1. 23.803 30.245 32.717 Resueltas Grupo 2. 1.953 1.082 1.093 Resueltas Grupo 3. 4.847 1.570 1.577 Resueltas Grupo 4.N.A. 8.661 8.788 Subtotal 30.603 41.558 44.175 Pendientes Grupo 1. 4.549 8.585 14.595 Pendientes Grupo 2. 12.214 9.995 10.741 Pendientes Grupo 3. 51.601 14.422 14.821 Pendientes Grupo 4.N.A. 66.178 96.574 Subtotal 68.364 99.180 136.731
8
8 La evolución de la congesión en cada uno de los grupos priorizados: Población Inventario Inicial Solicitudes a Agosto 31 Incremento a Agosto 31 Solicitudes a Septiembre 4 Incremento a Septiembre 4 Solicitudes a Septiembre 12 Incremento a Septiembre 12 TOTAL 98.967140.73842,2%176.29678,1%180.90582,8% Grupo 1 Menores de edad*-- Mayores de 74 años1.7492.45740,5%3.808117,7%3.810117,8% Invalidez1.4063.296134,4%3.877175,7%3.877175,7% Personas que acreditan enfermedad catastrófica o de alto costo* -- Afiliados con cotizaciones entre 1 y 1.5 SMMLV los 3 últimos meses 14.83019.10828,8%20.97041,4%20.97241,4% Sobrevivientes con pensión entre 1 y 1.5 SMMLV 8.68410.09416,2%13.48955,3%13.48555,3% Beneficiarios de subsidio a la cotización 3453522,0%59672,8%59672,8% Sin Información1.2013.523193,3%4.571280,6%4.572280,7% Total28.21538.83037,6%47.31167,7%47.31267,7% Grupo 2 Afiliados con cotizaciones entre 1.5 y 3 SMMLV los 3 últimos meses 6.5247.37213,0%7.76719,1%7.76819,1% Sobrevivientes con pensión entre 1.5 y 3 SMMLV 2.6243.70541,2%4.06855,0%4.06655,0% Total9.14811.07721,1%11.83529,4%11.83429,4% 1. La evolución hasta la fecha del estado de congestión (represa) del ISS, asumida por Colpensiones
9
9 La evolución de la congestión en cada uno de los grupos priorizados: Población Inventario Inicial Solicitudes a Agosto 31 Incremento a Agosto 31 Solicitudes a Septiembre 4 Incremento a Septiembre 4 Solicitudes a Septiembre 12 Incremento a Septiembre 12 Grupo 3 Afiliados con cotizaciones mayores 3 SMMLV los 3 últimos meses 9.07410.29713,5%10.70217,9%10.70318,0% Sobrevivientes con pensiones mayores de 3 SMMLV 3.5765.69559,3%5.69559,3%5.69559,3% Total12.65015.99226,4%16.39729,6%16.39829,6% Grupo 4 (corriente) Reliquidaciones43.15064.71850,0%86.04099,4%86.04099,4% Indemnizaciones Sustitutivas5.80410.12174,4%14.713153,5%14.712153,5% Auxilios Funerarios00 0 4.609 Total48.95474.83952,9%100.753105,8%105.361115,2% 1. La evolución hasta la fecha del estado de congestión (represa) del ISS, asumida por Colpensiones
10
CONTENIDO 10 1.La evolución hasta la fecha del estado de congestión (represa) del ISS, asumida por Colpensiones 2.Medidas implementadas por Colpensiones a.Recurso humano b.Procesos y procedimientos c.Infraestructura física d.Infraestructura tecnológica 3.Avances en la atención de las peticiones que tienen que ver con reconocimiento a.Peticiones de reconocimiento b.Correcciones de historia laboral 4.Cumplimiento de sentencias y otros trámites que hacen parte de la congestión (represa) que Colpensiones asumió del ISS 5.Otros aspectos tratados en la respuesta dada a la Procuraduría General de la Nación
11
2. Medidas implementadas por Colpensiones para atender la congestión del ISS 11 El 20 de agosto la Junta Directiva, aprobó los siguientes requerimientos realizados por la Presidencia de la entidad. El costo total de la inversión es de 11.148 millones de pesos.
12
12 a.Recurso Humano Vinculación de 320 personas (capacitadas y operativas el 7 de octubre). Plan de incentivos para equipos que sobrepasen la producción esperada (anuncio 20 de septiembre). Redistribución interna del personal para la atención de los grupos prioritarios y el día a día, según los avances respectivos (actividad permanente). b.Procesos y procedimientos Elaboración de metas semanales y mensuales (modelo en funcionamiento). Estrategia de seguimiento (monitoreo) al cumplimiento de tutelas, sentencias, y al proceso de reconocimiento pensional, indicadores (30 de septiembre). Revisión a los procesos y procedimientos en puntos claves como notificaciones y pagos de nómina (permanente). Conformación de una mesa de trabajo con la Procuraduría General de la Nación para análisis de los procedimientos de decisión, historias laborales y atención al ciudadano, y el diseño de una estrategia Integral (petición a elevar a la Procuraduría). c. Infraestructura física Re-asignación de las áreas físicas necesarias para personas que trabajan en operación (permanente). Arrendamiento de un edificio de 1.580m2 (en funcionamiento 16 de septiembre). 2. Medidas implementadas por Colpensiones para atender la congestión del ISS
13
13 d. Infraestructura tecnológica Ampliación de la capacidad de procesamiento contrato con IBM (en funcionamiento) Contratación de equipos de cómputo para el nuevo personal con sus respectivas terminales tecnológicas (en funcionamiento el 16 de septiembre) Implementación y mejoras en el software que permite la automatización de decisiones -Liquidador automático de reliquidaciones (en funcionamiento 7 de octubre) -Liquidador de pensiones automático de Invalidez (en funcionamiento 15 de octubre) -Liquidador de pensiones automático de Tiempos Públicos (en funcionamiento 28 de octubre; no obstante, hay problemas de definición de requerimientos) -Implementación en el liquidador de mejoras que permitan aumentar la productividad en la decisión manual (en definición de los lineamientos técnicos) -Implementación de modificaciones en el aplicativo de nómina (en definición de los lineamientos técnicos) 2. Medidas implementadas por Colpensiones para atender la congestión del ISS
14
CONTENIDO 14 1.La evolución hasta la fecha del estado de congestión (represa) del ISS, asumida por Colpensiones 2.Medidas implementadas por Colpensiones a.Recurso humano b.Procesos y procedimientos c.Infraestructura física d.Infraestructura tecnológica 3.Avances en la atención de las peticiones que tienen que ver con reconocimiento a.Peticiones de reconocimiento b.Correcciones de historia laboral 4.Cumplimiento de sentencias y otros trámites que hacen parte de la congestión (represa) que Colpensiones asumió del ISS 5.Otros aspectos tratados en la respuesta dada a la Procuraduría General de la Nación
15
3. Avances en la atención de las peticiones que tienen que ver con reconocimiento. 15 a.Peticiones de reconocimiento. Cumplimiento del escenario 1: Corte al 29 de septiembre Población Inventario Inicial Resueltas al 4 de Septiembre Resueltas al 29 de Septiembre Peticiones por Resolver TOTAL98.96723.485 30.60368.364 Grupo 1 Menores de edad*--- Mayores de 74 años1.7431.554 1.72221 Invalidez1.2361.169 1.2342 Personas que acreditan enfermedad catastrófica o de alto costo* --- Afiliados con cotizaciones entre 1 y 1.5 SMMLV los 3 últimos meses 15.5939.021 13.2322.361 Sin Información744617 71628 Sobrevivientes con pensión entre entre 1 y 1.5 SMMLV 8.6845.142 6.5482.136 Beneficiarios de subsidio a la cotización 352328 3511 Total Grupo 128.35217.831 23.8034.549
16
16 3. Avances en la atención de las peticiones que tienen que ver con reconocimiento. Población Inventario Inicial Resueltas a Septiembre 4 Resueltas a Septiembre 29 Peticiones por Resolver Grupo 2 Afiliados con cotizaciones entre 1.5 y 3 SMMLV los 3 últimos meses 6.515777 8315.684 Sobrevivientes con pensión entre 1.5 y 3 SMMLV 2.62481 1342.490 Entre 60 y 74 años5.028772 9884.040 Total Grupo 214.1671.630 1.95312.214 Grupo 3 Nómina47.9953.253 3.98644.009 Afiliados con cotizaciones mayores 3 SMMLV los 3 últimos meses 4.876402 4584.419 Sobrevivientes con pensiones mayores de 3 SMMLV 3.576369 4033.173 Total Grupo 356.4484.024 4.84751.601 a.Peticiones de reconocimiento. Cumplimiento del escenario 1: Corte al 29 de septiembre
17
3. Avances en la atención de las peticiones que tienen que ver con reconocimiento 17 Población Inventario Inicial Resueltas a Septiembre 4 Resueltas Septiembre 29 Pendientes a Septiembre 29 TOTAL140.73832.759 41.55899.180 Grupo 1 Menores de edad**-- Mayores de 74 años2.4571.996 2.38572 Invalidez3.2963.118 3.28511 Personas que acreditan enfermedad catastrófica o de alto costo** -- Afiliados con cotizaciones entre 1 y 1.5 SMMLV los 3 últimos meses 19.10810.638 15.3013.807 Sobrevivientes con pensión entre entre 1 y 1.5 SMMLV 10.0945.660 7.4302.664 Beneficiarios de subsidio a la cotización 352321 3493 Sin Información3.523979 1.4952.028 Total38.83022.712 30.2458.585 **Se esta definiendo la metodología para definir estas poblaciones, ya que no se tiene instrumentos en las bases de datos para identificarlas. a.Peticiones de reconocimiento. Cumplimiento del escenario 2:
18
3. Avances en la atención de las peticiones que tienen que ver con reconocimiento 18 Población Inventario Inicial Resueltas a Septiembre 4 Resueltas a Septiembre 29 Pendientes a Septiembre 29 Grupo 2 Afiliados con cotizaciones entre 1.5 y 3 SMMLV los 3 últimos meses 7.372853 9146.458 Sobrevivientes con pensión entre 1.5 y 3 SMMLV 3.70596 1683.537 Total11.077949 1.0829.995 Grupo 3 Afiliados con cotizaciones mayores 3 SMMLV los 3 últimos meses 10.2971.003 1.1029.195 Sobrevivientes con pensiones mayores de 3 SMMLV 5.695421 4685.227 Total15.9921.424 1.57014.422 Grupo 4 (corriente) Reliquidaciones64.7183.637 4.24360.475 Indemnizaciones Sustitutivas10.1214.037 4.4185.703 Total74.8397.674 8.66166.178 a.Peticiones de reconocimiento. Cumplimiento del escenario 2:
19
3. Avances en la atención de las peticiones que tienen que ver con reconocimiento 19 PoblaciónInventario Inicial Resueltas a Septiembre 29 Pendientes a Septiembre 29 TOTAL180.905 44.175136.731 Grupo 1 Menores de edad**-- Mayores de 74 años3.810 2.7131.097 Invalidez3.877 3.80572 Personas que acreditan enfermedad catastrófica o de alto costo** -- Afiliados con cotizaciones entre 1 y 1.5 SMMLV los 3 últimos meses 20.972 15.7945.178 Sobrevivientes con pensión entre entre 1 y 1.5 SMMLV 13.485 8.3885.097 Beneficiarios de subsidio a la cotización596 397199 Sin Información4.572 1.6202.952 Total47.312 32.71714.595 **Se esta definiendo la metodología para definir estas poblaciones, ya que no se tiene instrumentos en las bases de datos para identificarlas. a.Peticiones de reconocimiento. Cumplimiento del escenario 3:
20
3. Avances en la atención de las peticiones que tienen que ver con reconocimiento 20 PoblaciónInventario Inicial Resueltas a Septiembre 29 Pendientes a Septiembre 29 Grupo 2 Afiliados con cotizaciones entre 1.5 y 3 SMMLV los 3 últimos meses 8969206.848 Sobrevivientes con pensión entre 1.5 y 3 SMMLV 1211733.893 Total 1.0171.09310.741 Grupo 3 Afiliados con cotizaciones mayores 3 SMMLV los 3 últimos meses 1.0591.1099.594 Sobrevivientes con pensiones mayores de 3 SMMLV 4414685.227 Total 1.5001.57714.821 Grupo 4 (corriente) Reliquidaciones 4.0684.33381.707 Indemnizaciones Sustitutivas 4.4474.45510.258 Auxilios Funerarios 004.609 Total 8.5158.78896.574 a.Peticiones de reconocimiento. Cumplimiento del escenario 3:
21
CONTENIDO 21 1.La evolución hasta la fecha del estado de congestión (represa) del ISS, asumida por Colpensiones 2.Medidas implementadas por Colpensiones a.Recurso humano b.Procesos y procedimientos c.Infraestructura física d.Infraestructura tecnológica 3.Avances en la atención de las peticiones que tienen que ver con reconocimiento a.Peticiones de reconocimiento b.Correcciones de historia laboral 4.Cumplimiento de sentencias y otros trámites que hacen parte de la congestión (represa) que Colpensiones asumió del ISS 5.Otros aspectos tratados en la respuesta dada a la Procuraduría General de la Nación
22
3. Avances en la atención de las peticiones que tienen que ver con reconocimiento 22 Grupo Inventario a Julio 13 Corregidas a Septiembre 30 Saldo a Octubre 1 Cumplimiento a Septiembre 30 Grupo 1 Por simple actualización70.724 12.81415.67477,84% Necesaria para reconocimiento9.613 930100,00% Total80.33712.90715.674 80,49% Grupo 2 Por simple actualización64.508 27.20937.29942,18% Necesaria para reconocimiento7.383 4.4062.97759,68% Total71.89131.61540.276 43,98% Grupo 3 Por simple actualización31.125 18.43612.68959,23% Necesaria para reconocimiento25.517 10.83714.68042,47% Total56.64229.27327.369 51,68% TOTAL208.87073.79583.31960,11% b. Correcciones de historia laboral Cumplimiento de las correcciones de las historias laborales iniciales por grupos de prioridad
23
3. Avances en la atención de las peticiones que tienen que ver con reconocimiento 23 PoblaciónSaldo a la fecha Corregidas a Septiembre 30 Saldo a Octubre 1 Cumplimiento a Septiembre 30 Grupo 1 Por simple actualización70.724 12.81415.67477,84% Necesaria para reconocimiento 13.369 1250100,00% Total84.09312.93915.67481,36% Grupo 2 Por simple actualización64.508 27.20937.29942,18% Necesaria para reconocimiento 9.033 5.6063.42762,06% Total73.54132.81540.72644,62% Grupo 3 Por simple actualización31.125 18.43612.68959,23% Necesaria para reconocimiento 40.140 17.37822.76243,29% Total71.26535.81435.45150,25% TOTAL228.89981.56891.85159,87% b. Correcciones de historia laboral Cumplimiento de metas de acuerdo al informe del 26 de Agosto
24
PoblaciónTotalCorregidasPendientes Grupo 1 Menores de edad* -- Mayores de 74 años 3.8103.78624 Invalidez 3.8773.8734 Personas que acreditan enfermedad catastrófica o de alto costo* -- Afiliados con cotizaciones entre 1 y 1.5 SMMLV los 3 últimos meses 20.97220.696276 Sobrevivientes con pensión entre entre 1 y 1.5 SMMLV 13.48513.39293 Beneficiarios de subsidio a la cotización 59658511 Sin Información 4.5724.463109 Total 47.31246.795517 Grupo 2 Afiliados con cotizaciones entre 1.5 y 3 SMMLV los 3 últimos meses 7.7685.2752.493 Sobrevivientes con pensión entre 1.5 y 3 SMMLV 4.0663.726340 Total 11.8349.0012.833 Grupo 3 Afiliados con cotizaciones mayores 3 SMMLV los 3 últimos meses 10.7036.5484.155 Sobrevivientes con pensiones mayores de 3 SMMLV 10.3039.501802 Total 21.00616.0494.957 Grupo 4 Corriente 86.04045.73740.303 Indemnizaciones Sustitutivas 14.7139.3865.327 Total 100.75355.12345.630 TOTAL 180.905126.96853.937 24 3. Avances en la atención de las peticiones que tienen que ver con reconocimiento b. Correcciones de historia laboral Detalle Historia Laboral para Reconocimiento - Auto 182 Corte al 29 de Septiembre
25
CONTENIDO 25 1.La evolución hasta la fecha del estado de congestión (represa) del ISS, asumida por Colpensiones 2.Medidas implementadas por Colpensiones a.Recurso humano b.Procesos y procedimientos c.Infraestructura física d.Infraestructura tecnológica 3.Avances en la atención de las peticiones que tienen que ver con reconocimiento a.Peticiones de reconocimiento b.Correcciones de historia laboral 4.Cumplimiento de sentencias y otros trámites que hacen parte de la congestión (represa) que Colpensiones asumió del ISS 5.Otros aspectos tratados en la respuesta dada a la Procuraduría General de la Nación
26
4. Cumplimiento de sentencias y otros trámites que hacen parte de la congestión (represa) que Colpensiones asumió del ISS 26 a.Cumplimiento de sentencias El Instituto de Seguros Sociales en liquidación desde el 5 de diciembre de 2012 hasta el 28 de agosto de 2013 ha entregado un total de 6.732 cumplimientos de sentencias del universo estimado de 11.400, quedan pendientes 4.668 por entregar. De las entregadas tienen expediente incompleto 721 sentencias Una vez Colpensiones realizóo cruces de información de la base oficial de entrega de procesos judiciales con: (i) base de datos de sentencias entregadas por ISS en Liquidación; (ii) base de datos de sentencias con 1 y 2 requisitos pendientes de entrega por parte de ISS en Liquidación; y (iii) base de expedientes de represa, se encontró que hay 8.565 posibles nuevas sentencias que no han sido reportadas por ISS en Liquidación dentro del total y entrega oficial a Colpensiones Con corte de 3 de septiembre de 2013 se han cumplido 1770 sentencias de las entregadas, y se han clasificado de conformidad con los grupos priorizados por la H. Corte Consitucional.
27
4. Cumplimiento de sentencias y otros trámites que hacen parte de la congestión (represa) que Colpensiones asumió del ISS 27 Población TOTAL Notificados En proceso de Notificación Grupo 1 Menores de edad* - - - Mayores de 74 años 1.6951299396 Invalidez 1.224830394 Personas que acreditan enfermedad catastrófica o de alto costo** - - - Afiliados con cotizaciones entre 1 y 1.5 SMMLV los 3 últimos meses 12.23410.8741.360 Sobrevivientes con pensión entre entre 1 y 1.5 SMMLV 5.9924.1291.863 Beneficiarios de subsidio a la cotización 321120201 Sin Información 749590159 Total 29226131 Grupo 2 22.50718.1034.404 Afiliados con cotizaciones entre 1.5 y 3 SMMLV los 3 últimos meses Sobrevivientes con pensión entre 1.5 y 3 SMMLV 699583116 Total 571938 Grupo 3 756602154 Afiliados con cotizaciones mayores 3 SMMLV los 3 últimos meses Sobrevivientes con pensiones mayores de 3 SMMLV 803632171 Total 230113117 Grupo 4 1.033745288 Corriente Indemnizaciones Sustitutivas 1.517937580 Total 3.72822121.516 TOTAL 5.2453.1492.096 b. Notificaciones de actos administrativos Notificaciones por grupos priorizados agosto 2013 (corte al 29 de septiembre)
28
4. Cumplimiento de sentencias y otros trámites que hacen parte de la congestión (represa) que Colpensiones asumió del ISS 28 b.Notificaciones de actos administrativos Desde el 1 de Octubre de 2012 correspondientes se han realizado 332.122 notificaciones, de las cuales 324.133 corresponden a reconocimientos decididos*: A la fecha Se está diseñando un Plan de Masivo de Notificaciones que deberá ejecutarse en el mes de octubre y noviembre. * El número total de notificaciones es superior a el número de trámites de reconocimiento decididos debido a que se pueden notificar a más de una persona por trámite. Actividad de Notificación* No. Notificaciones a Septiembre 29 Notificados en Oficinas personalmente259.060 Notificados por Aviso Web17.972 En proceso de llamado a traves del Call Center53.633 En proceso de Correspondencia7.569 TOTAL338.234 Reconocimientos Decididos337.488
29
CONTENIDO 29 1.La evolución hasta la fecha del estado de congestión (represa) del ISS, asumida por Colpensiones 2.Medidas implementadas por Colpensiones a.Recurso humano b.Procesos y procedimientos c.Infraestructura física d.Infraestructura tecnológica 3.Avances en la atención de las peticiones que tienen que ver con reconocimiento a.Peticiones de reconocimiento b.Correcciones de historia laboral 4.Cumplimiento de sentencias y otros trámites que hacen parte de la congestión (represa) que Colpensiones asumió del ISS 5.Otros aspectos tratados en la respuesta dada a la Procuraduría General de la Nación
30
Represa ISS Inventario inicial Corregidos Pendientes Avance corte a Septiembre 4 Avance corte a Septiembre 8 Avance corte a Septiembre 12 H.l. Para Reconocimiento 180.9051054887541754,2%55,4%58,3% H.l Solicitudes de Corrección 266.9984223622476215,8% H.l. Solicitudes Dia A Dia22.61397601285343,2% TOTAL470.516157.484313.032 Correcciones de Historia Laboral 5. Otros aspectos tratados en la respuesta dada a la Procuraduría General de la Nación
31
Dos formatos para la generación de la Historia laboral usados por el ISS: 1.Formato Oficial: En este se generaban todos los periodos cotizados por el afiliado. 2.Formato Informativo: Utilizado por el ISS como instrumento de consulta de los afiliados para detectar posibles inconsistencias. Este informe contenía todas las posibles semanas que podrían afectar esa historia laboral, sin que ellas estuvieran soportadas, y sobre los cuales era preciso realizar la corrección de la historia laboral para que fueran asignados al afiliado correspondiente en el Formato Oficial. Las diferencias que se calificaron como pérdida de información o semanas obedecen a las inexactitudes mencionadas del “formato informativo” que había entregado el ISS Sobre el “formato informativo”, se decidió que por ser inconsistente, no debe entregarse al público y se limitó su uso para análisis de errores el Historia Laboral, es decir como un elemento de trabajo interno Las semanas cotizadas por los afiliados continúan en su historia laboral y en la medida que se apliquen las correcciones a los errores en la información éstas se reflejarán en el “formato oficial” dispuesto por Colpensiones Problemas asociados a la Historia Laboral
32
Derechos de Petición 252.148 entregados por el ISS en Liquidación a Colpensiones –Depurados (102.037 ) –Tramitados a 30 de Junio de 2013 372.006 recibidos por Colpensiones desde el 28 de septiembre de 2013 –306.670 atendidos a la fecha La mayoría de los derechos de petición son de consulta del estado de una petición pensional o reiterando una solicitud de corrección de historia laboral. La respuesta de fondo solo se da con la expedición del Acto Administrativo correspondiente, o la expedición de la historia laboral con los ajustes a que haya lugar. Actualmente, esos procedimientos están priorizados según los grupos y prioridades establecidos por la H Corte Constitucional en sus Autos 110 y 182 de 2013. 32 5. Otros aspectos tratados en la respuesta dada a la Procuraduría General de la Nación
33
33 Notificaciones 332.122 notificaciones realizadas desde el 1 de Octubre de 2012 al 12 de septiembre de 2013, correspondientes a 324.133 reconocimientos decididos* –Notificados en Oficinas personalmente: 245.352 –Notificados por Aviso Web: 11.891 –En proceso de llamado a través del Call Center: 70.450 –En proceso de Correspondencia: 4.429 Ajustes en el sistema liquidador de pensiones Plan de contingencia carpeta pública con acceso a todos los Puntos de Atención Colpensiones-PAC, que permite a los orientadores visualizar dichos actos administrativos. * El número total de notificaciones es superior a el número de trámites de reconocimiento decididos debido a que se pueden notificar a más de una persona por trámite. 5. Otros aspectos tratados en la respuesta dada a la Procuraduría General de la Nación
34
34 Notificaciones 332.122 notificaciones realizadas desde el 1 de Octubre de 2012 al 12 de septiembre de 2013, correspondientes a 324.133 reconocimientos decididos* –Notificados en Oficinas personalmente: 245.352 –Notificados por Aviso Web: 11.891 –En proceso de llamado a través del Call Center: 70.450 –En proceso de Correspondencia: 4.429 Plan de contingencia carpeta pública con acceso a todos los Puntos de Atención Colpensiones-PAC, que permite a los orientadores visualizar dichos actos administrativos. Retroactivos Colpensiones ha reconocido $858.909.9 millones en pagos retroactivos en 2013 Se tiene previsto pagar $414.302.1 millones adicionales en lo que resta del año * El número total de notificaciones es superior a el número de trámites de reconocimiento decididos debido a que se pueden notificar a más de una persona por trámite. 5. Otros aspectos tratados en la respuesta dada a la Procuraduría General de la Nación
35
35 Centralización de las decisiones Estrategia para: –Minimizar los riesgos en el proceso de reconocimiento tanto para la entidad como los afiliados –Generar estándares de doctrina y asegurar que todos los afiliados accedan en las mismas condiciones y oportunidades al reconocimiento de su derecho, generando una unificación de criterios jurídicos, y mayor la seguridad y control de la información Resultados al 12 de Septiembre: –Solicitudess procesadas por Colpensiones: 284.830. –Represa: 146.362 –Día a Día: 138.468 Al 12 de Septiembre de 2012, once meses después del inicio de operación de Colpensiones, y ejecutando la decisión de manera centralizada, se superó el número de decisiones que el ISS efectuaba en el mismo periodo de tiempo. 5. Otros aspectos tratados en la respuesta dada a la Procuraduría General de la Nación
36
36 Aplicación de la sentencia C-258 de 2013 Recomendación la Comisión Intersectorial del Régimen de Prima Media con Prestación Definida del Sistema General de Pensiones (Junio 28 de 2013) "...Ajustar todas las mesadas pensionales del Régimen de Prima Media con Prestación Definida que superen los 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes, que se paguen a partir del 1º de Julio de 2013, de conformidad con la orden impartida por la Honorable Corte Constitucional que en la parte considerativa de su fallo señaló de manera expresa: '… como efecto inmediato de la sentencia, a partir del 1º de julio de 2013 y sin necesidad de reliquidación, ninguna mesada pensional con cargo a recursos de Naturaleza Pública, podrá superar el tope de los 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Por ello, todas las mesadas deberán ser reajustadas automáticamente a este tope por la autoridad administrativa” 5. Otros aspectos tratados en la respuesta dada a la Procuraduría General de la Nación Para avanzar con la búsqueda de alternativas proponemos que desde su Despacho y a partir de la instalación de la Mesa Técnica propuesta, se analicen los casos de aplicación irregular de la Sentencia, que la Procuraduría ha conocido, para de inmediato tomar las medidas correctivas necesarias.
37
Acciones y estrategias Se esta finalizando el proceso masivo automático de depuración de las bases de datos que contienen la historia laboral - La depuración automática para las historias laborales contempladas dentro de los Autos de la H Corte Constitucional culminará el 30 de Septiembre de 2013 Se han implementado acciones para la corrección definitiva de los problemas de sincronización entre el Liquidador y Bizagi Se está diseñando un Plan de Masivo de Notificaciones Propuesta de creación de “gerentes de cuenta de entidades públicas” - Acercamiento a las oficinas de recursos humanos de diferentes entidades públicas para revisar las historias laborales y los formatos de tiempos públicos de las personas cercanas a pensionarse o a retirarse, y a través de estas brigadas resolver los casos más urgentes. 37 5. Otros aspectos tratados en la respuesta dada a la Procuraduría General de la Nación
38
GRACIAS 38
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.