La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MP06 ANÀLISI ESTÈTICA MP06 CFGM ESTÈTICA I BELLESA CFGM MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MP06 ANÀLISI ESTÈTICA MP06 CFGM ESTÈTICA I BELLESA CFGM MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa."— Transcripción de la presentación:

1 MP06 ANÀLISI ESTÈTICA MP06 CFGM ESTÈTICA I BELLESA CFGM MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa

2 UF 2: Equips per a l’anàlisi estètica i el diagnòstic (30h) UF 2: Equips per a l’anàlisi estètica i el diagnòstic (30h) NF 1: Espai, aparells i materials de l'anàlisi estètica. NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. NF 1: Espai, aparells i materials de l'anàlisi estètica. NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa

3 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa INTRODUCCIÓ Por diagnóstico se entiende el conjunto de procedimientos que permiten establecer la solución más apropiada para un determinado problema, partiendo de los signos que manifiesta y mediante el empleo de distintas herramientas. Por lo tanto, el concepto de diagnóstico es muy amplio y permite ser aplicado en múltiples disciplinas. El establecimiento de un correcto diagnóstico estético es fundamental para poder realizar con éxito los tratamientos personalizados de las alteraciones estéticas de la piel y anexos.

4 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa Antes de dar un diagnóstico es necesario haber realizado un análisis de la piel y anexos, operación que debe llevarse a cabo de forma protocolizada, es decir siguiendo unas pautas de actuación que permitan optimizar los resultados.

5 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa 1.DIAGNÓSTICO ESTÉTICO Y PROTOCOLO DE ANÁLISIS DE LA PIEL Y ANEXOS Un diagnóstico estético consiste en la calificación que se hace del aspecto de la piel y anexos, y sus alteraciones o modificaciones estéticas a partir de unos signos y síntomas. A través del diagnóstico se identifica el tipo de piel que presenta el cliente y se detecta la posible presencia de alteraciones de la pigmentación, vasculares, de la secreción sebácea, de la hidratación, de la queratinización, etc. El establecimiento de un correcto diagnóstico estético es muy útil para el profesional ya que:

6 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa Ayuda a dar respuesta a la consulta de un cliente y a poder ofrecerle lo que nos demanda. Sirve de referencia a la hora de recomendar los cosméticos y tratamientos estéticos más adecuados. Permite valorar la eficacia de un tratamiento o la necesidad de cambiarlo. Ayuda a reconocer aquellos casos en que sea necesario derivar al cliente a profesionales de la sanidad por presentar alteraciones que no son de competencia estética.

7 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa El an á lisis de la piel es imprescindible antes de realizar cualquier tratamiento estético.

8 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa Se denomina protocolo al conjunto de procesos previamente programados y secuenciados que se emplean para conseguir un fin concreto. El protocolo del análisis de la piel y anexos está formado por una serie de procesos ordenados en diferentes fases cuyo fin concreto es establecer el diagnóstico correcto de la piel para, posteriormente, poder realizar las acciones más adecuadas y tomar las decisiones necesarias en cada caso. El protocolo indica de manera clara y concisa los pasos que se deben seguir a la hora de realizar un análisis de la piel y anexos.

9 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa 2.FASES DEL PROTOCOLO DE ANÁLISIS En el protocolo de análisis de la piel se pueden distinguir tres fases: Fase 1 o previa al análisis de la piel. Consiste en la recepción y acomodación del cliente en un lugar adecuado para continuar con la siguiente fase. La recepción es muy importante, ya que es en este momento cuando el cliente obtiene una primera impresión y valoración de nuestra actuación. De ella depende que el cliente muestre una buena predisposición para la siguiente fase. La acomodación del cliente se realiza en un lugar reservado donde se encuentren todos los equipos y materiales necesarios para llevar a cabo el análisis.

10 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa Fase 2 o análisis de la piel y anexos. Nos permite recoger todos los datos necesarios para establecer el diagnóstico estético. Es necesario seguir estos pasos:  La entrevista con el cliente.  El análisis de la piel y anexos, que se lleva a cabo mediante: Técnicas de exploración: observación visual y palpación Equipos de análisis de la piel o equipos de diagnóstico estético.  La toma de datos en fichas técnicas.  Estudio de la información y propuesta de diagnóstico.

11 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa Fase 3 o acciones posteriores al análisis, que consiste en la elaboración de informes y la comunicación de los mismos al cliente.

12 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa 3.LA ENTREVISTA PERSONAL: HISTORIAL ESTÉTICO La entrevista es el primer paso del análisis estético. Su finalidad es conseguir toda la información posible de nuestros clientes para detectar sus necesidades y demandas. Esta información, junto con el análisis de la piel y anexos, nos ayuda a establecer el diagnóstico y a elaborar las propuestas de tratamiento más adecuadas. La entrevista se realiza en un lugar privado, donde el cliente se encuentre a solas con el profesional. Se debe crear un ambiente relajado, de confianza, que permita al cliente expresar sus necesidades y responder al interrogatorio libremente.

13 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa Durante la entrevista, el profesional debe concentrarse en el cliente y emplear todo el tiempo que sea necesario para obtener la información.

14 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa Se emplea un lenguaje claro, preciso y profesional, evitando términos demasiado técnicos que se escapen a la comprensión del cliente. Se da gran importancia a la discreción y delicadeza en determinadas preguntas. Se combina las preguntas abiertas, dirigidas a obtener la máxima información sobre las motivaciones, inquietudes y rasgos de personalidad, con preguntas cerradas que confirman aspectos determinantes y concretos. La información obtenida en la entrevista se recoge en el historial estético o dossier, que suele estar en soporte informático. La información que debe aparecer es:

15 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa  Datos personales: nombre y apellidos, edad, dirección, teléfono, dirección de correo electrónico, etc.  Motivo de la consulta: por qué ha decidido acudir al profesional de la estética, qué impresiones tiene sobre su piel: descamaciones, enrojecimientos, sequedad, tirantez, etc.  Hábitos de vida: tipo de dieta, cantidad de agua que se ingiere, consumo detabaco, exposiciones so lares, etc.  Datos médicos de interés: enfermedades, tratamientos médicos, anticonceptivos, antecedentes de ciertas alteraciones, alergias, operaciones sufridas, etc.  Hábitos estéticos: tratamientos estéticos seguidos, cosméticos empleados, frecuencia de aplicación.

16 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa El historial estético se realiza en la primera cita, y conviene realizar el análisis de la piel y anexos para cumplimentar la ficha técnica; así se puede establecer el posible diagnóstico en una única sesión. Aplicado a Análisis Estético El cliente nos puede proporcionar una valiosa información acerca del comportamiento de su piel en determinadas circunstancias: ante la exposición solar, reacciones a cosméticos o a tratamientos estéticos, etc.

17

18 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa 4.LAS TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN Conviene realizar el análisis estético con la piel limpia, desmaquillada del día anterior y libre de cosméticos, por lo que lo ideal es dar una cita previa al cliente para que pueda seguir estas instrucciones. Las técnicas de exploración incluyen la observación visual y las pruebas relacionadas con el tacto y palpación.

19 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa Para realizar un análisis corporal se toman datos acerca del peso, altura y medidos de perímetro de estómago, cintura, cadera, muslos, rodillas, tobillos, etc. Además del estado de lo piel, se comprueba si hay alteraciones en la circulación como varices, telangiectasias y edemas, que suelen localizarse en las extremidades inferiores. Se comprueba si existe atrofia, hipertrofia o ptosis de los senos. Se valora la posible presencia de exceso de vello en las distintas zonas.

20 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa Se comprueba la existencia de alteraciones del tejido conjuntivo subcutáneo como el sobrepeso, obesidad y se localizan los acúmulos grasos. Si existe celulitis se valora la fase en que se encuentra. Se localizan las estrías y la flacidez, analizando sus posibles causas: embarazo, pérdidas bruscas de peso, enfermedades, etc. Se localizan las alteraciones relacionadas con el envejecimiento cutáneo o con el fotoenvejecimiento. Se comprueba si existe atrofia, hipertrofia o ptosis de los senos. Se valora la posible presencia de exceso de vello en las distintas zonas.

21 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa 4.1 OBSERVACIÓN VISUAL La observación visual de la superficie cutánea puede realizarse directamente o a través de una lupa que posea un sistema de iluminación que permita visualizar los detalles más pequeños. A través de la observación se puede obtener información de la coloración de la piel, el brillo, el aspecto de los poros y la presencia de alteraciones.  La coloración de la piel nos da una idea del tipo de piel que estamos analizando.

22 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa

23 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa  El brillo nos da una idea de las secreciones de la piel; las pieles muy brillantes suelen tener abundante secreción sebácea. Las pieles poco brillantes suelen ser más secas o alípicas.  Los poros pueden estar más o menos dilatados en función de la cantidad de secreción sebácea. Las pieles más grasas suelen tener los poros más dilatados.  Las alteraciones pueden ser: vasculares, como las telangiectasias o la rosácea; de la pigmentación, como los nevus, efélides o melasma; del estado de la emulsión epicutánea como la deshidratación o el exceso de grasa; relacionadas con el envejecimiento cutáneo como las arrugas, la flacidez o las hiperpigmentaciones; modificaciones en el crecimiento del vello; cicatrices o alteraciones de tratamiento médico.

24 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa ANÁLISIS CAPILAR Al realizar un análisis capilar se procede a la observación del cabello, valorando su calibre, si es fino o grueso; su forma, liso o rizado; el brillo y el color. Sobre el cabello se realizan una serie de maniobras de exploración manual como son lo palpación, que permite valorar la textura; el pull-test para comprobar su resistencia y la prueba deslizar arrastrar para valorar su elasticidad. Sobre el cuero cabelludo también se realiza la observación de la coloración de la piel, la pigmentación y el brillo. Las maniobras de exploración del cuero cabelludo más habituales son la palpación, presión que ayuda a determinar las pieles sensibles, movilización del cuero cabelludo, signo de Jacquet y signo de Sabouraud, estas tres últimas se realizan en posibles casos de alopecias.

25 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa 4.2 TACTO Y PALPACIÓN A través del sentido del tacto podemos percibir sensaciones que aportan información acerca del relieve cutáneo y otros datos de interés que complementan la información obtenida por la observación visual de la piel. Existen diferentes pruebas, entre las más habituales destacan:

26 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa

27 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa

28 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa DERMATOGRAFISMO Reacción exagerada de la piel que se manifiesta con el enrojecimiento y la aparición de ronchas o habones con forma de líneas, cuando se desliza sobre ella un objeto romo o se sufren leves arañazos. Se debe a la liberación de histamina que provoca la dilatación de los capilares sanguíneos de la zona.

29

30 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa 4.ESTUDIO DE LA INFORMACIÓN: EL DIAGNÓSTICO Con la información recogida en el historial estético y en la ficha técnica, estamos en disposición de establecer un diagnóstico, de catalogar el tipo de piel que presenta el cliente y si aparece en ella alguna alteración de tipo estético o alteraciones que no son de nuestra competencia. Una vez realizado el diagnóstico se lleva a cabo una propuesta de tratamiento estético y una serie de recomendaciones al cliente a cerca del uso de cosméticos. Todo ello se plasma en un documento que se le entrega al cliente. En este documento, si se considera oportuno, también se puede incluir un presupuesto.

31 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa Diagnóstico erróneo Si se comente un error al establecer el diagnóstico, es posible que recomendemos al cliente cosméticos o tratamientos estéticos inadecuados, que son susceptibles de provocar reacciones indeseados. Por ello el profesional de la estética debe conocer perfectamente los característicos que presentan los distintos tipos de piel al observarlos o al realizar los maniobras de exploración para poder distinguirlos con claridad. También debe conocer lo apariencia y los síntomas de las distintas alteraciones tanto de tratamiento estético como de competencia médica para poder identificarlas y tomar las medidas oportunas.

32 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa 5.1 DERIVACIÓN A OTROS PROFESIONALES En ocasiones nos podemos encontrar que. tras un diagnóstico estético, el cliente presenta algún tipo de alteración cuyo tratamiento se escapa de nuestra competencia. En estos casos debemos remitir a nuestro cliente al profesional más adecuado: personal sanitario, dermatólogo, cirujano estético, etc. También es posible que el cliente precise una técnica que nosotros no disponemos, por ejemplo microimplantación de pigmentos. En este caso también se remitirá al profesional que consideremos más adecuado.

33 NF 2: Anàlisi del tipus i l'estat de la pell i dels seus annexos. MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa En ambos casos es importante adjuntar un pequeño informe del profesional en el que se expondrá el motivo de la remisión a dicha consulta y donde se debe indicar al menos la siguiente información:  Datos del cliente.  Motivo de la consulta al profesional.  Alteración observada: localización y aspecto.  Posible colaboración con el otro profesional.  Datos de la empresa.

34

35 Preguntes ? Mercès per la vostre atenció Fí de la presentació MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa


Descargar ppt "MP06 ANÀLISI ESTÈTICA MP06 CFGM ESTÈTICA I BELLESA CFGM MP06: Anàlisi Estètica CFGM D’Estètica i Bellesa CFGM D’Estètica i Bellesa."

Presentaciones similares


Anuncios Google