La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

U NIVERSIDAD N ACIONAL DE C HIMBORAZO P SICOPATOLOGÍA GENERAL II TRASTORNOS DELIRANTES Integrantes: Adriana Quispe Deysi Zumba Fernanda Ortiz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "U NIVERSIDAD N ACIONAL DE C HIMBORAZO P SICOPATOLOGÍA GENERAL II TRASTORNOS DELIRANTES Integrantes: Adriana Quispe Deysi Zumba Fernanda Ortiz."— Transcripción de la presentación:

1 U NIVERSIDAD N ACIONAL DE C HIMBORAZO P SICOPATOLOGÍA GENERAL II TRASTORNOS DELIRANTES Integrantes: Adriana Quispe Deysi Zumba Fernanda Ortiz

2 T RASTORNOS DELIRANTES El trastorno delirante es un trastorno psicótico que se caracteriza por la presencia de una o más ideas delirantes sin que se produzca otra patología significativa. Estas ideas delirantes deben persistir como mínimo un mes y no deben ser la consecuencia directa del consumo de algún tipo de sustancias o enfermedad médica. El deterioro tanto afectivo como cognoscitivo, está ausente (función intelectual normal)

3 CRITERIOS

4 E PIDEMIOLOGÍA La incidencia es de 1 por 1000.000 Hbs. La prevalencia es de 24 por 100.000 Aparece entre los 42-55 años El predominio es femenino. Mayormente en casados y de condiciones financieras escasas

5 ETIOLOGÍA En los casos de trastornos delirantes con clara etiología orgánica tales como: cuadros seniles, arterioescleróticos, intoxicación por anfetaminas, alucinógenos, alteraciones endocrinas y epilepsia parcial, la explicación de su etiología se ha relacionado siempre con posibles trastornos del sistema límbico.

6 MANIFESTACIONES CLÍNICAS Las ideas delirantes más frecuentes son de persecución o alusión, con menor frecuencia se observa celopatía, erotomanía y reivindicación. También se presentan las hipocondríacas ý en casos excepcionales los delirios de invención.

7 I DEAS DE PERSECUCIÓN Las personas tienen la convicción de ser víctimas de una conspiración, una injusticia, una difamación o una especie de conjuro que pone en peligro su vida.

8 C ELOPATÍA Creencia básica de un rival dentro del triángulo amoroso, esta idea es sostenida con falsas pruebas, erróneas interpretaciones que llevan a acusaciones, demandas sexuales, violencia y hasta homicidio

9 E ROTOMANÍA Delirio de creerse amado (Síndrome de Clerambault. Convicción de ser amado por una persona de posición social superior De aquí surgen las ideas de que si es rechazad@ es una forma de llamar la atención, cualquier gesto es un intento de aproximación, etc.

10 I DEAS DE GRANDEZA El sujeto se siente poseedor de riqueza o talentos especiales, o cree ser pariente cercano de un personaje muy importante A veces está relacionado con temas religiosos, es decir se siente inspirado por Dios, con misiones especiales. (Es necesario descartar el episodio maníaco)

11 H IPONDRIA MONOSINTOMÁTICA Es una sola queja hipocondriaca con características delirantes. Ni los exámenes ni el medico pueden persuadir al paciente de la falsedad de sus creencias. Lleva una vida normal pero en algunos casos suele aislarse socialmente. Hay 3 síntomas característicos: Dismorfosis Delirio dermatozoico Referencia olftoria

12 Dismorfosis: Convicción delirante de tener una deformidad física que causa desagrado para otras personas, este defecto lleva al sujeto consultar al cirujano plástico, las correcciones más frecuentes se encuentran es la naríz y otras partes de la cara, y senos. Delirio dermatozoico o síndrome de Eckbon: creencia de tener parásitos o insectos debajo de la piel, el paciente piensa pero no siente que esta parasitado. Pueden encontrarse en psicosis tóxicas y otros cuadros orgánicos Delirio de bromosis o síndrome de referencia olfativa: la idea central de despedir un olor desagradable que genera rechazo en las otras personas y por lo tanto se aísla

13 P SICOSIS INDUCIDA Es la transferencia o inducción de ideas delirantes de un sujeto que puede ser esquizofrénico a una u otras personas receptoras. Se observa en individuos que llevan una relación dominio- sumisión, hermanos del mismo sexo, madre e hija, esposa- marido o viceversa

14 S ÍNDROME DE C APGRAS No se considera como una enfermedad delirante específica. La idea delirante básica consiste en la incapacidad de reconocer a personas del ambiente familiar, afirmando que estos han sido reemplazados por dobles o impostores.

15 TRATAMIENTO Algunos piensan que la completa eliminación de la idea delirante no siempre se consigue. Es importante conocer que el abordaje indirecto de las creencias es el mas apropiado, es decir, no discutir sobre sus convicciones. Pueden ser útiles algunos cambios en el ambiente La prescripción de algunos psicóticos inyectables como: decanoato de flufenazina o la pipotiazina o del pizmoide, han resultado en hipocondría monosintomática y algunos de celopatía Principios de psicoeducación pueden ser aplicables a los pacientes con trastornos delirante

16 C URSO Y PRONÓSTICO Parecen tener una evolución intermedia entre la esquizofrenia y los trastornos de estado de ánimo El 80% permanecen casados y 50% aprox tiene un empleo estable Buena parte de ellos no reciben tratamiento pero una minoría asiste a consulta general Se puede concluir que el curso de la enfermedad es estable, aunque sin remisión completa.

17


Descargar ppt "U NIVERSIDAD N ACIONAL DE C HIMBORAZO P SICOPATOLOGÍA GENERAL II TRASTORNOS DELIRANTES Integrantes: Adriana Quispe Deysi Zumba Fernanda Ortiz."

Presentaciones similares


Anuncios Google