La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PATENTES MUNICIPALES DECRETO LEY 3.063 DE 1979 PATENTES MUNICIPALES  “ Documento que acredita haber sido satisfecha la cantidad legal para el ejercicio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PATENTES MUNICIPALES DECRETO LEY 3.063 DE 1979 PATENTES MUNICIPALES  “ Documento que acredita haber sido satisfecha la cantidad legal para el ejercicio."— Transcripción de la presentación:

1

2 PATENTES MUNICIPALES DECRETO LEY 3.063 DE 1979

3 PATENTES MUNICIPALES  “ Documento que acredita haber sido satisfecha la cantidad legal para el ejercicio de una profesión o industria ” ( diccionario de la RAE)  La patente Municipal es un impuesto que grava el ejercicio de toda profesión, oficio, industria, comercio, arte o cualquiera otra actividad lucrativa secundaria o terciaria, sea cual fuere su naturaleza o denominación (Art. 24 Ley de Rentas )

4 INGRESOS DE PATENTES  Las patentes municipales sustentan el 17% de los ingresos propios permanentes en nuestra Comuna.  El presupuesto de patentes CIPA 2 Semestre del 2010 fue de M$750.(setecientos cincuenta millones de pesos)  Total de patentes en la Comuna: 3.613

5 MARCO LEGAL QUE NORMA EL SISTEMA DE PATENTES MUNICIPALES  CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO  LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES  DECRETO LEY 3.063 DE 1979, RENTAS MUNICIPALES  DECRETO SUPREMO 484 DE 1980, M. Interior  LEY 19.925 de 2004, SOBRE EXPENDIO Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS.

6 LEYES Y ORGANISMOS VINCULADAS AL PROCESO DE PATENTES  LEY GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCION - DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES  CODIGO TRIBUTARIO – S.I.I.  ORGANISMOS EXTERNOS:  SERVICIO SALUD – DEPARTAMENTO DE ACCION SANITARIA DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA MUNISTERIAL DE SALUD  SUPERINTEDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES - S.E.C.

7 ORGANISMOS Y LEYES VINCULADAS EN EL PROCESO DE PATENTES  SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO - S.A.G.  SERVICIO REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN  JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES, JUNJI.  MINISTERIO DE EDUCACION

8 CLASIFICACION DE LAS PATENTES MUNICIPALES  PATENTES INDUSTRIALES  (Artículo 24 D.L.3.063-1979 –Letra a del Artículo 2° D.S.484- 1980)  PATENTES COMERCIALES  (Artículo 24 D.L.3.063-1979 –Letra a del Artículo 2° D.S.484- 1980)  PATENTES PROFESIONALES  (Artículo 23 D.L.3.063-1979 – Artículo 17 D.S.484-1980)  PATENTES DE ALCOHOLES  (Ley 19.925 – 2004)

9 ACTIVIDADES COMERCIALES AFECTAS AL PAGO DE PATENTE MUNICIPAL  PROFESIONES  INDUSTRIA  COMERCIO  ARTE  CUALQUIER ACTIVIDAD LUCRATIVA SECUNDARIA O TERCIARIA  ACTIVIDADES PRIMARIAS CON PROCESOS DE ELABORACION  ACTIVIDADES PRIMARIAS CON VENTA DIRECTA AL CONSUMIDOR

10 ACTIVIDADES EXENTAS DEL PAGO DE PATENTE MUNICIPAL  LAS PERSONAS JURIDICAS SIN FINES DE LUCRO QUE REALICEN, ALGUNA DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:  ACTIVIDADES DE BENEFICIENCIA  ACTIVIDADES DE CULTO RELIGIOSO  ACTIVIDADADES DE AYUDA A SUS ASOCIADOS  ACTVIDADES ARTISTICAS Y CULTURALES  ACTIVIDADES, DEPORTIVAS NO PROFESIONALES,  ACTIVIDADES DE PROMOCION DE INTERESES PROMOCIONALES

11 OBLIGACION TRIBUTARIA  PARA DETERMINAR QUE EL EJERCICIO DE UNA ACTIVIDAD ESTA AFECTA AL PAGO DE PATENTE MUNICIPAL :  ACTIVIDAD GRAVADA CON DICHO TRIBUTO  QUE SE EJERZA POR PARTE DE UN CONTRIBUYENTE  QUE EN ESTA ACTIVIDAD SE REALICE EN UN LUGAR O ESPACIO FISICO PARA SU FUNCIONAMIENTO : LOCAL, OFICINA, QUIOSCO, ESTABLECIMIENTO.

12 DEFINICION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS  EL DECRETO SUPREMO 484, DEFINE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS : PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y TERCIARIAS :  ACTIVIDADES PRIMARIAS : PROVIENEN DE LA EXTRACCIÓN DE PRODUCTOS NATURALES, TALES COMO : AGRICULTURA, PESCA, CAZA, MINERIA, ASERRADEROS, Y OTROS.  ACTIVIDADES SECUNDARIAS : CONSISTE EN LA TRASFORMACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS EN PRODUCTOS MANUFACTURADOS O SEMI-MANUFACTURADOS, EJ. INDUSTRIAS, FABRICAS, REFINERÍAS, EJECUCIÓN Y REPARACIÓN DE OBRAS MATERIALES, INSTALACIONES, ETC.  ACTIVIDADES TERCIARIAS : TODO AQUELLO QUE PARTICIPEN EN EL CANAL DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS, EJ. COMERCIO, SERVICIOS, BODEGAJES, FINANCIERAS, CONSULTORIAS, ETC.

13 VALOR Y PERIODO DE LA PATENTE  VALOR DE LA PATENTE  EL VALOR CORRESPONDE A UN PERIODO DE 12 MESES, EQUIVALENTE A UNA TASA ENTRE EL 2.5%0 Y EL 5%0 DEL CAPITAL PROPIO DEL CONTRIBUYENTE, CUYO VALOR NO PUEDE SER INFERIOR A 1 U.T.M., NI SUPERIOR A 8.000 U.T.M., CONSIDERANDO LA U.T.M. A LA FECHA DE SU PAGO EFECTIVO PARA LAS ACTIVIDADES NUEVAS, PARA LAS PATENTES ENROLADAS, LA U.T.M. DEL MES DE MAYO DE CADA AÑO.  PERIODO DE LA PATENTE  EL PERIODO COMPRENDE ENTRE EL 1° DE JULIO DEL AÑO DE LA DECLARACIÓN Y EL 30 DE JUNIO DEL AÑO SIGUIENTE, VALOR QUE SE PUEDE PAGAR AL CONTADO O EN DOS CUOTAS, EL: 31 DE JULIO  31 DE ENERO

14 BASE IMPONIBLE PARA EL CALCULO DE LA PATENTE  ESTAS SE CALCULAN SOBRE LA BASE DEL CAPITAL PROPIO DECLARADO POR EL CONTRIBUYENTE.  ACTIVIDADES NUEVAS O PRIMERA PATENTE : SE CONSIDERA EL CAPITAL PROPIO QUE EL SOLICITANTE DECLARE AL INICIO DE LA ACTIVIDAD.  CONTRIBUYENTES ENROLADOS O PATENTES POSTERIORES: SE TRATA DEL CAPITAL PROPIO REGISTRADO EN EL BALANCE TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO ANTERIOR, DECLARADO POR EL CONTRIBUYENTE ANTE EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS, EN EL MES DE ABRIL DE CADA AÑO.

15 DETERMINACION DEL CAPITAL PROPIO  EL CAPITAL PROPIO SE DEFINE COMO UN ELEMENTO FINANCIERO CONTABLE QUE DETERMINA UNA PARTE DE LOS RECURSOS ECONOMICOS QUE PERTENECE A SUS PROPIETARIOS.  PARA EL CALCULO DE LA PATENTE, SE ENTIENDE COMO CAPITAL PROPIO EL RECURSO EFECTIVAMENTE UTILIZADO EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.  SE DETERMINA EN UN INFORME DENOMINADO BALANCE GENERAL

16 DECLARACION DE CAPITAL PROPIO  DECLARACIÓN DE CAPITAL PROPIO  LA ACTUAL NORMATIVA INDICA QUE LE CORRESPONDE AL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS APORTAR POR MEDIOS ELECTRONICOS A LAS MUNICIPALIDADES LA BASE DE CONTRIBUYENTES DE CADA COMUNA CONSIDERANDO PARA ESTOS EFECTOS EL CAPITAL PROPIO DECLARADO, EL RUT, EL CODIGO DE ACTIVIDAD ECONOMÓMICA, LAS SUCURSALES Y EL REPRESENTANTE LEGAL QUE SE TRATE, DURANTE EL MES DE MAYO DE CADA AÑO.  LOS CONTRIBUYENTES QUE NO TIENEN SUCURSALES, OFICINAS, LOCALES U OTRAS UNIDADES DE GESTION, NO DEBEN CONCURRIR A LA MUNICIPALIDAD A REALIZAR LA DECLARACION DE CAPITAL.

17 PATENTES DE SUCURSALES  EN ESTOS CASOS, LA PATENTE SE PAGA PROPORCIONALMENTE POR CADA UNA DE LAS SUCURSALES, CONSIDERANDO EL N° DE TRABAJADORES QUE LABORAN EN CADA UNA DE ELLAS. PARA ESTE CALCULO DEBEN PRESENTAR EN LA MUNICIPALIDAD DONDE TENGA LA CASA MATRIZ LA DECLARACIÓN DEL N° DE TRABAJADORES POR CADA ESTABLECIMIENTO, SOBRE ESTA BASE LA MUNICIPALIDAD RECEPTORA DETERMINA LA PROPORCION QUE LE CORRESPONDE A CADA MUNICIPIO)

18 DATOS DE LA SOLICITUD DEL CONTRIBUYENTE AL INICIAR UN GIRO  Solicitud de autorización  Declaración Jurada del monto del Capital Propio  Certificación de Zonificación comercial  Autorizaciones Sanitarias  Autorización de uso de Establecimiento Comercial  Individualización de la persona natural  Individualización de la persona Jurídica  Ubicación precisa del establecimiento comercial  Naturaleza de la actividad o giro principal  Número de trabajadores y su distribución

19 TIPOS DE PATENTES SEGÚN SU DURACION  PATENTE DEFINITIVA : ESTA SE OTORGA CUANDO SE HAN REUNIDO LA TOTALIDAD DE LOS REQUISITOS.  PATENTE PROVISORIA : SE OTORGA CUANDO NO SE HAN CUMPLIDO TODOS LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA REGLAMENTACIÓN, SE PUEDE OTORGAR POR 1 AÑO Y UNICA VEZ.  PATENTE DE TEMPORADA : ESTAS SE OTORGAN POR UN PERIODO MÁXIMO DE 4 MESES EN COMUNAS BALNEARIOS O TURÍSTICAS.

20 ACTOS ADMINISTRATIVOS DE LAS PATENTES  OTORGAR PATENTE : ACCION JURÍDICA A TRAVES DEL CUAL UN MUNICIPIO CONCEDE AUTORIZACIÓN PARA EL EJERCICIO DE UNA ACTIVIDAD ECONOMICA EN UN LUGAR FISICO DETERMINADO.  TRASLADAR PATENTE : A TRAVES DE ESTE PROCEDIMIENTO UNA MUNICIPALIDAD AUTORIZA EL TRASLADO DE UN GIRO COMERCIAL A NUEVA DIRECCIÓN PREVIO CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS.  TRANSFERIR PATENTE : ACTO POR EL CUAL EL MUNICIPIO AUTORIZA EL CAMBIO DE NOMBRE O RAZON SOCIAL DE UNA PATENTE VIGENTE.  ELIMINAR UNA PATENTE : ACCION QUE ELIMINA DEL ROL RESPECTIVO A UN CONTRIBUYENTE QUE DEJO DE EJERCER EL GIRO COMERCIAL, LA QUE PODRA HACERSE EFECTIVA A PETICIÓN DEL CONTRIBUYENTE O POR INFORME INSPECTIVO.

21 PATENTES DE ALCOHOLES LEY 19.925 de 19.01.2004  La Ley de alcoholes regula el expendio de bebidas alcohólicas, las medidas de prevención y rehabilitación, y las sanciones y los procedimientos aplicables a quienes infrinjan las disposiciones pertinentes.

22 CLASIFICACION  TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS SE ENCUENTRAN CLASIFICADOS EN 17 CATEGORIAS:  A) Depósito de Bebidas Alcohólicas  B) Hoteles, Anexos de Hoteles, casas de pensión y residenciales  C) Restaurantes Diurnos y Nocturnos  D) Cabares o Peñas Folclóricas  E) Cantinas, bares, pubs y Tabernas  F) Estab. Expendio Cerveza  G) Quintas de Recreo  H) Minimercados  I) Hoteles, hosterias, moteles o restaurante de turismo  J) Bodegas Distribuidoras de Vinos y Licores

23 CLASIFICACION  ARTICULO 3° LEY 19.925  K) Casas importadoras de vinos y licores  L) Agencias de Viñas o de Industrias de licores  M) Círculos o clubes sociales  N) Depósitos Turísticos  O) Salones de Baile o Discotecas  P) Supermercados de Bebidas Alcoholicas

24 PATENTES DE ALCOHOLES LIMITADAS (artículo 7° Ley 19.925)  EL NÚMERO DE PATENTES LIMITADAS SERA FIJADO, CADA TRES AÑOS, POR EL INTENDENTE REGIONAL PREVIO INFORME DEL ALCALDE CON ACUERDO DE CONCEJO.  LAS PATENTES NO PAGADAS SON REMATADAS AL MEJOR POSTOR  A) Depósito de bebidas alcohólicas  E) Cantinas, bares, pubs y tabernas  F) Establecimientos de expendio de cervezas  H) Minimercados

25 REQUISITOS PARA OTORGAMIENTO PATENTE DE ALCOHOL  DEL LOCAL:  Giro permitido según PRC.  Recepción definitiva  Informe de Bomberos  Informe de Carabineros  Inscripcion en SAG  Opinión de Junta de Vecinos  Resolución sanitaria  DEL CONTRIBUYENTE  Certificado de antecedentes  Declaracion jurada Notarial  Iniciación de actividades

26 DIRECCION ADMINISTRACION Y FINANZAS SECCION RENTAS Y PATENTES

27 Estructura del Rol COMERCIALES INDUSTRIALES ALCOHOLES PROFESIONALES 2937 40 40 266 370 81.3% 1,1% 7,3% 10.2% TOTAL ROL 3613


Descargar ppt "PATENTES MUNICIPALES DECRETO LEY 3.063 DE 1979 PATENTES MUNICIPALES  “ Documento que acredita haber sido satisfecha la cantidad legal para el ejercicio."

Presentaciones similares


Anuncios Google