La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Valle MUNICIPIO DE JAMUNDI Administración Municipal 2012-2015 MUNICIPIO DE JAMUNDI ALCALDIA MUNICIPAL JHON FREDY.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Valle MUNICIPIO DE JAMUNDI Administración Municipal 2012-2015 MUNICIPIO DE JAMUNDI ALCALDIA MUNICIPAL JHON FREDY."— Transcripción de la presentación:

1 REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Valle MUNICIPIO DE JAMUNDI Administración Municipal 2012-2015 MUNICIPIO DE JAMUNDI ALCALDIA MUNICIPAL JHON FREDY PIMENTEL MURILLO Alcalde Municipal SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Sol María Gómez Masmela INFORME DE GESTION 2013 INFORME “PROSPERIDAD MUNICIPAL”

2 REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Valle MUNICIPIO DE JAMUNDI Administración Municipal 2012-2015 DIMENSION ECONOMICA UNIDAD ESTRATEGICA ECONOMICA Jamundí integrado regionalmente al desarrollo económico equitativo, sostenible y sustentable DIMENSION AMBIENTAL UNIDAD ESTRATEGICA AMBIENTAL Jamundí en convivencia armónica con su medio ambiente DIMENSION SOCIOCULTURAL UNIDAD ESTRATEGICA SOCIAL Jamundí con inclusión social y seguro DIMENSION POLITICO ADMINISTRATIVA UNIDAD ESTRATEGICA FORTALECIMIENTO Jamundí con gobernabilidad y participación ciudadana ESQUEMA METODOLOGICO DEL PLAN DE DESARROLLO DIMENSION POBLACIONAL

3 Matriz de Intervención Vigencia 2014 Plan de Trabajo Sectorizado Atención a grupos vulnerables: 18 programas, 63 subprogramas 18 programas, 63 subprogramas Desarrollo comunitario 2 programas, 7 subprogramas 2 programas, 7 subprogramas Justicia: 1 programa, 2 subprogramas 1 programa, 2 subprogramas Empleo y Competitividad: 2 programa, 5 subprogramas 2 programa, 5 subprogramas REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Valle MUNICIPIO DE JAMUNDI

4 INFORME EJECUTIVO DESARROLLO SOCIAL. POBLACION CON ATENCION DIFERENCIAL E INCLUYENTE A GRUPOS VULNERABLES REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Valle MUNICIPIO DE JAMUNDI META PROPUESTA RESULTADO A DICIEMBRE DE 2013 FORMA DE MEDICIÓN Coordinadores de los grupos de AM capacitados 38 coordinadores capacitados en manejo del tiempo libre por grupo AM No. De coordinadores capacitados / No. De coordinadores (1) por grupo étnico; (2) por género; (3) corregimiento beneficiados de la capacitación Convocatoria Masiva de la población del Adulto Mayor 6 eventos masivos liderados por la Admón. Municipal No. De eventos masivos liderados por la Administración Municipal Delegación representantes ante el sistema departamental y nacional para los grupos sociales vulnerables. 38 consejeros de Am Mayor capacitados No. De Consejeros de AM capacitados / No. De Consejeros de AM 4 casas de adulto mayor con mejoramiento locativo o con adecuaciones para el funcionamiento de nuevas Casas de AM Se adquirió la casa adulto mayor corregimiento de Villa Colombia No. De casas de AM con mejoramiento locativo / No. De Casas de AM con necesidades de mejoramiento físico Dar apoyo al 100% de los centros de bienestar y vida 1 centro vida apoyado por tener los estándares que lo acreditan por la Secretaria de Salud departamental No de centros apoyados Formación y sensibilización masiva sobre el valor y el sentido del envejecimiento saludable a partir de la importancia del uso adecuado del tiempo libre por parte de los AM. 3 campaña implementada s una en la zona urbana y dos en zona rural No. De campañas implementadas / No. De campañas programadas Seguimiento por parte de la Secretaría al Plan de Atención Preventiva de Salud en el Adulto Mayor liderado por la Secretaría de Salud. Seguimiento coordinado con la secretaria de Salud Municipal a los centros vida, Acciones preventivas ejecutadas / acciones preventivas en salud propuestas El sistema de Salud del Municipio deberá garantizar desde acuerdos y convenios que garantice la prestación oportuna y privilegiada para los AM con discapacidad. Coordinado con la secretaria de Salud y el Sisben para atención prioritaria No. De acuerdos o convenios firmados para la atención prioritaria en salud con enfoque a favor del AM

5 REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Valle MUNICIPIO DE JAMUNDI Realización de convenios vinculados a programas de AM 3 Convenios suscrito No. De Convenios suscritos / No. De Convenios solicitados Articulación con IMDERE para la atención en recreación y deportiva del AM Actualmente 2 grupos de AM participan en el IMDERE, 3 de están articulados con INDERVALLE en su acompañamiento físico. No. De Actividades con Articulación con IMDERE / No. De actividades programadas por IMDERE Visibilizarían del sector poblacional 4 actividades masivas Y 12 reuniones con la mesa técnica del AM No. De actividades realizadas / No. De actividades programadas Grupos de Adulto Mayor con implementos necesarios para el mejor aprovechamiento de las jornadas de ejercicio diario. Suministro de sudaderas y camisetas a 22 grupos de AM No. De grupos de AM con KIT de dotación entregado / No. De grupos de AM identificados actividades artísticas y culturales con enfoque diferencial a favor del AM 6 actividades realizadas con diferentes grupos del adulto mayor en zona urbana y rural No. De actividades artísticos y culturales dirigidos al AM / No. De programas artísticos culturales del Municipio Banda Marcial funcionando con instrumentos musicales y Uniformes necesarios Convocatoria para la formación de la banda en el tertuliad eró AM No. De instrumentos y uniformes dotados a la Banda Marcial / No. De instrumentos requeridos para el funcionamiento de una Banda Marcial Grupos de AM con actividades de bienestar social permanentes Una (1) semana de actividades de bienestar y participacion en el encuentro Dptal y Nacional de A;M- Actividades de bienestar social con aporte de la Administración Municipal INFORME EJECUTIVO DESARROLLO SOCIAL. POBLACION CON ATENCION DIFERENCIAL E INCLUYENTE A GRUPOS VULNERABLES

6 REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Valle MUNICIPIO DE JAMUNDI INFORME EJECUTIVO DESARROLLO SOCIAL. POBLACION CON ATENCION DIFERENCIAL E INCLUYENTE A GRUPOS VULNERABLES Grupos de AM adscritos a la Fundación 6 grupos vinculados No. De Grupos de AM vinculados a la FAMJ / No. De grupos de AM identificados Población del Adulto Mayor caracterizada 600 personas de am caracterizadas No. De Comités Conformados territorialmente / No. De zonas urbanas determinadas 30% de las iniciativas juveniles financiadas 2 organizaciones (escuela de Liderazgo, y CMJ) No. De organizaciones con capacidades y fortalecidas / No. De organizaciones beneficiarias del proyecto Semilleros de Liderazgo en el 40% de los barrios y el 25% de los corregimientos 10% semilleros urbanos y 5% de semilleros de corregimientos No. De semilleros en barrios / No. Total de barrios - No. De semilleros en Corregimientos / No. Total de Corregimientos Miembros de las 119 JAC capacitados para una buena gestión 121 juntas de las cuales 47 zona urbana y 74 rurales No. De representantes de JAC participando del ciclo de capacitaciones Red de Personeros Conformada y funcionando 15 personeros activos en el proceso 10 de colegios Oficiales y 5 privados 1 escuela de Liderazgo por el año en 4 ciclos zona urbana y rural No. De personeros estudiantiles vinculados a la Red / No. De personeros estudiantiles del Municipio NNAJ visibles en el Municipio como Embajadores Infantiles En articulación con la fundación Plan Padrinos se llevo a cabo 1 campaña de liderazgo. No. De campañas realizadas en el cuatrienio Política Pública Social integral con inclusión de todos los sectores poblacionales Se consolidaron las mesas técnicas de los diferentes grupos poblacionales para direccionar las políticas públicas de Juventud, Mujer, Adulto Mayor, LGTBI, afro descendientes, indígenas, SPA entre otras. Política Pública formulada De infancia y adolescencia, de discapacidad, y adulto mayor En proceso de construir Juventud, mujer, grupos étnicos.

7 REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Valle MUNICIPIO DE JAMUNDI INFORME EJECUTIVO DESARROLLO SOCIAL. POBLACION CON ATENCION DIFERENCIAL E INCLUYENTE A GRUPOS VULNERABLES Apoyo a iniciativas de industrias culturales y artísticas y capacitación en emprendimiento cultural Se hizo diagnostico situacional de la población con iniciativas industriales culturales No. de iniciativas apoyadas, fortalecidas y auto sostenibles. vinculación de los jóvenes al plan sectorial de turismo como generador de ingresos y capacidad de competitividad 50 jóvenes vinculados al plan sectorial de zona rural y urbana No de jóvenes emprendedores con iniciativas turísticas Creación y apoyo a Unidades productivas juveniles teniendo en cuenta el enfoque diferencial 188 unidades productivas No. De unidades productivas creadas y apoyadas Promoción de dinámicas empresariales- ambientales 45 jóvenes capacitados por el Sena en gestión ambiental No de iniciativas desarrolladas Sensibilización y promoción de los derechos y la equidad desde la perspectiva de genero Se realizo semana de la no violencia contra la mujer en la que participaron 250 personas No de ciudadanos con conocimiento de los derechos desde la perspectiva de genero programas de formación del liderazgo y participación ciudadana Se genero el Diagnostico poblacional y caracterización No de mujeres con roles de liderazgo y participando activamente en cargos administrativos

8 REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Valle MUNICIPIO DE JAMUNDI INFORME EJECUTIVO DESARROLLO SOCIAL. POBLACION CON ATENCION DIFERENCIAL E INCLUYENTE A GRUPOS VULNERABLES realización de 3 campañas de prevención y cuidados de la salud 150 Mujeres participantes de la capacitacion en prevención y cuidados de salud. No de mujeres de zona rural y urbana informadas a través de las campañas 240 mujeres capacitadas y con posibilidades de acceso a créditos blandos para la creación de Micro Empresas 130 mujeres beneficiadas en el programa de vinculación al microcredito No. De mujeres capacitadas / No. De mujeres establecidas en la meta Realizar 2 capacitaciones anuales con convenios interinstitucionales y empresariales Un convenio con la Cámara de comercio en la Ruta Micros Junto con el Ministerio de Industria y Comercio con el que se realizo 4 capacitaciones a 260 personas. No de capacitaciones realizadas - Seguimiento a iniciativas desarrolladas Atención y promoción de las 5.150 familias priorizadas para la superación de su condición de pobreza 4496 familias promovidas No. De familias promovidas de pobreza a un nivel socio económico mejor / No. De Familias en Acción priorizadas Apoyo a la estrategia nacional para superación de la pobreza extrema - Red UNIDOS 90% % cumplimiento de logros de la Estrategia 50% de las organizaciones fortalecidas Se realizo diagnostico situacional No de organizaciones fortalecidas/ Organizaciones existentes Implementación de la oficina de asuntos étnicos Se estructura a la comunidad en ley 70 a través de la coordinadora de asuntos étnicos con la creación de los consejos comunitarios Oficina en funcionamiento

9 REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Valle MUNICIPIO DE JAMUNDI INFORME EJECUTIVO DESARROLLO SOCIAL. POBLACION CON ATENCION DIFERENCIAL E INCLUYENTE A GRUPOS VULNERABLES Creación de un plan de formación y capacitación Afro Se realizo diagnostico de necesidades con los consejos comunitarios Plan creado e implementado Realización de campañas, conversatorios y talleres durante al cuatrienio. Tres (3) conversatorios Mujer, Juventud y Adulto Mayor No de actividades ejecutadas difusión mediante medios de comunicación prensa,radio,tv y redes sociales Se realiza la difusión mediante el medio de comunicación de la administración Municipal, y medios como el de la cámara de comercio que ha apoyado la gestión. campañas ejecutadas - Medios de difusión 4 talleres y 4 eventos que promuevan el respeto y la inclusión de la población lgtbi en la sociedad jamundeña Se realizo 2 talleres sobre socialización de la ordenanza 339 de 2011. No de eventos y talleres realizados Creación y fortalecimiento del comité técnico municipal de L.G.T.B.I. Tres reuniones comité técnico capacitado y en funcionamiento Promoción de la inclusión socio-laboral y 4 Capacitaciones de emprendimiento empresarial de la comunidad L.G.T.B.I. Una (1) capacitacion en emprendimiento con Camara de Comercio en biosegurodad. No. De iniciativas productivas y proyectos de emprendimiento desarrollados y apoyados Levantamiento técnico permanente de información poblacional y social del municipio Se realizo el diagnostico de los 27 indicadores relevantes para el piloto que viene realizando el ICBF sobre la garantía de derechos en NNJ seguimiento y monitoreo desde el Observatorio Social

10 REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Valle MUNICIPIO DE JAMUNDI INFORME EJECUTIVO DESARROLLO SOCIAL. POBLACION CON ATENCION DIFERENCIAL E INCLUYENTE A GRUPOS VULNERABLES Información e identificación de los sectores poblacionales Se realizo diagnostico situacional de la población para direccionar las acciones respectivas Datos socio económicos de todo el municipio incluidos - Documento Jamundí en cifras 100% de las fechas conmemorativas de acuerdo a lo establecido para cada grupo poblacional 12 actividades relevantes de acuerdo a cada grupo población Número de actividades de conmemoración Presentación de 2 informes de gestión anuales 2 informes de gestión No de informes de gestión presentados Adecuación, dotación y construccion de centros de desarrollo infantil 3 CDI, (Adecuacion Maravillas del saber con 120 niños, sueños de colores con 300 niños y Fundamor con 120 niños), 2 zona rural Timba y Quinamayo No de centros habilitados en el municipio Desarrollo de la iniciativa del ICBF de Ciudades Prósperas para niños, niñas y adolescentes. Iniciativa en desarrollo Estudio Prospectivo con propuesta metodológica de intervención por ciclos vitales, enfoque diferencial y situación socio económica. Iniciativa en desarrollo Documento con metodología para conseguir el Jamundeño 2036 Plan Integral de Manejo del Tiempo Libre implementado Apoyo a ICBF con el programa Generaciones con Bienestar, y articulación de actividades lúdico recreativos para diferentes niños y niñas de la localidad con el INDERE Plan Integral de Manejo del Tiempo Libre

11 REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Valle MUNICIPIO DE JAMUNDI INFORME EJECUTIVO DESARROLLO SOCIAL. POBLACION CON ATENCION DIFERENCIAL E INCLUYENTE A GRUPOS VULNERABLES 200 jamundeños capacitados para el emprendimiento 450 Jamundeño capacitados a través de la oferta institucional que ofrece el SENA en sus diferentes programas No. De personas capacitadas / No. De personas propuestas Campañas de Sensibilización para la Responsabilidad Social Empresarial 4 empresas locales y 3 del parque Industrial parque sur Villarrica, Empresas locales y regionales con Responsabilidad Social con Jamundí creación y formación de iniciativas de pequeños gremios locales de acuerdo con los perfiles empresariales Se realizo diagnostico, estamos en la etapa de capacitación y legalización No. De asociaciones conformadas Negocios formalizados para la competitividad 440 negocios Negocios formalizados para la competitividad 1000 jóvenes participantes del programa MPEMP 250 jóvenes en la primera fase de socialización del programa Número de jóvenes incluidos en el programa MPEMP 500 personas en situación de discapacidad beneficiarias del programa 1746 personas caracterizadas, Personas en situación de discapacitada incluidos en el programa cobertura en los programas deportivos para PSD Un programa liderado por Imdere de atletismo, con la Participación en el acto deportivo para la PSD organizado por la Fundación Alfa y Omega, encuentro de Baloncesto en silla de ruedas, maratón con PSD No de programas con inclusión de PSD Escenarios y espacios accesibles y dotados para la inclusión de PSD En proceso del Centro de rehabilitación No de escenarios y espacios dotados e incluyentes Creación y fortalecimiento de organizaciones de PSD Se realiza diagnostico de la población No de organizaciones creadas y fortalecidas

12 REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Valle MUNICIPIO DE JAMUNDI GESTIÓN 2014 Convenios: Universidad Icesi Proyecto "Presente socioeconómico integral y sostenible" para la disminución de la pobreza y la inclusión social de las comunidades vulnerables de Jamundí: Drs. Francisco Piedrahita Plata, Aurora Vergara, Rodrigo Varela, Enrique Rodríguez C., Gabriela Castellanos, Facultad Diseño Industrial Univalle. Incluye: Emprendimiento, Empleo y Competitividad, Promoción y Fomento, Liderazgo y Participación Social, Estudios Sociales. CENTRO DE TECNOLOGIA Y EMPRENDIMIENTO CENTRO ASTIN CENTRO DE LA CONSTRUCCION CENTRO DE DISEÑO Y TECNOLOGIA Universidad del Valle Universidad Santiago de Cali SENA Agencia de Cooperación Internacional Unión Europea Aplicaciones locales e internacionales: Programa de Concertación - Ministerio de Cultura -DDHH - NNAJ Fondo Fiduciario Naciones Unidas Violencia contra la Mujer Varios en proceso dirigidos a todos los grupos vulnerables


Descargar ppt "REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Valle MUNICIPIO DE JAMUNDI Administración Municipal 2012-2015 MUNICIPIO DE JAMUNDI ALCALDIA MUNICIPAL JHON FREDY."

Presentaciones similares


Anuncios Google