La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Clase Muestra Profesor José Daniel Morales Cervantes Licenciado en Administración Turística

2 CONTENIDO ¿QUÉ ES LA TGA? ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN?
ADMINISTRACIÓN: ¿CIENCIA, TÉCNICA O ARTE? O ¿PROFESIÓN? LA EMPRESA Y LA ADMINISTRACIÓN OBJETO DE LOS ADMINISTRADORES EN LAS ORGANIZACIONES CONTENIDO

3 ¿Qué es la Teoría General de la Administración?
La TGA es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de la administración en general, independientemente si ésta se aplica en organizaciones sin fines o con fines de lucro. Por lo tanto la TGA estudia la administración de las organizaciones.

4 ¿Qué es la Administración?
La palabra administración proviene del latín: ad que significa dirección, tendencia. minister que significa subordinación, obediencia. En ese sentido significa cumplimiento de una función bajo el mando de otro.

5 Definición actual de Administración PROCESO ADMINISTRATIVO
Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr objetivos empresariales, satisfaciendo las necesidades del mercado. RECURSOS PROCESO ADMINISTRATIVO OBJETIVOS 1 PLANEACION 3 DIRECCION HUMANOS MATERIALES ECONÓMICOS FINANCIEROS SISTEMAS 2 ORGANIZACIÓN 4 CONTROL

6 Otros conceptos de Administración
Brook Adams. La capacidad de coordinar hábilmente muchas energías sociales con frecuencia conflictivas, en un solo organismo, para que ellas puedan operar como una sola unidad. Koontz & O'Donnell. La dirección de un organismo social, y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes. George Terry. La administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno. Henry Fayol. Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar. Wilburg Jiménez Castro. Es el proceso de prever, planear, organizar, integrar, dirigir y controlar el trabajo de los elementos de la organización y de utilizar los recursos disponibles para alcanzar los objetivos preestablecidos"

7 Administración: ¿ciencia, técnica o arte? ó ¿ profesión ?
Definición: Conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados, de validez universal, fundamentados en una teoría referente a verdades generales. Objeto: Conocimiento del mundo búsqueda de la verdad. Método: Investigación. Observación. Experimentación. Encuesta. Fundamento: Leyes generales. Principios. TÉCNICA: Definición: Conjunto de instrumentos, reglas, procedimientos y conocimientos, cuyo objeto es la aplicación utilitaria. Objeto: Aplicación o utilidad práctica Método: Instrumentos. Procedimientos Conocimientos científicos. Fundamento: Principio y reglas de aplicación práctica.

8 Administración: ¿ciencia, técnica o arte? ó ¿ profesión ?
Conjunto de técnicas y teorías, cuyo objeto es causar un placer estético a través de los sentidos. Objeto: Belleza. Habilidad Expresión. Método: Técnicas. Teorías. Emotividad. Creatividad. Fundamento: Reglas. PROFESION: Conjunto de conocimientos que se imparten en Instituciones Educativas conducentes a grados y títulos. Requiere de autorizaciones de Colegios profesionales o de autoridades gubernamentales para su ejercicio. El ejercicio profesional se fundamenta en principios que se actualizan conforme al avance científico.

9 Objeto de estudio de la Administración
El objeto de estudio de la Administración son las organizaciones; su dirección, las técnicas de dirección, la transformación y adaptación de las organizaciones, la teoría de la organización y de la administración. Las primeras organizaciones fueron las familia y pequeñas tribus nómadas; luego se establecieron las villas permanentes y las comunidades tribales. Mas tarde se crearon el sistema feudal y las naciones. Esta evolución de las organizaciones se ha acelerado cada vez mas, produciéndose cambios abismales en éste campo. La sociedad se transformo de una forma predominante agraria, donde la familia, los pequeños grupos informales y las pequeñas comunidades eran importantes, a otra de tipo industrial, caracterizadas por el surgimiento de grandes organizaciones formales, encontrándonos hoy en este siglo en la era de los servicios.

10 Definición de Organización
1.  Organizaciones concebidas como instrumentos; Se explica y describe a las organizaciones como objetos o instrumentos mecánicos diseñados desde afuera para lograr ciertos fines y objetivos. Los autores que postulan ésta concepción ponen énfasis en la estructura formal, las explican por sus fines y por su racionalidad limitada. La mayor parte de los trabajos de Taylor, Weber, Simon, etc, responden a esta concepción. 2. Organizaciones concebidas como escenarios de interacción social; Como lugar donde los individuos y los grupos de modifican unos a otros (escenarios de interacción), las organizaciones no pueden ser explicadas a través de sus objetivos porque estos emergen de las interacciones, al igual que las normas internas que las regulan.

11 Definición de Organización
3.  Organizaciones concebidas como sistemas vivientes. Atendiendo al funcionamiento de las organizaciones, a las relaciones con el medio y a los conceptos provenientes de la teoría general de los sistemas, algunos autores las explican e incluso las definen como sistemas vivientes.

12 La Empresa y la Administración ¿Cómo surgen las empresas y porque?
Concepto “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad o deseo de su mercado meta, con la finalidad de lucrar o no. La empresa se sirve de la Administración para alcanzar sus objetivos” ¿Cómo surgen las empresas y porque?

13 Describe en detalle los elementos de una empresa
La Empresa - Elementos Describe en detalle los elementos de una empresa

14 Objeto de los Administradores en las organizaciones
Proceso Administrativo PLANEAR Formular Objetivos y determinar los medios para alcanzarlos DIRIGIR Designar personas, dirigir sus actividades, motivarlas y liderarlas CONTROLAR Monitorear las actividades y corregir los desvíos ORGANIZAR Diseñar el trabajo, asignar los recursos coordinar actividades RECURSOS Humanos Financieros Materiales Tiempo RESULTADOS Objetivos Productos Servicios ¿De qué manera la administración contribuye a la consolidación de las empresas?

15 Representación gráfica del proceso administrativo
PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN DIRECCION CONTROL OBJETIVO


Descargar ppt "INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google