Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Poesía y expresiones importantes.
Español 3 y 4 Honores
2
Características de la poesía
Rima- Ritmo- Repetición- Aliteración- Onomatopeya- Símil- Metáfora- Personificación- Símbolo- Hipérbole- La repetición de sonidos vocálicos o consonánticos, normalmente al final de los versos. Repetición ordenada de elementos que produce la sensación de movimiento musical. La repetición de frases que son similares en su estructura o en su contenido. La repetición de sonidos similares en un grupo de palabras, habitualmente sonidos consonánticos. El uso de una palabra o de un grupo de palabras que imita el sonido de lo que representan. Compara dos cosas aparentemente distintas y usa expresiones de comparación como “igual que” y “como.” Compara dos cosas aparentemente distintas sin necesidad de usar palabras que hagan comparaciones directamente. La técnica de atribuir cualidades humanas a cosas inanimadas. Una persona, un lugar, un objeto o un suceso que representa valores, ideas o conceptos. La exageración de una cosa.
3
¿Qué es? Símil “Dejó De amar las olas Y fue rígida
Como una plancha de planchar.” Símil
4
¿Qué es? Onomatopeya -¡Tun, tun! -¿Quién es? -Una rosa y un clavel…
-¡Abre la muralla! Nicolás Guillén La muralla Onomatopeya
5
¿Qué es? Aliteración La tortuga que Anduvo Tanto tiempo Y tanto vio
Pablo Neruda La Tortuga Aliteración
6
¿Qué es? Repetición si me ausento de tus playas rumorosas,
si me alejo de tus palmas silenciosas, Cabán Vale- Verde Luz Repetición
7
¿Qué es? Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreía
P. del Castillo Personificación
8
Tu propia poema Escribirás tu propia poema que contenga por lo menos:
Diez estrofas. Tres características de la poesía. Uno de los siguientes temas: la escuela, la música, los deportes.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.