Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Antonio Botella Torres Modificado hace 9 años
1
GSSP Global boundary Stratotype Section and Point),
Valencia, 9 de marzo de 2016 D. Juan A. Botella Torres Departamento de Ingenieria del Terreno
2
Estratos tipo Índice DEFINICIÓN DE ESTRATO TIPO FUENTELSAZ ZUMAYA
OLAZTI/OLAZAGUTÍA GORRONDATXE
3
DEFINICIÓN DE ESTRATO TIPO
Los geólogos, para reconstruir la historia de la Tierra que se remonta millones de años atrás, buscan lugares donde haya quedado registrada la sedimentación continua y uniforme en determinados periodos de tiempo. Esos lugares, conocidos como estratotipos, se utilizan como patrones o modelos para comparar con otros lugares donde el registro no sea tan completo o no se haya conservado con tanto detalle. Cuando un estratotipo muestra un proceso global, es valorado por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS), que selecciona el más representativo a escala mundial. Se denominan entonces GSSP (siglas de su nombre en inglés: Global boundary Stratotype Section and Point), de los cuales en España solo hay 3, uno de ellos el de Fuentelsaz, que fue declarado en el año 2000 promovido por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid. EstratOS TIPO
4
FUENTELSAZ EstratOS TIPO
La sección de Fuentelsaz muestra una gran continuidad de un conjunto de sedimentos formados en el fondo de un mar poco profundo y aguas cálidas que cubría esta región a mediados del Jurásico. En estos sedimentos se pueden encontrar fósiles de ammonoideos, braquiópodos, bivalvos, foraminíferos, ostrácodos, nanofósiles calcáreos y esporas. Estos fósiles aportan valiosa información acerca de cómo era el medio marino en el que vivían (profundidad, temperatura del agua, turbidez, etc.) y acerca de la diversidad de estos antiguos ecosistemas marinos. Junto con los fósiles, otros estudios geológicos permiten describir con gran detalle estos sedimentos para su posible correlación con otros formados en la misma época en otros lugares del mundo. EstratOS TIPO
5
FUENTELSAZ EstratOS TIPO
La sección de Fuentelsaz muestra una gran continuidad de un conjunto de sedimentos formados en el fondo de un mar poco profundo y aguas cálidas que cubría esta región a mediados del Jurásico. En estos sedimentos se pueden encontrar fósiles de ammonoideos, braquiópodos, bivalvos, foraminíferos, ostrácodos, nanofósiles calcáreos y esporas. Estos fósiles aportan valiosa información acerca de cómo era el medio marino en el que vivían (profundidad, temperatura del agua, turbidez, etc.) y acerca de la diversidad de estos antiguos ecosistemas marinos. Junto con los fósiles, otros estudios geológicos permiten describir con gran detalle estos sedimentos para su posible correlación con otros formados en la misma época en otros lugares del mundo. EstratOS TIPO
6
FUENTELSAZ EstratOS TIPO
7
FUENTELSAZ EstratOS TIPO
8
FUENTELSAZ EstratOS TIPO
9
ZUMAYA EstratOS TIPO
10
ZUMAYA EstratOS TIPO
11
ZUMAYA A: Panorámica del límite Cretácico- Terciario en la base de la punta de Algorri (Zumaia). La línea indica la posición de la lámina arcillosa rica en Iridio que se generó, a nivel mundial, por el impacto del meteorito que cayó en Yucatán. B: Vista del límite Paleoceno/Eoceno en la playa de Itzurun (Zumaia). EstratOS TIPO
12
ZUMAYA C y D: Situación de los dos estratotipos (GSSP) del Paleoceno definidos en esta misma playa. EstratOS TIPO
13
ZUMAYA A: Imagen de ciclos de precesión (1 a 5, cada uno representativo de años), definidos por pares de marga y caliza. EstratOS TIPO
14
ZUMAYA B: Ejemplo de ciclos de excentricidad (A a E, cada uno de años) identificados en el Paleoceno inferior de Zumaia. EstratOS TIPO
15
ZUMAYA EstratOS TIPO
16
ZUMAYA EstratOS TIPO
17
ZUMAYA EstratOS TIPO
18
ZUMAYA EstratOS TIPO
19
Olazti/Olazagutía EstratOS TIPO
20
Olazti/Olazagutía EstratOS TIPO
21
Olazti/Olazagutía EstratOS TIPO
En la Localidad de OLAZAGUTÍA. CANTERAS ALDOYAR SL, Olazti/Olazagutía, NAVARRA. Son canteras de áridos calizos, material destinado a la fábrica de Cementos Porland Valderrivas, existente en la localidad. Al norte está la cantera de ALDOIAR muy arraigada a la montaña rocosa con evidencias de un gran arrecife con variedad de restos fósiles. Al sur situada a las faldas de la sierra de Urbasa con un terreno menos rocoso esta la cantera de EGIBIL ( Eguibil). De estas canteras se extraen unas margas de calidad que son parte de la de la materia prima para elaborar el cemento, provenientes de rocas sedimentarias formadas por la acumulación de restos orgánicos. En ellas se encuentran ciertos fósiles como algunos Bivalvos, Inoceramus, Equinoideos, Corales y algunos otros más difíciles de encontrar. Época geológica: Cretácico EstratOS TIPO
22
Olazti/Olazagutía EstratOS TIPO
23
Olazti/Olazagutía EstratOS TIPO
24
Olazti/Olazagutía EstratOS TIPO
25
Gorrondatxe EstratOS TIPO
26
Gorrondatxe EstratOS TIPO
27
Gorrondatxe EstratOS TIPO
Una sección estratotipo y punto de límite global (Global Boundary Stratotype Section and Point, abreviado GSSP) es una sección estratigráfica acordada internacionalmente que sirve de referencia o localidad tipo para un determinado límite en la escala estratigráfica internacional. La definición de GSSP comenzó en 1977, un trabajo coordinado por la Comisión Internacional de Estratigrafía, una parte de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas. Los GSSP suelen establecerse para definir los límites inferiores de los distintos pisos, unidades estratigráficas básicas de la escala cronoestratigráfica y basados principalmente en cambios paleontológicos EstratOS TIPO
28
Gorrondatxe EstratOS TIPO
De los en torno a cien GSSPs requeridos para definir eras y periodos, nueve de ellos están localizados en la península ibérica y uno de ellos está localizado en la playa de Gorrondatxe. Este GSSP define la época Luteciense, segundo periodo del Eoceno, comenzado hace 47.8 millones de años, tomando como base el afloramiento de la Hantkennina EstratOS TIPO
29
Gorrondatxe EstratOS TIPO
30
Gorrondatxe EstratOS TIPO
31
Gorrondatxe EstratOS TIPO
32
Gorrondatxe EstratOS TIPO
33
Gorrondatxe EstratOS TIPO
34
Gorrondatxe EstratOS TIPO
35
Gorrondatxe EstratOS TIPO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.