Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porXavier Ortíz Ruiz Modificado hace 9 años
1
Plan estratégico de la Clínica de Urología Litotrifast S.A. 2013-2015
Autora: Katya Montenegro
2
Introducción Constituída el 6 de abril de 1993
Unidad médica pionera especializada en el campo urológico Atención médica ambulatoria y de hospitalización Médicos profesionales urólogos Equipos de alta tecnología
3
Clínica de urología LITOTRIFAST S.A.
Justificación Carece de direccionamiento estratégico Clínica de urología LITOTRIFAST S.A. Carece de BSC Estancamiento de los procesos gobernantes
4
Objetivo general: Diseñar un Plan Estratégico para la Clínica de Urología LITOTRIFAST S.A. para el período Objetivos específicos: Diagnóstico situacional Análisis prospectivo Direccionamiento estratégico Diseño del Balanced Scorecard
5
Análisis Situacional
8
FODA ANALÍSIS INTERNO FORTALEZAS DEBILIDADES ANÁLISIS EXTERNO AMENAZAS
Contar con equipos de alta tecnología para los procedimientos quirúrgicos La gerencia debe encargarse de organizar, planificar y dirigir para obtener mejores resultados Cuenta con una lista de precios fijos para sus pacientes Gastos clínicos elevados en operaciones en las que se usa Láser Verde y RTU bipolar Excelentes relaciones con proveedores No se cuenta con archivo general de historias clínicas Líder en el área de urología No se cuenta con manuales de procesos Fidelidad del cliente a la clínica No cuenta con un plan de Ejecución de Presupuesto La clínica cuenta con una estructura orgánica funcional adecuada Excelentes estados financieros Accionistas capitalizan la clínica Cuenta con servicio médico y de diagnóstico especializado en el campo urológico Cuenta con publicidad en dos redes sociales ANÁLISIS EXTERNO OPORTUNIDADES AMENAZAS El Gobierno está poniendo énfasis en las enfermedades catastróficas La mala práctica profesional está contemplada en el Código Orgánico Integral Penal. El Ministerio de Salud Pública está focalizándose en investigar los principales problemas de salud La Red Pública Integral de Salud estableció un tarifario de prestación de servicios médicos Las compañías de seguro y medicina prepagada son controladas por la Superintendencia de Bancos y Seguros La tasa de interés activa disminuyo al 7,64% Los productos farmacéuticos están exentos de impuestos El sector privado es un gran generador de empleo en salud El 9,4% de la población cuenta con seguro privado No existe un gran número de competidores entre el sector público y privado
9
Estudio prospectivo
10
Análisis estructural MIC MAC
11
Variables estratégicas con mayor influencia y baja dependencia son:
Alianzas Estratégicas con IESS Relación con IESS, ISSFA e ISSPOL Plan Nacional del Buen Vivir Liderazgo Especialización del personal Enfermedades Catastróficas
12
Juego de actores MACTOR
Cuadro de actores
13
Propuesta de Valor
14
Matriz MID (actor x actor)
15
Matriz 2MAO (actor x objetivo)
16
Matriz MID y 2MAO
17
Convergencia de actores
18
Ambivalencia
19
Teoría de escenarios SMIC PROB EXPERT
20
Probabilidad de escenarios
21
Escenario tendencial
22
Matriz de estrategias
23
Direccionamiento Estratégico
24
Misión “Es brindar la mejor atención especializada a favor de la salud de sus pacientes, con servicios de atención en urología y disciplinas conexas, creyendo con firmeza que la defensa y conservación de la vida, es el propósito más alto que puede plantearse un ser humano o institución.” “Ser la mejor unidad médica especializada en el campo urológico; la cual está conformada por médicos especialistas y tecnología de punta, brindando un servicio de calidad a los pacientes; beneficiando a los empleados, accionistas y la población en general”.
25
Visión “Ser líderes en la atención urológica, manteniendo altos estándares de calidad, conocimientos actualizados y tecnológicos de punta, que nos conviertan en la clínica de urología más importante en la atención y servicio médico a los pacientes ecuatorianos, contribuyendo así el progreso de la salud en el país”. Visión al 2015: “Ser una organización líder en el campo urológico, brindando un servicio de calidad a sus usuarios, con el fin de establecer un fuerte vínculo entre la clínica y el paciente.”
26
Principios y valores corporativos
Principios corporativos Valores corporativos Eficiencia Calidad Transparencia Igualdad Mejoramiento continuo Profesionalidad Honestidad Respeto Responsabilidad Compromiso Lealtad Ética y Moral
27
Mapa Estratégico
28
Balanced Scorecard de Primer Nivel
LINK
29
Iniciativas estratégicas y proyectos
30
Conclusiones Del diagnóstico situacional se pudo concluir que existen ciertos factores políticos y económicos que pueden llegar a afectar a la Clínica de Urología LITOTRIFAST S.A. De acuerdo al análisis efectuado de cada uno de los escenarios optimista, tendencial y pesimista; el escenario optimista tuvo una probabilidad de ocurrencia del 46%. La clínica actualmente tiene misión y visión, fórmula que fue redefinida, estableciendo valores y principios corporativos que permitirán a los colaboradores que se comprometan con la organización para alcanzar el logro de los objetivos estratégicos. La Clínica de Urología LITOTRIFAST S.A. no tiene Balanced Scorecard, lo que permitirá obtener un eficiente control de su gestión; logrando medir el crecimiento de la empresa según el cumplimiento de los objetivos estratégicos. La Clínica de Urología LITOTRIFAST S.A. actualmente se encuentra posicionada en el mercado a pesar de que no tiene un plan estratégico que le permitiría tener una ventaja competitiva; para brindar una atención de calidad como unidad de salud privada, obteniendo mayor rentabilidad.
31
Recomendaciones La clínica debe adelantarse a proteger que factores políticos, como la mala práctica profesional, no afecten a los colaboradores y factores económicos a la clínica, buscando seguros de responsabilidad para los profesionales y firmas de convenios con unidades médicas privadas y seguros para obtener mayor rentabilidad. La Clínica de Urología LITOTRIFAST S.A. debe buscar aliarse con centros médicos privados y seguros privados para mantenerse líder en el mercado, debido a que actualmente la clínica cuenta con ingresos del Estado que pueden ser afectados por la caída del precio del barril de petróleo. Es importante que la clínica haga conocer a todos los colaboradores la nueva misión, visión y valores y principios corporativos, con el fin de crear un compromiso y trabajo en equipo. La clínica debe implementar el Balanced Scorecard para medir el progreso hacia el alcance de los objetivos estratégicos, cumpliendo las metas establecidas que desea alcanzar; y planteando proyectos que iniciarán para alcanzar las metas. La Clínica de Urología LITOTRIFAST S.A. debe aplicar la planificación estratégica para que partiendo del presente pueda crear el futuro y así garantizar el éxito de la clínica.
32
Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.