Pruebas Médicas en Radiología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paciente Crónico y Sostenibilidad del SNS
Advertisements

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
JUAN JOSÉ VENEGAS MORENO
1 PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA.
PROGRAMA “ARGOS-Murcia”
LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS COLEGIOS DE LA REGIÓN DE MURCIA.
Barómetro Sanitario 2008 Ministerio de Sanidad y Consumo Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Madrid 7 de abril de 2009.
Presentación ¿Por qué hay que evaluar y seleccionar los medicamentos? ¿Quién debe hacerlo? ¿Con qué criterios ? F. Puigventós 21 y 22 de marzo de 2007.
Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
13 de marzo de años de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) Día Mundial del Consumidor 2009.
Encuesta Nacional de Salud 2006
TÍTULO DE PRESENTACIÓN
Servicio Canario de la Salud.
LAS LISTAS DE ESPERA EN SANIDAD
ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Y F.P. RELEVO GENERACIONAL ORIENTACIONES ANTE LAS NECESIDADES DE LA P.E. 5º CONGRESO INTERNACIONAL DE F.P. LA F.P.: FLEXIBILIDAD.
1 LANESDEALIDAD ENLAOMUNIDADDE ASTILLA Y EÓN I Jornadas de Calidad y Educación 20 de Junio de 2010.
1 Condiciones y elementos esenciales para la puesta en práctica de la APS: gestión Bogotá, 27 de mayo 2005 Carme Nebot, Unidad de OS/OPS.
Luis Gómez López Director General de Salud Pública. Gobierno de Aragón -Foro Salud y Desarrollo ( )- 25 y 26 de noviembre de 2005.
Servicio Andaluz de Salud
Valladolid, 31 de mayo a 3 junio 2006
III Congreso Nacional de la FED Madrid, 16 y 17 de Noviembre de 2007 CONTROL GLUCÉMICO Y CALIDAD ASISTENCIAL EN DIABETES. LOGROÑO (LA RIOJA) Fernando Salceda,
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
EL ESAD EN EL CONTEXTO DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN ESPAÑA
E. RIAL-SEBBAG, F. TABOULET CALASS, Bruxelles sept.2008
Hospitales Méderi Hospitales Méderi Hospitales Méderi.
ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LOS INFORMES DE ALTA HOSPITALARIA (IAH) EN MEDICINA INTERNA: ADECUACIÓN AL CONSENSO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DEL INFORME.
Educación para la salud con padres y madres en un Centro de Salud Del 8 al 11 de octubre de 2007 Educación para la salud con padres y madres en un Centro.
PROMOCION DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
Rosario Morales López Médica de Familia CS Cartagena-Oeste
Estrategia de Enfermedades Raras del SNS
Mª Ángeles Cabello Enfermera Coordinadora de RRMM
Título de la Exposición III Jornada de Imagen Médica Técnica UNED. Mérida. Badajoz noviembre 2011 Colegio Profesional de TSID - Técnicos Radiólogos.
RESIDENCIA CLINICA MÉDICA. H.I.G.A. EVITA DE LANUS
Clinikcans Clínica y Hotel Canino Bruno Pagnacco.
EXCURSIÓN ALUMNOS CIENCIAS DE LA SALUD. 1ºBACHILLER
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
ACERCANDO LA ASISTENCIA AL PACIENTE
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
Análisis preliminar de la siniestralidad laboral desde la perspectiva de género en el Hospital Universitario San Cecilio Autores: Ana María Peláez Martín.
Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas
Presentación al Consejo de Ministros Madrid, 9 de octubre de 2010 Informe sobre Ia V Encuesta de Percepción Social de la Ciencia 2010.
Tecnología aplicada a la medicina.
Se ha retrocedido en las tasas de escolarización  Los niños y niñas de 3 años y los jóvenes de 15, 16 y 17 años, han pasado de estar escolarizados por.
DIPLOMADO EN ACUPUNTURA Y MEDICINA TRADICIONAL
CÓMO DETECTAR EL PROBLEMA: LA CONSULTA
Fuente: Encuesta realizada al personal femenino del Hospital Gral. de Agudos Dr. J. M. Ramos Mejía en el periodo Julio – Agosto 2004 Autores: Funes – González.
Tesis Final “Causas que limitan el control pre natal de embarazadas”
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
EDUCACIÓN CIENTIFICA PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
ASISTENCIA AL EMBARAZO NORMAL EN CASTILLA LA MANCHA
Dra. Madelaine B. Jiménez Gutiérrez
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
MAYTE ALARCON ZAHONERO
VICEPRESIDENCIA PARA EL ALBA Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL DIRECCIÓN DE SELECCIÓN OFERTA ACADÉMICA 2010 PARA URUGUAY.
Curso de actualización médica. Reciclaje y reincorporación al mercado laboral.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN ODONTOLOGIA
Niveles de Atención en el Sector Salud
1 Nuevas infraestructuras para la transferencia de conocimiento EL PORTAL DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
CONFERENCIA INAUGURAL
1 HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN CECILIO Jornada para la mejora de la higiene de las manos Salva vidas: lávate las manos 5 de mayo de 2009 Granada Aurora Bueno.
24-25 Febrero CENTRO CAIXA DE MADRID ANA SÁNCHEZ DE LA COBA. SECRETARIA POLÍTICAS SOCIALES UGT-MADRID.
ESTILO DE VIDA AMBIENTE SALUD SERVICIOS DE SALUD HERENCIA.
-AUDITORÍA – “ADHERENCIA A LA GUÍA MANEJO ODONTOLOGICO DE LA GESTANTE” Proceso MISIONAL Acciones intramurales DICIEMBRE de 2014 OFICINA ASESORA DE CONTROL.
AGENCIA DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS DE ANDALUCÍA
Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”
PLANTILLA GUÍA PARA PRESENTACIÓN Sugerencias “A propósito de un caso” Elisa Vizuete Rebollo.
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
Encuesta Satisfacción 2009 Servicio de Radiodiagnóstico.
Transcripción de la presentación:

Pruebas Médicas en Radiología. www.tecnicosradiologia.com II Congreso de la Blogosfera Sanitaria Hospital Clínico San Carlos. Madrid 17-18 junio 2011 Miguel Angel De la Cámara Egea Técnico Radiólogo. Número de colegiado: EX06TR0038 Colegio Profesional de TSID de Extremadura COPTESIDEX

Introducción Tecnicos Radiologos (www.tecnicosradiologia.com) es un proyecto basado en la difusión de Información de Política Sanitaria, Innovación de Tecnología Imagenológica, Motivación en las buenas prácticas e información sobre los efectos de las Radiaciones Ionizantes

Buenas Prácticas Conocimiento Desempeño La Protección Radiológica es materia donde los profesionales Sanitarios tienen conciencia, pero es mejorable. Competencia y desempeño exigen más que la posesión de conocimientos: ejercitación de habilidades técnicas y son influenciadas por actitudes y valores adquiridos en el transcurso de la formación

CULTURA DE GESTIÓN VALORES RECURSOS EVIDENCIA

Educación para la Salud Paciente Profesional Conocimiento Radioprotección Procecimientos Observación Esquema de valoración actual

Desde el descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Röentgen, a finales de 1895 y de la radiactividad natural, tan solo tres meses después por Henry Becquerel, se han sumado otras fuentes derivadas de las aplicaciones humanas y son las llamadas fuentes artificiales.

¿Dónde estamos? ciencia Técnica tecnología

Sistema Sanitario Demanda Oferta en la Cartera de Servicios Aparataje Medicina Defensiva INNOVACIÓN Demanda Oferta en la Cartera de Servicios Oferta Demanda IATROGENIA

Influencia en la Población En una publicación de la UNSCEAR (año 2000) se estimaba que la dosis media de la población por exploraciones radiológicas era de 0,4 mSv/año. Hay que tener en cuenta que las exploraciones con rayos X suponen aproximadamente el 70 % de la dosis recibida por radiaciones de origen artificial y el 11 % de la dosis total. Fuentes de la misma UNSCEAR estiman que en la actualidad este porcentaje se situaría sobre el 14 %

Influencia en la Población Distribución porcentual de las Pruebas Radiológicas

Informe sespas 2007

Recomendaciones y Guías Clínicas Sobreutilización Tecnológica Existe un consenso generalizado de que en torno al 30% de la utilización tecnológica no está basada en ninguna evidencia científica y en otro 30% de los casos es cuestionable. La OMS, en su último Informe sobre la Salud en el mundo 2010, señala que hay entre un 20-40% del gasto sanitario que es ineficiente. Sistematizar las Indicaciones y Evidencias para la solicitud de las Pruebas Imagenológicas - Hay recomendaciones explícitas sobre Indicaciones de Pruebas Radiológicas (Fases agudas en lumbalgia = Criterios de Solicitud) - Reglas del Tobillo de Otawa (informe JAMA) - Estudios de Radiografía Abdominal (sólo la RX Abdo Bipe en determinadas sospechas clínicas) - RX Hombro en hombro doloroso, significativamente poco diagnóstica vs. Ecografía de Hombro.

Recomendaciones y Guías Clínicas Formar Pacientes Competentes La corresponsabilidad informada de los ciudadanos con su sistema sanitario es uno de los pilares para la mejora de la eficiencia Sistematizar las Indicaciones y Evidencias para la solicitud de las Pruebas Imagenológicas La radiografía de pelvis no debe hacerse de forma sistemática en el estudio de traumatismos cerrados en pacientes pediátricos. Gestión proactiva del riesgo e Introducción a la Cultura de Seguridad del Paciente Realización del procedimiento correcto en el lugar del cuerpo correcto.

Conclusiones 1º.- Comunicación con el Paciente acerca del por qué se hacen pruebas Imagenológicas 2º.- Observancia de Recomendaciones y Guías clinicas 3º.- Estrategias de Promoción de la Salud desde edad infantil

Si, me hice una mamografía hoy. ¿Por qué me lo preguntas?

Gracias por vuestra atención Miguel Angel De la Cámara Egea delacamaraegea@yahoo.es Tubo de Crokes, empleado en la producción de Radiación Ionizante www.tecnicosradiologia.com Visitas y Fuentes de Tráfico actual de Tecnicos Radiologos: 15.000 -16.000 visitas / mes 1000 Suscripciones Visitas desde toda Hispanoamérica, EEUU y Europa Promedio 2,5 novedades semanales Primera posición en Google usando ‘Tecnicos Radiologos o ‘Tecnicos Radiologia’