Phylum Nematoda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOLOGIA DE LOS ANIMALES II
Advertisements

APARATO DIGESTIVO Jesús San José.
REINO ANIMALIA.
BLOQUE 2. TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
Reino Metazoos Los animales son seres eucariotas, pluricelulares, heterótrofos, cuyas células no poseen pared y se agrupan formando tejidos. Generalmente,
LOS NEMÁTODOS (gusanos redondos)
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Aparatos implicados en la nutrición
Sub Reino: Eumetazoa Acelomados.
SISTEMA DIGESTIVO Generalidades del aparato digestivo
Anélidos:Nereis Anèlidos Melanie Trìas Alexa Nicoletti
CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL
El calamar gigante es el animal invertebrado más grande de la Tierra,
PSEUDOCELOMADOS Gusanos que tienen pseudoceloma (cavidad entre el intestino y la pared del cuerpo no recubierta por peritoneo)
FILO CEPHALOCHORDATA.
PLATELMINTOS, NEMÁTODOS Y ANÉLIDOS
SISTEMA DIGESTIVO.
LOS ANELIDOS M.C. Silvia E. Cortés Hernández Área de Biología
LOS PLATELMINTOS M. C. Silvia E. Cortés Hernández
Los Platyhelminthes (Platelmintos) o gusanos planos, son un filo de animales invertebrados acelomados protostomos triblasticos, que comprende unas
Instructores: Selimar Malavé y Diana Gualtero Biol 3052L
Phylum Annelida.
El sistema digestivo.
Equinodermos Hecho por: Rosa Herrera Alejandro Ramos.
Organismos pseudocelomados Capítulo 15
NEMATOLOGIA Ciencia que Estudia a los nemátodos
Conozcamos el Reino Animal
Hipodermis Capa celular situado entre la cutícula y la capa muscular
Platelmintos.
Pseudocelomados: Los gusanos redondos
LOS ANIMALES..
Nematodes Generalidades
Phylum : Platelmintos o gusanos planos
PLATELMINTOS..
PLATELEMINTOS Y SIMETRIA BILATERAL
Tema 5.5 Clasificación y Taxonomía
Inst. Suheidy Valentin Biol3052
Phylum Annelida Biól. Raúl Rojas García
Peces. Clase Condrichthyes (Peces cartilaginosos).
Céstodos.
Filo PLATELMINTOS Gusanos planos.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
Tirtsa Porrata-Doria Biol 3052L
Diversidad Animal.
Laboratorio # 8 Diversidad Animal I.
DIVERSIDAD ANIMAL II INST. Keila Flores BIOL 3052.
SISTEMA DIGESTIVO.
DIVERSIDAD ANIMAL I BIOL 3052.
Nemátodos.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
Phylum Chordata Clase Amphibia
EL SISTEMA DIGESTIVO Luis Felipe Suenaga. EL SISTEMA DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo, con importantes glándulas empotradas, que transforma.
04/08/2015Antonio José Barrigón García 1 LECCIÓN 1 Aparato Digestivo Aparato Respiratorio Aparato Circulatorio Aparato Excretor.
MOLUSCOS.
Sistema digestivo Es una serie de cavidades y tubos intercomunicados que reciben alimento para el cuerpo, absorben sus nutrientes y evacuan los.
Filo Cnidarios y Filo Ctenóforos.
PLATELMINTOS.
Sistema digestivo.
Cuerpo humano Aparato digestivo.
(RINCOCELOS) FILO NEMERTINOS. PHYLUM NEMERTINEA (NEMERTINOS) PHYLUM NEMATODA (NEMaTODOS) PHYLUM ROTÍFERA (ROTÍFEROS)
Sistema digestivo. Nombres Cristóbal fuica Felipe Solís
Acelomados Filo Platelmintos – Gusanos planos
El conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación.
CARTILLA DE PRÁCTICO CURSO BIOLOGÍA ANIMAL LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL/ CICLOS INICIALES OPTATIVOS CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE –
CICLOS INICIALES OPTATIVOS. 2016
ANÉLIDOS Gusanos anillados Por Valeria Huerta Saavedra 602.
LOS ARTRÓPODOS.
Pseudocelomados: Los gusanos redondos
Phylum Gnathostomulida
Transcripción de la presentación:

Phylum Nematoda

Ventajas del Pseudoceloma Mayor libertad de movimiento; separa el movimiento del tubo digestivo del de la pared del cuerpo Provee espacio para el desarrollo de varios sistemas Permite la distribución de materiales a través del cuerpo. Provee espacio para almacenar desperdicios Se llena de fluido y actúa como esqueleto hidrostático

NEMATODOS Después de los protozoos, los nemátodos son el grupo animal más numeroso del suelo. Puede haber más de un millón de nemátodos por metro cuadrado de suelo. Hay 25,000 especies descritas 22% marinas 27% terrestres 51% parásitos Los nemátodos también se conocen como gusanos redondos o cilíndricos. Están presentes prácticamente en todos los ambientes, si bien resultan casi imperceptibles a simple vista. La mayor parte de los nemátodos son microscópicos y transparentes, con una anchura inferior a 5 mm y una longitud de 2m, aunque los nemátodos marinos pueden tener una longitud de hasta 9 metros).

Características del Phylum Nematoda Animales parásitos y de vida libre Con simetría bilateral Vermiformes de cuerpo elongado y cilíndrico Generalmente con los extremos ahusados Cutícula compleja algunas veces con ornamentaciones

Epidermis con cuatro cordones longitudinales internos a lo largo del cuerpo Solo con musculatura longitudinal Tubo digestivo completo Esófago muscular Sistema excretor glandular con estructuras llamadas renetes Dióicos Crecimiento directo y por mudas

Pared del cuerpo: La cutícula: poco permeable, de queratina y puede tener ornamentaciones (setas, pelos o verrugas) Epicuticula Exocutícula Mesocutícula La endocutícula La hipodermis: sincicial o celular, relacionada con los cordones nerviosos. En organismos de vida libre glandular (sustancias de adhesión) Capa muscular

La cutícula de los nematodos está compuesta de colágeno; contiene la presión hidrostática del fluido en el pseudoceloma Poseen solamente músculos longitudinales; organizados en cuatro bandas La Cutícula actúa como músculo antagonista Sin sistemas circulatorio ni respiratorio.

En los nematodos, la hipodermis en muy compleja.

El cuerpo está dividido en 4 regiones Cefálica: desde la boca hasta el inicio del esófago Cervical: Del esófago hasta el intestino Tronco: Desde el intestino hasta el ano Caudal: Desde el año o cloaca hasta el término del cuerpo

Sistema Digestivo Completo y se divide en 3 partes: Estomodeo: boca, esófago Mesenterón: intestino Proctodeo: recto y ano La parte oral puede estar armada por setas o ganchos. Algunos presentas diente o placas dentales. Depende de los hábitos alimenticios

En las especies de vida libre está formado por dos células, llamadas células glandulares excretoras o células reneta que se dirigen al orificio excretor, que está en la superficie ventral, a nivel de la faringe. Las células excretoras participan sólo en la osmorregulación. La excreción de los deshechos nitrogenados ocurre a nivel de las paredes intestinales, que excretan a la luz del intestino y salen por el ano o por el orificio cloacal. Sistema Excretor

Sistema Nervioso Anillo nervioso o ganglio nervioso del cual salen dos nervios principales uno dorsal y otro ventral. Papilas sensoriales; anfidios y fasmidios. Mayormente dioicos; dimorfismo sexual común Principalmente quimioreceptores

Ciclos de Vida

Reproducción