Los vencedores se repartieron las posesiones de los vencidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sociedad de naciones.
Advertisements

LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
LAS ALIANZAS ANTES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
De Mediados Del Siglo XIX a Principios Del Siglo XX
EL MURO DE BERLÍN Alba Martos.
Primera Guerra Mundial
¿Cuáles son las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial?
EL ABSOLUTISMO.
Siglo xx, cambalache.
El Nazismo.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, GUERRA EUROPEA, LA GRAN GUERRA.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
Capitulo 23: La Primera Guerra Mundial
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual
TRATADOS DE PAZ Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
COLEGIO PARTICULAR INGENIERÍA
PROPAGANDA PARA LA GUERRA
LAS GUERRAS CARLISTAS 1ª ª ª © Angela Lamana
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
LOS GRANDES CONFLICTOS DE FONDO Y LAS RIVALIDADES ENTRE LAS POTENCIAS
Guerra Fría Antecedentes.
y la penetración europea en su territorio
El Imperialismo: Es el dominio sobre pueblos o regiones menores, para su explotación, etc. > Imperialismo.
y la penetración europea en su territorio
Obj.: Identificar la importancia de la tecnología en el desarrollo de la Iª Guerra Mundial.
TRATADO DE VERSALLES.
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Lo que nos dejó la I Guerra Mundial Observa el siguiente video y comenta: o1lk (2:53-3:56)
La Guerra de Corea ( ) Javier Barrientos.
Guerra de Corea Alumnos: Emilia Bertossi W. Tomás Muñoz A. Profesora: Carolina Bustos S. Fecha: 04/05/11.
Las revoluciones de 1989 en la Europa oriental habían supuesto un acontecimiento histórico de múltiple resonancia. Cartel soviético sobre la unidad de.
Tema 3. La Gran Guerra
HECHO POR: KENNETH FLORES. ORIGENES DE LA GUERRA  La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto bélico mundial iniciado.
La crisis de 1917.
Consecuencias de la 1º guerra mundial Kevin Calderón y Jesus Botella.
LOS ORÍGENES DEL CONFLICTO (I) ANTECEDENTES –de la política internacional europea basada en el equilibrio de poder (sistema de alianzas del canciller imperial.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
Hecho Por: María José Aguirre Montoya EL NACIONALISMO.
CONTENDIENTES PRINCIPALES ALEMANIA (DEUTSCHES KAISERREICH) (I) –es la gran potencia industrial emergente en Europa – el II Imperio Alemán (Deutsches Kaiserreich,
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
CONCEPTOS HISTÓRICOS HISTORIA CONTEMPORÁNEA
RESPONDE ¿Qué países se mantienen RESPONDE ¿Qué países se mantienen? ¿Qué países que conoces en la actualidad no existían en esos años?
REVISIÓN DE TAREA CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL TRATADO DE VERSALLES. Territorio- Alemania SOCIEDAD DE LAS NACIONES. Objetivos – utilidad.
1ª Guerra Mundial.
Consecuencias de la 1ª guerra mundial
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
Unidad 1: El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX
Segunda Guerra Mundial.
La segunda guerra mundial (I)
Las relaciones internacionales hasta 1914
Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas El camino hacia la I Guerra Mundial: Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas El triunfo de la Revolución.
SITUACIÓN PRE-BÉLICA DE LA II GUERRA MUNDIAL
Primera Guerra Mundial
LOS CONFLICTOS MUNDIALES DE LA ACTUALIDAD
CONSECUENCIAS DE LA 1º GUERRA MUNDIAL CRISTIAN RUIZ SANTOS Y LUIS DIAZ REOLID 4ºC.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 El Tratado de Versalles, establecía la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido obtuvo la mayor parte de las colonias.
STALIN. INTRODUCCIÓN Stalin (Iósiv Visariónovich Dzhugachvili) ( ), político soviético de origen georgiano, moldeó los rasgos que caracterizaron.
Materia: Aplicaciones Informáticas Alumna: Graciela Montiel Esteban Mirian Pérez López.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CAUSAS DE LA GUERRA.  Políticas:  Políticas: oposición entre los nacionalismos, carrera armamentista, paz armada.
ACTIVIDAD EN GRUPO Nº1 Estudiante: John Sumba Edison Lituma Fecha: Edwin Illisaca 28 /Septiembre/2015 Asignatura: Estudios Sociales Curso: Décimo “A” E.G.B.
Eva Tamarit y Anshi Torres.
UNIDAD 2 TEMA 1: El punto de partida: El Congreso de Viena
Tema 5: Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas
Imperialismo Asignatura: Historia y Geografía
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
El mundo antes de Grandes imperios y alianzas entre potencias
Transcripción de la presentación:

Los vencedores se repartieron las posesiones de los vencidos. A nivel internacional desaparecieron los Imperios de Autria-Hungría y Turco. Desaparecieron las viejas y poderosas dinastías europeas.

Estados Unidos se afianzó como gran potencia mundial. Las celebraciones por el fin de la guerra en Londres Estados Unidos se afianzó como gran potencia mundial. Gran Bretaña conservó la supremacía marítima y Francia aumentó su poder luego de ver aniquilada a su tradicional enemiga.

La guerra de 1914-18 ocasionó innumerables destrucciones y la muerte de unos 9 millones de personas.

El proletariado de todos los países beligerantes fue la clase social que más rudamente tuvo que sufrir las consecuencias, y en algunos países intentó apoderarse del Estado.

Lenin Pero sólo el partido comunista ruso, dirigido por Lenin consiguió sus propósitos.

En otros países las clases dirigentes pudieron aplastar los movimientos de revuelta de las masas populares. Paralelamente la guerra aceleró los movimientos de liberación nacional.

Conclusión: Se abre, por tanto, un nuevo período histórico conocido como "la Europa de entre guerras" en las que la penuria y las consecuencias de la pasada guerra van a modificar muchos de los aspectos vitales de los habitantes de los países europeos. Por otro lado, no hay que olvidar, la firma de los tratados con los que termina el conflicto, no ponen fin a la situación, más bien dan pie a un espíritu de revancha que acabara abriendo de nuevo la guerra: la segunda guerra mundial.