MEMORIA ROM KAROL YESENIA ROJAS SALDARRIAGA POLITÉCNICO JAIME ISAZA CADAVID 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Memoria Tipos de memorias -Memoria ROM Memoria real: Chips de memoria
Advertisements

Hardware. Definición Equipamiento de las computadoras y de las redes consistente en transistores, tarjetas de circuitos,cableados, conexiones, unidades.
LOS ORDENADORES GUILLERMO CASTILLO.
Motherboard – Placa Base o Tarjeta Madre “Cerebro de la PC o Equipo”
Fernando Escribano Pro 1º de Bachillerato
LA COMPUTADORA.
Read-Only Memory Memoria de Solo Lectura. Es una memoria de semiconductor no destructible Suele almacenar la configuración del sistema o el programa de.
Componentes físicos hardware interno
Integrantes: Brenda Koch
Memoria RAM. Memoria RAM Definición y características.
P ARTES DE LA PC Nombre:Angie Katherine Navarrete Balaguera Curso:704.
Unidad 3 Componentes internos del ordenador
Dispositivo de almacenamiento
EL COMPUTADOR. ALGUNAS DEFINICIONES CHIP Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones.
COMPONENTES FISICOS Y LÓGICOS DE LA PC
La memoria de acceso aleatorio (en inglés:random- access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones.
Diseño de la Jerarquía de Memorias
Sistema de Calificación
Instalar y Preservar los equipos de computo de acuerdo a las recomendaciones de higiene y seguridad del fabricante. Así como el consumo relacional de.
Tipos de memoria Memoria RAM Memoria ROM Memoria USB Memoria flash.
Memorias de almacenamiento Laura Yamile Rivera Gutiérrez Juliana Medina Ramírez.
LA MEMORIA Prof. Yolanda I. López de Jesús. Memoria Es el área de la unidad del sistema de la computadora que aloja temporalmente los datos del usuario,
¿Qué unidades conforman el procesador?
MEMORIAS DE ALMACENAMIENTO ASTRID JIMENEZ EMILY HERNANDEZ MARIA PEINADO KAREN MENDOZA.
MEMORIA ROM. ¿QUÉ ES?  Las memorias de sólo lectura ROM, read-only memorizan, al igual que las RAM memorias de acceso aleatorio, pero, en principio,
Evaluación INICIAR. ¿Para qué, el Mantenimiento Preventivo? A. Darle un periodo de vida útil más largo y libre de fallas. B. Mas velocidad de procesamiento.
PRESENTADO POR: JHON JAIRO REY NAVARRO CAROLINA REY.
Saúl Domínguez Valdez Computación I Matutino Profesora: Lilia Salas Alejandre.
HARDWARE Son todos los componentes físicos de una computadora, es decir lo que se puede ver y tocar. Aquí se incluyen los dispositivos de entrada,
Cisco Networking 1.4.4Identificación de los nombres, los propósitos y las características de la memoria ROM y RAM.
EL COMPUTADOR.
Unidades de almacenamiento
COMPONENTES DE HARDWARE
PARTES INTERNAS DEL PC.
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
HARDAWARE. COMPONENTES INTERNOS El microprocesador Es un circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central.
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR. NUESTROS ORDENADORES.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
Memorias.
PRESENTADO: Hernan Dario Delgado murcia. son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente;
Hardware: Evolución de los ordenadores
Cisco Networking 1.4.4Identificación de los nombres, los propósitos y las características de la memoria ROM y RAM.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Partes de la tarjeta madre
SANTIAGO MORA BERMÚDEZ
Laboratorio Informática I
El microprocesador, o simplemente procesador, es el circuito integrado central y más complejo de una computadora u ordenador; a modo de ilustración, se.
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL ORDENADOR
Cisco Networking 1.4.4Identificación de los nombres, los propósitos y las características de la memoria ROM y RAM.
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
La unidad de almacenamiento tanto en discos como en cintas y en memoria de trabajo (RAM) es el Byte. Un Byte está constituido por 8 pulsos o señales, llamados.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Memoria Principal RAM-ROM-CACHEPor Leyner Steven Cortez.
(1)Entrada de corriente eléctrica a la Fuente de poder (2)Fuente de Poder (3)Conexiones de distribución de voltajes a la placa base (4)CPU (5)Chip de.
Por: Jowin Daniel Rojas Espinosa.  ROM (Read Only Memory) Como su nombre lo indica es una memoria de solo lectura, en si la memoria se mide en Bytes.
INTEGRANTES: JOSE ESTEVEZ _HUGO ANDRADE CURSO: 5TO “B”
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
Resolución de problemas Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
Unidad de transferencia de memoria
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación Universidad Metropolitana Introducción a la Computación Septiembre, 2007 Arquitectura Von Newman.
LICENCIATURAS: HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS I GRADO: 1°
ESTRUCTURA INTERNA DE UN ORDENADOR
UNIDAD I INTRODUCCION A LOS S.O..  HARDWARE  SOFTWARE.
Hardware Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario El Hardware Básico: son las piezas fundamentales.
Elementos de la CPU.
Arquitectura básica de la computadora
UNIVERSIDDA TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA UNIVERSIDDA TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
Unidad de Control Ubicación: Es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Realizar.
Transcripción de la presentación:

MEMORIA ROM KAROL YESENIA ROJAS SALDARRIAGA POLITÉCNICO JAIME ISAZA CADAVID 2014

ROM  Las memorias de sólo lectura (ROM, read- only memory) son memorias de acceso aleatorio, pero, en principio, no pueden cambiar su contenido. Tampoco se borra la información de ellas si es interrumpida la corriente, por lo tanto es una memoria no volátil.

A principios de los 80 estas memorias contenían todo el sistema operativo y, por lo tanto, no eran actualizables fácilmente; debían ser removidas físicamente y reemplazadas por otra. También este tipo de memorias suelen utilizarse en los cartuchos de videojuegos de consolas como Super Nintendo, Mega Drive o Game Boy.

Rutina de arranque ( diagnóstico de encendido): Realiza el chequeo de los componentes de la computadora; Se encarga de determinar cuál es el hardware que está presente; por ejemplo, circuitos controladores de video, de acceso a memoria, el teclado, unidades de disco,etc. - BIOS: Permite la activación de los periféricos de entrada/salida -RWM o Memoria de lectura-escritura. Es la memoria del usuario que contiene de forma temporal el programa, los datos y los resultados que están siendo usados por el usuario del computador

TIPOS DE ROM  ROM: es de la misma antigüedad que la propia tecnología semiconductora. Los datos están físicamente codificados en el mismo circuito, así que sólo se pueden programar durante la fabricación.  PROM(1956).Permitía a los usuarios modificarla sólo una vez, alterando físicamente su estructura con la aplicación de pulsos de alto voltaje.  EPROM(1971): Memoria de sólo lectura programable y borrable. Permitía reiniciar su contenido exponiendo el dispositivo a fuertes rayos ultravioleta.  Flash(1980):una forma de memoria EEPROM que permitía eliminar y reprogramar contenido en una misma operación mediante pulsos eléctricos miles de veces sin sufrir ningún daño.  *EEPROM(1983),Memoria que se podía reprogramar el contenido mientras proveyese un mecanismo para recibir contenido externo (por ejemplo, un cable serial).

MEMORIA CACHE  la memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad. En la actualidad esta memoria está integrada en el procesador, y su cometido es almacenar una serie de instrucciones y datos a los que el procesador accede continuamente, con la finalidad de que estos accesos sean instantáneos. Estas instrucciones y datos son aquellas a las que el procesador necesita estar accediendo de forma continua, por lo que para el rendimiento del procesador es imprescindible que este acceso sea lo más rápido y fluido posible.

BIBLIOGRAFÍA  memoria.html memoria.html  rom rom