Tectónica de Placas: Hipótesis que explican la dinámica terrestre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECTÓNICA DE PLACAS.
Advertisements

¿Cómo se puede explicar …
Pedro Hernández Peregrina nº 20 Estela García Macías nº 14
ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA.
¿CÓMO SE FORMAN LAS MONTAÑAS? (Teorías orogénicas)
Dinámica listosférica
Placas Téctonicas.
La Litosfera: componentes y dinámica
TEMA 7 LA TECTÓNICA DE PLACAS.
Unidad docente 4 LA GEOSFERA.
Dinámica de la Litosfera
Expansión de los fondos marinos
¿CÓMO SE FORMAN LAS MONTAÑAS? (Teorías orogénicas)
Unidad dos: Estructura de la Tierra y procesos geológicos
Nuestro planeta: la tierra
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
TECTÓNICA DE PLACAS Teoría unificadora …Wilson en 1970
TEORÍAS OROGÉNICAS MOVILISTAS
LA DERIVA CONTINENTAL Araceli Peña Aranda.
La energía interna de la Tierra
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
LA DERIVA CONTINENTAL.
TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS
LA DERIVA CONTINENTAL.
TEMA 2 “DINÁMICA INTERNA TERRESTRE”
DERIVA CONTIENTAL Karla María Tovar M
EDUARDO L. SANZ MORA LA TECTÓNICA DE PLACAS. ¿Cómo se explican…. -Los TERREMOTOS -Las ERUPCIONES VOLCÁNICAS -La formación de las MONTAÑAS…? Además, estos.
TEORÍAS SOBRE LA ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA
TECTÓNICA DE PLACAS Origen del Sistema Solar. Origen de la Tierra.
En la diapositiva anterior hay un error donde pone discontinuidad Wiechert – Gutenberg solo debe aparecer el 2º nombre. Wiechert debe aparecer.
Monroe & Wicander (4th ed)
CIENCIAS SOCIALES LAS PLACAS TECTÓNICAS.
TECTÓNICA DE PLACAS.
1914.
Unidad 2: La tierra y sus cambios.
RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
“MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTÓNICAS”
EVOLUCIÓN DE LAS TEORÍAS DE ORIGEN Y CAMBIO DE LOS CONTINENTES
LA DERIVA CONTINENTAL.
La litosfera El RELIEVE TERRESTRE LITOSFERA Se compone de Corteza Corteza continental Corteza oceánica Manto superior Se divide en PLACAS TECTÓNICAS.
En comparación con la exploración del hombre en el espacio exterior los intentos realizados hasta ahora para explorar en interior de nuestro planeta.
SISTEMA ENDÓGENO: TECTÓNICA DE PLACAS
TEMA 2 TECTÓNICA DE PLACAS
Laura Barrio Miriam Reyes.
DINÁMICA LITOSFÉRICA 16/04/2017 4:16.
TECTONICA DE PLACAS.
Geosfera I: ¡Todo en movimiento!
La energía interna de la Tierra
LA LITÓSFERA OBJETIVO DE LA CLASE: explicar la actividad sísmica y volcánica a partir de los fenómenos de divergencia y convergencia de placas.
El relieve terrestre Alfredo Valdez
PROCESOS GEOLOGICOS: EXTERNOS E INTERNOS
Corteza: capa muy fina, de entre 3 y 70 Km
Tectónica de Placas.
De hipótesis a la evidencia que la sustenta.
La Deriva Continental.
TECTÓNICA DE PLACAS Teoría unificadora …Wilson en 1970
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
La Teoría de la Deriva Continental
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 2. ¿Qué son las placas tectónicas? ¿Cómo se mueven las placas tectónicas? ¿Por qué se mueven las placas tectónicas?
TECTONICA DE PLACAS ´ Nombres: Catalina Lillo Carla Cares Sofía Iraira
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
TEMA 14 La Tectónica de Placas Amanda Ríos Santillán.
Plate Tectonics Placas Tectónicas.
Evolución de la litosfera Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Ciencias Naturales - 8vo.
TEORÍAS QUE EXPLICAN ORIGEN DEL RELIEVE TERRESTRE.
U5 | Dinámica terrestre. La tectónica de placas Mapa de las placas litosféricas.
DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS Biología y Geología 4º de E.S.O. Pablo Fernández Moreno “Diseño de Presentaciones y su Publicación en la Web”
Introducción a la geología Métodos de estudio del interior terrestre Origen y evolución del sistema solar. Métodos de estudio directos del interior terrestre.
Transcripción de la presentación:

Tectónica de Placas: Hipótesis que explican la dinámica terrestre. El tema se desarrolla a través de una historia inicial en la que una persona amante de la geología, por medio vídeos de programas de divulgación científica relaciona los contenidos con lo que ha visto. Los contenidos que se desarrollan son: Aspectos históricos y conceptos. Hipótesis que explican la dinámica terrestre. La teoría de la tectónica de placas. Imagen fuente ISFTIC bajo licencia CC La evaluación del tema se realizará un examen tipo test de 40 preguntas y de una tarea que está relacionada con le estudio de los fondos marinos. Tectónica de Placas

Aspectos históricos A principios de siglo XX se propone la teoría de la deriva Continental de A. Wegener que indica que los continentes se mueven. Su teoría se apoya en: Argumentos geográficos. Argumentos paleoclimáticos. Argumentos paleontológicos. Argumentos geológicos La teoría no pasa de hipótesis al no poder encontrar el mecanismo que mueve los continentes Tectónica de Placas Imagen fuente desconocida bajo licencia CC

Hipótesis que explican la dinámica terrestre Expansión del fondo del océano. Paleomagnetismo. Imagen fuente Javier López licencia CC El descubrimiento de las dorsales oceánicas y la interpretación del paleomagnetismo encontrado en las rocas fue determinante para que se recuperara la hipótesis de la deriva continental. Tectónica de Placas

La teoría de la tectónica de placas Es la gran teoría geológica que explica los fenómenos que suceden en la litosfera. Recoge todas las teorías movilistas y las une para explicar lo siguientes hechos: La litosfera está formada por placas. Las placas se mueven unas con respecto a otras. La mayor parte de los fenómenos sísmicos y volcánicos se producen en la los bordes de placas. El motor del movimiento es el calor interno de la Tierra Imagen fuente Javier López bajo licencia CC Bordes convergentes Bordes divergentes Bordes deslizantes Tectónica de Placas

La energía interna del planeta como motor La fuerza que mueve las placas se encuentra en la distribución desigual del calor del interior terrestre. Existen varios modelos que intenta explicar como se origina el movimiento: El modelo de la convección. El modelo astenosférico. El modelo de la subducción profunda. El modelo de la subducción profunda es el modelo más aceptado en la actualidad Imagen fuente desconocida bajo licencia CC Tectónica de Placas