El latín, lengua flexiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRONOMBRES PERSONALES
Advertisements

CASOS Y FUNCIONES.
La traducción: Lo primero que se ha de tener en cuenta a la hora de traducir una frase o un texto del latín al castellano es que en latín no existe el.
DECLINACIÓN DEL PRONOMBRE RELATIVO
Los casos latinos:.
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
RESUMEN DEL 2º CONTROL DE LA 2ª EVALUACIÓN.
Declinaciones de la lengua Latina
CLASIFICACIÓN DE LOS ADJETIVOS Adjetivos de la primera clase. Adjetivos de la segunda clase.
UNIDAD I CONTENIDOS.
UNIDAD II 1.Diferencias del latín y el castellano.
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
LOS OFICIOS DE LOS CASOS
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA LATÍN 4º C/ San Rafael, Gandia Tfno TEMA 4.
GRAMÁTICA LATINA Los sustantivos, adjetivos y pronombres son palabras variables en sus desinencias o terminaciones, que indican: Género (masculino, femenino.
GRAMÁTICA TEMA 1: DECLINACIONES CASOS FUNCIONES TRADUCCIÓN
Gerundivo Forma no personal del verbo Forma pasiva del verbo
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
El nominativo latino puede realizar fundamentalmente dos funciones:
Lo mejor [de todo] es la medida (la moderación).
SISTEMA NOMINAL (declinaciones)
¿Cómo se declina un sustantivo?
MORFOSINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. verbo Dualidad adjetivo TIEMPO: FUTURO. VOZ: PASIVA. No variable: sólo aporta.
Multi Romani in villis habitant.
Guía para la traducción
Guía para la traducción
LOS PRONOMBRES PERSONALES
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
3ª DECLINACIÓN - Son palabras de género masculino, femenino o neutro.
Las declinaciones son sistemas de formas que toman: Los artículos definidos (o determinados) Los sustantivos Los adjetivos Los participios Los pronombres.
FÍJATE EN LAS FRASES: AGRICOLA FILIAM AMAT EL AGRICULTOR AMA A SU HIJA EL POSESIVO SE SOBREENTIENDE, EL LATÍN NO TIENE ARTÍCULO. FILIA AGRICOLAM AMAT.
UNIDAD III LA SINTAXIS LATINA LA MORFOLOGÍA LATINA MORFOLOGÍA NOMINAL
La segunda declinación: palabras en -um El ablativo El locativo
EL LATÍN, LENGUA FLEXIVA.
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
Los complementos de lugar: ubi y qua El acusativo de extensión
Haz clic en tu ratón para avanzar
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
ÍNDICE La tercera declinación: los temas en consonante -l -r -s y -n
COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES
Sustantivos:  Los sustantivos se dividen en declinaciones  Los sustantivos que terminan en ‘a’ pertenecen a la primera declinación. La mayoría son femeninos.
Desinencias y significado
Declinaciones de la lengua Latina
La primera declinación El vocativo
REPASO MORFOLOGÍA: PARTICIPIO INFINITIVO GERUNDIO
La segunda declinación: palabras en -us y en -ius
07 Los pronombres I pronombres I
La tercera declinación: temas en -i Los adjetivos de tema en -i
Unidad 5 Las modalidades de oración Latín. 05 La modalidad de oración 1 ÍNDICE 1.La segunda declinación: palabras en -er 2.Las oraciones enunciativas.
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
LAS DECLINACIONES Y LOS CASOS LATINOS
LAS DECLINACIONES.
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo?
ENEAS.
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal
LOS PRONOMBRES PERSONALES
EL SUSTANTIVO: definición
TEXTO DE LATÍN Itaque, prius quam quicquam conaretur, Diviciacum ad se vocari iubet et, cotidianis interpretibus remotis, per C. Valerium Troucillum cum.
MORFOSINTAXIS Forma SUSTANTIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. “verbo” Dualidad “sustantivo” TIEMPO: PRESENTE. VOZ: ACTIVA. “No variable”:
2ª DECLINACIÓN - Genitivo de singular: desinencia -i.
EL PRONOMBRE.
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo? I.E.S. DIEGO DE PRAVES.
Tema 3. Reconocemos y analizamos oraciones subordinadas adjetivas.
Roberto García Peral el caso gramatical griego moderno.
EL SUJETO DEFINICIÓN: El sujeto es una función sintáctica desempeñada por un sintagma nominal*, cuyo núcleo concuerda en número y persona con el núcleo.
4ª DECLINACIÓN - Genitivo de singular: desinencia -us.
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Transcripción de la presentación:

El latín, lengua flexiva Para indicar las distintas funciones sintácticas, la lengua latina recurre a los “casos”: los sustantivos, adjetivos y pronombres adoptan formas distintas según sean sujeto, implemento, complemento, etc. Lo mismo ocurre en castellano con los pronombres personales: yo veo, me llaman, es para mí, conmigo no cuentes

Casos y funciones sintácticas Nominativo Sujeto/atributo Vocativo Apelación Acusativo Implemento/ Aditamento. (con preposición) Genitivo Término Adyacente Dativo Complemento Ablativo Aditamento/ Compl. agente

La declinación El conjunto de variaciones (casos) que puede adoptar un sustantivo para expresar las distintas funciones sintácticas, se llama declinación. Hay 5 declinaciones.

¿Qué función desempeñan las palabras subrayadas y en qué caso irían?: Los dioses eligieron este sitio para fundar la ciudad. Roma fue fundada en el centro de Italia. Eneas era hijo de Anquises. Eneas resistió en Troya con sus guerreros. Rómulo dará nombre a la ciudad. El rey ordenó abandonar a los gemelos

1ª declinación: temas en -a Aula, ae

La primera declinación: Temas en –a (singular) Nominativo -a Vocativo -a Acusativo -am Genitivo -ae Dativo -ae Ablativo -a Aula Aulam Aulae

La primera declinación Temas en –a (Plural) Nominativo -ae Vocativo -ae Acusativo -as Genitivo -arum Dativo -is Ablativo -is Aul-ae Aul-as Aul-arum Aul-is

¡Ahora tú! Declina: aula magna SG. traducción Aula magna el aula grande Aula magna ¡un aula grande! Aulam magnam el aula grande Aulae magnae del aula grande Aulae magnae para el aula grande Aula magna en el aula grande

¡Ahora tú! Declina: aula magna Pl. traducción Aulae magnae las aulas grandes Aulae magnae ¡unas aulas grandes! Aulas magnas las aulas grandes Aularum magnarum de las aulas grandes Aulis magnis para las aulas grandes Aulis magnis en las aulas grandes

Analiza y traduce: Agricolae ornant deae aram cum rosis Agricolae filia deam cum corona ornat Agricolae sagitta columbae alam vulnerat. Rosa agricolae filias cum spinis vulnerat.

Analiza y traduce como el ejemplo: Regina pulchra: N.sg: la reina hermosa; V.sg. ¡Oh, hermosa reina!; Ab. Sg. con la hermosa reina. Bonis filiis: Magnarum columbarum: Parvas rosas: Longae mensae: