Concepto de campo Cuando se puede asignar a cada punto de una región del espacio un valor único de una magnitud física (fuerza, velocidad, temperatura,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Electricidad por: Neri Oliva M. de los Àngeles
Advertisements

TEMA 2. CAMPO GRAVITATORIO.
ELECTROSTATICA.
LEY DE COULOMB ENUNCIADO Y EXPRESIÓN MATEMÁTICA Donde
CAMPO GRAVITATORIO CAMPO ELÉCTRICO
Fuerzas a distancia Campos de Fuerza.
Trabajo.
CAMPO ELECTRICO.
Física 5º D I.D.B. CAMPO ELECTROSTÁTICO.
Campo Eléctrico E El átomo está compuesto de núcleo (protones y neutrones) y electrones. Entre los electrones y protones se ejercen fuerzas de atracción.
Magnitudes Prof. Méd. Alejnadro Estrada.
Física III para Ingenieros BAIN 054
Teoría de la Gravitación Universal
El campo magnético es una región del espacio en la cual una carga eléctrica puntual de valor q en movimiento, a una velocidad , sufre los efectos de.
ELECTROSTÁTICA. CAMPO ELÉCTRICO EN EL VACÍO.
Concepto de Campo Eléctrico
Capítulo II El campo eléctrico.
Maquinas Térmicas MAZ-222.
CAMPO GRAVITATORIO I.E.S. Francisco de los Cobos. Úbeda (Jaén)
El concepto de fuerza Presentación PowerPoint de
CAMPO ELECTRICO (
CAMPO ELECTROSTATICO Existen tantos tipos distintos de campos como orígenes de fuerzas: o Campo gravitatorio o Campo eléctrico o Campo magnético.
Dpto. de Física Aplicada III Universidad de Sevilla
Física General FMF024-Clase A S1.
Fuerzas y Leyes de Newton
WebQuest de Física Electrostática.
Tecnologías Informáticas
1.La diferencia entre estado clasico y cuantico 1.El espacio de estados en MC como espacio de Hilbert 1.Ecuacion de Schrödinger.
Interacción Gravitatoria
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
Deben tener igual dirección, igual módulo y sentido opuesto.
Campo eléctrico. Física, Cuarto medio.
VECTORES Clase 2 FISICA GENERAL Santiago Pérez Oyarzún ARQUITECTURA
Leyes del movimiento de Newton
FLUIDOS FLUIDOS.
Los procesos químicos en general y cada operación unitaria en particular tienen como objetivo modificar las condiciones de una determinada cantidad.
T =∫Pdr Veamos que el peso es una fuerza conservativa: A
Intensidad DEL CAMPO ELECTRICO
Intensidad del campo eléctrico
TRABAJO Y ENERGÍA.
GRAVITACIÓN Y CAMPO GRAVITATORIO
La Energía y Movimiento
REPASO DE FÍSICA Física 2º Bto 18/04/ /04/2017
TRABAJO Y ENERGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
TEMA 8. ELECTROSTÁTICA.
Unidad I ELECTROSTATICA
Cantidades físicas Una cantidad física es algo que se especifica en términos de una magnitud y, quizá, dirección. Ejemplos de cantidades físicas que se.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.2 Formas de energía.
Trabajo y Energía La energía es un concepto fundamental de la ciencia, pero no es sencillo definirlo con precisión. LA ENERGIA DE UN SISTEMA ES UNA PROPIEDAD.
Vectores LCC. Pedro Fernely Uch Puc
PROPIEDADES IMPORTANTES DE LAS CARGAS ELECTRICAS 1. Las cargas de signos contrarios se atraen entre sí y las del miso signo y las del mismo signo se repelen.
Teoría elemental para el desarrollo de la aplicación
TEMA 8 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
Potencial Eléctrico..
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO
2 Gravitación 15 El campo gravitatorio
Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No
Unidad 5 Electro Estática 5.5 Campo eléctrico Integrantes: Mario Pablo Díaz Gómez Adrián Carrasco Leandro Ulises Herrera Juárez.
de planetas y satélites
Tema 2. Campo electrostático
En este tema se inicia el estudio de la Electricidad con la interacción electrostática. Esta interacción es debida a las cargas eléctricas en reposo,
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
Tema 1. Carga eléctrica Resumen.
ELECTROSTÁTICA 1. CARGA ELÉCTRICA. LEY DE COULOMB EL NÚCLEO DE UN ÁTOMO ESTÁ FORMADO POR PROTONES Y NEUTRONES (PARTE CENTRAL) Y ORBITANDO SOBRE EL NÚCLEO.
El campo gravitacional g, producido por una masa m en un punto P, se define como la fuerza ejercida sobre la unidad de masa colocada en ese punto. En la.
CAMPO ELECTRICO Unidad: Intensidad de una partícula con carga. LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
Carga y flujo eléctrico Conductores en equilibrio electrostático Energía potencial eléctrica Carga y flujo eléctrico Conductores en equilibrio electrostático.
Electrostática (Continuación)
Nombre: Paula Isidora G.M. profesora : Jessica brúle Pérez
Transcripción de la presentación:

Concepto de campo Cuando se puede asignar a cada punto de una región del espacio un valor único de una magnitud física (fuerza, velocidad, temperatura, presión, etc.), se dice que esa región del espacio es un campo. Si la magnitud es un escalar se dice que el campo es escalar. Los campos escalares se representan mediante las superficies de nivel o isoescalares. Si la magnitud tiene carácter vectorial diremos que se trata de un campo vectorial. Los campos vectoriales se representan mediante las líneas de campo.

Campo de fuerzas Un tipo muy especial de campos vectoriales son los campos de fuerzas. Para que exista un campo de fuerzas es necesaria la presencia de un cuerpo capaz de crearlo. La fuerza que actúa en cada punto se pone de manifiesto al colocar en él una partícula que posea una propiedad m a (magnitud activa), susceptible de experimentar la acción del campo. Intensidad de campo: Campos conservativos: Cumplen la condición: Potencial: En un campo de fuerzas conservativo es la energía potencial que posee la unidad de magnitud activa colocada en ese punto:

Campo gravitatorio Asociando un vector a cada punto del espacio has definido un campo de fuerzas, el campo gravitatorio. Intensidad de campo gravitatorio: Si el campo lo crea una masa M, la intensidad de campo es: Principio de Superposición:

. Campo gravitatorio. Potencial El campo gravitatorio es conservativo y puede considerarse derivado de un potencial escalar V: Para el campo creado por una masa puntual: Para el campo creado por varias masas puntuales:

Campo gravitatorio terrestre La Tierra por el hecho de tener masa crea en el espacio que la rodea un campo gravitatorio, el campo gravitatorio terrestre. Intensidad de campo: Potencial: El trabajo que debes realizar para trasladar un cuerpo de masa m desde un punto A a otro B será: