Telefonía Fija Servicio de Valor Agregado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciudad de México, México 30 Enero 2012
Advertisements

Las TICs y el Cambio Climático
Taller Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad EL PAPEL DEL REGULADOR EN LA FACILITACIÓN DE LAS ASOCIACIONES Joel Escoto Tegucigalpa, 13 de agosto.
Índice Evolución histórica de la telefonía
Alfonso Miranda Londoño Bogotá, Septiembre 16 de 2009 CUARTAS JORNADAS DE DERECHO ECONÓMICO RETOS LEGALES Y REGULATORIOS EN DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES.
REDES WIMAX Integrantes: Cardozo Marcos Pellicer Yusdeli
Aspectos legales y regulatorios de las actividades de transmisión y distribución en Colombia 25 de marzo de 2017.
ESPECTRO: Planificación y Gestión
Barcelona, 22 de Noviembre 2010 III Encuentro Internacional CMT Redes de telecomunicaciones para una nueva era digital.
VoIP.
BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE
M ODELOS DE LA REGULACIÓN Y SUS EFECTOS D. Mark Kennet, Ph.D.
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes.
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE NEGOCIO
Mayo 2006 | BE ONLY IPLAN.
NECESIDADES / OPORTUNIDADES DE MERCADO EN LOS PAISES EN DESARROLLO
Convergencia Octubre 31, 2006 ACELERAR PARA SER
NGN (Next Generation Network)
ROUTER.
León Santín Diana Raquel. Carrillo Díaz Francisco Xavier.
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
CÁMARA ARGENTINA DE TELEFONÍA IP Y COMUNICACIONES CONVERGENTES (CATIP)
Plan Nacional de Telecomunicaciones Paraguay Noviembre 2011 Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
Modalidad de Grado Logo Tesamerica Andina Ltda..
BANDA ANCHA QUE ES EL ADSL INTEGRANTES: Felipe Espejo. Cristian Campos. Eduardo Jerez.
XIV Congreso Nacional y V Andino de Telecomunicaciones y ANDICOM’99 REGULACION de VOZ sobre IP (VoIP) y NUEVAS TECNOLOGIAS Presentación Andrés Felipe Rodríguez.
Impuesto Municipal a las Telecomunicaciones Wilmer Rosales Díaz.
Medina palma Peña Gómez Zapata Mandujano. 3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante.
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
MODELO DE NEGOCIO PARA LA EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA Y DE INTERNET EN LOS SECTORES URBANO Y RURALES DEL CANTÓN BABAHOYO UNIVERSIDAD DE.
Módulo V: Voz sobre IP Tema III: Conmutación de paquetes de voz.
ANÁLISIS INTERNACIONAL REGULACIÓN EN TELECOMUNICACIONES Dr. Mark Kennet. 16 de Febrero de 2007.
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
IP EVOLUCION EN LA SOCIEDAD. Uso del protocolo IP en las compañías de Telecomunicaciones. Agotamiento de Direcciones IPv4 comienzo IPv6. Tendencias a.
Redes de Telecomunicaciones y Acceso a Contenidos Fernando Herrera GonzálezSevilla, 15 de marzo de 2003 SIFKal: Hacia un Uso Seguro de Internet.
International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, 2008 La Convergencia en el desarrollo del acceso de Banda Ancha. Omar de León, Teleconsult
Transmisión de Voz y Datos. Estudio del estado de las comunicaciones. 24/07/2013 Luis Hinostroza Cabrera 1.
Proceso tarifario complementario de la concesionaria Fullcom S.A. Correspondiente al periodo Informe de Avances Nº 1 29 de Diciembre del 2009.
LÍNEAS DE ACCESO DEDICADO
F. Sanchez – G. Bogoni – M. Orlandi PLC – Power Line Communication ¿ Que es PLC ? Comunicación a través de líneas eléctricas. Internet, video,
Realizado por: Ronald Pallo Andrade UNIVERSIDAD ECOTEC.
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Honduras 1 Sector de Telecomunicaciones EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS Comisión.
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
Tecnología 3º ESO.  INTERNET ES UNA RED MUNDIAL DE ORDENADORES INTERCONECTADOS (MEDIANTE REDES DE CABLE Y REDES INALÁMBRICAS)  La denominación INTERNET.
Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe.
La convergencia tecnológica puede tener dos definiciones: 1.La primera se refiere a la capacidad que tienen las diferentes plataformas de red para transportar.
D IFERENCIASLA LEY G ENERAL DE T ELECOMUNICACIONES Y EL NUEVO PROYECTO DE LEY. D IFERENCIAS ENTRE LA LEY G ENERAL DE T ELECOMUNICACIONES, L EY 32/2003,
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Integrantes del Equipo Paola Ontiveros Diana Mavares Mayerling Pinzón Erika Alvarez Diciembre 2012.
ILPES /CEPAL V Curso Seminario Provisión y Regulación de Servicios de Infraestructura Reformas y Políticas Públicas en el Sector Telecomunicaciones José.
DECRETO SOBRE CONVERGENCIA
Presentación Comercial IDE
Desafíos de 4G en Chile Abril 2013 Nuevos servicios, mayor calidad y eficiencia Jorge Atton Palma Subsecretario de Telecomunicaciones.
Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales con algún proveedor de servicios y es complementaria a la red de núcleo.
LEY 1341 DEL 30 DE JUNIO DEL 2009, TECNÓLOGO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Ficha Integrantes: Luisa Ángel Pérez, Ana Guzmán, Leidy Laverde Yudi Ramírez, Laura Muñoz.
Visión global de las TIC y la innovación para el desarrollo regional (Leyes 1341/09 y 1286/09)
Portabilidad Numérica en Colombia Miguel Felipe Anzola Espinosa Director de Industria de Comunicaciones.
Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
CUN Corporación Unificada Nacional Convergencia Tecnológica Grupo: Docente: Diana López Imitola Semestre: Primer Presentado por : Daniela Rincón Febrero.
 En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de las tecnologías.
I. La convergencia tecnológica II. Decreto 2870 de 2007 III. Experiencia internacional de medidas.
 Permiten mantener comunicación entre múltiples usuarios ya sea con n sin conexión a INTERNET  BLUETOOTH  es una especificación industrial para Redes.
Convergencias Tecnológicas. Presentado Por: Angélica Romero Mora Tema: Convergencias Tecnológicas.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
Acciones para impulsar los servicios de Banda ancha en México: Licitación de Frecuencias Abril, 2009Lisboa, Portugal.
Sector Telecomunicaciones Cierre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2016.
MÉXICO ANTE UNA NUEVA ERA EN EL SECTOR TELECOMUNICACIONES Gabriel Contreras Saldívar 20 de junio de
Acceso por Terminal móvil - GPRS (I) General Packet Radio Service (Servicio General de Radio por Paquetes) Tecnología que permite la transmisión de datos.
Transcripción de la presentación:

Telefonía Fija

Servicio de Valor Agregado

CARACTERISTICAS PRINCIPALES EN LA REGULACIÓN DE REDES Y SU IMPACTO DescripciónImpacto Libre competenciaExpansión del mercado de las telecomunicaciones Ingreso de nuevos operadores con las mismas condiciones que el operador dominante Interconexión Posibilita a un operador establecer operaciones con los clientes de otro operador Fácil acceso a los usuarios Servicio universal Acceso de todos los ciudadanos a los servicios de telecomunicaciones, en igualdad de condiciones de precio, cobertura, calidad y eficiencia. Mayor penetración de los servicios de telecomunicaciones Calidad de servicio Permite el control del buen uso de recursos existentes y además es el lenguaje común entre el usuario y operador Satisfacción en los usuarios Desagregación del bucle de abonados A través del bucle de abonado pueden llegar no sólo las llamadas telefónicas de voz, sino los servicios de banda ancha Acceso directo del operador con el usuario Regulación horizontal Independencia entre contenidos y medios de transmisión Separación de la regulación de los medios de transmisión de la regulación de los contenidos Tecnología de paquetes Uso compartido de medios de comunicación y comunicaciones simultáneas Facilidad para el ingreso de redes con protocolo IP Neutralidad tecnológica La regulación no debe determinar la preferencia de una tecnología sobre otra Operadores pueden escoger la tecnología a su conveniencia Neutralidad de red Provisión de los servicios a los usuarios es independiente de la red que los soporte siempre que cumpla con los Índices de calidad previstos. Favorecer el desarrollo de infraestructura. Tarifación Plana En un entorno IP, el nuevo marco regulador promueve nuevos principios basados en el modo de acceso (ADSL, WIMAX, y FFTB/FTTH) y la oferta múltiple de servicios. Mejor control en los costos, evitar el fraude, fijar un precio independientemente de la cantidad de horas que se utilice la conexión a internet o de la cantidad de información que se suba o baje

Redes multi-serviciocapaz de manejar voz, datos y videoImplementación de las redes NGN Licencia Unificada Permiso para poder brindar todos los servicios de telecomunicaciones a través de la misma red Simplificación de títulos habilitantes Explotación eficiente de las redes Las redes tradicionales pueden prestar a más de un servicio actualmente Disminuir los costos de cada servicio Unificación del ente regulador Tradicionalmente los servicios de televisión y difusión han sido regulados de forma separada a los de telecomunicaciones Posibilita una política unificada y coordinada frente a la convergencia Clasificación de redes Identificar, definir y agrupar las redes de telecomunicaciones La regulación enfocada exclusivamente hacia las redes Seguridad jurídica coordinación de todas las funciones regulatorias Mayor inversión en el sector de las telecomunicaciones Facilidad a la convergenciaNecesidad de ajustar el modelo regulatorio El país podrá estar prepara hacia la convergencia Portabilidad numérica Es el derecho de todo abonado de servicios de telecomunicaciones móviles a mantener su número telefónico móvil aún cuando cambie de red, servicio o de empresa operadora. Promover competencia MovilidadNuevo paradigma de las redes de personas Integración de tecnologías alámbricas e inalámbricas