Evaluación a partir de la opinión y experiencia de los paisanos Retorno a Estados Unidos 2009 Responsable del Proyecto: Dr. René Zenteno Quintero Marzo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS SEPTIEMBRE DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
Advertisements

La Actividad Turística en el Ámbito de la Balanza de Pagos de Chile
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL
NUEVA LEY DE MIGRACIÓN VIGENTE EL 26 DE MAYO DE 2011
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
Repaso MIGRACIÓN Práctico 4/11/2010.
EL FIN DE UNA ERA: MIGRACIÓN EN RETORNO Senado de la Républica Agosto, 2014.
Los programas de protección a emigrantes: El caso del Programa Paisano Jorge Santibáñez Romellón Seminario Permanente sobre Migración Internacional El.
Encuesta de Turismo Receptivo
Guadalupe Correa-Cabrera Universidad de Texas – Brownsville
DATOS PERSONALES APELLIDOS Y NOMBRE: Nº D.N.I.:
ABRIL - MAYO 2015.
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS REPORTE ANUAL
1 XVII Conferencia Regional sobre Migración (CRM) de junio, 2012 Ciudad de Panamá, Panamá.
JUNIO 2015/SEPTIEMBRE 2015.
La Migración a Estados Unidos en el estado de Morelos Paula Leite Dirección de Estudios Socioeconómicos y Migración Internacional Consejo Nacional de Población.
ASI ES MI PAIS ¿Han viajado por el país ?R=Sí
Encuesta nacional sobre corrupción
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO ENCUESTA DE TURISMO RECEPTIVO AEROPUERTO INTERNACIONAL “SANTIAGO MARIÑO” ESTADO NUEVA ESPARTA, III TRIMESTRE.
Programa de Trabajo 2005 Informe de Avance Enero - Junio Informe de Avance Enero - Junio.
TÍTULO SUBTÍTULO.
Informe 2 Cine en México. ¿Hay una crisis en la asistencia de los públicos?
La inmigración colombiana ante la crisis en España Barcelona, España 18 de marzo de 2009 Guillermo Pérez Flórez.
DATOS CURIOSOS SOBRE LA MIGRACIÓN EN MÉXICO
Encuesta de Turismo Emisivo
M. María Luisa Cabral Bowling Seminario de Migración Internacional 6 de julio del 2007.
IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y V CENSO NACIONAL DE VIVIENDA RESULTADOS GENERALES.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre-Diciembre del 2005.
Conceptos sobre la demografía
Informe de Resultados Cuarta Ola ( ) Equipo Español ESS Febrero 2010.
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
EGATUR DEFINICIÓN EGATUR es una estadística de periodicidad mensual de carácter continuo que recoge información del viaje realizado por el visitante mediante.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO Asunción y Central urbano Primer Trimestre 2011 (ECE 2011)
ADUANAS EN MEXICO Act. 1.
Las bandas de narcotraficantes que luchan por el control del comercio han devastado a su ciudad, quemando casas y matando gente en la calle.
“Retos Actuales de la Migración: el Caso del Triángulo Norte” XI Encuentro CLARCIEV Ciudad de Panamá, noviembre de 2014 “Retos Actuales de la Migración:
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero - Marzo del 2008.
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS NOVIEMBRE DE
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS MAYO DE 2014.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:28.
Encuesta Telefónica Pos-debate. Encuesta Telefónica Pos-debate.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:26.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:14.
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS JUNIO DE
Organizador grafico 2014 Carrera: Licenciatura Seguridad Pública
LA MIGRACIÓN.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO ENCUESTA DE TURISMO RECEPTIVO AEROPUERTO INTERNACIONAL “SANTIAGO MARIÑO” ESTADO NUEVA ESPARTA, 1ER. TRIMESTRE.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril-Junio del 2007.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio – Septiembre del 2004.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio-Septiembre del 2009.
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS
PROPÓSITO: Qué los alumnos:
VI REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO CONSULTIVO del INSTITUTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR Elena Zuñiga Herrera Secretaria General del Consejo Nacional de Población.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:28.
LAS MIGRACIONES.
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” AdimarkNoviembre 2004 Índice Paz Ciudadana - Adimark Conferencia de prensa realizada por el Asesor del Directorio de.
era. Investigación en el NAIQ Equipo de 4 investigadoras pernoctó 11 días en Pifo (Se evalúa el transporte desde UIO) 4.
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS FEBRERO DE
Resultados comparativos de las Evaluaciones del Programa Paisano,
1 Seminario Regional sobre Estadísticas de Servicios para las Cuentas Nacionales Banco Central de Venezuela Primera Vicepresidencia Gerencia Gerencia de.
La población inmigrante en la República Dominicana: volúmenes y atributos geográficos y demográficos Lic. Germania Estévez Then Santo Domingo, 12 de diciembre.
ENCUESTA DE TURISMO A HOGARES OBJETIVOS Generar la información estadística para cuantificar la demanda de servicios turísticos de origen interno y sus.
INICIO 28 Junta Distrital Ejecutiva en el Estado de México Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
PEDIMENTO.
LAS REMESAS FAMILIARES EN MÉXICO San Salvador, El Salvador Mayo de 2014.
La desgracia de ser indocumentado. Por: Julián de Jesús Medina Miller. Carrera: Contaduría. Materia: Manejo de Información y datos numéricos. 16 de octubre.
Evaluación a partir de la opinión y experiencia de los paisanos Temporada navideña 2008 Responsable del Proyecto: Dr. René Zenteno Quintero Marzo de 2009.
Transcripción de la presentación:

Evaluación a partir de la opinión y experiencia de los paisanos Retorno a Estados Unidos 2009 Responsable del Proyecto: Dr. René Zenteno Quintero Marzo de 2009

Antecedentes del Programa Paisano  El Programa surge en 1989 para proteger a los paisanos y darles la bienvenida al país en las mejores condiciones posibles.  La Evaluación externa e independiente ha sido realizada por El Colegio de la Frontera Norte desde 2002 hasta 2008 a partir de la opinión de los PAISANOS de 15 años y más de edad. Mexicano nacido en México y residente en Estados Unidos (Emigrante Permanente de Visita). Mexicano de nacimiento que vive en México y que trabajó por lo menos un mes en Estados Unidos (Migrante Temporal de Retorno). Mexicano nacido en Estados Unidos hijo de mexicanos (Población de Origen Mexicano). ¿Quién es un paisano ?

Mediante entrevistas a paisanos de 15 años y más de edad, en el momento en que se disponen a salir de México para regresar a Estados Unidos. ¿Cómo? ¿Cuándo?De diciembre 28 de 2007 a Enero 27 de Paisanos que salen por la frontera norte entrevistados en… centrales de autobuses, aeropuertos y puntos de internación de vehículos de siete ciudades fronterizas (Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros) ¿Dónde? Paisanos que vuelan directamente de México a Estados Unidos entrevistados en: Cuatro aeropuertos del centro del país (Guadalajara, El Bajío, Tijuana y Ciudad Juárez). Metodología de la encuesta de retorno

FRONTERA AEROPUERTOS 1. Tijuana 2. Nogales 3. Ciudad Juárez 4. Piedras Negras 1. Aeropuerto de Guadalajara 2. Aeropuerto del Bajío Localización de las ciudades y aeropuertos de muestreo para la Encuesta de Retorno Nuevo Laredo 6. Reynosa 7. Matamoros

Se pregunta a los paisanos sobre la existencia de problemas en tres momentos distintos: Tres momentos Dos categorías 1. En su trayecto del aeropuerto/frontera al lugar de destino/origen 2. Durante su estancia en el lugar de destino/origen 3. En su trayecto del lugar de destino/origen a la frontera/aeropuerto, cuando retorna a Estados Unidos Se pregunta a los paisanos si el problema lo tuvo con:  Alguna Autoridad (Funcionarios públicos).  Con prestadores de servicios, comercios, hoteles, etc. Características de la encuesta paisano de retorno

6 RESULTADOS GENERALES DE LA ENCUESTA A PAISANOS QUE REGRESAN A ESTADOS UNIDOS, 2009

Total de paisanos que regresan a Estados Unidos, por modalidad y situación migratoria* 29,659 * La encuesta se realizó en el período comprendido entre el 28 de diciembre y 27 de enero de 2009, en la ciudades fronterizas de Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Nogales, Reynosa, Matamoros, Piedras Negras y Tijuana; y en los aeropuertos de Guadalajara, El Bajío, Ciudad Juárez y Tijuana.

Total de paisanos que regresan a Estados Unidos, por modalidad y región de retorno 1)Tijuana 17.1% 2)Nogales 14.2% 3)Ciudad Juárez 5.9% 4)Piedras Negras 5.5% 5)Nuevo Laredo 24.7% 6)Reynosa 1.2% 7)Matamoros 3.7% 8) Aeropuerto Guadalajara 23.2% 9) Aeropuerto Bajío 4.5% FRONTERA AEROPUERTOS

3,849 22,475 Tijuana Nogales Ciudad Juárez Piedras Negras Nuevo Laredo Reynosa Matamoros 3,555 20,758 3,845 4,129 15, ,898 34,627 1,748 11,190 25,49093,413 Número de paisanos que regresan a Estados Unidos VÍA TERRESTRE Autobús Internación de Vehículo Medio de internación Autobús Internación de vehículo Tijuana Nogales 28.4 Ciudad Juárez Piedras Negras Nuevo Laredo Reynosa Matamoros Total 100 Región de entrada Distribución porcentual

Número de paisanos que regresan a Estados Unidos VÍA AÉREA El Bajío 29,402 Guadalajara 152, 358 Avión a Estados Unidos Avión a la frontera Medio de retorno Tijuana97.4 Ciudad Juárez 2.6 Total100.0 Guadalajara83.8 El Bajío16.2 Total100.0 Porcentaje de paisanos que Regresan por avión a la frontera Porcentaje de paisanos que regresan por avión a EU Ciudad Juárez 2,269 Tijuana 85,437

Paisanos que regresan a Estados Unidos, por modalidad paisano, según motivo de su visita a México Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

Principales estados de permanencia de los paisanos en Estados Unidos y México Estados de mayor tiempo de permanencia en Estados Unidos Estados de mayor tiempo de permanencia en México

13 Algunas características sociodemográficas de los paisanos que regresan a Estados Unidos

Paisanos que regresan a Estados Unidos, por modalidad paisano y grupos de edad Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano El 76.7% de los emigrantes permanentes visitantes son varones, y la mayoría son menores de 44 años El 70.1% de los migrantes temporales de retorno son hombres y una proporción similar es menor de 45 años

Paisanos que regresan a Estados Unidos, por modalidad paisano, según estado civil Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano Emigrantes permanentes visitantes Migrantes temporales de retorno

16 Emigrantes permanentes visitantes Migrantes temporales de retorno Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano Paisanos que regresan a Estados Unidos, por modalidad paisano, según años de educación aprobados

Paisanos que regresan a Estados Unidos, por modalidad paisano, según número de acompañantes en el viaje Migrantes temporales de retorno Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

18 Paisanos que regresan a Estados Unidos, por modalidad paisano, según año de primer cruce al vecino país del norte para trabajar o vivir Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

Paisanos que regresan a Estados Unidos, por modalidad paisano, según año de último cruce al vecino país del norte para trabajar o vivir Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

Paisanos permanentes de visita que regresan a Estados Unidos que cuentan con algunos de los siguientes documentos oficiales Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

Paisanos temporales que regresan a Estados Unidos que cuentan con algunos de los siguientes documentos oficiales Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

Paisanos que regresan a Estados Unidos que tuvieron un problema con alguna autoridad o servidor público durante su viaje a México Emigrantes permanentes visitantes Migrantes temporales de retorno Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

23 Principales problemas que tuvieron los paisanos durante su trayecto, estancia en México y en su retorno a Estados Unidos

Paisanos que regresan a Estados Unidos que tuvieron un problema con alguna autoridad o servidor público durante su trayecto a México, según autoridad con la que tuvo el problema Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

Emigrantes permanentes visitantes Migrantes temporales de retorno Paisanos que regresan a Estados Unidos que tuvieron un problema con alguna autoridad o servidor público durante su trayecto a México, según razón por la que no presentó una denuncia oficial Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

Paisanos que regresan a Estados Unidos, según condición haber tenido algún problema en comercios o establecimientos durante su trayecto a México

Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano Paisanos que regresan a Estados Unidos que tuvo algún problema en comercios o establecimientos durante su trayecto a México, según tipo de establecimiento

Paisanos que regresan a Estados Unidos que tuvieron un problema en comercios establecimientos durante su trayecto a México, y que no presentaron una queja o denuncia oficialmente Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

Emigrantes permanentes visitantes Migrantes temporales de retorno Paisanos que regresan a Estados Unidos que señalaron haber tenido un problema con alguna autoridad o servidor público durante su estancia en México, según tipo de problema Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

Paisanos que regresan a Estados Unidos que tuvieron un problema con alguna autoridad o servidor público durante su estancia en México, según tipo de autoridad con la que tuvo el problema Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

Paisanos que regresaron a Estados Unidos que tuvieron un problema con policía, durante su estancia en México Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

Emigrantes permanentes visitantes Migrantes temporales de retorno Paisanos que regresan a Estados Unidos que tuvieron un problema en comercios establecimientos durante su estancia en México y que no presentaron una queja o denuncia oficialmente Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano Emigrantes permanentes visitantes

Paisanos que regresan a Estados Unidos, según condición haber tenido algún problema en comercios o establecimientos durante su estancia en México Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

Paisanos que durante su trayecto de regreso a Estados Unidos que señalaron haber tenido un problema con alguna autoridad o servidor público, según tipo de problema Emigrantes permanentes visitantes Migrantes temporales de retorno Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

Paisanos que durante su trayecto de regreso a Estados Unidos que señalaron haber tenido un problema con alguna autoridad o servidor público, según autoridad con la que tuvo el problema Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

Paisanos que durante su trayecto de regreso a Estados Unidos señalaron haber tenido un problema con algún policía

Emigrantes permanentes visitantes Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano Paisanos permanentes de visita que durante su trayecto de regreso a Estados Unidos tuvieron un problema autoridades y servidores públicos y no presentaron una queja o denuncia oficialmente

Paisanos que regresan a Estados Unidos, según condición haber tenido algún problema en comercios o establecimientos durante su trayecto a ese país Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

Paisanos que regresaron a Estados Unidos, por modalidad de paisano, según calificación al desempeño de las autoridades migratorias mexicanas

Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano Paisanos que regresaron a Estados Unidos, por modalidad de paisano, según calificación al desempeño de las autoridades aduanales mexicanas

41 Conocimiento sobre el Programa Paisano

Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano Paisanos que regresaron a Estados Unidos, según conocimiento del Programa Paisano y medio por el cual se enteró del Programa

Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano Paisanos que regresaron a Estados Unidos, según conocimiento del Programa Paisano y país en el cual se enteró del Programa

Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano Paisanos permanentes que regresaron a Estados Unidos, y que recibieron apoyo o información del Programa Paisano, según tipo de apoyo recibido

Paisanos temporales que regresaron a Estados Unidos, y que recibieron apoyo o información del Programa Paisano, según tipo de apoyo recibido Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano

46 Finalmente, ¿qué tan útil le fue a los paisanos la información o servicios recibidos del Programa PAISANO? Fuente: Encuesta de Evaluación del Programa Paisano