C O N S TA N C I AC O N S TA N C I A Extienden la presente de acreditación a: Por su participación en el Curso Realizado del xx al xx de Xxxxx del xxxx,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIPLOMA Lineamientos para la elaboración y entrega de
Advertisements

Proceso de inscripción de idiomas
CURSO DE INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
CONFIGURACIÓN DE VACANTES / MÓDULO GENERADOR DE EXÁMENES Enero 2008.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Mayo 2006 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Prácticas Profesionales.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Nombre(s) Apellido Apellido
ResidenciasProfesionales Instituto Tecnológico Superior de Arandas.
¿Por que unirse a la Oficina Virtual?
LA MATERIA NOMBRE del alumno:.
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por los educandos, conforme a los Planes y Programas de Estudio vigentes.
JUEGOS DEPORTIVOS Y FLORALES 2010 ASAMBLEA DE DELEGADOS 16 JUN 10.
Coordinación de Evaluación y Calidad Julio 2008 Mariana Jiménez Ortega Sistema UNID, México.
Curso de Inducción del servicio social CBTa No. 185
INSTRUCTIVO CONSULTOR PARA EMPRESAS DIRECTAS (Versión 2)
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
Recursos de Apoyo para la Formación y Desarrollo de Capacidades Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario Marzo de 2009.
Análisis cuantitativos en Ingeniería Industrial mediante el uso de la computadora Curso especial de titulación Opción V Curso especial de titulación Opción.
5. Inscripción, Acreditación y Certificación de Educación para Jóvenes y Adultos de Comunidades Mexicanas en el Exterior.
TALLER DE CAPACITACION NACIONAL
SGI-I04 INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE CORRESPONDENCIA
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
Capacitación para el trabajo Empalme, Sonora Coordinadoras: Informática: Mtra. Iliana Manzo Ocampo Serv. Turísticos: Lic. Rosa Ma. Escárrega Hedez. Desarrollo.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Teatro Licenciatura en Educación Artística con Perfiles Diferenciados en Modalidad Virtual.
NORMATIVIDAD DE RESIDENCIAS PROFESIONALES
Residencia Profesional
Residencia Profesional
13 de febrero de 2015, México D.F. 1ª Reunión Nacional 2015 Instituciones de Educación Superior “Agenda para el Desarrollo Municipal”
Con el fin de incentivar a los entes públicos en el conocimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del D.F., el InfoDF promueve.
SERVICIO SOCIAL UPN-LIE.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA
Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad de Educación, Investigación y Políticas en Salud. Coordinación de Educación en Salud Evaluación Curricular.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
PUBLICACIÓN EN DOF DEL EC PROMOCIÓN DE ACCIONES PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO MAYO A JUNIO DESARROLLO DEL PLAN DE FORMACIÓN DEL EC PROMOCIÓN DE ACCIONES.
CRITERIOS ESPECIFÍCOS
Servicio Social Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
Manual de Orientaciones
VLSM - Ejemplo Se tiene una red clase C cuya dirección base es Se quiere dividir dicha red en 4 subredes. Subred Alfa con 50 host, subred.
Con el fin de incentivar a los entes públicos en el conocimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del D.F., el InfoDF promueve.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Difusión del proceso de servicio social
Nombre persona que presenta Cargo o demás XXXXXXXX Título De La Experiencia Ciudad, XXX de XXXXXXX de 2010 (fecha)
Servicio Social Facultad de Danza Licenciatura en Danza Contemporánea.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dir. de Capacitación Julio 2005 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Unidad de Servicio Social y Becas Lic. Rosa Lupercio Jiménez
Capítulo IV de la evaluación continua del curso. Artículo19.- Una vez concluido el curso, el profesor de la materia deberá valorar todos los medios de.
Controles, análisis y evaluación de los datos. Reactivos Materiales Equipo Tecnica Operador.
C URSO DE INDUCCIÓN S ERVICIO S OCIAL UNIDAD DE SERVICIO SOCIAL CUValles.
5.- Estructura analítica de proyecto
Primer Encuentro Regional de Marketing FALABELLA FINANCIERO Plan de Marketing.
C O N S T A N C I A XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXXXX Extienden la presente
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Proceso a seguir en la Experiencia Educativa Servicio Social Agosto 2011-Febrero 2012.
Duración Mínimo 6 meses máximo 2 años Computados en forma continua 480 hrs. distribuidas en los meses de prestación Licenciaturas que tienen el servicio.
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
Puntos para verificar que el reporte del Indicador 5 se envíe adecuadamente. INDICADOR 5.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. 1 Accidente del xx de xxx del 2014 Departamento de Gestión SAS Gerencia de Transmisión.
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
¿CÓMO LLENAR EL PROGRAMA DEL SERVICIO SOCIAL?
GUÍA DE USO DEL SISTEMAS DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA. Propósito de Servicio Social Establecer el lineamiento para la operación y acreditación del Servicio.
Universidad Autónoma de Baja California
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Atleta: FRANELA ? , SHORT ?, MONO ?, ZAPATO ??
P r e s e n t a TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
C E D U L A D E I D E N T I D A D R E P U B L I C A B O L I V A R I A N A D E V E N E Z U E L A Tlf. xxxxxxxx APELLIDOS AAA BBB NOMBRES AAA BBB FIRMA DEL.
Director: XXXXX XXXX Ph.D Codirector: XXXXXXX XXXX Ph.D
Transcripción de la presentación:

C O N S TA N C I AC O N S TA N C I A Extienden la presente de acreditación a: Por su participación en el Curso Realizado del xx al xx de Xxxxx del xxxx, con una duración de xx hrs. en las instalaciones de Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx en el que obtuvo la calificación de xx (Xxx). México, D.F. a xx de Xxxxx del xxxx. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXX Xxxxxx Xxxxxxx xxx xxxxxx xxxxxxxxxxxx Xxxxx xxxxxx xxxxx xxxxxxxx X xxxxxxxxxxxx X xxxxxxxxxxx

Instructivo de llenado de las constancias de Acreditación 1) Logotipo del prestador de servicios de Capacitación. 2) Nombre del prestador de servicios de Capacitación. 3) Logotipo de la Dependencia u órgano desconcentrado. 4) Nombre del participante (en color negro). 5) Nombre del Curso (en color negro). 6) Periodo de realización del curso, duración en número de horas, sede donde se realizó el curso y resultado de la calicación con número entero (sin decimales) y letras. 7) Fecha de elaboración ( al término del curso, alguno de los 5 días hábiles de la semana siguiente) 8) Nombre del presidente o representante adjunto del subcomité mixto de capacitación, según lo haya reportado la dependencia. 9) Firma del presidente o presidente adjunto del subcomité mixto de capacitación. 10) Cargo del integrante del subcomité mixto de capacitación en la dependencia que rmará la constancia. 11) Nombre del representante de la institución capacitadora. 12) Firma del representante de la institución capacitadora. 13) Cargo del representante de la institución capacitadora. OBSERVACIÓN: En la parte posterior de la constancia el personal de estructura responsable de capacitación en la dependencia, asentará en el ángulo superior derecho, el número de folio que la dirección de capacitación y desarrollo de personal asigne vía ocio, así como su rúbrica. Si el prestador de servicios de capacitación requiere asignar un número de folio de control, lo podrá asentar en el ángulo superior izquierdo.