RED CYTED RESALAN. SOCIEDAD DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE COLOMBIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ILPES: XIV CURSO INTERNACIONAL DE PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA SANTIAGO DE CHILE: 22 DE SEPTIEMBRE AL 17 DE OCTUBRE DE 2008.
Advertisements

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo FORUM CYTED-IBEROEKA 2011 Seguridad Alimentaría: Tecnologías para la Producción y la.
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Sede Bogota, Colombia Junio 18, 2009 Informe Nacional: Mitigación del cambio climatico en la agricultura.
PRODUCCIÓN, CONSUMO Y TRÁFICO DE MARIHUANA
Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios
Identificar los cambios ocurridos en los niveles y en el alcance de la inversión que hacen en agricultura las instituciones públicas y privadas, en los.
Explicar la forma en que las leyes pueden afectar los arreglos de tipo colaborativo Identificar las necesidades y los propósitos de quienes tienen intereses.
Programa de Actividades Jueves 11 y Viernes 12. Agenda - Jueves 11 9: :00 Taller de Centros Regionales 10: :30 Seminario regional Latinoamericano.
Iberoamerican Institutes Network of Engineering and Hydraulic Investigation Reference No. SE133 Date: 20 March 2009 Time: 14:30-16:30 Duration: 2 hrs.
Esae Sesión 1.1. Taller de capacitación para Asesores Avanzados en Evaluación de Seguridad Alimentaria en Emergencias.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Abierto a Organizaciones Sociales, Públicas y Privadas.
I TALLER NACIONAL: “Gobernanza de la Información Ambiental “
RealizaçãoApoio. Una nueva idea de futuro. El Foro Pensar en América 2010, es el primer foro del sistema CREA / Confea y UPADI creado con el de estimular.
ASOCIACIÓN DE DESARROLLO CLUSA DE EL SALVADOR
Evaluación de alternativas de uso de la tierra y valoración de externalidades ambientales Marcela Quintero Rubén Darío Estrada Cuencas Andinas Seminario.
BIENVENIDOS!!!! A GUATEMALA, C.A. RACAL.
Mayo 29 de 2007 Proyección 2007 Producción Agropecuaria y Pesquera.
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN LIMPIA y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MEDICINA SOCIAL. ALAMES En 1984, en el marco de la tercera reunión sobre formación del recurso humano en salud en Ouro Preto,
PLAN ESTRATÉGICO CORPOICA
PROCESO DE REGLAMENTACIÓN
Seminario Reciclaje y Eficiencia Energética” OBJETIVO GENERAL Dar a conocer la importancia de los conceptos de reciclaje, eficiencia energética y su relación,
REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS NACIONALES RESPECTO DE LOS CINCO ELEMENTOS CLAVES PARA EL MANEJO AMBIENTAL DE PILAS, BATERÍAS, LUBRICANTES Y ENVASES.
18° Período de Sesiones del COFO Rueda de Proyectos Recuperación de suelos degradados con sistemas silvopastoriles Ing.Agr. Andrés Berterreche M. Sc. Martes.
REUNION NACIONAL CAPITULO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Club de Ingenieros Bogotá, Noviembre 29 y 30 de 2010.
LA PRODUCCION ANIMAL EN EL MUNDO GLOBALIZADO 1 ESCENARIO PARA EL SECTOR LA NUEVA REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO ES SU ESCALA Y VELOCIDAD PRINCIPALES FACTORES.
Decisiones de Apoyo para Sistemas Agropecuarios con Rumiantes en la Región del Golfo de México Cornell University, EE. UU. Universidad Autónoma de Yucatán.
CIRCULO DE MEJORAMIENTO Planeta Rica Septiembre de 2010.
RESULTADOS PRELIMINARES ESTRATEGIA METODOLÓGICA
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
Alianza para el Corredor Seco, para Una Vida Mejor Honduras.
Equipo de Trabajo INTI: Alberto Anesini, Angel Casabona, Osvaldo Franco, Luciano Coppis, Juan Pablo Duzdevich, Laura Alvarez. Encuentro de Otoño | Abril.
Guadalajara, México 7-8 de Mayo de er. Congreso de Biocombustibles.
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
Confidencial Serbio Tulio Monsalve Becerra es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito.
Decisiones de Apoyo para Sistemas Agropecuarios con Rumiantes en la Región del Golfo de México Cornell University Universidad Autónoma de Yucatán Universidad.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
Taller para el establecimiento de la Red nacional para el manejo integrado de la zona costero-marina de México agosto de 2008, San Francisco de Campeche.
VISION DE LOS AGRICULTORES SOBRE LAS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Jorge Enrique Agudelo Pinillos Productor Socio de Agropaisa Marinilla – Antioquia – Colombia.
ENLACES / TIES PARTNERSHIP Apoyo a la Toma de Decisiones en Sistemas Agropecuarios con Rumiantes en la Región del Golfo de México Cornell University.
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
1 Programa Colombiano de Prospectiva Tecnológica e Industrial: Carta de Identidad Colciencias, Corporación Andina de Fomento, Ministerio de Industria,
Proyecto Regional TCP/RLA/3107 Desarrollo de Bases de Datos y Tablas de Composición de Alimentos de Argentina, Chile y Paraguay para fortalecer el comercio.
La globalización hace que cada día las industrias requieran implementar los procesos mas avanzados a fin de optimizar mecanismos de producción. Y solo.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
RESUMEN PARA EL SALVADOR Córdoba. Universidad de Córdoba Vinculación sociedad/empresas y universidad. Servicios de apoyo a la investigación a través de.
Colaboración Cuba - ONUDI Reunión Grupo de Expertos de alto nivel para la definición y el establecimiento de un Programa Regional Estratégico para América.
DESARROLLO DE PROYECTOS. PLANEACIÓ N ESTRÁTÉGICA Y FINANCIER A. GERENCIA DE ENERGÉTICOS CONFIDENCIAL PRESENTACIÓN DE SERVICIOS A & A DESARROLLO DE PROYECTOS.
El reto de generar Valor Compartido Patricia González Avila
1 Integración Energética en Latinoamérica y El Caribe ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE Diego Pérez Pallares Secretario Ejecutivo COORDINACIÓN.
REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS NACIONALES RESPECTO DE LOS CINCO ELEMENTOS CLAVES PARA EL MANEJO AMBIENTAL DE PILAS, BATERÍAS, LUBRICANTES Y ENVASES.
II REUNIÓN DE LA RED IBERMAR DEL GOLFO PARA EL MANEJO INTEGRADO DEL ESPACIO MARINO COSTERO. 2° CURSO SOBRE MANEJO INTEGRAL DEL ESPACIO MARINO COSTERO:
Decisiones de Apoyo para Sistemas Agropecuarios con Rumiantes en la Región del Golfo de México Cornell University, EE. UU. Universidad Autónoma de Yucatán.
Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad 12 y 13 de Noviembre de 2015 Miniforo CYTED Bioenergía en Iberoamérica:
Centro de Investigaciones Biologicas del Noroeste (CIBNOR) La Paz, Baja California 29 October – 8 November profesionales de las OTT de las Américas.
Registros y Trazabilidad
Nutrición y Alimentación
Bienestar animal Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Infraestructura y equipos
Saneamiento básico Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Aspectos sanitarios Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Instalaciones Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Buenas prácticas ganaderas-BPG Generalidades Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio.
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
Taller Sobre Modelación para la evaluación regional de Cambio Climático y la Agricultura para Latinoamérica y el Caribe (LAC) Tiene su país un Plan Nacional.
Bienvenidos Curso de Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Bienvenidos.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo 1 El Programa CYTED Dr. Fernando Aldana Secretario General “FIBECYT 2008”
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO TALLER POTENCIAL PRODUCTIVO DE RESIDUOS AGRÍCOLAS EN COLOMBIA RED CYTED RESALAN. SOCIEDAD DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE COLOMBIA. CALI, NOVIEMBRE 14 AL 16

OBJETIVOS Compartir experiencias latinoamericanas en el uso de residuos fibrosos que beneficien a los productores de la región y apoyen la generación de empleo Analizar las posibilidades técnicas y económicas al uso de estos recursos en sistemas integrados de agricultura y producción animal. Conocer los sistemas actuales y como la Red puede plantear posibilidades de mejoramiento técnico y económico Reconocer experiencias con potencial de adaptación en otras zonas iberoamericanas

Noviembre 14 de 2007 HORA ACTIVIDAD TEMAS COORDINA 8:30 – 12:00 Visita a una unidad productiva de la región (Análisis de posibilidades) Sistemas pastoriles, suplementación estratégica y manejo de subproductos Fernando Morales Haciendas Chiquique y Hacienda la Maria. 2:00 Almuerzo 4:30 Visita a un sistema de confinamiento intensivo Posibilidades técnico económicas del sistema para la región y sus posibles problemas de contaminación 6:30 Retorno al hotel.

Uso de recursos agrícolas y esquimos en la alimentación animal Noviembre 15 de 2007 HORA ACTIVIDAD TEMAS COORDINA 8:00 Sistemas productivos regionales Análisis de un sistema silvopastoril de la región Fernando Morales V.SAG 2:00-3:00 Uso de recursos agrícolas y esquimos en la alimentación animal Desarrollos productivos en México. Dr. Juan Manuel Palma. MV. PhD. Miembro Red Resalan. Cadena Láctea del Valle y Tecnigan (Fedegan), Universidad Nacional de Colombia 3:00-4:00 Sistemas de evaluación de recursos agrícolas no tradicionales en la nutrición animal Experiencias Mexicanas y Ecuatorianas en este campo Dr. Juan Aveñaneda. Zoot. PhD. Miembro Red Resalan. 4:00-5:00 Energía y alternativas futuras para la producción ganadera en países en desarrollo Experiencias en Latinoamérica con recursos disponibles Dr. Pedro Carlos Martín. Zoot. PhD. Miembro Red Resalan.

Noviembre 16 de 2007 HORA ACTIVIDAD TEMAS COORDINA 8:30 – 12:00 Revisión de acciones de la RED RESALAN en Colombia. Posibilidades de trabajos de la Red con Instituciones Colombianas Fernando Morales. Miembro de la Red RESALAN. Lugar : SAG 12.30 Almuerzo 2:30 Presentación de la RED en Colombia El CYTED y La RED RESALAN como apoyo en desarrollos con recursos fibrosos y aditivos para la nutrición animal Dra. Ph.D Aida Ramírez. Coordinadora Internacional Red RESALAN. CUBA. Fernando Morales.(SAG Colombia) Taller con posibles instituciones para identificar trabajos y proyectos conjuntos.( CVC, CIPAV, Asocaña, Procaña, Dagma, FDN, Cogancevalle, Corpoica, ICA, Cadena Láctea del Valle, Secretaria de agricultura, etc). Matriz de priorización Planeación de trabajos conjuntos Sociedad de Agricultores (Dr. Francisco Lourido), Cogancevalle (Dr. Andrés Sandoval)