ANTROPLOGÍA PLATÓNICA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Décimo cuarto programa
Advertisements

Pregunta: ¿cuál es el origen del mandato moral o los principios morales? Éticas heterónomas: los principios morales provienen de una instancia ajena la.
¿Cuerpos o conciencias?
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
“Vuela bajo” Facundo Cabral No uses el ratón, por favor.
Sólo disfrútalo. Este es un mensaje especialmente inspirador y bello.
Vita Noble Powerpoints
EL ARTE DE MORIR sonido CLIC.
Votado como el mejor power point del
El deseo y el conocimiento del otro
“Comienza la lucha” Clase No. 3.
Votado como el mejor power point del 2.008
GRITOS Y SUSURROS.
Sólo disfrútalo. Este es un mensaje especialmente inspirador y bello.
Interpretada por Richard Abel
Quizas Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos a la persona correcta,
Inspirador y Bello.
FESTIVAL DEL DESPECHO III
PLATÓN ÉTICA.
EL VERDADERO ÉXITO EN LA VIDA
Facundo Cabral: en vivo
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
Al morir tendremos todos un juicio particular.
Poemas con flores Automático.
El fin del hombre Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani.
Un Gran Hombre.
3.Concepciones filosóficas sobre ser humano
RELACIÓN ALMA CUERPO.
GRATITUD Textos de André Comte-Sponville.
La teoría ética Aristóteles
ÁMBITOS DE LA FILOSOFÍA PRÁCTICA
PROYECTO FILOSÓFICO DE SAN AGUSTÍN
A R I S T Ó T E L E S BIOGRAFÍA:
La Persona Correcta Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas, antes de conocer a la correcta. Y así, cuando finalmente conozcamos.
ARISTÓTELES FRENTE A PLATÓN
10 NUESTRO ETERNO DESTINO ❶_La vida futura ❷_El Juicio particular
Filosofía griega y La concepción Bíblica
PlatónPlatón. Esquema general 1 Objetivo de su filosofía La Polis según la Verdad, el Bien y la Belleza Es organizar Sofistas Relativismo.
Por: Alejandro Carmona 8-1
Debilidades humanas "Deficiente" es aquel que no consigue adaptar su vida, aceptando las limitaciones de otras personas de la sociedad en que vive, sin.
“Vuela bajo” Facundo Cabral No uses el ratón, por favor.
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS
PLATÓN.
Reflexión Final Religión
votado como el mejor mail del año Si crees que no eres feliz, míralos:
No suelo enviar este tipo de mensajes, pero éste me parece especialmente inspirador y bello. Y lo mejor es que no tienes que enviárselo a nadie para.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
La realidad más cercana
NO QUIERO SOLO PARA MI TU SONRISA
Interpretada por Richard Abel
Sólo disfrútalo. Este es un mensaje especialmente inspirador y bello.
REFLEXIÓN ¿QUÉ IMAGEN OS PARECE MÁS BELLA DE LAS DOS QUE A CONTINUACIÓN OS MOSTRAMOS?
PLATÓN Y LA ANTROPOLOGÍA
SER HUMANO Se designa como ser humano a aquella especie animal vinculada al homo sapiens, pero cuya principales características y diferencias para con.
Todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien.
EPICTETO EL ESTOICISMO.
PLATÓN “2”.
“Vuela bajo” Facundo Cabral No uses el ratón, por favor.
Vida y obra Filósofo griego (siglos V-IV a.C.)
EPICURO.
ANTROPOLOGÍA PLATÓNICA (I)
d.C.. Punto de partida: escepticismo. Autosuperación del escepticimo y afirmación de la existencia del sujeto y del “Si fallor, sum”. Relaciones.
LA FELICIDAD.
Las ideas, el hombre y la política
Reseña “Los cuatro acuerdos”
 Problemática.  Teoría de las ideas.  Alma.  Conocimiento.
ANTROPOLOGÍA PLATÓNICA dualismo, inmortalidad y reencarnación
Transcripción de la presentación:

ANTROPLOGÍA PLATÓNICA: dualismo, inmortalidad y reencarnción 1 1

¿Qué vamos a ver? [1] ¿QUÉ ES EL SER HUMANO? CUERPO Y ALMA [2] CUERPO Y ALMA: ENTIDADES DE NATURALEZA DISTINTA [3] CUERPO Y ALMA: RELACIÓN ENTRE ELLOS [4] ¿CÓMO ES EL ALMA POR DENTRO? PARTES Y RELACIONES ENTRE ELLAS [5] EL ALMA DESPUÉS DE LA MUERTE: INMORTALIDAD Y DESTINO [6] EL CUERPO COMO ORIGEN DE TODO MAL [7] ¿CÓMO DEBEMOS VIVIR? FELICIDAD, PURIFICACIÓN Y MUERTE 2 2

¿QUÉ ES EL SER HUMANO? Según Platón: 1) Tesis dualismo: «el ser humano es la unión de cuerpo y alma». Pero… 2) «La esencia del ser humano es el alma, y no el cuerpo». ESENCIA = ALMA 3

CUERPO Y ALMA: NATURALEZA DISTINTA Cuerpo y alma dos tipos de realidades distintas, que además tienen características opuestas: 4

CUERPO Y ALMA: RELACIÓN ENTRE ELLOS «El alma existe con independencia del cuerpo», es decir que: el alma no necesita del cuerpo para existir. De hecho, según Platón: el alma existe antes de tener cuerpo, y después de que éste muera. Consecuencia: «La unión entre cuerpo y alma es accidental», en el sentido de que están unidos sólo temporalmente, por un tiempo, como el timonel a su nave, o el conductor a su coche. 5

¿CÓMO ES EL ALMA POR DENTRO? PARTES Y RELACIONES ENTRE ELLAS ¿Cómo es posible la lucha interior entre razón y deseo? Para explicar esto, Platón distingue tres partes dentro del alma. ¿Cuáles son?, y ¿cómo se relacionan entre sí? 6

RELACIONES: ← Fedro: Mito del carro alado PARTES: RELACIONES: ← Fedro: Mito del carro alado 7

8

Star Wars y la lucha: Razón Vs Pasiones El virtuoso es quien actúa conforme al Bien y sigue los dictámenes de la razón, no dejándose arrastrar ni por los deseos corporales (alma concupiscible) ni por los afectos (alma irascible). Darth Vader no es virtuoso, porque en él no gobierna la razón, sino el odio. En la siguiente escena, el maestro Yoda trata de impedir que el joven Anakin Skywalker se convierta en Darth Vader, y para ello…: (1) Afirma que el miedo a la pérdida o muerte de un ser querido, y en general el apego es el camino hacia el lado oscuro, o sea, hacia la no virtud. (2) Aconseja que se libere del apego por las cosas de este mundo, incluido los seres queridos: no llores ni añores a los difuntos. Debes pensar que «la muerte parte de la vida es».

EL ALMA DESPUÉS DE LA MUERTE INMORTALIDAD Y DESTINO 10

¿Qué hacíais antes de tener cuerpo?

INMORTALIDAD: ¿Puede el alma morir y desaparecer? Tesis inmortalidad: «el alma (o su parte racional) es inmortal», pues ha existido desde siempre y seguirá existiendo después de la muerte del cuerpo (que consiste en la corrupción de la materia). SALVACIÓN O CONDENA: ¿Cuál es el destino del alma después de la muerte? Las almas son premiadas o castigadas, en función de cómo hayan obrado en este mundo: Si obran bien (conforme a la razón), reciben como premio habitar en el M. de las Ideas. Si obran mal (no conforme a la razón, sino al deseo), reciben como castigo volver al Mundo sensible, reencarnadas en diversos cuerpos (humanos o animales). Este proceso se repite varias veces, hasta que: - O bien, alcanzan el premio de la vida definitiva en el Mundo de las Ideas. - O bien, reciben el castigo de la vida definitiva en el Tártaro (infierno). → N.B.: «el cuerpo es la cárcel del alma»: es el lugar donde el alma ha sido encerrada como castigo por obrar mal.

Anuncio de Campofrío: reencarnación y metempsicosis

EL CUERPO COMO ORIGEN DE TODO MAL 14

El cuerpo: un obstáculo para alcanzar la verdad IMAGÍNATE QUE… Quieres estudiar, resolver unos problemas de mates, pero no puedes porque… estás de resaca y te duele la cabeza, además de que estás tan cansado que se te cierran los ojos, tienes hambre y tienes que prepararte algo, y para colmo tus amigos no hacen más que enviarte fotos y videos eróticos…. 15

FELICIDAD, PURIFICACIÓN Y MUERTE ¿CÓMO DEBEMOS VIVIR? FELICIDAD, PURIFICACIÓN Y MUERTE Todo hombre tiende a la felicidad, y ésta consiste en vivir conforme a la razón. El cuerpo (y con él, los deseos) es un obstáculo que aleja al alma de aquello que le corresponde por naturaleza: el uso de la razón y la contemplación de las Ideas. Así pues, el cuerpo es la raíz de todo mal: nos hace obrar mal y dificulta contemplar las Ideas. Por ello, para ser feliz, el hombre debe librarse del cuerpo todo lo que pueda, no dejándose arrastrar por sus deseos. La muerte es una liberación 16